Categoría: Internacionales

  • Conmoción en Italia: el femicidio de Martina Carbonaro, una tragedia que sacude al país

    Conmoción en Italia: el femicidio de Martina Carbonaro, una tragedia que sacude al país

    La desaparición de Martina Carbonaro, una joven de 14 años en Afragola, al norte de Nápoles, conmocionó a toda Italia. Su ex novio, Alessio Tucci, de 18 años, la interceptó, la asesinó brutalmente y ocultó su cuerpo en un viejo armario. El caso puso en evidencia la urgencia de políticas educacionales y transformaciones sociales para abordar de raíz la violencia de género, incluso en edades adolescentes.

    #MartinaCarbonaro #femicidio #justicia

    Búsqueda desesperada y hallazgo trágico

    La policía y la comunidad movilizadas

    Posesión y control tóxico

    La confesión de Alessio Tucci

    Debate sobre la violencia en parejas adolescentes

    El llamado a un cambio cultural y social

    Un país que enfrenta el desafío de frenar la cultura patriarcal

    Italia no puede volver a repetir esta tragedia

  • Annobón reclama apoyo argentino y pide ser Estado asociado: “Estamos esclavizados en el siglo XXI”

    Annobón reclama apoyo argentino y pide ser Estado asociado: “Estamos esclavizados en el siglo XXI”

    El premier de la isla africana denunció persecución y pobreza extrema tras declarar la independencia en 2022. Piden apoyo político a Argentina y señalan contacto con legisladores y colectivos sociales.

    #Annobón #Independencia #MileiInternacional

    Una voz desesperada desde África pide ser escuchada en Argentina. Cartagena Lagar, premier del gobierno independentista de Annobón, reclamó apoyo político al Estado argentino para que se reconozca la soberanía de esta isla africana, que en mayo de 2022 se declaró unilateralmente independiente, aunque sin el aval de la comunidad internacional.

    En una entrevista difundida este miércoles, Lagar explicó que su pueblo vive en condiciones “de esclavitud moderna”, a pesar de que Annobón posee grandes reservas petroleras, minerales y pesqueras. “Queremos salvarnos de nuestra situación actual y tenemos confianza en el pueblo argentino”, expresó el dirigente.

    Hambre, represión y abandono

    Annobón, una isla situada en el golfo de Guinea y hasta ahora bajo dominio de Guinea Ecuatorial, enfrenta una crisis estructural. A pesar de sus recursos naturales, la población denuncia miseria, represión estatal y aislamiento absoluto. Entre las denuncias más graves: cortes de telecomunicaciones, decomiso de ayuda humanitaria y persecución política.

    A Javier Milei le digo que preste atención al pueblo de Annobón, que le pide ayuda porque estamos siendo esclavizados en el siglo XXI. Le pedimos que nos tienda la mano”, manifestó Lagar, en un llamado directo al presidente argentino.

    Quieren ser parte de Argentina, pero no “anexados”

    Lo más impactante de sus declaraciones fue su propuesta política concreta: integrar Argentina como un Estado asociado o una provincia. “No pedimos ser anexados. Pedimos apoyo político. Puede ser un estatus de provincia o un modelo de Estado asociado. Están en estudio los proyectos que presentamos”, afirmó.

    Si bien aclaró que no hubo diálogo con el Gobierno nacional, sí mantuvieron encuentros con legisladores, senadores, estudiantes y colectivos sociales, quienes escucharon sus reclamos y recibieron sus propuestas.

    El caso Annobón: entre la diplomacia y la geopolítica

    La situación de Annobón abre un inédito escenario diplomático para Argentina, que hasta ahora no se ha pronunciado oficialmente. El reconocimiento de una independencia no avalada internacionalmente sería un paso controversial en términos de política exterior.

    Aún así, desde sectores políticos y académicos se está empezando a debatir el caso. La iniciativa de Lagar, que combina crítica a los regímenes africanos con un acercamiento emocional y político a Argentina, sorprende y genera curiosidad tanto en despachos como en redes.

    ¿Será Argentina la esperanza de una pequeña isla africana que clama por libertad?

