Categoría: Internacionales

  • Asamblea Nacional de Venezuela declara a Maduro usurpador de la Presidencia

    Asamblea Nacional de Venezuela declara a Maduro usurpador de la Presidencia

    Caracas. La Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por la oposición, aprobó el martes por mayoría declarar al mandatario Nicolás Maduro como usurpador de la Presidencia en un debate que les tomó menos de dos horas.

    El Congreso considera ahora «nulos todos los supuestos actos emanados del Poder Ejecutivo», tras desconocer el segundo mandato de Maduro, según el texto del acuerdo que ratificaron en la sesión.

    Los diputados trabajarán para celebrar elecciones libres, agrega el acuerdo leído al final de la discusión pública.

    Con esto, la Cámara busca también «establecer un marco legislativo que otorgue garantías para la reinserción democrática, de modo que se creen incentivos para que los funcionarios civiles y policiales, así como los componentes de la Fuerza Armada Nacional, dejen de obedecer» a Maduro.

    Los diputados se comprometieron a tomar medidas que permitan «restablecer las condiciones de integridad electoral para, una vez cesada la usurpación y conformado efectivamente un Gobierno de Transición, proceder a la convocatoria y celebración de elecciones libres y transparentes en el menor tiempo posible».

    Asimismo, se creará un «marco legislativo para la transición política y económica, fijando las condiciones jurídicas que permita iniciar un proceso progresivo y temporal de transferencia de las competencias del Poder Ejecutivo al Poder Legislativo».

    Los legisladores acordaron «instrumentar las medidas necesarias» para que la Cámara «proteja activos de la República a nivel nacional e internacional, y los mismos puedan ser utilizados para atender la emergencia humanitaria compleja».

    Por último, se aprobó asegurar la permanencia del Estado Venezolano en organismos multilaterales y notificar del presente acuerdo a los miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país caribeño.

    El Supremo declaró a la Cámara en desacato semanas después de que el antichavismo se hiciera con la mayoría de los escaños a principios de 2016 y desde entonces Maduro no rinde cuenta a los diputados en tanto que el resto de poderes públicos, cercanos al Ejecutivo, no toman en cuenta las decisiones del Legislativo.

    Nicolás Maduro juró el jueves su segundo mandato de seis años luego de haber obtenido la reelección en mayo pasado, en unos comicios señalados de fraudulentos y en los que no participó el grueso de la oposición.

    Por esta razón, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) no reconocen la legitimidad del segundo mandato del chavista. 

    Fuente: Reuters / EFE

  • Bolsonaro: “Si el pueblo quiere armarse no se lo podemos negar”

    Bolsonaro: “Si el pueblo quiere armarse no se lo podemos negar”

    Este mediodía el presidente brasilero Jair Bolsonaro habilitó por decreto la posesión de armas de fuego por parte de la población civil.

    “Como el pueblo soberanamente lo decidió voy a utilizar este arma para garantizar la legítima defensa”, afirmó el presidente brasilero Jair Bolsonaro mientras enseñaba a los presentes el bolígrafo con el que luego de firmaría el decreto que flexibiliza la posesión de armas de fuego.

    “El pueblo decidió comprar armas y municiones y nosotros no se lo podemos negar”, agregó el mandatario, quien había hecho de la cuestión armamentística mucho más que una promesa de campaña.

    Según trascendió la medida limita el número de armas por persona a la cifra de cuatro unidades, aunque aclaró que podría ser ampliado si es que el titular en cuestión posee mayor cantidad de establecimientos, comercios o propiedades.

    Además incluye un artículo que específica que si en el domicilio hay niños, adolescentes o personas con deficiencias mentales las armas deberán ser guardadas en un lugar seguro preferentemente bajo llave.

    Las últimas estadísticas oficiales respecto a la cantidad de asesinatos por armas de fuego en el gigante sudamericano corresponden a 2016. Ese año la tasa de homicidios llegó a las 30,3 víctimas por cada 100.000 habitantes con un registro de casi 63 mil asesinados.

