Categoría: Internacionales

  • Trump culpa a demócratas: advierte un largo cierre del gobierno si no aprueban dinero para su muro

    Trump culpa a demócratas: advierte un largo cierre del gobierno si no aprueban dinero para su muro

    El presidente Donald Trump amenazó este viernes con que la parálisis presupuestaria en Estados Unidos será larga y atribuyó a los demócratas la responsabilidad por la falta de acuerdo ante la negativa de la oposición de darle los fondos para construir el muro fronterizo con México.

    A pocas horas de que se cumpla la fecha límite fijada para la medianoche de Washington (sábado 05H00 GMT), la falta de un acuerdo entre las dos cámaras del Congreso y la Casa Blanca para el presupuesto del año próximo volvía palpable la posibilidad de que algunas dependencias del gobierno se vean obligadas a imponer a sus empleados licencias sin goce de sueldo.

    “Ahora les corresponde a los demócratas ver si tenemos o no una parálisis esta noche”, declaró Trump desde la Casa Blanca.

    Ignorando los riesgos de un inminente cierre de la administración federal, conocido como “shutdown”, Trump continuó desde temprano defendiendo los méritos de tener un muro en la frontera con México, cuyo financiamiento frena la aprobación del presupuesto en el Congreso.

    “Los demócratas están tratando de minimizar el concepto del muro, dicen que está pasado de moda, pero el hecho es que nada más funcionará, y ha sido así durante miles de años. Es como la rueda, no hay nada mejor”, tuiteó el presidente a primera hora de la mañana.

    “Conozco la tecnología mejor que nadie”, agregó el exmagnate de bienes raíces.

    Trump convirtió la lucha contra la inmigración ilegal en uno de los principales temas de su presidencia.

    En octubre, una caravana de migrantes hondureños que salió de San Pedro Sula con destino a Estados Unidos tuvo mucha repercusión mediática y captó la atención de Trump, que atizó la campaña para las elecciones de mitad de mandato al denunciar una “invasión”.

    Para Trump, el muro frenará a los migrantes que desean ingresar a Estados Unidos. Pero su construcción tiene un costo de cerca de 5.000 millones de dólares.

    A falta de dinero de las arcas federales, Brian Kolfage, un veterano de la guerra en Irak, lanzó un “crowdfunding” o microfinanciación colectiva, que el viernes sumaba más de 11 millones de dólares, cinco días después de su lanzamiento.

    “Un cierre que durará mucho tiempo”

    “Si los demócratas votan no, tendremos un cierre (del gobierno federal) que durará mucho tiempo”, advirtió Trump.

    La oposición demócrata se niega categóricamente a considerar la idea.

    “Acabo de aterrizar en IAD (el aeropuerto de Washington) listo para votar que no a este estúpido muro”, dijo en un tuit el senador demócrata Brian Schatz.

    La Cámara de Representantes, con mayoría republicana, apostó a doble o nada y aprobó el jueves una nueva medida que está en línea con las demandas del presidente, incluida la financiación del muro.

    Pero si el proyecto pudo ser aprobado sin los votos demócratas en la Cámara baja, no tiene futuro en el Senado, donde se necesitan 60 votos. Allí los republicanos tienen 51 de los 100 escaños, y su bancada no siempre vota en bloque.

    En ausencia de un compromiso entre las dos cámaras y la Casa Blanca, algunas agencias del gobierno federal deberán cerrar y dejar a sus empleados técnicamente sin trabajo, paralizando parte de la administración.

    El cierre se produciría en vísperas de Navidad y en momentos en que muchas oficinas están haciendo los balances de final de año.

    Entre las dependencias que se verían afectadas, figuran los departamentos de Seguridad Interior (DHS), de Estado, de Justicia, de Agricultura y de Transporte, además de otras agencias del gobierno federal.

