Categoría: Internacionales

  • Trágico accidente aéreo: avión de Air India se estrella en aeropuerto de Ahmedabad

    Trágico accidente aéreo: avión de Air India se estrella en aeropuerto de Ahmedabad

    Un Boeing 787 de Air India se estrelló en el aeropuerto de Ahmedabad con más de 240 personas a bordo, confirmó la autoridad de aviación civil de la India. El vuelo AI-171 con destino a Londres-Gatwick despegó de la pista 23 a las 13:39 hora local, pero tras una llamada de ‘MAYDAY’, la aeronave se precipitó a tierra, generando una densa columna de humo negro. #accidente #AirIndia #Ahmedabad

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    Bhupendra Patel, jefe de Gobierno de Gujarat, ordenó la creación de un ‘corredor verde’ para el traslado urgente de los heridos a los hospitales. Mientras que Amit Shah, ministro del Interior de la India, garantizó el ‘pleno apoyo del Gobierno Central’ y el despliegue de equipos de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres para colaborar en las labores de rescate. El avión tenía previsto aterrizar en el aeropuerto de Gatwick a las 18:25 hora local, pero se estrelló poco después de salir del aeropuerto de Ahmedabad. Se espera un parte oficial sobre las causas del accidente y el estado de los ocupantes del avión.

  • Trágico accidente aéreo en Ahmedabad: avión de Air India se estrella poco después del despegue

    Trágico accidente aéreo en Ahmedabad: avión de Air India se estrella poco después del despegue

    Un avión de Air India con destino a Londres se estrelló este jueves poco después de despegar del aeropuerto Sardar Vallabhbhai Patel en la ciudad de Ahmedabad, al oeste de la India, con más de 242 personas a bordo. Las imágenes transmitidas muestran espesas columnas de humo negro elevándose desde las inmediaciones del aeropuerto. Testigos presenciales indicaron que el incidente ocurrió pocos minutos después del despegue. Todavía no hay confirmación oficial sobre víctimas fatales o heridos. #accidente #AirIndia #ahmedabad

    Tragedia Aérea

    Air India confirmó que su vuelo 171 entre Ahmedabad y Londres Gatwick se había estrellado en un «trágico accidente». El presidente de Air India, Natarajan Chandrasekaran, expresó profundo pesar y anunció la creación de un centro de emergencia y un equipo de apoyo para las familias afectadas. Entre los pasajeros a bordo, se encontraban 169 indios, 53 británicos, 7 portugueses y un canadiense.

    La tragedia conmocionó tanto a líderes indios como británicos, quienes expresaron su solidaridad con las familias afectadas. Se espera que en las próximas horas se emita un parte oficial sobre las causas del accidente y el estado de los ocupantes del avión. Las autoridades de aviación civil y equipos de emergencia se encuentran en la zona del siniestro. Noticia en desarrollo…

  • Masacre en escuela de Austria: 10 muertos y asesino identificado

    Masacre en escuela de Austria: 10 muertos y asesino identificado

    Una tragedia sacude a Austria hoy, con el trágico suceso en una escuela secundaria en la localidad de Korneuburg. Un ex estudiante, identificado como el responsable de la masacre, ha dejado 10 víctimas fatales antes de quitarse la vida.

    #Austria #masacre #Korneuburg

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    Según primeras declaraciones de las autoridades locales, el sospechoso ingresó al establecimiento armado con un rifle y abrió fuego indiscriminadamente. Al menos 10 personas, entre estudiantes y personal docente, perdieron la vida en este trágico incidente.

    Las fuerzas de seguridad, incluyendo unidades especiales, se desplegaron rápidamente en el lugar. El área ha sido acordonada y se ha activado un operativo de gran envergadura para esclarecer los motivos detrás de esta masacre.

    La comunidad local, consternada por el terrible suceso, está recibiendo atención y apoyo por parte de las autoridades. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre este trágico acontecimiento que ha enlutado a toda la región.

  • Greta Thunberg denuncia secuestro por fuerzas israelíes en barco hacia Gaza

    Greta Thunberg denuncia secuestro por fuerzas israelíes en barco hacia Gaza

    La activista climática Greta Thunberg denunció haber sido interceptada y secuestrada en aguas internacionales por fuerzas israelíes mientras viajaba a la Franja de Gaza en el barco Madleen. A bordo se encontraban 12 activistas de varios países, quienes intentaban entregar ayuda humanitaria a la población de Gaza.

    #GretaThunberg #barco #Gaza

    La embarcación, que navegaba bajo bandera británica, fue desviada por la Marina de Israel hacia el puerto de Asdod, violando el derecho internacional, según la Coalición de la Flotilla de la Libertad. Israel consideró el viaje como una provocación mediática y ha anunciado la pronta deportación de los pasajeros.