  • Sorprenden a niño de 6 años con una pistola cargada en un jardín infantil de Estados Unidos

    Sorprenden a niño de 6 años con una pistola cargada en un jardín infantil de Estados Unidos

    Un niño de seis años fue detenido en una escuela con una pistola cargada, dijo el lunes la policía en la ciudad de Columbus (norte de Estados Unidos), que abrió una investigación por el hecho.

    El niño fue visto el viernes portando un “objeto pesado” en sus pantalones, mientras ingresaba al jardín de infantes “Africentric” en esa metrópolis del estado de Ohio.

    Tras ser avisados por una llamada, los funcionarios del centro lo buscaron y hallaron su arma, que estaba cargada, según un mensaje publicado en la página de la red Facebook de la policía local.

    “El niño no será procesado debido a su edad”, dijo la policía, que sin embargo abrió una investigación para determinar cómo consiguió el arma.

    El portar armas es un derecho constitucional en Estados Unidos, donde un tercio de los adultos reportan tener posesión de al menos un arma de fuego.

    Casi 40.000 personas mueren cada año por disparos, delitos, accidentes o suicidios con armas de fuego.

    Desde el 1° de enero, 521 personas fueron asesinadas a tiros (excluyendo el suicidio) en Estados Unidos, y 98 menores murieron o resultaron heridos por balas, según el archivo del sitio web Gun Violence.

  • Trump elogia a Bolsonaro: «el Donald Trump de Sudamérica»

    Trump elogia a Bolsonaro: «el Donald Trump de Sudamérica»

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió nuevamente el lunes a su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, mostrándose complacido de que éste reivindique la comparación entre ambos.

    “Dicen que es el Donald Trump de Sudamérica, ¿pueden creerlo?”, dijo Trump en un discurso en Nueva Orleans ante la convención de la American Farm Bureau Federation (AFBF), la mayor organización agropecuaria de Estados Unidos.

    El mandatario brasileño aparentemente disfruta ser considerado “el Trump del Trópico”, lo cual parece favorecer la relación del país más grande de América Latina con Estados Unidos.

    “Está contento con eso”, dijo Trump. “Si no lo estuviera, no me gustaría tanto el país. Pero él me gusta“.

    Al destacar la revitalización del vínculo comercial con Brasil desde 2003, Trump dijo que Bolsonaro, quien prometió forjar una alianza cercana con Washington después de más de una década de gobiernos de izquierda en Brasil, es “un gran nuevo líder”.

    El 1 de enero, poco después de que el ultraderechisita asumiera el mando de Brasil por un periodo de cuatro años, Trump felicitó a Bolsonaro en Twitter por su “gran discurso” de investidura.

    Bolsonaro alimentó desde la campaña electoral el paralelo con el inquilino de la Casa Blanca, con quien comparte un marcado gusto por las declaraciones provocadoras y los exabruptos.

    “Soy un admirador del presidente Trump. Él quiere un Estados Unidos grande; yo quiero un Brasil grande”, afirmó Bolsonaro en su primera conferencia de prensa tras ganar la primera vuelta de las presidenciales en octubre.

    Entonces, destacó su visión sobre la inmigración, contraria a las fronteras abiertas, que lo acerca al mandatario estadounidense.

    Trump, de 72 años, y Bolsonaro, de 63, comparten muchas cosas: ambos llamaron la atención por su retórica polémica y a menudo agresiva, han sido acusados de misóginos y racistas, son enemigos de la prensa tradicional y supieron aprovechar las redes sociales como pocos.

  • Al menos 15 muertos deja caída de avión de carga en Irán

    Al menos 15 muertos deja caída de avión de carga en Irán

    Quince personas que viajaban a bordo de un avión de carga en Irán murieron el lunes al estrellarse e incendiarse el aparato cerca de Teherán este lunes, informó el ejército en un comunicado.