  • Detienen a 9 sospechosos e indagan video que muestra ejecución de turistas escandinavas en Marruecos

    Detienen a 9 sospechosos e indagan video que muestra ejecución de turistas escandinavas en Marruecos

    Las autoridades marroquíes anunciaron el viernes otras nueve detenciones relacionadas con el asesinato de dos jóvenes excursionistas escandinavas, cuyos cuerpos ya fueron repatriados.

    Las fuerzas de seguridad marroquíes detuvieron a los sospechosos en Marrakech (centro del país), Esauira, Sidi Benur, Chtuka-Aït Baha (oeste) y en Tánger (norte) por sus “presuntos vínculos con los autores del acto terrorista” que costó la vida a Louisa Vesterager Jespersen, una estudiante danesa de 24 años, y Maren Ueland, una noruega de 28 años, según un comunicado oficial.

    Los cuerpos de las dos jóvenes, que hacían montañismo en la región del Alto Atlas marroquí, fueron hallados el lunes.

    Una de ellas fue decapitada, y las autoridades detuvieron en pocos días a cuatro sospechosos tras circular por las redes sociales un video que supuestamente fue filmado durante la “ejecución” de una de las excursionistas, lo que apuntaría a una acción yihadista.

    Tras cortarle el cuell, uno de los hombres dice “esto es por nuestros hermanos de Hajin (Siria). Aquí sus cabezas, enemigos de Dios”.

    “Por el momento no hay ninguna prueba tangible de que el video no sea auténtico” indicó el viernes la policía criminal noruega (Kripos).

    La investigación intenta “verificar el móvil terrorista, apoyado por las pruebas y datos” indicó el jueves en un comunicado la Oficina central de investigaciones judiciales, una unidad de policía de élite marroquí.

    Otro video, cuya veracidad fue confirmada por la procuraduría marroquí, fue publicado en las redes sociales y en él se ve a cuatro hombres, presentados como los cuatro sospechosos detenidos en Marrakech (sur), prestando lealtad a Abu Bakr al Baghdadi, jefe del EI.

    Durante los allanamientos del jueves y viernes la policía se incautó de “varios equipos electrónicos, un fusil de caza, armas blancas, un uniforme militar y materiales que pueden ser utilizados en la fabricación de explosivos”, explicó la nota oficial.

    En total son 13 detenidos por el momento.

    Los cuerpos de las jóvenes fueron repatriados a Copenhague, antes de ser entregados a las familias. Louisa Vesterager Jespersen, estudiante de 24 años, era danesa, Maren Ueland, de 28 años, noruega.

    Los medios locales marroquíes expresaron so “cólera” y “horror” ante el crimen.

    “Estos asesinos nos avergüenzan” señaló el diario L’Economiste. “La opinión pública grita venganza” y “reclama la pena de muerte” añadió el diario, que cita peticiones en ese sentido en las redes sociales.

    En Marruecos la pena de muerte sigue en vigor, pero desde 1993 se aplica una moratoria, y el debate sigue vivo sobre su posible abolición.

    El país no ha sufrido oficialmente ningún atentado del EI, pero en 2003 un ataque yihadista se saldó con 33 muertos en Casablanca, y otro en 2011 con 17 muertos en Marrakech.

    El turismo representa el 10% de la riqueza del país y es el segundo sector que emplea a un mayor número de marroquíes después de la agricultura. En 2017, 11,35 millones de turistas visitaron Marruecos, siendo la primera vez que el país superaba la barrera de 11 millones de turistas.

  • El muerto que no resucitó y fue enterrado tras ser velado por diez días en Colombia

    El muerto que no resucitó y fue enterrado tras ser velado por diez días en Colombia

    Un migrante venezolano que fue asesinado en la ciudad colombiana de Cali (suroeste) completó diez días de velorio por voluntad de su familia y una comunidad religiosa, que esperaban su “resurrección” tras recibir un mensaje divino.

