Categoría: Internacionales

  • Día Mundial de las Mujeres Matemáticas y quién lo inspiró

    Día Mundial de las Mujeres Matemáticas y quién lo inspiró

    Hoy es el Día Mundial de las Mujeres Matemáticas. La palabra matemática en su etimología remite a mathema en Grecia, que significa “estudio de un tema” y se define en la Real Academia Española como la ciencia deductiva que estudia las propiedades de los entes abstractos, como números, figuras geométricas o símbolos, y sus relaciones.

    Este 12 de mayo se celebra el Día de las Mujeres en las Matemáticas, en honor a la fecha de nacimiento de la matemática iraní Maryam Mirzakhani, quien fuera la primera y única mujer, hasta el momento, en recibir la Medalla Fields, considerada el premio Nobel de las Matemáticas, por su trabajo en el estudio de los espacios del módulo de las superficies de Riemann en 2014.

    Desde la Antigüedad y hasta hace no muy poco tiempo, esta ciencia estaba relacionada exclusivamente con los hombres. Y muchas de las mujeres brillantes en esa rama científica estaban opacadas o directamente no podrían dedicarse a estudiarla.

    Pese a esto, en un hilo histórico de las mujeres que dedicaron su vida a la matemática, se destacaron varias mentes brillantes que lucharon contra los prejuicios y trabas de una sociedad desigual.

    El recorrido comienza con Hipatia de Alejandría, considerada la primera mujer dedicada a las matemáticas y una erudita de esta ciencia. Ella se especializó y escribió sobre geometría, álgebra y astronomía, destacándose en el trabajo junto a su padre en la revisión de los Elementos de Euclides, en la aritmética de Diofanto y de las Secciones Cónicas de Apolonio.

    Como hija y discípula del astrónomo Teón, Hipatia nació en Alejandría entre el 355 o 370, y murió asesinada, aparentemente, por motivos políticos o religiosos entre 415 o 416.

    Hipatia no solo abordó las matemáticas, sino que también se dedicó a la filosofía, disciplina que enseñó y la convirtió en una verdadera figura destacada.

    En otra época distinta y más cerca de la nuestra, en pleno siglo XVIII de las Luces, hubo más mujeres que abrazaron esta disciplina científica como Maria Agnesi, que descubrió la curva de Agnesi, Émilie du Châtelet, que tradujo al francés y comentó las obras de Newton y Sophie Germain, que nació en Francia en 1776 y falleció en 1831, convirtiéndose en una matemática autodidacta que realizó numerosos aportes a la teoría de los números y la elasticidad.

    Una anécdota que demuestra el esfuerzo de Germain por encajar en la sociedad como una matemática fue que tuvo que suplantar la identidad de un hombre (Monsieur LeBlanc) para poder acceder a la Escuela Politécnica de París. Allí hizo importantes aportes al último teorema de Fermat, sobre números primos, y en geometría incorporó el concepto de curvatura media de una superficie.

    Ada Lovelace, que nació el 10 de diciembre de 1815, fue una erudita de las matemáticas y la primera mujer programadora de la historia por su aporte a la máquina analítica, ideada por Charles Babbage.

    Otra genia matemática fue la británica Ada Lovelace, nacida en Londres en 1815. Era hija de la adinerada Annabella Milbanke y el poeta Lord Byron. Ada tuvo la suerte de contar con grandes maestros, como el matemático Augustus De Morgan o la astrónoma escocesa Mary Somerville. Fue precisamente Sommerville quien le presentó al matemático Charles Babbage, con quien trabó una gran amistad y una fructífera colaboración.

    Así logró escribir el primer algoritmo pensado para la máquina que el matemático diseñó, pero que no llegó a construir. La científica logró describir en detalle la forma en las cuales las tarjetas perforadas podrían construir una secuencia numérica en la máquina. Ese código es considerado el primer algoritmo pensado para ser ejecutado por una máquina. Y así fue que Ada Lovelace se convirtió en la primera mujer programadora de la historia.

    La matemática Sofia Kovalevskaya nacida en Rusia el 15 de enero de 1850, hizo importantes contribuciones en relación con las ecuaciones diferenciales y la mecánica. Entre sus trabajos, se destaca: “Sobre la teoría de las ecuaciones diferenciales”, que se publicó en el Journal de Crelle, y el texto: “Sobre la rotación de un cuerpo sólido alrededor de un punto fijo”.

    Si hablamos de reconocimientos, no podemos dejar de mencionar el que hizo Albert Einstein, tal vez considerada la mente más brillante de la modernidad, que describió a la matemática Emmy Noether (1882-1935) como “un genio matemático”. Y ya en el siglo XX, Mary Cartwright, que formuló el teorema de Cartwright fue la primera mujer presidenta de la Sociedad Matemática de Londres.

    En plena época de Guerra Fría y la carrera espacial entre estadounidenses y rusos, se destacó Katherine Johnson, que nació el 26 de agosto de 1918 y falleció el 24 de febrero de 2020 y fue una matemática y física brillante que en los años 60.