    La agencia de prensa Fars, considerada como cercana a los militares, indicó que había 16 personas a bordo y que solo sobrevivió el mecánico.

    “Un Boeing 707 de carga que transportaba carne proveniente de Biskek en Kirguistán tuvo que proceder a un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Fath”, en el noroeste de Teherán, indicó el ejército en un comunicado divulgado en su sitio en internet.

    “El avión tenía 16 pasajeros a bordo, entre ellos 14 eran militares y dos civiles. Quince murieron y una persona, el mecánico, resultó herida y está hospitalizada”, declaró el portavoz del ejército, Amir Taghikhani, a la televisión estatal.

    El aparato “se salió de la pista de aterrizaje y se incendió después de haber golpeado un muro al final de la pista”, según precisó el ejército.

    Fotos obtenidas por la AFP muestras los restos del fuselaje del avión de la fuerza aérea iraní calcinado.

    Según los medios locales, la aeronave golpeó una edificación vacía después de que el piloto se equivocara de pista mientras intentaba aterrizar en el aeropuerto de Fath, en la provincia de Alborz, al este de Teherán.

    Los investigadores encontraron la caja negra del avión, con la cual podrán brindar más detalles sobre el accidente, explicó el gobernador de Alborz, Azizollah Shahbazi, a la agencia de noticias Tasnim.

  • China condena a la pena de muerte a un canadiense acusado de tráfico de droga

    China condena a la pena de muerte a un canadiense acusado de tráfico de droga

    Un tribunal chino condenó este lunes a la pena de muerte a un canadiense acusado de tráfico de droga, al cabo de un nuevo proceso, en una decisión que se produce en medio de una crisis diplomática entre Pekín y Ottawa.

    Robert Lloyd Schellenberg
    , de 36 años, que había sido condenado en primera instancia a 15 años de prisión, había clamado su inocencia durante el juicio.

    “El tribunal rechaza totalmente las explicaciones y la defensa del acusado, porque contradicen los hechos”, señaló el juez al pronunciar el veredicto en una sala de audiencias repleta, donde había unos 70 observadores, entre los cuales se encontraban diplomáticos canadienses y tres periodistas extranjeros incluída la AFP.

    Robert Lloyd Schellenberg respondió afirmativamente cuando el juez le preguntó si entendía la sentencia, que puede apelar.

    Sentenciado en primera instancia en noviembre a 15 años de prisión y a pagar una multa de 150.000 yuanes (unos 19.000 euros), el acusado había apelado. Pero esta iniciativa se volvió en su contra, puesto que el Tribunal Supremo de la provincia de Liaoning (noreste) consideró el veredicto demasiado “indulgente” por la gravedad de los hechos imputados al canadiense.

    “No soy un traficante de drogas, vine a China a hacer turismo”,
     afirmó Schellenberg este lunes después de su juicio.

    Esta sentencia tuvo lugar en momentos en que las relaciones bilaterales sino-canadienses son tensas debido a la reciente detención en Canadá –a solicitud de Estados Unidos– de una directiva del gigante chino de telecomunicaciones Huawei.

  • Explosión en París: autoridades confirman hallazgo de cuarta víctima

    Explosión en París: autoridades confirman hallazgo de cuarta víctima

    El cuerpo de una mujer fue hallado este domingo entre los escombros del edificio en el que se produjo una explosión debido a una fuga de gas en un barrio del centro de París, elevando a cuatro el número de muertos, entre los que hay una turista española, anunció la fiscalía de París.

    Por la mañana, los bomberos de la capital francesa y la fiscalía habían anunciado la desaparición de una joven a la que seguían buscando los rescatistas.

    Aunque todavía debe confirmarse, el cuerpo de la persona hallada entre los escombros podría ser el de esta persona desaparecida, indicó una fuente cercana a la investigación.

    La mujer buscada “vivía en un apartamento situado encima del punto de la explosión y podría encontrarse bajo los escombros”, había declarado un poco antes por la mañana a la Agence France-Presse un portavoz de los bomberos.