    César Alexis Blanco, de 20 años y quien hacía dos había migrado por la crisis económica y política en su país, recibió varios disparos el 10 de diciembre en Puerta del Sol, un barrio popular de Cali, en circunstancias que todavía no han sido esclarecidas.

    En un principio sus familiares pretendían enterrarlo tan pronto les fuera entregado el cuerpo, pero la congregación de fe a la que pertenecen aseguró haber recibido un mensaje celestial que les hizo cambiar de planes.

    “Dios encomendó que se trajera el cuerpo y se velara aquí (en la casa), entonces en eso Dios dice que va a hacer algo mayor: levantar al muchacho y que se va glorificar aquí en Puerta del Sol”, explicó Julio Blanco, padre de la víctima, a la AFP.

    Blanco oficia como pastor de La Cueva de Adulam, una comunidad evangélica de 14 personas a la que también pertenecía su hijo.

    El prolongado velorio, que completó el jueves diez días, obligó a la intervención de las autoridades ante el reclamo de los vecinos. En la tradición cristiana, en promedio un cuerpo es enterrado después de un día y medio de velorio.

    “El cuerpo no huele porque lo han arreglado bien, pero las bacterias están saliendo del organismo de ese muchacho”, se quejó Luz Morán, habitante del barrio Puerta del Sol.

    Tras la invervención de la Municipalidad de Cali, finalmente la familia se vio en la obligacion de enterrar a César este jueves, con acompañamiento policial, tras 10 días de velorio y sin que haya rescucitado.

  • Erdogan promete que eliminaran al Estado Islámico y a milicias kurdas tras retirada de EEUU de Siria

    Erdogan promete que eliminaran al Estado Islámico y a milicias kurdas tras retirada de EEUU de Siria

    El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, prometió el jueves que eliminará a los yihadistas y las milicias kurdas del norte de Siria tras el anuncio de la retirada de las tropas estadounidenses de este país.

    Tras haberse felicitado “con cierta prudencia” del anuncio realizado el miércoles por el presidente Donald Trump, Erdogan aseguró que intentará “eliminar a los hombres del YPG (milicias kurdas) y los residuos del Estado Islámico (EI)” durante un discurso en Estambul.

    No obstante, el dirigente turco explicó que, tras una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, decidió aplazar la ofensiva que había anunciado el 12 de diciembre contra las milicias kurdas en el norte de Siria, consideradas como “terroristas” por Ankara pero que lucharon al lado de Washington contra el EI.

    “Este aplazamiento no será por un periodo indefinido”,
     precisó Erdogan.

    “Mientras esperamos, elaboraremos planes para eliminar a los elementos del EI que siguen presentes en Siria, de acuerdo con lo acordado durante mi conversación con el presidente Trump”, aseguró Erdogan.

    Unos 2.000 soldados estadounidenses se encuentran actualmente desplegados en el norte de Siria. Se trata básicamente de fuerzas especiales para combatir a los grupos del EI y entrenar a milicias árabes y kurdas.

  • Fernando Iglesias, el triple asesino que no regresó a prisión

    Fernando Iglesias, el triple asesino que no regresó a prisión

    Los dos acusados de su muerte también eran presos: uno estaba vigilado con una pulsera telemática y el otro se encontraba en un permiso penitenciario

    Fernando Iglesias Espiño figuraba desde el pasado mes de agosto como fugado porque no había regresado tras un permiso penitenciario a la prisión en la que cumplía 54 años de condena por un triple crimen. Fue declarado en rebeldía y se inició una investigación para dar con su paradero, que seguía sin éxito cuatro meses después. Hasta esta semana. Este jueves la Guardia Civil ponía fin a meses de trabajo con el hallazgo de su cadáver enterrado en una granja del rural de Ourense, la detención de sus dos presuntos asesinos y la conclusión de que no se había fugado, sino que le mataron ya antes del día límite que tenía para regresar a la cárcel y llevaba los últimos meses enterrado.