    Ella calculó la trayectoria de los cohetes en los programas espaciales Mercurio. Sus números lograron que John Glenn se convirtiera en el primer estadounidense en orbitar alrededor de la Tierra. También desempeñó un rol clave en la misión Apolo 11, que significó en el primer alunizaje.

    La estadounidense Julia Bowman Robinson, conocida por su trabajo en ecuaciones diofánticas y en decidibilidad, fue la pionera en presidir la Sociedad Matemática Americana. Y su compatriota Karen Uhlenbeck se ha convertido en 2019 en la primera mujer en ganar el Premio Abel de matemáticas, un galardón de prestigio equivalente a el Nobel en otras disciplinas, por “el impacto fundamental de su trabajo en las áreas de análisis, geometría y física matemática”, según ha destacado la Academia Noruega de Ciencias y Letras.

    Agnes Meyer Driscoll, también conocida como Madame X, fue una destacada criptoanalista estadounidense que tuvo un rol clave durante la Segunda Guerra Mundial. Nació el 24 de julio de 1889 y falleció el 16 de septiembre de 1971. Su papel en la guerra se analiza en el libro Code Girls: the untold story of the American women code breakers of World War II, escrito por Liza Mundy.

    En los últimos años, en España, Isabel Fernández, ha centrado su investigación en superficies de curvatura media constante. Fue en 2010 la primera mujer española invitada como conferenciante al Congreso Internacional de Matemáticos.

    Matemáticas en Argentina

    En la Argentina, se han destacado como matemáticas Regina Burachik, Graciela Chichilnisky, Claudia Sagastizábal, Rebeca Guber, Cora Ratto, Cora Sadosky, Patricia Sadovsky, y Alicia Dickenstein, entre muchas otras.

    Esta última experta del Conicet y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, recibió el prestigioso premio internacional L´Oreal -Unesco Por las mujeres en la ciencia -edición 2021- en la categoría Laureates. Dickenstein se ha dedicado a la geometría algebraica y en 2015 recibió el Premio de la Academia Mundial de Ciencias en el área de Matemática.

    La doctora en Ciencias matemáticas (Universidad de Buenos Aires, Argentina), es investigadora superior del CONICET y a lo largo de se carrera, sus investigaciones fueron reconocidas por innumerables premios y distinciones, entre los que se destaca su cargo de vicepresidenta de la Unión Matemática Internacional (IMU) hasta el año 2018, un organismo históricamente dominado por hombres.

  • El Jubileo Ordinario de la Esperanza 2025: Un Evento de Renovación Espiritual y Esperanza Global

    El Jubileo Ordinario de la Esperanza 2025: Un Evento de Renovación Espiritual y Esperanza Global

    El próximo 24 de diciembre marcará el inicio del Jubileo Ordinario de la Esperanza 2025, un acontecimiento de profunda significación espiritual para la Iglesia Católica, cuando el Papa Francisco abrirá la «Puerta Santa» en la Basílica de San Pedro. Este rito simbólico inaugura un año santo dedicado a la esperanza, bajo la guía de la bula papal «Spes non confundit» («La esperanza no defrauda»), que ofrece tanto un marco espiritual como una hoja de ruta para las celebraciones y actividades del jubileo.

    Origen y Significado del Jubileo
    El concepto de jubileo tiene raíces bíblicas, originándose en la tradición judía como un tiempo de perdón y liberación, adoptado y adaptado por la Iglesia Católica para revitalizar la fe y ofrecer indulgencias. Instituido formalmente por el Papa Bonifacio VIII en 1300, el jubileo invita a los fieles a peregrinar a Roma, reflexionar sobre su fe y recibir la indulgencia plenaria, la remisión completa de los pecados.

    Actividades del Jubileo
    Durante el Jubileo de la Esperanza, además de la apertura de la Puerta Santa en San Pedro, otras puertas santas en Roma —incluidas las de las basílicas de San Juan de Letrán, Santa María Maggiore y San Pablo Extramuros— serán abiertas en fechas sucesivas, marcando momentos de reflexión y renovación para la comunidad católica mundial. Estas puertas se cerrarán al final del año santo, con la ceremonia final coincidiendo con la Epifanía del Señor el 6 de enero de 2026.

    La Bula «Spes non confundit»
    La bula «Spes non confundit» articula una visión de la esperanza como una fuerza transformadora en tiempos de desafío y desesperación. Escrita por el Papa Francisco, la bula no solo estructura el jubileo, sino que también llama a la acción social y espiritual, abogando por la paz, la reconciliación y el apoyo a los menos privilegiados. Este documento es un llamado a la Iglesia y a sus fieles a ser fuentes de esperanza y luz en un mundo a menudo marcado por la división y la desesperanza.

    Impacto y Relevancia Global
    El Jubileo Ordinario de la Esperanza 2025 promete ser un momento significativo de unidad y reflexión espiritual que trasciende las fronteras geográficas y culturales. Al abrir física y simbólicamente las puertas santas, la Iglesia invita a los fieles de todo el mundo a renovar su compromiso con los valores cristianos de amor, perdón y servicio a los demás.