    “Unos cuarenta bomberos […] retiraban los escombros con la mano, piedra por piedra, debido a las condiciones de seguridad peligrosas”, precisó.

    “Hay que asegurar y reforzar a medida el edificio. Las operaciones de retirada de escombros podrían continuar durante la semana”, agregó.

    El sábado por la mañana, una violenta explosión, probablemente causada por una fuga de gas, causó tres muertos, dos bomberos y una turista española, en el número 6 de la calle Trévise (en el distrito nueve), un barrio densamente poblado del centro de la capital en el que hay numerosos hoteles.

    Unas cincuenta personas resultaron igualmente heridas, diez de ellas de gravedad.

    Unos 150 habitantes del barrio fueron evacuados y realojados provisionalmente.

    Los bomberos de París lanzaron una colecta de dinero para apoyar a las familias de los dos compañeros fallecidos en la explosión. Este domingo al mediodía, la colecta ya había alcanzado los 12.000 euros.

  • Gobierno de Maduro destituirá a policías que detuvieron a líder opositor y acusa «show mediático»

    Gobierno de Maduro destituirá a policías que detuvieron a líder opositor y acusa «show mediático»

    El gobierno de Venezuela se desmarcó de la detención este domingo del presidente del Parlamento de mayoría opositora,Juan Guaidó, al afirmar que se trató de una decisión “unitaleral” de funcionarios del Servicio de Inteligencia (SEBIN).

    “Nos enteramos que se había dado una situación irregular donde un grupo de funcionarios actuando de manera unilateral realizaron un procedimiento irregular contra el diputado Juan Guaidó”, dijo el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, en declaraciones transmitidas por la televisión gubernamental.

    El funcionario calificó el incidente como un “show mediático” y un “falso positivo” que busca desestabilizar el gobierno del presidente Nicolás Maduro, quien asumió el jueves un segundo mandato de seis años desconocido por varios gobiernos que lo tildan de “ilegítimo”.

    “Esos funcionarios que se prestaron para este show contra el normal desenvolvimiento de la vida en la República están siendo destituidosy sometidos a un procedimiento disciplinario más estricto para establecer si es que se prestaron para este tipo de situaciones”, recalcó.

    Guadió, ingeniero de 35 años, fue liberado tras haber sido detenido por casi una hora por el SEBIN cuando se dirigía a encabezar un cabildo abierto a 40 km de Caracas.

    Desde una tarima en el costero estado Vargas, el jefe del Legislativo respondió a la versión oficial sobre la detención, que tildó de “secuestro”.

    “Si Jorge Rodríguez dijo que era espontáneo entonces Maduro ya no controla las Fuerzas Armadas, porque se rompió la cadena de mando (…) ¿quién comanda hoy el régimen?, si ya reconocen que no controlan los organismos de seguridad del Estado tienen un problema muy grave en Miraflores”, expresó Guaidó.

    El jefe legislativo fue detenido luego de que el pasado viernes, en otro cabildo abierto en Caracas, se mostró dispuesto a llenar el vacío de poder que -a su juicio- hay en Venezuela ante un gobierno que no es reconocido por gran parte de la comunidad internacional.

    El diputado llamó a una “gran movilización en todos los rincones de Venezuela” el 23 de enero, fecha emblemática, pues ese día, en 1958, cayó la dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez.

    Tras esas afirmaciones, la ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, había amenazado con encarcelarlo, mientras el presidente Maduro atribuyó sus declaraciones a un “juego de muchachitos” que tomaron el control del Congreso para desestabilizarlo.

    La Fuerza Armada es considerada el principal sostén del gobierno de Maduro, bajo cuyo mandato Venezuela cayó en la mayor crisis económica en la historia reciente marcada por escasez de bienes básicos y una inflación que en 2019 treparía a 10.000.000%, según el FMI.