    Sus dos presuntos asesinos están ya por orden del juez instructor de la causa en prisión comunicada y sin posibilidad de eludirla pagando una fianza. Enmarañando todavía más un caso que ya resultaba truculento por las circunstancias del asesinado, se da la circunstancia de que los dos sospechosos de haberle quitado la vida también eran presos cuando le mataron, uno vigilado con una pulsera telemática y el otro con beneficios penitenciarios que le permitían disfrutar de permisos como los de su víctima.

    El Juzgado de Instrucción número 2 de Ourense ha decretado el secreto de las actuaciones, de modo que pocos detalles se conocen de las circunstancias del crimen, pero fuentes judiciales oficiales sí han confirmado que todo apunta a que el crimen se produjo ya el mismo fin de semana en que Fernando Iglesias disfrutaba del permiso del que no regresó, siendo declarado como fugado.

    Las alarmas saltaron ya desde el primer momento de las investigaciones sobre su paradero porque se trataba de un preso con un grave delito -estaba condenado por haber matado a su mujer y sus dos hijos de 12 y 18 años-, pero que nunca había dado signos de tener intención de eludir su situación de prisión. De hecho, había cumplido ya 22 años de condena, había disfrutado de 81 permisos durante tu estancia en prisión, últimamente todos los meses, y nunca se había fugado.

    Esa extrañeza sobre su repentina fuga se aderezaba, además, con la circunstancia de que, aunque su pena era a 54 años de prisión por el conocido como crimen de Jinámar, cometido en Las Palmas en 1996, el máximo de tiempo que pasaría entre rejas sería, por ley, 25, de modo que tan sólo le quedaban tres para recobrar la libertad plena. Se había establecido que en agosto de 2021 habría saldado su deuda con la sociedad, de modo que parecía raro que en la recta final de su reclusión se fugase y tampoco se había detectado nunca su intención de hacerlo, pues incluso se consideraba que estaba rehaciendo su vida durante los permisos.

    Los investigadores que le buscaban desde que el 13 de agosto no regresó a la prisión de Pereiro de Aguiar, en Ourense, tenían muy en cuenta estas circunstancias y, según ha trascendido, empezaron a tener sospechas de que su desenlace no había sido, precisamente, la libertad. Sin embargo, hasta esta semana no pudieron dar por cerrado el círculo. Primero la Guardia Civil detuvo a sus presuntos asesinos -uno de ellos estando en prisión- y este jueves fue localizado el cadáver.

    Enterrado a bastante profundidad en una granja

    El cuerpo estaba enterrado a bastante profundidad en una finca del lugar de Senra, en el pequeño municipio de Piñor de Cea, en Ourense, que se dedicaba a la cría de pollos y presentaba múltiples signos de violencia. Todos los indicios apuntan a que se trata de una muerte violenta y también de un robo, de ahí que el regreso de sus presuntos asesinos a prisión haya sido por el delito de homicidio/asesinato en concurso con otro de robo con violencia.

    La investigación continúa y, además, lo hace con todas las reservas, pero una de las líneas trabaja con la hipótesis de que el crimen puede tener relación con una herencia que habría cobrado el ahora fallecido. Los dos sospechosos conocían esa circunstancia porque ambos fueron compañeros suyos en prisión y uno de ellos aún lo era cuando Iglesias fue asesinado. Le habrían matado para quedarse con una cantidad de varios miles de euros.

    Su trágico final, de todas formas, no debe dejar de poner el foco sobre la atrocidad de los hechos de Fernando Iglesias, que en octubre de 1996 mató a su familia en la casa familiar durante la madrugada después de un enfrentamiento durante la cena y, tras beber y dormir la borrachera, llamó a la Policía para contarlo.

    Fuente

  • Theresa May a los kelpers: «La soberanía de Malvinas nunca será discutida»

    Theresa May a los kelpers: «La soberanía de Malvinas nunca será discutida»

    «Mientras deseen mantener el derecho a ser parte de la familia del Reino Unido, defenderemos ese derecho, y seguirán siendo una parte valiosa de nuestra familia», sostuvo la premier británica.