    A medida que nos acercamos a la fecha de apertura de la Puerta Santa, el mundo católico se prepara para un año de profunda significación espiritual, reflexión y acción, con la esperanza de que este jubileo traiga renovación y reconciliación tanto a nivel personal como global.

  • Las inundaciones en el sur de Brasil ya provocaron más de 110 muertes y más de 140 desaparecidos

    Las inundaciones en el sur de Brasil ya provocaron más de 110 muertes y más de 140 desaparecidos

    Las lluvias regresaron este viernes a Río Grande do Sul, donde los muertos por inundaciones históricas en el estado más meridional de Brasil sumaban 113, además de 146 personas que aún están desaparecidas, informaron las autoridades locales.

    Las precipitaciones intensas, vinculadas a la fuerte corriente de El Niño de este año, que se encontró con otros frentes climáticos, provocaron que varios ríos y lagos de la región alcanzaran sus niveles más altos y que se desbordaran.

    Las inundaciones anegaron el centro de Porto Alegre, la capital del estado, y convirtieron en ríos las calles de las ciudades periféricas, desplazando a más de 300.000 personas de sus hogares.

    La lluvia comenzó nuevamente después de una pausa de un día que permitió que el nivel del río Guaiba de Porto Alegre cayera por debajo de un récord de 5 metros. El grupo de meteorólogía Met Sul consideró que las lluvias deberían persistir hasta el lunes, con un «alto riesgo de tormentas» durante el fin de semana.

    El volumen de lluvia superó los 400 milímetros en los primeros cinco días de mayo en Rio Grande do Sul, mucho más que el promedio de entre 140 y 180 milímetros para todo el mes, indicó el Instituto Meteorológico Nacional.

    En Canoas, una de las ciudades más afectadas cerca de Porto Alegre, más de 6 mil personas se alojaban en un gimnasio universitario convertido en refugio.

    El Gobierno estatal afirmó que más de 385 mil damnificados no tenían agua y unas 20 ciudades estaban sin servicios de telecomunicaciones.

    Continúan las donaciones

    Un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), 20 camiones del Ejército brasileño y vehículos de empresas voluntarios transportarán 400 toneladas de donaciones, entre ropa, colchones y agua potable. y comida rumbo a Canoas este sábado.

    La aeronave despegará de la Base Aérea de Brasilia, en una acción cooperativa entre la FAB, el Ejército y miembros de la sociedad civil en apoyo a la población de Rio Grande do Sul (RS), debido a las inundaciones en el estado.

    En tanto, la empresa estatal brasileña Correos recibió 10.000 toneladas de donaciones para distribuir a toda la población en Río Grande do Soul.

    Además, el sistema de correos amplió la cantidad de agencias para recibir agua (prioridad), alimentos básicos, materiales de higiene personal, materiales de tintorería, ropa de cama y baño y alimentos para mascotas.

    “Tenemos muchas cajas provenientes de varios estados de Brasil. Correos está recolectando donaciones de la gente y aquí ocurre la organización para llevarlas a toda la población necesitada”, explicó el ministro de Comunicaciones, Juscelino Filho.

  • Alerta por la tormenta solar más grande en dos décadas: qué efectos tendrá

    Alerta por la tormenta solar más grande en dos décadas: qué efectos tendrá

    Múltiples explosiones solares podrían provocar magníficas auroras en muchas partes de Estados Unidos este fin de semana. Se espera que una severa tormenta geomagnética golpee la Tierra el viernes, provocando coloridas auroras nocturnas o auroras boreales. Los habitantes de Estados Unidos podrían ver actividad geomagnética de moderada a fuerte a partir de las 11 p.m. y durará hasta el sábado.
    Los pronósticos actuales proyectan que las luces podrían verse hasta el sur de Alabama y California, según el Centro de Predicción del Clima Espacial de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. Las posibilidades de ver las luces serán mayores en el norte de Estados Unidos, Canadá y el norte de Europa.

    El posteo del Centro de Predicción del Clima Espacial sobre la tormenta solar.

    Para maximizar sus posibilidades de ver auroras el viernes por la noche, busque un lugar con cielo oscuro lejos de las luces de la ciudad. También son ideales cielos sin nubes. Desafortunadamente, una considerable capa de nubes se extenderá sobre los Grandes Lagos, el Atlántico Medio y el Noreste, aunque es probable que haya algunos espacios libres. Lo más probable es que haya cielos despejados en los estados centrales y la costa oeste.
    Las tormentas geomagnéticas son difíciles de pronosticar y, a veces, las auroras boreales previstas decepcionan si el momento de una tormenta cambia o su campo magnético no está alineado con el de la Tierra.

    “En este momento se trata de una situación bastante volátil en el Sol que estamos monitoreando muy de cerca”, dijo Bill Murtagh, coordinador del programa en el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA. “Vamos a tener un período prolongado de tormenta geomagnética”.
    La tormenta geomagnética se produce cuando el sol está en su punto más activo en aproximadamente dos décadas, y se espera que permanezca así al menos durante el resto de este año.