  • Papa León XIV pide alto el fuego en Ucrania y Gaza, exigiendo liberación de personas privadas de libertad

    Papa León XIV pide alto el fuego en Ucrania y Gaza, exigiendo liberación de personas privadas de libertad

    En su segunda Audiencia General, el papa León XIV centra su catequesis en la compasión universal y enfatiza la necesidad de detener la guerra y sostener toda iniciativa de diálogo y paz en Ucrania y en Gaza. Dirige un llamamiento directo a los responsables de los ataques, renovando la exigencia de un cese del fuego y la liberación de todas las personas privadas de libertad en conformidad con el derecho humanitario. Enfatiza que la compasión es una cuestión de humanidad compartida, no solo religiosa, y promueve la idea de alejarse de la rigidez y el individualismo, alentando a cultivar una compasión que surja de una humanidad compartida. Destaca la importancia de implicarse, ensuciarse y comprometerse para ayudar genuinamente a los demás, y critica la lógica de la prisa que impide sentir compasión. El llamado a la solidaridad y a la promoción de la compasión fue el centro de su catequesis, retomando el ciclo de catequesis jubilares sobre la esperanza iniciado por su predecesor, el Papa Francisco. #papaLeónXIV #Ucrania #Gaza

  • Camioneta Ford Galaxy arrolla a multitud en celebración del Liverpool FC

    Camioneta Ford Galaxy arrolla a multitud en celebración del Liverpool FC

    Nuevas imágenes de video revelaron los momentos exactos en que una camioneta Ford Galaxy logró burlar las medidas de seguridad y arrollar a una multitud de fanáticos del Liverpool FC en Water Street, durante las celebraciones del título de la Premier League. Las grabaciones muestran que inicialmente se produjo una confrontación entre algunos fanáticos y el conductor del vehículo, seguido por el retroceso de la camioneta contra un transeúnte. En un momento crítico, el conductor aparentemente retrocedió contra un hombre antes de acelerar hacia la multitud. Las imágenes filmadas desde el frente del vehículo muestran cómo aceleró hacia la multitud, dispersándose las personas, con un hombre lanzado sobre el capó. Cuatro personas quedaron atrapadas bajo el vehículo, incluyendo un niño, y posteriormente fueron liberadas por los bomberos. Las puertas del vehículo fueron abiertas y al menos dos fanáticos fueron empujados hacia la puerta del pasajero, mientras la gente gritaba ‘mátenlo’ y los oficiales permanecían cerca. La Policía de Merseyside está examinando la posibilidad de que el conductor estuviera siguiendo a una ambulancia momentos antes del incidente. 27 personas fueron trasladadas al hospital y 20 fueron tratadas en el lugar, con cuatro niños entre los heridos. Un hombre británico blanco de 53 años de la zona fue arrestado en conexión con el incidente, el cual no está siendo tratado como terrorismo. Las autoridades elogiaron a la Policía de Merseyside por actuar rápidamente para evitar la desinformación y proporcionar detalles sobre la detención del sospechoso.

  • El día después del escándalo: la aparición pública de Brigitte y Emmanuel Macron

    El día después del escándalo: la aparición pública de Brigitte y Emmanuel Macron

    Tras la polémica escena en Vietnam, Brigitte y Emmanuel Macron reaparecieron en público, demostrando unidad y solidez en su imagen. El mundo observó atentamente cada gesto, cada mirada, en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanoi, donde compartieron un recorrido escoltados por comitivas y rodeados de cámaras. #BrigitteMacron #EmmanuelMacron #escándalo

    La imagen del avión presidencial había provocado teorías, burlas y desmentidos oficiales. Sin embargo, el día después, la pareja presidencial mostró proximidad y rutina, evitando reproches a la vista. A pesar de la polémica, se los vio unidos y tomados del brazo en un ambiente universitario vestido de gala. #imagenpública #gestos #unidad

    Tanto Brigitte como Emmanuel demostraron control y solidez en su aparición pública, tras un episodio que desató atención mundial. La escena de la despedida, con la pareja tomada de la mano subiendo juntos la escalerilla del avión, pareció proponer una narrativa diferente y rodear el gesto polémico de la noche anterior con una imagen más fácil de recordar.