    La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, afirmó -en un mensaje de Navidad dirigido a los habitantes de las Islas Malvinas– que el tema de la soberanía «no está para ser discutido» y dijo que en las conversaciones que mantuvo con Mauricio Macri este año se centraron «no sólo en aquello que nos separa sino también en lo que podemos alcanzar juntos».

    «Si bien la relación entre nuestros gobiernos está cambiando, les puedo asegurar que algo nunca cambiará: nuestro absoluto compromiso con el pueblo y la soberanía de las Islas Falkland (Malvinas). Simplemente no está para ser discutida», dijo May en el mensaje.

    «Mientras deseen mantener el derecho a ser parte de la familia del Reino Unido, defenderemos ese derecho, y seguirán siendo una parte valiosa de nuestra familia». agregó.

    La mandataria sostuvo que a partir de la negociación de un vuelo adicional que conectará Malvinas con Córdoba, las islas estarán «más accesibles que nunca», lo que «impulsará el desarrollo económico».

    «Casi 40 años después del conflicto (de 1982), el nuevo vínculo aéreo, los equipos de hockey sobre hielo conjuntos y el apoyo brindado a las familias de los argentinos caídos en la guerra, todo apunta hacia relaciones más cálidas con sus más cercanos vecinos», puntualizó.

    May destacó que que «la relación entre nuestros gobiernos está cambiando» y adelantó que están en marcha conversaciones por la cuestión pesquera.

    Además, adelantó que en 2019 habrá «más discusiones con la Argentina»bajo los lineamientos del comunicado conjunto que ambos países firmaron en 2016.

  • Trump amenaza con «cierre» del gobierno federal si Congreso no aprueba recursos para muro fronterizo

    Trump amenaza con «cierre» del gobierno federal si Congreso no aprueba recursos para muro fronterizo

    A pesar de los riesgos de un inminente “cierre” de la administración federal de Estados Unidos, Donald Trump continuó presumiendo el viernes sobre los méritos del muro que desea construir en la frontera con México y cuyo financiamiento frena la aprobación de un presupuesto en el Congreso.

    “Los demócratas están tratando de minimizar el concepto del muro, dicen que está pasado de moda, pero el hecho es que nada más funcionará, y ha sido así durante miles de años. Es como la rueda, no hay nada mejor”, tuiteó el presidente estadounidense a primera hora de la mañana.

    “Conozco la tecnología mejor que nadie”, agregó el exmagnate de bienes raíces.

    Trump convirtió la lucha contra la inmigración ilegal en uno de los principales temas de su presidencia. Este muro, que se supone detendría a los migrantes que desean ingresar a Estados Unidos, es una de sus principales promesas.

    El presidente republicano insiste en que su financiamiento, con un costo de hasta 5.000 millones de dólares, se incluya en el presupuesto federal para el año 2019, que se votará antes de la medianoche del viernes (sábado a las 02:00 de Chile). O, en su defecto, que se gaste una cantidad sustancial de dinero en seguridad fronteriza.

    Pero la oposición demócrata se niega categóricamente a escucharle.

    “Si los demócratas votan no, tendremos un cierre que durará mucho tiempo”, advirtió Trump el viernes por la mañana.

    La Cámara de Representantes, con mayoría republicana, aprobó el jueves una nueva medida que está en línea con las demandas del presidente, incluida la financiación de su muro a 5.700 millones.

    Pero aún si pudo ser aprobada sin los votos demócratas en la cámara baja, no tiene posibilidad de ir al Senado, donde se necesitan 60 votos. 
    Pero los republicanos, que además no están todos de acuerdo con esta idea, sólo controlan 51 de los 100 escaños en la cámara alta del Congreso.