    Las auroras se crean cuando la energía y las partículas del sol perturban temporalmente la magnetosfera de la Tierra, creando una tormenta geomagnética. Algunas partículas solares viajan a lo largo de las líneas del campo magnético de nuestro planeta hacia la atmósfera superior, excitando moléculas de nitrógeno y oxígeno y liberando fotones de luz de diferentes colores.

    La tormenta geomagnética prevista para el viernes es el resultado de múltiples explosiones en el Sol, llamadas eyecciones de masa coronal. Las eyecciones de masa coronal son grandes nubes de plasma solar y campo magnético. Desde principios de esta semana, el Sol ha enviado al menos cuatro o cinco de estas erupciones hacia la Tierra, que se espera que lleguen por primera vez el viernes. Es posible que algunas de estas eyecciones se combinen, aumentando la magnitud de la tormenta.

    Vista de una aurora boreal. (Foto: EFE)

    “Dependiendo de cómo se escalonen estas [ejecciones de masa coronal], se puede esperar que la actividad dure más”, dijo Rob Steenburgh, científico espacial del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA. “Nuestras expectativas y el modelo sugieren que en cierto modo se pondrán al día entre sí”.
    Hasta el jueves por la tarde, los pronósticos de la NOAA predijeron una tormenta geomagnética severa, con una calificación de 4 sobre 5. Si la tormenta geomagnética es tan fuerte, la gente en los estados del sur podría ver un resplandor rojo, como ha sucedido en tormentas recientes de fuerza similar.

    En ocasiones, las tormentas geomagnéticas intensas también pueden alterar los sistemas de energía, las comunicaciones GPS o las operaciones satelitales. Steenburgh, sin embargo, no anticipa problemas con los sistemas eléctricos y está trabajando estrechamente con operadores de redes en toda América del Norte antes de la tormenta.

    El sol durante una explosión solar. (Imagen Ilustrativa Infobae).

    Las eyecciones de masa coronal provinieron de un área particularmente bulliciosa en el hemisferio suroeste del Sol, denominada región activa 3664, dijo Steenburgh. Las regiones activas son fáciles de ver porque contienen áreas oscuras llamadas manchas solares. Las manchas solares son manchas oscuras temporales donde el campo magnético del sol es extremadamente fuerte y eventualmente atraviesa la superficie del sol.
    “Estos grupos de manchas solares emergen y vemos cientos de ellos al año. Pero muy pocos de ellos alcanzan este tamaño y complejidad magnética”, afirmó Murtagh. “Lo que lo hace único aquí es que está muy estresado magnéticamente y es magnéticamente complejo”.

    El mismo grupo de manchas solares también liberó intensas ráfagas de radiación conocidas como erupciones solares. El sol desató tres llamaradas de clase X, las más intensas, desde el miércoles. Las erupciones solares pueden interrumpir las comunicaciones por radio, aunque Murtagh dijo que los funcionarios de la NOAA no han recibido ningún informe de ese tipo todavía.

    El tamaño del grupo de manchas solares está en realidad a la par con el del evento Carrington de 1859, considerada una de las tormentas solares más intensas que azotó la Tierra, pero Murtagh dijo que esta tormenta geomagnética entrante no estará cerca del mismo nivel que la tormenta Carrington.
    Si todavía tienes tus gafas para eclipses solares, podrás ver las grandes manchas oscuras en el cuadrante inferior derecho del sol.

    Si se pierde un buen espectáculo de luces el viernes por la noche, manténgase alerta durante el fin de semana, dijeron Murtagh y Steenburgh. El grupo de manchas solares parece permanecer activo y podría enviar más eyecciones de masa coronal hacia la Tierra antes de que se aleje de nuestra trayectoria.
    “Debido a que esa región ha estado activa y tiene un historial de producción de estos, no estaría fuera de discusión tener otra oportunidad”, dijo Steenburgh. “Le digo a la gente que permanezca atenta durante el fin de semana y vigile las cosas”. 

  • La farmacéutica AstraZeneca retirará su vacuna contra el Covid a nivel mundial

    La farmacéutica AstraZeneca retirará su vacuna contra el Covid a nivel mundial

    El anuncio se dio luego de admitir que la dosis que produjo podía provocar efectos secundarios en el cuerpo humano, como trombosis, al aplicarse.

    La farmacéutica sueca AstraZeneca quitará del mercado a nivel mundial su vacuna contra el Covid, luego de reconocer que la dosis causó problemas secundarios, como la trombosis, en el período posterior a aplicarse en personas.

    El anuncio fue confirmado por el diario británico The Telegraph, que había revelado los resultados de los estudios sobre los efectos secundarios que pudo causar esa vacuna contra el coronavirus en los días siguientes a inocularse.

    Este martes, la vacuna dejó de comercializarse en la Unión Europea. En Argentina se aplicaron 22 millones de dosis y fue producida en sociedad con la farmacéutica mAbxience, del empresario argentino Hugo Sigman, y la Universidad de Oxford.