  • Auto atropella a peatones durante festejos por victoria del Liverpool FC

    Auto atropella a peatones durante festejos por victoria del Liverpool FC

    Durante el desfile de la victoria del Liverpool FC en Liverpool, un auto atropelló a varios peatones, generando pánico y caos en la ciudad. La policía de Merseyside está investigando el incidente y ha detenido a un hombre en relación al accidente. El servicio de ambulancias del Noroeste está atendiendo a los afectados, mientras el primer ministro Keir Starmer calificó las imágenes como espantosas. El Liverpool FC se encuentra en contacto con las autoridades locales para brindar apoyo a los afectados. Testigos describen el momento como horroroso, con personas en el suelo y el caos entre la multitud que se encontraba festejando la victoria del equipo. La tragedia ha empañado los festejos, generando conmoción en la ciudad. #Liverpool #atropello #LiverpoolFC

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    La ciudad de Liverpool se encontraba celebrando la victoria del Liverpool FC en la Premier League cuando ocurrió el trágico incidente. Miles de personas se habían congregado para festejar el triunfo del equipo, pero el evento se vio empañado por el fatídico atropello. La policía ha acordonado la zona del suceso, desplegando un gran operativo en Water Street. Los medios británicos informan que el vehículo embistió a la multitud de forma repentina, causando pánico entre los presentes. La rápida respuesta de los servicios de emergencia y la colaboración del público han sido fundamentales para atender a los heridos en medio del caos generado por el accidente. Las autoridades locales y el Liverpool FC continúan brindando apoyo a los afectados, mientras se espera por más detalles sobre las causas de este desafortunado suceso.

  • Macron desmiente pelea con su esposa en Vietnam: ‘Estábamos bromeando’

    Macron desmiente pelea con su esposa en Vietnam: ‘Estábamos bromeando’

    El presidente francés, Emmanuel Macron, negó haber tenido una ‘pelea doméstica’ con su esposa luego de las imágenes virales en su llegada a Vietnam. En el video, Brigitte Macron parece empujar violentamente el rostro de Macron, quien posteriormente aclaró que estaban ‘bromeando’. El incidente, captado por la agencia de noticias Associated Press, ha generado una oleada de comentarios en redes sociales.

    #Macron #peleaconesposa #Vietnam

    INCIDENTE VIRAL

    Macron pidió calma y explicó que la interpretación de las imágenes fue errónea. La defensa de su imagen pública incluyó otros episodios malinterpretados recientemente. En un primer momento, la oficina de Macron negó la autenticidad de las imágenes, pero posteriormente se confirmó su veracidad. Un colaborador describió el incidente como una inofensiva ‘riña’ de pareja, mientras otro miembro de su círculo restó importancia, señalándolo como un momento de complicidad. Vietnam es la primera parada de su gira por el sudeste asiático.

    En comentarios a periodistas en Hanói, Macron negó una ‘pelea doméstica’ y aseguró que estaban ‘bromeando’, pidiendo calma sobre la interpretación de las imágenes. Se refirió también a malentendidos anteriores, destacando la necesidad de centrarse en las noticias reales. Esta gira incluye visitas a Indonesia y Singapur.

    (Con información de AFP)

  • El escandaloso romance de Emmanuel y Brigitte Macron: la impactante historia de amor que sacudió a la elite de Francia

    El escandaloso romance de Emmanuel y Brigitte Macron: la impactante historia de amor que sacudió a la elite de Francia

    La ciudad de Amiens en el norte de Francia fue testigo de una de las historias de amor más polémicas de la política europea contemporánea. En 1993, en el colegio jesuita La Providence, Emmanuel Macron, de 15 años, conoció a Brigitte Trogneux, su profesora de teatro y literatura, de 40 años. Lo que comenzó como una relación intelectual se transformó en un escándalo al volverse amorosa, desafiando normas éticas fundamentales en un contexto donde las transgresiones sociales no eran perdonadas.