    En ausencia de un compromiso entre las dos cámaras y la Casa Blanca, algunas administraciones federales pueden tener que cerrar y dejar a sus empleados técnicamente sin trabajo, lo que paralizará al gobierno federal y la capital, Washington, en vísperas de la Navidad.

  • Chile: Agreden al presidente del Tribunal Constitucional en medio de movilización en el centro de Santiago

    Chile: Agreden al presidente del Tribunal Constitucional en medio de movilización en el centro de Santiago

    Un grupo de manifestantes agredió al presidente del Tribunal Constitucional, Iván Aróstica, en pleno centro de Santiago.

    Durante la revuelta, dos personas insultaron y agredieron a Aróstica,cuando se retiraba del recinto.

    Funcionarios policiales intervinieron y sacaron del lugar al presidente del TC, mientras las personas movilizadas continuaban en el sitio.

    La calle Teatinos con Huérfanos se mantuvo resguardada por una gran cantidad de contingente policial.

    La agresión se dio tras una sesión donde se analizaron las libertades condicionales, las que podrían beneficiar a los detenidos en Punta Peuco.

    19 de diciembre 2018/ SANTIAGO El presidente del Tribunal Constitucional Ivan Arostica es agredido por manifestantes en el paseo Huérfanos tras salir del tribunal. FOTO.JAVIER SALVO/AGENCIAUNO

    El ministro de Justicia, Hernán Larraín, condenó las agresiones que recibió el presidente del Tribunal Constitucional, Iván Aróstica, quien, a su vez, solicitó la designación de un fiscal especial para indagar los hechos.

    En el suelo, tras recibir golpes de puños y patadas, terminó ayer el presidente del Tribunal Constitucional, Iván Aróstica, tras la audiencia pública por el proyecto de libertades condicionales.

    Hecho que lo llevó a presentar una denuncia ante Carabineros y a solicitar al Gobierno que, quienes protagonizaron los incidentes, sean “duramente sancionados”.

    Así lo manifestó el ministro de Justicia, Hernán Larraín, quien consideró que estos golpes también afectaron a la institucionalidad y a la democracia.

  • Mujer india da a luz mientras se suicidaba ahorcándose

    Mujer india da a luz mientras se suicidaba ahorcándose

    Una mujer india dio a luz a un bebé mientras se suicidaba ahorcándose en una ciudad del centro del país, indicó el viernes la policía local.

    El recién nacido, un niño, fue descubierto el jueves por las fuerzas de seguridad cuando se mantenía retenido por el cordón umbilical justo por encima del suelo en la localidad de Katni (Madhya Pradesh, centro), mientras el cadáver de la madre pendía de un poste.

    La policía, alertada por el marido, un agricultor, llegó al lugar y no se percató de inmediato que la mujer de 36 años acababa de dar a luz.

    Fue necesario que uno de los agentes viera al bebé balanceándose entre la piernas de la mujer fallecida.

    “Estaba vivo. Lavamos al bebé, lo envolvimos en una manta y esperamos a que llegaran los socorros médicos”, declaró a la AFP Kavita Sahni, la policía que se hallaba en el lugar.

    “Estoy feliz de haber salvado al niño, pero desgraciadamente la mujer está muerta”, explicó.

    El bebé, hospitalizado, está estable. La policía investiga las razones que impulsaron a la mujer a poner fin a sus días.

    “Al ahorcarse, muchas hormonas de ‘stress’ debieron ser emitidas, lo que facilitó que diera a luz. Se limitó a expulsar al exterior al bebé vivo. Debió nacer en algunos segundos mientras la mujer se ahorcaba”, explicó a la AFP Anshu Jindal, una ginecóloga india.

    “No se puede dar a luz cuando una mujer está muerta. Es necesario que la sangre circule”, precisó.

    El suicidio es un fenómeno devastador entre las mujeres indias, que representan el 36% de las mujeres que se quitan la vida en todo el mundo, según un estudio científico publicado por la revista The Lancet.