    La situación ha reavivado tensiones geopolíticas y ha generado una amplia difusión en redes sociales, poniendo el foco en la situación en Gaza y el rol de figuras internacionales como Thunberg en el conflicto. Esta crisis combina activismo humanitario, conflicto geopolítico y narrativa mediática, con Thunberg en el centro de la controversia.

  • Mayor ataque con drones: Rusia lanza 479 aparatos contra Ucrania

    Mayor ataque con drones: Rusia lanza 479 aparatos contra Ucrania

    Durante las negociaciones para el intercambio de prisioneros y cuerpos de soldados entre Kiev y Moscú, se registra el mayor ataque con drones explosivos contra Ucrania. La Fuerza Aérea ucraniana informa que Rusia lanzó un total de 479 drones, superando el récord anterior de 472 aparatos. En esta ofensiva masiva, las defensas aéreas lograron interceptar 460 de los drones y 19 de los 20 misiles disparados. El ataque coincide con momentos clave en las negociaciones bilaterales, mientras que el intercambio de prisioneros y cuerpos de soldados caídos se reprograma para esta semana.

  • Intensifican búsqueda del cuerpo de Maddie McCann: hallazgo de fotos satelitales clave

    Intensifican búsqueda del cuerpo de Maddie McCann: hallazgo de fotos satelitales clave

    Las autoridades portuguesas y alemanas han intensificado la búsqueda de nuevas pistas en la desaparición de Maddie McCann al centrar sus esfuerzos en terrenos próximos a varias casas en ruinas cerca de Praia da Luz, en el sur de Portugal.

    #Maddie #Portugal #búsqueda

    OPERATIVO EN CURSO

    Según periodistas de AFP, los investigadores han empleado excavadoras, maquinaria pesada y georradares para inspeccionar parcelas y pozos abandonados. Esta nueva fase de pesquisas marca tres días consecutivos de actividad en la zona, en el marco de la investigación preliminar de la fiscalía de Brunswick (Alemania) contra Christian Brückner, principal sospechoso del caso.

    La operación responde a una solicitud de la justicia alemana y podría extenderse hasta el viernes, en busca de pistas que permitan esclarecer la desaparición de Maddie. Se espera que el análisis de las fotos satelitales obtenidas arroje luz sobre este misterioso caso que ha conmocionado al mundo durante más de una década.

  • Tragedia en parasailing: muere joven de 19 años tras soltarse el arnés a 50 metros de altura

    Tragedia en parasailing: muere joven de 19 años tras soltarse el arnés a 50 metros de altura

    Una trágica experiencia de parasailing en Budva, Montenegro, terminó en la muerte de Tijana Radonjic, una joven serbia de 19 años. Durante el vuelo, Radonjic entró en pánico, se soltó el arnés y cayó al mar, a pesar del rápido rescate, lamentablemente perdió la vida. #Tragedia #Parasailing #Accidente

    IMPROVISACIÓN Y FALTA DE EXPERIENCIA

    Radonjic, seleccionada para aparecer en un video turístico, aceptó volar en parasailing, a pesar de no tener experiencia en deportes extremos. Testigos afirman que sufrió un ataque de pánico en pleno vuelo, lo que la llevó a soltarse del arnés y caer al mar.

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    Las autoridades de Montenegro han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del accidente, no descartando posibles fallos técnicos, negligencias en las medidas de seguridad o falta de supervisión durante el vuelo. La empresa de parasailing también está siendo investigada para determinar si se cumplieron los protocolos de seguridad para pasajeros sin experiencia previa. #Investigación #Negligencia #Seguridad

    ACTIVIDAD DE PARASAILING

    El parasailing, una actividad acuática recreativa popular en numerosos destinos turísticos, ofrece emoción y tranquilidad al observar paisajes costeros desde el aire. Sin embargo, es fundamental seguir las instrucciones del equipo, utilizar elementos de protección adecuados y realizar la actividad con empresas certificadas y en condiciones climáticas estables, para garantizar la seguridad durante el vuelo. #Parasailing #Seguridad #Experiencia

  • Nuevo ataque de Ucrania: explosivos dañan puente que une Crimea con Rusia

    Nuevo ataque de Ucrania: explosivos dañan puente que une Crimea con Rusia

    El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) confirmó un nuevo ataque encubierto contra el puente de Crimea, vital conexión entre la península anexionada y Rusia. Más de una tonelada de explosivos colocados estratégicamente en los pilares del puente causaron graves daños en su base, suspendiendo temporalmente la circulación por carretera.

