#TerremotoMyanmar #Bangkok #Emergencia
Un devastador terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el centro de Myanmar, dejando un saldo de al menos 20 muertos en ese país, y provocando graves daños en Tailandia, donde un rascacielos de 30 pisos en construcción colapsó en el norte de Bangkok, atrapando a decenas de trabajadores bajo los escombros.
El epicentro del sismo se localizó a 16 kilómetros al noroeste de Sagaing, con una profundidad de apenas 10 km, lo que amplificó su impacto superficial. Minutos después, una réplica de magnitud 6,4 volvió a sacudir la zona, agravando la situación.
Bangkok, en emergencia
En Tailandia, las consecuencias fueron inmediatas. La Administración Metropolitana de Bangkok declaró a la ciudad zona de desastre de nivel 2, y se ordenó el cierre de todas las escuelas en el país mientras se evalúan daños estructurales.
El edificio colapsado, ubicado en Chatuchak, estaba destinado a oficinas gubernamentales. Al momento del derrumbe, había aproximadamente 320 trabajadores en el sitio. Las autoridades confirmaron al menos tres muertos y más de 40 obreros atrapados. Equipos de rescate, unidades caninas y maquinaria pesada trabajan contrarreloj para localizar sobrevivientes.
Reacciones internacionales y asistencia
La Unión Europea activó el sistema de emergencia Copernicus para ayudar con la evaluación de daños vía satélite, y ofreció apoyo inmediato tanto a Myanmar como a Tailandia. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó su solidaridad y aseguró que el bloque está listo para brindar más ayuda.
Por su parte, India también se comprometió a ofrecer asistencia humanitaria, según confirmó el primer ministro Narendra Modi.
Destrucción en Myanmar
En Myanmar, las autoridades confirmaron al menos 20 muertes y numerosos heridos solo en el hospital general de Naipyidó, la capital administrativa. El régimen militar declaró el estado de emergencia en seis regiones y pidió ayuda humanitaria internacional.
El Museo Nacional fue evacuado entre escenas de pánico, y se reportaron grietas estructurales, techos colapsados y puentes destruidos, como el histórico puente sobre el río Irrawaddy, que conectaba las regiones de Ava y Sagaing.
Un evento sísmico anticipado
Según expertos del Observatorio de la Tierra de Singapur, el terremoto ocurrió sobre la falla de Sagaing, una de las más activas del sudeste asiático. El investigador Shengji Wei declaró que este evento “no fue inesperado”, ya que el segmento llevaba más de 200 años sin liberar energía.
Persiste la alerta
Aunque el aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok continúa operando, persiste el caos en varias zonas urbanas. Se espera que las próximas horas sean clave para las tareas de rescate y asistencia médica, mientras continúan los temblores secundarios.
El impacto del sismo se sintió incluso en el sur de China, lo que subraya la magnitud regional del desastre.
Debe estar conectado para enviar un comentario.