    Entre los factores invocados para explicar esos índices, los investigadores citan los “matrimonios precoces y de conveniencia, una maternidad joven, un estatuto social bajo y la violencia doméstica”.

    Según datos gubernamentales, 133.000 indios se suicidaron en en 2016. Pero el estudio de The Lancet subestimada esa cifra, y la eleva a 237.000 suicidios.

  • Papa Francisco se compromete a que la Iglesia Católica nunca más encubrirá casos de abusos

    Papa Francisco se compromete a que la Iglesia Católica nunca más encubrirá casos de abusos

    El papa Francisco, que cierra un año 2018 empañado por el alud de revelaciones sobre los crímenes sexuales del clero, prometió el viernes no dejar impunes tales “abominaciones” dentro de la Iglesia.

    “Está claro que, ante estas abominaciones, la Iglesia no se cansará de hacer todo lo necesario para llevar ante la justicia a cualquiera que haya cometido tales crímenes”, insistió el pontífice argentino, sin precisar no obstante si se refería al sistema judicial interno en la Iglesia católica (regido por el “derecho canónico”) o a la justicia civil de cada país.

    En el derecho de la Iglesia, los sacerdotes no están obligados actualmente a denunciar los crímenes a la justicia civil, salvo si la legislación de su país les obliga.

    Antes, muchos curas sospechosos de pederastia fueron discretamente trasladados a otras diócesis por su jerarquía, beneficiándose de la arraigada tradición de la Iglesia de mantener en silencio estas acusaciones.

    El sumo pontífice hizo un llamado claro a los criminales sexuales dentro de la Iglesia, y también a los de las otras esferas de la sociedad, de entregarse a la justicia.

    “A los que abusan de los menores, querría decirles: convertíos y entregaos a la justicia humana, y preparaos a la justicia divina”, dijo el papa.

    “Un lobo atroz”


    Juicios e investigaciones en Estados Unidos, Francia, Chile o Australia hundieron este año a la Iglesia católica en una crisis de credibilidad histórica.
     Al mismo tiempo, las que fueran víctimas de agresiones sexuales son cada vez más numerosas en demandar los casos.

    El papa convocó en el Vaticano a finales del próxima febrero a las presidentes de las conferencias episcopales de todo el mundo para una cumbre sobre la “protección de los menores”. Para prepararse, los participantes tendrán que reunirse con víctimas de agresiones sexuales cometidas por miembros del clero en sus respectivos países.

    “La Iglesia nunca intentará encubrir o subestimar ningún caso”, prometió Francisc
    o ante los más altos prelados de la Curia Romana, el gobierno del Vaticano.

    “Esto nunca debe volver a suceder. Esta es la elección y la decisión de toda la Iglesia”, insistió.

    El papa argentino, que suele hablar con firmeza a la Curia en su mensaje de final de año, tuvo unas palabras especialmente duras contra los “hombres consagrados, que abusan de los débiles, valiéndose de su poder moral y de la persuasión”.

    “Cometen abominaciones y siguen ejerciendo su ministerio como si nada hubiera sucedido; no temen a Dios ni a su juicio, solo temen ser descubiertos y desenmascarados”, denunció el pontífice. “Desgarran el cuerpo de la Iglesia”, aseveró.

    Detrás de una apariencia de “gran amabilidad” y de “rostro angelical”, algunos hombres de la Iglesia “ocultan descaradamente a un lobo atroz listo para devorar a las almas inocentes”, deploró.

    Reconoció asimismo que la “barca de la Iglesia” atravesó en 2018 “momentos difíciles”, “golpeada por tormentas y huracanes”, lo que hizo que algunos fieles la abandonaran.

    En este contexto, el papa criticó a los que “por miedo, por interés, por motivos ulteriores”, intentaron “golpear” a la Iglesia. Y también a los eclesiásticos que “apuñalan a sus hermanos” y siembran “división”.