    El laboratorio AstraZeneca insiste en que, a pesar de estos riesgos extremadamente bajos de efectos adversos de gravedad, los beneficios concretos de la vacunación superan los efectos secundarios que sólo son posibles de desatarse en los días siguientes a su aplicación.

    La vacuna en cuestión -a diferencia, por ejemplo, de la de Pfizer, con tecnología de ARN mensajero, o la rusa Sputnik, que se preparó con adenovirus humanos- es en base a un adenovirus de chimpancé como plataforma.

    Una vez en el cuerpo, el organismo genera la respuesta inmunitaria a ese antígeno sin causar enfermedad. En su momento, la doble dosis AstraZeneca probó una eficacia de entre el 85% y el 90% contra la enfermedad sintomática del Covid-19.

    La noticia sobre los efectos adversos «admitidos» por AstraZeneca -que en realidad es una declaración judicial– se dio en el contexto de una demanda colectiva presentada en Inglaterra por quienes afirman haber sufrido efectos adversos graves luego de recibir esa inyección, que fue desarrollada en colaboración con la Universidad de Oxford.

    Desde la filial española del laboratorio indicaron que están «orgullosos“ del papel que desempeñó la vacuna para combatir la pandemia.

    “Nuestros esfuerzos han sido reconocidos por gobiernos de todo el mundo y son ampliamente considerados como un componente fundamental para poner fin a la pandemia mundial”, afirmaron. No obstante, la empresa comenzó la retirada del mercado.

  • Javier Milei volvió a elogiar a Margaret Thatcher y afirmó que “era brillante”

    Javier Milei volvió a elogiar a Margaret Thatcher y afirmó que “era brillante”

    Javier Milei elogió a la ex primera ministra británica Margaret Thatcher, quien gobernaba el Reino Unido durante la Guerra de Malvinas y ordenó el hundimiento fuera del área de exclusión del crucero General Belgrano, en cuyo naufragio murieron 323 personas a bordo. «Ella fue brillante», dijo el Presidente, que también justificó la visita del canciller británico, David Cameron, a las islas.

    En una entrevista con la BBC, el presidente Javier Milei no escatimó elogios hacia la ex primera ministra británica Margaret Thatcher, quien dio la orden de hundir el crucero General Belgrano en la guerra por las Islas Malvinas.
    Cuando preguntaron si todavía la admiraba, el presidente Milei dijo: «Criticar a alguien por su nacionalidad o raza es muy intelectualmente precario. He escuchado muchos discursos de Margaret Thatcher. Ella era brillante. Entonces, ¿cuál es el problema?», afrimó.

    El presidente Milei también abordó la soberanía de las Malvinas, reconociendo la realidad de que actualmente están bajo el control del Reino Unido. Aunque reafirmó el deseo de Argentina de recuperar las islas, enfatizó la necesidad de buscar una solución diplomática y evitar el conflicto.
    La entrevista de Milei con la BBC generará un nuevo debate sobre la posición del presidente frente a la “causa Malvinas”, una política de Estado desde la vuelta de la democracia.

    «Diálogo de alta calidad»

    Atento a los cuestionamientos que le hace abrió también el paraguas y dijo que «hay que diferenciar». Su explicación fue que «hubo una guerra y a nosotros nos tocó perder. Eso no quiere decir que uno no pueda considerar que quienes estaban en frente eran personas que hacen bien su trabajo. Y no solo admiro a Margaret Thatcher, lo admiro también a Ronald Reagan en Estados Unidos. Y admiro profundamente a Winston Churchill. ¿Y cuál es el problema?», remarcó.

    Consultado acerca de si interpreta como una provocación la visita que el actual canciller británico realizó a Malvinas, el Presidente fue categórico. «No, porque ese territorio hoy está en manos del Reino Unido. O sea, tiene todo el derecho de hacerlo», lo justificó. En esa línea, agregó que no lo tomó «como una provocación» y destacó el «diálogo de muy alta calidad» que tiene con David Cameron.

    “No vamos a resignar nuestra soberanía”

    “Nosotros no vamos a resignar nuestra soberanía, pero si no es el momento para discutirlo hoy, bueno, se discutirá en otro momento”, dijo Milei sobre el reclamo argentino y defendió su planteo: “Me parece una posición mucho más seria y además, tenemos un montón de cuestiones en la agenda que podemos trabajar en común y estamos dispuestos a hacerlo. Creo que es la manera adulta para hacerlo y sin dolor”.

    -¿Diría que no es una prioridad para usted en este momento?- le preguntaron entonces en la entrevista.
    -“No estoy diciendo que no sea prioritario. Estoy diciendo que hay un conjunto enorme de elementos en común en el que nosotros podemos trabajar con el Reino Unido, sin que tenga que estar discutiendo y peleándonos por un tema que entendemos que su solución va a demandar tiempo, porque estamos yendo por la vía diplomática”, respondió el mandatario a la cadena británica BBC.