  • Denuncian que el servicio de inteligencia de Venezuela detuvo al líder opositor del Parlamento, Juan Guaidó

    Denuncian que el servicio de inteligencia de Venezuela detuvo al líder opositor del Parlamento, Juan Guaidó

    En horas de la mañana de este domingo se registró la detención del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, cuando se dirigía a un cabildo abierto en el estado Vargas.

    Al parecer, según los primeros informes, fue detenido en la autopista Caracas-La Guaira cuando se trasladaba a un acto político.

    Varios allegados al gobierno venían pidiendo su detención por supuesta “traición a la patria” tras anunciar que asumiría las funciones ejecutivas de la República.

    Su esposa, Fabiana Rosales, compartió la información en su InstagramFue detenido en su presencia y en la de su hija. Periodistas agregaron que fue emboscado por más de 10 camionetas del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional).

    Pero minutos después, el político opositor fue liberado y se trasladaba normalmente al cabildo abierto programado en el estado de Vargas.

    La cancillería argentina emitió un comunicado respecto al hecho: «El Gobierno argentino se solidariza y apoya al Diputado Juan Guaidó y a su familia frente al incidente que sufriera hoy 13 de enero, en que fuera retenido por algunas por horas por integrantes de Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).

    Este episodio, que atenta contra las libertadas civiles y políticas de los venezolanos, en este caso en la persona del Presidente de la Asamblea Nacional (AN), ratifica la imperiosa necesidad de restablecer en Venezuela el orden democrático y el respeto de los derechos humanos.

    El Gobierno argentino espera que el régimen de Maduro pueda asegurar las libertades civiles, políticas y de movimiento de la oposición venezolana, así como su integridad física, absteniéndose de cualquier acto de intimidación y hostigamiento como el sufrido por el Presidente de la AN, órgano constitucionalmente legítimo de ese país».

  • Fue una de las actrices porno más exitosas del mundo, dejó la industria y ahora es predicadora

    Fue una de las actrices porno más exitosas del mundo, dejó la industria y ahora es predicadora

    Se trata de Brittni de la Mora. De ganar 30 mil dólares al mes por sus películas a convertirse en pastora de una iglesia en San Diego, California.

    La vida de Brittni de la Mora dio un giro de 180 grados. Después de una vertiginosa carrera en la industria pornográfica, decidió abandonar su trabajo como actriz. Seis años después de ese quiebre, formó una familia y se convirtió en pastora de una iglesia de San Diego, en California.

    Muchos la conocieron por su nombre artístico, Jenna Presley. La joven promesa del rubro llegó a aparecer en más de 300 videos sexuales y en su mejor momento profesional ganaba 30 mil dólares al mes.

    Pero detrás de las cámaras, la vida de Brittni se había transformado en una pesadilla. En especial, por su adicción a las drogas. «Gastaba miles y miles de dólares en eso. Primero fue con la cocaína, pero después terminé luchando con la heroína», aseguró.

    Su acercamiento con la industria pornográfica fue cuando apenas tenía 16 años. En ese entonces, había viajado con un grupo de amigos a México. «Me sentí rechazada desde niña y adolescente, en mi hogar había mucho caos. Así que empecé a buscar amor y aceptación en los lugares equivocados», admitió.

    Fue en esa travesía que entró por primera vez a un club de striptease, en donde se emborrachó y terminó bailando en el escenario. Después de eso, comenzó a desnudarse para pagar la universidad hasta que la reclutaron dos productores de la industria porno.

    Aunque en un principio le aseguraron que ellos hacían «películas románticas» y que estaba destinada para ser una estrella, Brittni supo desde el primer momento que la querían para videos porno.

    Tras aceptar la oferta, fue representada por «una agencia de primer nivel» y su vida cambió por completo. Dejó sus estudios universitarios y se dedicó por completo a la industria.