    #Ucrania #Crimea #ataque

    OPERACIÓN ESTRATÉGICA

    El ataque, sin víctimas civiles, fue planificado durante meses y supervisado por el teniente general Vasyl Maliuk. Este es el tercer ataque de Ucrania contra la estructura desde la invasión rusa en febrero de 2022. El puente es vital para las fuerzas rusas en el sur de Ucrania, considerado ilegalmente ocupado por Kiev.

    Operación Telaraña fue ejecutada dos días antes, atacando cuatro bases aéreas rusas. Más de 40 aeronaves resultaron dañadas. Funcionarios ucranianos admitieron la preparación de más de un año y medio y la supervisión directa de Volodimir Zelensky.

    NUEVA RONDA DE NEGOCIACIONES

    Estos ataques preceden a negociaciones entre Kiev y Moscú, programadas para el próximo lunes en Estambul. La intensificación de las hostilidades sugiere un reposicionamiento estratégico antes de los diálogos. Zelensky condiciona las conversaciones a un alto el fuego completo e incondicional, mientras Moscú anuncia la captura del pueblo de Oleksiivka, con evacuaciones forzadas en 11 localidades.

    En respuesta a los ataques, Moscú lanzó una ofensiva aérea de gran escala, con 472 drones y siete misiles, derivando en la renuncia del comandante de las fuerzas terrestres, Mykhailo Drapatyi.

  • Alemania y Portugal reinician búsqueda de Madeleine McCann en Praia da Luz

    Alemania y Portugal reinician búsqueda de Madeleine McCann en Praia da Luz

    Expertos portugueses y alemanes retomaron la búsqueda de la niña británica Madeleine McCann en la zona cercana a Praia da Luz, en el sur de Portugal. Las pesquisas se reanudaron con la presencia de unos 25 investigadores alemanes y se llevarán a cabo hasta el viernes, a raíz de una orden de captura emitida por la justicia alemana. La sospecha apunta a que la niña fue asesinada por el alemán Christian Brückner. Las últimas excavaciones en esta investigación tuvieron lugar en mayo de 2023, cerca de un lago, en el interior de la turística región del Algarve. Brückner, quien cumple una condena de prisión por violación, fue absuelto en octubre de 2024 en Alemania en un juicio por agresiones sexuales y violaciones cometidas entre 2000 y 2017 en Portugal. La señal de un teléfono celular a su nombre fue registrada cerca del alojamiento de los McCann la noche de la desaparición de Madeleine. Este caso mantiene el interés internacional desde 2007, año en que desapareció la niña.

  • Las 10 personas más ricas del mundo en junio de 2025, según Forbes

    Las 10 personas más ricas del mundo en junio de 2025, según Forbes

    En junio de 2025, las tensiones comerciales entre Estados Unidos, Europa y el Reino Unido disminuyeron, lo que benefició a las principales tecnológicas y generó aumentos significativos en la fortuna de ocho de los diez multimillonarios más ricos del mundo, entre ellos Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos. En conjunto, estas diez fortunas suman más de USD 2 billones, consolidando una concentración cada vez más pronunciada de la riqueza global.

    #Forbes #multimillonarios #finanzas

    ELON MUSK: El fundador de Tesla sigue liderando con amplia ventaja como la persona más rica del mundo, con un patrimonio neto que creció USD 36,000 millones en mayo de 2025. SpaceX también logró nuevos contratos gubernamentales, y su compañía de inteligencia artificial, xAI, captó atención con la última versión de Grok, integrado a X.

    MARK ZUCKERBERG: Ascendió al segundo puesto, con un aumento de USD 34,000 millones en su patrimonio, gracias al buen desempeño financiero de Meta, que se vio fortalecido por el crecimiento sostenido de Instagram Reels y el anuncio de una expansión del ecosistema Meta Horizon.

    JEFF BEZOS: Aunque perdió el segundo lugar frente a Zuckerberg, continúa entre los tres más ricos del mundo tras sumar USD 19,000 millones en mayo. El fundador de Amazon sigue beneficiándose del crecimiento de Amazon Web Services (AWS) y de Blue Origin, su empresa aeroespacial.

    LARRY ELLISON: Sumó USD 29,000 millones en mayo, impulsado por un aumento del 18% en las acciones de Oracle. Su enfoque en inteligencia artificial y computación en la nube, junto a su cartera diversificada de bienes raíces, ha reforzado la confianza del mercado.

    WARREN BUFFETT: A sus 94 años, Buffett sigue siendo una figura central en las finanzas globales y la filantropía. Aunque las acciones de Berkshire Hathaway cayeron un 5% tras el anuncio de su jubilación como CEO, su legado sigue siendo significativo.

    BERNARD ARNAULT: A pesar de la caída del 2% en las acciones de su conglomerado LVMH, Arnault sigue manteniendo su liderazgo en el sector del lujo con una estrategia basada en herencia familiar y la expansión selectiva.