    Al respecto, explicó también que los británicos “puede ser que hoy no lo quieran negociar y después, más tarde en el tiempo, sí lo quieran hacer. Muchas de estas posiciones a lo largo del tiempo han cambiado”. “Voy a tratar de convencerlos que ese territorio es argentino y que acorde a las especificaciones que se suele utilizar para definirlo de esa manera, Argentina tiene el derecho y la soberanía sobre las islas”, añadió. Fuente: (BBC)

  • Elevan a 29 los muertos por las lluvias en el sur de Brasil

    Elevan a 29 los muertos por las lluvias en el sur de Brasil

    Por la magnitud de la tragedia, el gobernador Eduardo Leite decretó el estado de calamidad pública por un plazo de 180 días en todo Rio Grande do Sul.

    Las intensas lluvias que azotan  el estado brasileño de Rio Grande do Sul, en el sur del país suramericano, han dejado al menos 29 muertos y alrededor de  60 desaparecidos, en el «peor desastre» climático de la entidad, informaron las autoridades locales.

    «Quiero lamentar profundamente todas las vidas perdidas, son 29 muertes registradas y con el dolor más profundo de mi corazón, sé que serán todavía más», dijo el gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, en una transmisión a través de YouTube.

    Leite informó que la cifra de 60 desaparecidos también puede crecer, porque existen dificultades para acceder a localidades que se encuentran aisladas a causa de las inundaciones provocadas por las lluvias.

    «La situación es absurdamente excepcional. No es un caso crítico, es el más crítico del estado en su historia», afirmó el gobernador de Rio Grande do Sul.

    Según la Defensa Civil regional, las precipitaciones han afectado a más de 71.300 personas en 154 municipios en la última semana.

    Las lluvias no han cedido desde el lunes y este jueves ocasionaron la ruptura de una presa en el río Antas y existe el riesgo de que ocurra lo mismo en otras cinco represas.

    Hasta el momento,  las intensas precipitaciones han obligado a 10.242 personas a refugiarse en casas de parientes o amigos, mientras otras 4.645 se encuentran en albergues temporales.

    Por la magnitud de la tragedia, el gobernador decretó el estado de calamidad pública por un plazo de 180 días en todo Rio Grande do Sul.

    El gobernador Leite se reunió este jueves con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que viajó a la región del sur del país  para conocer de primera mano la magnitud de la tragedia y reiterar el apoyo del Gobierno para enfrentar las consecuencias de las lluvias.

  • Dengue: Brasil superó los 2 mil fallecidos y tiene más de 4 millones de casos

    Dengue: Brasil superó los 2 mil fallecidos y tiene más de 4 millones de casos

    Además, se están investigando 2.291 fallecimientos, una cifra que supera la registrada en 2023, cuando 1.179 brasileños murieron a causa de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

    Brasil registró un récord absoluto de muertes por dengue en el país, concretamente se confirmaron 2.073 muertes a causa de esta enfermedad, además, hay 2.291 fallecimientos que están siendo investigados. Mientras que los casos confirmados de la enfermedad se acercan a los 4,2 millones, informó el Ministerio de Salud.

    Esta cifra supera a los 1.179 brasileños perdieron la vida a causa de la enfermedad, en el año 2023. 

    Sin embargo, desde el Gobierno aseguran que el pico de dengue ya pasó, y que no se pueden bajar los brazos ante la enfermedad. Es por eso, que el Gobierno brasileño anunció que seis municipios deben recibir las primeras muestras de mosquitos Aedes aegypti infectados con la bacteria wolbachia.

    Se trata de Uberlândia, en el estado de Minas Gerais; Londrina y Foz do Iguaçu (Paraná), Presidente Prudente (São Paulo), Joinville (Santa Catarina) y Natal, la capital de Rio Grande do Norte.

    Esta misma estrategia se adoptará en otros 22 municipios de Minas Gerais, el año que viene. 

    El llamado método Wolbachia consiste en insertar la bacteria en huevos de mosquito en el laboratorio y criar Aedes aegypti portadores del microorganismo. De esta manera, los infectados son incapaces de portar los virus que causan el dengue, el Zika, el chikungunya o la fiebre amarilla.

    Según un informe de la agencia de noticias Xinhua, al reproducirse, los mosquitos pueden transmitir la bacteria a otros, lo que reduce la cantidad de insectos capaces de propagar enfermedades a los humanos.

    Según informó el Ministerio de Sanidad, Brasil es el primer país en incorporar esta tecnología como política pública para reducir los casos de dengue a medio y largo plazo. 

  • La Policía de Los Ángeles desmanteló el campamento en la UCLA y retomó el predio ocupado por los manifestantes

    La Policía de Los Ángeles desmanteló el campamento en la UCLA y retomó el predio ocupado por los manifestantes

    Los escuadrones de las fuerzas de seguridad derribaron las barricadas, vallas metálicas y carpas que se habían instalado contra la guerra en Gaza. Los estudiantes respondieron descargando el contenido de los extintores, se oyeron disparos y se realizaron numerosos arrestos.