    Los problemas no tardaron en llegar. Dos meses después, se contagió una enfermedad venérea y se dio cuenta de que su trabajo ya no le gustaba tanto como en un principio. Aunque el revés más duro lo recibió cuando uno de los directores con el que trabajaba le dijo que estaba gorda. En ese tiempo, pesaba 47 kilos.

    Desesperada por encajar, y con antecedentes de anorexia, Brittni empezó a consumir drogas. Fue porque una de las actrices que había conocido le aconsejó que con la cocaína perdería peso más fácil. «Tenía más energía, podía realizar las escenas y ni siquiera pensar en las consecuencias, me estaba dando esta falsa sensación de felicidad, pensé que era feliz mientras lo hacía, pero en el momento en que se iba el efecto de las drogas ya no era feliz, así que tenía que inhalar otra línea», recordó.

    En medio de la vorágine, Brittni se dio cuenta de que cada vez era más infeliz y que si continuaba con ese estilo de vida se iba a suicidar. Fue en ese entonces que llamó a su abuela para pedirle ayuda y se mudó con ella de Los Ángeles a San Diego.

    Su familia le aconsejó ir a la iglesia para poder superar sus adicciones. Y en 2012 abandonó definitivamente su carrera en la industria porno y empezó a transitar su cambio espiritual.

    Al poco tiempo, conoció al pastor Richard de la Mora, con quien se casó en 2016. Ahora ambos dirigen el ministerio de jóvenes adultos. Con respecto a lo laboral, Brittni se convirtió en agente de bienes raíces. «Gano tanto como lo hice en las películas y no tengo que quitarme la ropa», agregó.

    «Vivo la vida sin arrepentimientos. Si nunca hubiera entrado en la industria del porno, no habría podido hacer todas las cosas increíbles que estoy haciendo ahora«, concluyó la ahora predicadora.

  • En Wikipedia designan como presidente interino de Venezuela a opositor de Maduro

    En Wikipedia designan como presidente interino de Venezuela a opositor de Maduro

    Esta semana, Nicolás Maduroasumió un segundo gobierno ante la condena internacional e incluso una resolución de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que declaró como ilegítima su nueva gestión.

    No obstante, en la enciclopedia online Wikipedia, en desmedro del mismo Maduro, se designó como nuevo presidente interino al opositor Juan Guaidó, un dirigente del partido Voluntad Popular y actual titular del Congreso unicameral venezolano, la Asamblea Nacional.

    Lo anterior siguió la misma línea que trazó la OEA el viernes, cuando lo reconocieron como mandatario interino.

    El anuncio lo hizo a través de su cuenta de Twitter el secretario general del ente continental, Luis Almagro, citando el artículo 233 de la Constitución Política venezolana.

    Tras ello, la Secretaría General de la OEA emitió un comunicado en el cual indicaron que “el presidente Guaidó tiene nuestro respeto ganado como político venezolano, al pertenecer a una generación de jóvenes que ha mantenido su coherencia en luchas por las libertades fundamentales y la democracia en su país”.

    Posteriormente, al cierre de esta publicación, la página de Guaidó volvió a decir que lidera la Asamblea Nacional, pero no la nación.

  • Dos bomberos y una mujer española mueren tras explosión en el centro de París

    Dos bomberos y una mujer española mueren tras explosión en el centro de París

    Dos bomberos franceses murieron durante la mañana de este sábado tras la explosión que afectó a una panadería en el centro de París. Los decesos fueron confirmados por la Fiscalía gala.

    Esta tarde, en tanto, el ministerio español de Asuntos Exteriores confirmó que una ciudadana hispana murió en un hospital de la capital francesa, hasta donde llegó herida por la explosión.

    La mujer se encontraba realizando turismo junto a su esposo, quien no murió, aunque sí requirió atención médica.

    La emergencia, en total, dejó cerca de 50 heridos, algunos de ellos estado crítico.

    Según declaró el fiscal de París, Rémy Heitz, todo indicaría que se trató de una “explosión de origen accidental, causada por una fuga de gas”.