    #EmmanuelMacron #BrigitteMacron #romance

    La relación enfrentó denuncias anónimas, señalamientos en el barrio y la escuela, y la condena al ostracismo por parte de ambas familias. A pesar de las consecuencias legales y sociales, Brigitte resistió, separándose lentamente de su esposo y su círculo social, enfrentando un alto precio por su amor por Emmanuel.

    Emmanuel, manteniendo la fe, prometió casarse con Brigitte, un compromiso que marcó su destino. A pesar de la oposición, Brigitte se reinventó tras el divorcio en 2006 y su posterior matrimonio con Macron en 2007, convirtiéndose en una figura omnipresente pero discreta en el corazón del poder francés.

    Desde el inicio, Brigitte ha sido una pieza central en la vida pública y política de Macron, siendo su principal asesora no oficial, estratega emocional, correctora de discursos, gestora de imagen y compañera de ruta en cada decisión trascendental. A lo largo de la carrera de Macron, su presencia ha sido constante, influyendo de manera significativa en su desarrollo político y su proyección global.

    El romance de Emmanuel y Brigitte Macron ha enfrentado constantes ataques, desde teorías conspirativas hasta burlas de corte sexista, sin embargo, la pareja ha enfrentado cada ola con sobriedad, ironía y estrategia mediática, mostrando determinación y confianza en su relación.

    La visita oficial a Vietnam se vio momentáneamente eclipsada por un gesto inusual de Brigitte Macron, generando un revuelo que la presidencia francesa intentó calmar rápidamente y restarle dramatismo. El incidente, interpretado de diversas maneras, no logró opacar los objetivos estratégicos del mandatario en su gira asiática.

  • Polémico incidente con Macron y su esposa durante visita a Vietnam

    Polémico incidente con Macron y su esposa durante visita a Vietnam

    El presidente francés, Emmanuel Macron, generó sorpresa al parecer ser agredido por su esposa, Brigitte Macron, en un video que circuló rápidamente en internet, causando controversia. El incidente tuvo lugar antes de su llegada a Vietnam, donde busca reforzar la influencia de Francia en el sudeste asiático. Expertos describen el episodio como una ‘pelea’ inofensiva de pareja, restándole importancia y calificándolo como un momento de distracción antes del inicio de la gira presidencial.

    #Macron #incidente #Vietnam

    Durante su visita a Hanoi, Macron llamó a una cooperación más estrecha entre Francia y Vietnam en un momento de gran desequilibrio a nivel global, enfatizando la necesidad de un orden basado en la ley. Esta gira por el sudeste asiático busca presentar a Francia como una alternativa confiable a Estados Unidos y China, en un contexto de tensiones comerciales y aranceles. Además de Vietnam, el presidente francés también tiene previsto visitar Indonesia y Singapur en esta gira. (Con información de Reuters, AP y AFP)

  • Abogado Stéphane Babonneau y el juicio a Gisèle Pelicot: una historia insoportable

    Abogado Stéphane Babonneau y el juicio a Gisèle Pelicot: una historia insoportable

    Stéphane Babonneau, reconocido abogado penalista de París, compartió detalles del impactante juicio de Gisèle Pelicot, un símbolo global de lucha contra la violencia sexual. Durante el proceso, la exposición y la defensa de la víctima desafiaron el sistema judicial y generaron un debate sobre el consentimiento y la justicia. Acompañada por Babonneau y un equipo de abogados, Pelicot enfrentó un juicio público y mediático, desafiando la narrativa y exponiendo la gravedad de la violación. Esta historia excepcional, que conmocionó al mundo, abrió el camino para reflexionar sobre el papel de la ley en la protección de las víctimas de violencia sexual, evidenciando la necesidad de un sistema más comprensible y accesible para todos.

    #abogado #GisèlePelicot #justicia

    El desgarrador juicio de Gisèle Pelicot, una sobreviviente de violencia sexual, conmocionó al mundo al desafiar la narrativa y exigir justicia. Stéphane Babonneau, abogado penalista y parte fundamental de esta historia, compartió su experiencia en una conversación pública, dejando al descubierto las lagunas en el sistema judicial y la necesidad de un cambio significativo para proteger a las víctimas de violencia sexual. Este caso, que trascendió fronteras, puso sobre la mesa una reflexión profunda sobre el consentimiento, la exposición pública y la necesidad de una ley comprensible y empática para todos los ciudadanos.