    ¿Era quizás una referencia a su acusador, el arzobispo italiano monseñor Carlo Maria Vigano?

    A fines de agosto, Vigano acusó al papa Francisco de haber cubierto durante cinco años al cardenal Theodore McCarrick, acusado de abusos sexuales y presentado como un notorio predador sexual.

    El cardenal McCarrick, de 88 años, fue acusado en julio de abusos sexuales a un adolescente de 16 años. Francisco anunció rápidamente su partida del Colegio de Cardenales, algo casi inédito en la historia de la Iglesia.

  • Una modelo de Playboy paseó desnuda con una cruz por el Vaticano

    Una modelo de Playboy paseó desnuda con una cruz por el Vaticano

    La modelo belga de Playboy, Marisa Papen, fue arrestada el domingo pasado tras hacer una sesión de fotos en la que posó desnuda en las calles del Vaticano. Esta no es la primera vez que la mujer es noticia por esta clase de actos, ya que fue detenida también por tomarse imágenes sin ropa en templos egipcios y el Muro de los lamentos.Tanto Papen como la fotógrafa Jesse Walker fueron detenidos por la policía italiana cuando realizaban la polémica sesión. La modelo contó con humor e ironía todo lo sucedido durante su aventura italiana en su sitio web. Y así relató la detención: «Estaba a punto de ponerme la ropa interior cuando dos autos de la policía llegaron de repente y otros cuatro oficiales se nos acercaron a pie, diciendo ‘pasaportes por favor’».

    Una vez arrestados fueron llevados a la comisaría, donde los interrogaron y mantuvieron detenidos durante 10 horas. Finalmente los agentes fueron al departamento que la pareja alquilaba y allí encontraron los elementos utilizados durante la cuestionada sesión fotográfica: un gran crucifijo de madera y otros accesorios como rosarios, sangre falsa, trajes de sacerdotes y una corona de espinas.Sobre su estancia en la comisaría, Papen relató: «Allí estábamos de nuevo, tras las rejas en una pequeña celda con tierra y cenizas en el suelo. Jesse y yo nos miramos y nos echamos a reír «, señaló en referencia a su anterior explosivo caso, en las pirámides de Egipto.

  • Rusia aplaude y Occidente se preocupa: las reacciones del retiro de tropas estadounidenses de Siria

    Rusia aplaude y Occidente se preocupa: las reacciones del retiro de tropas estadounidenses de Siria

    Donald Trump defendió el jueves el retiro de las tropas estadounidenses de Siria afirmando que Estados Unidos no tiene la intención de ser el “policía de Medio Oriente”, dejando el terreno libre a Rusia, que no oculta su satisfacción.

    Si bien quedan muchas preguntas por responder sobre el futuro de los ataques aéreos estadounidenses contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) y la política de Washington hacia Irán en la región, el inquilino de la Casa Blanca puede presumir de haber mantenido una promesa de campaña.

    “¿Quiere Estados Unidos ser el policía de Medio Oriente, para no obtener NADA e invirtiendo vidas valiosas y miles de millones de dólares (…)? ¿Queremos estar ahí para siempre? Es tiempo de que otros peleen finalmente…”, tuiteó el mandatario.

    La retirada de Estados Unidos hará que Rusia, que ha desplegado su poder aéreo en apoyo del presidente sirio Bashar al Asad, sea la potencia global preeminente en el conflicto.

    El presidente ruso, Vladimir Putin, quien ha descrito la caída de la Unión Soviética como un desastre geopolítico histórico, ve a Siria, la aliada de Moscú desde hace mucho tiempo, como un activo clave para preservar la influencia en el Medio Oriente.

    Rusia consideró “justa” la decisión de Trump. “Donald tiene razón, estoy de acuerdo con él”, dijo, sobre el retiro de unos 2.000 soldados estadounidenses de Siria.

    El régimen chiíta de Irán también ha respaldado enérgicamente a Asad, a diferencia de Turquía.