    La Policía de Los Ángeles inició la operación para desmantelar los campamentos de protesta en el campus de la Universidad de California Los Ángeles, donde ciento de manifestantes contra la guerra en Gaza resistieron los primeros intentos.

    Durante los operativos para desmantelar barricadas en el campamento de protesta, se produjeron enfrentamientos y arrestos. Elementos de la Patrulla de Carreteras de California (CHP) detuvieron a varios manifestantes, mientras que otros continuaron resistiéndose, empleando extintores de incendios contra los oficiales.

    La policía detuvo a un puñado de personas en el campus, atándoles las muñecas con precintos de plástico. La acción policial se produjo después de que los agentes pasaran horas amenazando con realizar arrestos a través de altavoces si las personas no se dispersaban. Cientos de personas se habían congregado en el campus, tanto dentro de un campamento como fuera de él en señal de apoyo.

    La policía derribó metódicamente la barricada de madera contrachapada, cercas metálicas y contenedores de basura del campamento e hizo una abertura hacia docenas de tiendas de campaña de manifestantes. La policía también comenzó a derribar marquesinas y tiendas de campaña.

    Los manifestantes sostenían paraguas a modo de escudos mientras se enfrentaban a decenas de agentes. Algunos de los manifestantes advirtieron a sus compañeros que estuvieran preparados con agua en caso de que la policía lanzara gases lacrimógenos u otros irritantes.

    Mientras los helicópteros de la policía sobrevolaban, se podía escuchar el sonido de granadas aturdidoras, que producen una luz brillante y un ruido fuerte para desorientar y aturdir a la gente.

    Agentes encargados de hacer cumplir la ley detienen a un manifestante en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), durante una protesta pro-palestina, mientras continúa el conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamas, en Los Ángeles, California, EE.UU., el 2 de mayo de 2024. REUTERS/Mike BlakeAgentes encargados de hacer cumplir la ley detienen a un manifestante en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), durante una protesta pro-palestina, mientras continúa el conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamas, en Los Ángeles, California, EE.UU., el 2 de mayo de 2024. REUTERS/Mike Blake

    Mientras se la policía lleva a cabo el operativo, el presidente de Israel, Isaac Herzog, criticó a las universidades estadounidenses por los disturbios en sus campus por la guerra de Israel en Gaza, diciendo que estas instituciones estaban “contaminadas por el odio y el antisemitismo”.

    “Vemos prominentes instituciones académicas, salas de historia, cultura y educación contaminadas por el odio y el antisemitismo alimentados por la arrogancia y la ignorancia… Observamos con horror cómo se celebran y justifican las atrocidades del 7 de octubre contra Israel”, dijo Herzog. en una declaración ofreciendo apoyo a los estudiantes judíos de estas universidades.

  • AstraZeneca admite que su vacuna contra la COVID-19 puede causar efectos secundarios inusuales

    AstraZeneca admite que su vacuna contra la COVID-19 puede causar efectos secundarios inusuales

    El laboratorio AstraZeneca ha reconocido ante un tribunal británico que su vacuna contra la COVID-19, desarrollada en colaboración con la Universidad de Oxford, podría inducir un efecto secundario raro o inusual, según informes de medios de prensa británicos.

    Este reconocimiento se produce en el contexto de una demanda colectiva en el Reino Unido, donde se alega que la vacuna de AstraZeneca ha causado lesiones graves en un número limitado de casos.

    Aunque en un documento publicado en 2021 la compañía farmacéutica mencionaba la posibilidad de este efecto adverso en casos muy raros, en documentos judiciales recientes, AstraZeneca ha admitido que su vacuna puede, en casos muy raros, causar el síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS), que provoca la formación de coágulos sanguíneos y un recuento bajo de plaquetas en sangre.

    Esta admisión por parte de AstraZeneca podría sentar las bases para un acuerdo de compensación de hasta 100 millones de libras esterlinas (aproximadamente 125 millones de dólares) para los demandantes, según informaciones de The Telegraph que fueron replicadas por medios nacionales.

    El tribunal recibió la presentación de 51 casos en los que personas afirmaron haber sufrido estos cuadros o sus familiares. Uno de los casos destacados es el de Jamie Scott, quien desarrolló un coágulo de sangre y una hemorragia cerebral irreversible después de recibir la vacuna en abril de 2021, lo que resultó en daño cerebral permanente y un pronóstico fatal según los médicos.

    Inicialmente, AstraZeneca rechazó las afirmaciones, pero en febrero de este año aceptó en un documento legal presentado ante el Tribunal Superior que su vacuna «puede, en casos muy raros, causar TTS». AstraZeneca también reconoció que la causalidad en cada caso individual requeriría prueba pericial.

    En Alemania, un tribunal ordenó a AstraZeneca revelar los datos sobre casos de trombosis posiblemente relacionados con su vacuna. La decisión se dio en el marco de un proceso de una mujer que sufrió una trombosis después de ser vacunada y reclama una indemnización.