  • Nuevo intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia: 307 liberados en segunda etapa

    Nuevo intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia: 307 liberados en segunda etapa

    El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, confirmó que en la segunda etapa del acuerdo entre Ucrania y Rusia se han intercambiado 307 prisioneros, sumándose a los 390 canjeados el viernes pasado. Esta iniciativa ha permitido el retorno de 697 personas en total en tan solo dos días, siendo parte de un acuerdo de intercambio de 1.000 prisioneros por cada bando. Entre los liberados se encuentran defensores ucranianos pertenecientes a las Fuerzas Armadas, al Servicio Estatal de Guardia de Fronteras y a la Guardia Nacional de Ucrania.

    #Ucrania #Rusia #intercambio

    Entre tanto, el Ministerio de Defensa de Rusia confirmó el canje de los 307 prisioneros de guerra, indicando que serán trasladados a la Federación de Rusia para recibir tratamiento médico y de rehabilitación en hospitales del Ministerio de Defensa. Este intercambio, que inició hace ocho días en Turquía, ha resultado en la liberación de un total de 697 prisioneros y marca un paso significativo en los esfuerzos diplomáticos para detener los combates en la región.

    En medio de este intercambio de prisioneros, Rusia lanzó un ataque con drones y misiles sobre Kiev, dejando al menos 15 heridos. El alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, informó que el ataque afectó a la ciudad y la región, provocando al menos 15 heridos. Asimismo, se reportaron daños en edificios y se dio a conocer sobre otros incidentes en Odesa y la región de Kherson. Estos acontecimientos siguen generando preocupación a nivel internacional en busca de una solución que ponga fin a la crisis en la región.

  • Pipestone Creek: la enigmática fosa de dinosaurios que revela secretos de 72 millones de años

    Pipestone Creek: la enigmática fosa de dinosaurios que revela secretos de 72 millones de años

    En Alberta, Canadá, se encuentra una fosa monumental que alberga miles de restos de dinosaurios de hace 72 millones de años. Conocida como Pipestone Creek, esta zona es objeto de una expedición de paleontólogos que buscan resolver los misterios de esta tragedia prehistórica. #PipestoneCreek #dinosaurios #paleontología

    EN BUSCA DE RESPUESTAS

    Pipestone Creek es uno de los yacimientos de huesos de dinosaurio más grandes de América del Norte, con miles de restos encontrados hasta el momento. Entre ellos se destacan los huesos del Pachyrhinosaurus, una especie herbívora similar al Triceratops. La excavación ha revelado huesos de todas las edades y tamaños, proporcionando una oportunidad única para estudiar el crecimiento y la biología de esta especie, así como su interacción con el entorno prehistórico. La región también albergaba restos de otro dinosaurio llamado Edmontosaurus, lo que permite reconstruir el ecosistema de la época. #Pachyrhinosaurus #Edmontosaurus #excavación

    UN DRAMA PREHISTÓRICO

    Los paleontólogos creen que la tragedia que llevó a la acumulación de tantos restos de dinosaurios en Pipestone Creek puede estar relacionada con una inundación repentina. La evidencia de remolinos de sedimentos y la disposición de los huesos sugieren que una inundación arrastró a estos animales, sorprendiéndolos y dejándolos atrapados. Para los científicos, la fosa de Pipestone Creek ofrece la oportunidad de estudiar la estructura social de la manada, las variaciones individuales y la evolución de la especie. #tragediaprehistórica #inundación #estructurasocial

    DESCUBRIMIENTOS Y MISTERIOS

    A pesar de los avances logrados, la expedición en Pipestone Creek continúa revelando nuevos secretos sobre la biología y el comportamiento de los dinosaurios. Con cada temporada de excavaciones, el equipo paleontológico descubre aspectos inéditos que aportan a la comprensión de este antiguo mundo. El entusiasmo del equipo se mantiene intacto, conscientes de que el yacimiento aún guarda innumerables misterios prehistóricos. #nuevosdescubrimientos #misteriosprehistóricos #entusiasmo