    LARRY PAGE Y SERGEY BRIN: Ambos vieron crecer su fortuna en mayo gracias al aumento en las acciones de Alphabet, sumando hasta USD 9 mil millones. Su enfoque en el desarrollo tecnológico sigue siendo clave en el mercado.

    BILL GATES: El ex CEO de Microsoft escaló al noveno puesto entre los multimillonarios más ricos tras sumar USD 15,000 millones a su fortuna en mayo. Su perfil sigue siendo relevante, particularmente con su inversión en LA Clippers y su participación en el desarrollo del equipo.

    AMANCIO ORTEGA: Mantuvo una fortuna estable en mayo, con un aumento moderado de USD 600 millones. Las acciones de su grupo textil se mantuvieron relativamente planas, mientras que Ortega siguió diversificando su patrimonio mediante inversiones inmobiliarias en Europa y América del Norte.

    SUNDAR PICHAI: El CEO de Google también se vio beneficiado por el aumento en las acciones de Alphabet en mayo, consolidando su relevancia en la industria tecnológica.

  • Fuerte caída en la industria manufacturera de China: presiones en medio de la guerra comercial con EEUU

    Fuerte caída en la industria manufacturera de China: presiones en medio de la guerra comercial con EEUU

    La industria manufacturera de China muestra signos de debilitamiento, con un marcado descenso en el índice gerente de compras (PMI) de 48,3 puntos en mayo, el nivel más bajo desde septiembre de 2022. Este hecho expone la debilidad del sector productivo más estratégico de la economía china, alimentando dudas sobre la veracidad de las cifras difundidas por el gobierno. La disminución de la demanda internacional, motivada por la creciente desconfianza de los mercados globales hacia los productos chinos y las medidas comerciales de Estados Unidos, ha tenido un impacto directo en la producción y los pedidos para exportación. La dependencia del régimen chino de las exportaciones se ve cada vez más limitada a medida que su acceso a los mercados occidentales se restringe. A pesar de un repunte en el optimismo tras la tregua comercial con EEUU, la presión a la baja sobre la economía ha aumentado de forma significativa desde el inicio del segundo trimestre, reflejando límites estructurales en el modelo económico impuesto por el Partido Comunista Chino. (Con información de EFE)

    #China #industria #comercio

    RETRASO EN LA RECUPERACIÓN

    Se ha notado un retroceso en la economía china debido a la disminución de la demanda internacional y las restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos. El régimen chino enfrenta desafíos tanto a nivel interno como externo, lo que afecta su posición en el mercado global.

    PRESIONES COMERCIALES

    Las prácticas desleales, subsidios estatales y acusaciones de robo de propiedad intelectual por parte del régimen chino han llevado a restricciones y controles en la exportación, debilitando su acceso a los componentes clave que sostienen su industria. Esto ha dejado al descubierto la sobredependencia del comercio exterior de China, especialmente en un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos.

  • Rusia y Ucrania acuerdan intercambiar 6 mil prisioneros y soldados, pero no hay acuerdo de alto el fuego

    Rusia y Ucrania acuerdan intercambiar 6 mil prisioneros y soldados, pero no hay acuerdo de alto el fuego

    En las conversaciones en Estambul, Rusia y Ucrania acordaron intercambiar prisioneros de guerra, heridos y 6.000 cadáveres de soldados, pero no lograron un cese el fuego. Ambas partes rechazaron las propuestas de alto al fuego incondicional, prolongando las negociaciones. Las condiciones para detener la guerra siguen siendo conflictivas, mientras ambas partes siguen distanciadas en sus demandas. La guerra, que lleva más de tres años, ha causado numerosas muertes en ambos bandos. Según expertos, Rusia busca prolongar la guerra para obtener más victorias en el campo de batalla.

    #Rusia #Ucrania #intercambio

    Más de tres años después de la invasión rusa, ambos países sostuvieron el segundo ciclo de negociaciones directas, al día siguiente de que Ucrania reivindicara un ataque ‘a gran escala’ en suelo ruso, que alcanzó hasta Siberia. Durante el encuentro, ambas partes acordaron un intercambio que beneficie a todos los prisioneros de guerra gravemente heridos o menores de 25 años, así como la entrega de 6.000 cadáveres de soldados de cada bando. Sin embargo, no se logró un acuerdo para el cese el fuego incondicional, y las diferencias en las condiciones para detener la guerra siguen siendo significativas. La prolongación de las negociaciones demuestra la complejidad de llegar a un acuerdo en este conflicto en curso. La guerra, que estalló hace más de tres años, ha causado decenas de miles de muertos civiles y militares en ambos bandos, manteniendo a la región en un estado de conflicto prolongado.