    Aunque AstraZeneca ha ofrecido información parcial, el tribunal considera que los datos completos pueden mejorar la situación probatoria y permitir la elaboración de un informe especializado. Sin embargo, el abogado de la demandante estima que podría pasar años antes de que haya una sentencia en firme.

    Hasta la fecha, el estado federado de Baviera ha recibido 2,712 solicitudes relacionadas con daños colaterales de la vacuna, de las cuales 140 han sido reconocidas oficialmente.

  • Conmoción en Las Vegas: murió un boxeador de 27 años tras ser noqueado en una pelea

    Conmoción en Las Vegas: murió un boxeador de 27 años tras ser noqueado en una pelea

    El boxeo está de luto. Ardi Ndembo, congoleño de 27 años, murió luego de quedar internado durante tres semanas en estado de coma después de sufrir un duro nocaut en su pelea ante Néstor El Toro Santana, en la categoría de peso pesado, el último 5 de abril.

    El africano hacía su presentación como miembro del equipo Hustle de Las Vegas ante el cubano, que representaba a Miami Assassin, en la Liga de Combate por Equipos (TLC), que tiene un formato en el que los peleadores se miden durante una o dos rondas y obtienen puntos en cada una, que se suman para decidir al ganador.

    A falta de 22 segundos para el final del round en que se eliminaban para pasar a la siguiente ronda, Santana le propinó un fuerte golpe en el rostro a Ndembo que lo dejó inconsciente en el ring.

    Rápidamente, el nacido en República Democrática del Congo fue asistido por los médicos, que trabajaron durante varios minutos hasta que fue trasladado al hospital Jackson Memorial de Miami. Rumbo al establecimiento, el boxeador perdió el conocimiento y luego debió ser operado de urgencia. Tras estar en coma inducido durante tres semanas, murió.

    «Lamentamos la pérdida de Ardi Ndembo, un talentoso boxeador congoleño que falleció trágicamente después de un nocaut en un combate de Team Combat League el 5 de abril. Permaneció en coma inducido hasta su prematura muerte. ¡QEPD Ardi Ndembo!», publicó en redes sociales el grupo promotor deportivo Viva Promotions.

    Iron, como le decían a Ndembo, era padre de dos niños y dejó un récord perfecto en ocho presentaciones en el boxeo, con siete nocauts a su cuenta.

  • Localización histórica: encontraron la tumba del filósofo Platón

    Localización histórica: encontraron la tumba del filósofo Platón

    Es tras una nueva lectura de los llamados papiros de Herculano, los escritos que se encontraron medio carbonizados en la ciudad a Pompeya tras la erupción del Vesubio.

    La lectura gracias a las nuevas tecnologías de los llamados papiros de Herculano, los escritos que se encontraron medio carbonizados en la ciudad cercana a Pompeya tras la erupción del Vesubio el año 79 d. C., permitieron conocer el lugar exacto de la tumba del filosofo Platón en la Academia de Atenas.

    Su sepultura se encuentra en el jardín reservado a él, un espacio privado destinado a la escuela platónica, cerca del llamado Museion o sacellum consagrado a las Musas. Así lo reveló este martes el papirólogo Graziano Ranocchia de la Universidad de Pisa al presentar los resultados a medio plazo del proyecto de investigación «Escuelas griegas» realizado con el Consejo Nacional de Investigación italiana (CNR) en la Biblioteca Nacional de Nápoles.

    El hallazgo se encuentra en las cerca de 1.000 palabras, correspondientes al 30% del texto, que se lograron descifrar de una parte de los papiros carbonizados de Herculano, que contiene la Historia de la Academia de Filodemo de Gadara, gracias a las innovadoras metodologías de estudio.

    Hasta ahora sólo se sabía que fue enterrado genéricamente en la Academia, precisaron durante la presentación de los resultados.

    Sobre la vida del filósofo también se explicó que fue vendido como esclavo en la isla de Egina quizás ya en el 404 a.C., cuando los espartanos conquistaron la isla o, alternativamente, en el 399 a.C., inmediatamente después de la muerte de Sócrates. Hasta ahora se creía que Platón había sido vendido como esclavo en el año 387 a.C. durante su estancia en Sicilia en la corte de Dionisio I de Siracusa.

    El episodio de la última noche de Platón y la visita del caldeo también fue revisado, ya que «el diálogo entre los personajes ahora es diferente – explican los estudiosos -. Ahora está claro quién habla, quién comenta y en qué momento. Platón se expresa con desprecio sobre las habilidades musicales y rítmicas de un músico bárbaro, originario de Tracia».

    Estos nuevos descubrimientos han sido posibles a sistemas de última generación, como rayos X, tomografía, imágenes infrarrojas y microscopía digital de alta resolución, que sirven a descifrar los papiros carbonizados sin manipularlos

    El proyecto «Escuelas griegas» es una iniciativa de investigación y tecnología iniciada hace tres años que durará hasta 2026 y que ya puede presumir de resultados sorprendentes: más de 1.000 palabras nuevas o leídas de forma diferente a los últimos estudios, que datan de 1991.