Categoría: Internacionales

  • Víctimas de la guerra en Bosnia denuncian impunidad en juicios por violencia sexual

    Víctimas de la guerra en Bosnia denuncian impunidad en juicios por violencia sexual

    A través de testimonios conmovedores, sobrevivientes de los ‘campos de violación’ durante la guerra en Bosnia describen la lentitud y la impunidad en los juicios por crímenes de violencia sexual. La falta de avances en los procesos judiciales y las dificultades en la obtención de compensaciones agravan el sufrimiento de estas víctimas.

    #Bosnia #guerra #violenciasexual

    RECLAMO DE JUSTICIA

    Las sobrevivientes continúan luchando por llevar a los responsables ante la justicia, pero se enfrentan a obstáculos en forma de largos procesos judiciales, escasez de compensaciones y falta de protección de la identidad de las víctimas durante los procedimientos de compensación civil en Bosnia.

    Durante décadas, han persistido la impunidad y la lentitud en la realización de juicios, lo que ha generado un profundo desgaste emocional en las víctimas. A pesar de algunos avances en la legislación para la protección de las víctimas, todavía hay desafíos significativos para las sobrevivientes de violencia sexual en su búsqueda de justicia.

    La falta de reconocimiento y apoyo adecuado para las víctimas ha dejado un estigma persistente en la sociedad, donde el sufrimiento de estas mujeres a menudo ha sido minimizado o incluso ignorado. La lentitud en los procesos y la falta de protección de las víctimas crean un entorno en el que la justicia y la reparación son difíciles de alcanzar para las sobrevivientes de crímenes de violencia sexual en Bosnia.

  • Fuerzas de Israel eliminan célula de soldados iraníes en combate aéreo

    Fuerzas de Israel eliminan célula de soldados iraníes en combate aéreo

    Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron la eliminación de una célula de soldados iraníes que disparó misiles antiaéreos contra un dron israelí sobre territorio iraní. Esto forma parte de una operación militar más amplia que continuará hasta eliminar las amenazas del programa nuclear iraní y sus misiles balísticos. Israel se encuentra ‘en medio de la operación, no al final’, según el mayor general Oded Basiuk. Las fuerzas israelíes continuarán atacando instalaciones nucleares y objetivos relacionados, incluyendo científicos nucleares y centros de comando militar. Según datos militares israelíes, más de 200 lanzadores de misiles balísticos han sido destruidos o neutralizados en los ataques, interrumpiendo los intentos iraníes de disparar más misiles contra Israel. Sin embargo, las FDI evalúan que Irán mantiene la capacidad de lanzar ataques y causar daños devastadores en Israel. La Fuerza Aérea israelí ha logrado supremacía aérea sobre el oeste de Irán y Teherán tras atacar numerosas defensas aéreas iraníes. En una operación nocturna, Israel bombardeó un centro de comando militar secreto utilizado por la alta comandancia militar iraní, neutralizando el principal cuartel general militar de emergencia del régimen iraní y eliminando al comandante militar más senior de Irán. Se espera que las FDI proporcionen detalles adicionales sobre estos ataques posteriormente. #Israel #Irán #conflicto

  • Reino Unido lanza ambicioso programa de capacitación en inteligencia artificial

    Reino Unido lanza ambicioso programa de capacitación en inteligencia artificial

    El Reino Unido ha lanzado un ambicioso programa nacional de capacitación tecnológica en inteligencia artificial (IA), valuado en 72.300 millones de libras esterlinas y con proyecciones de superar los 800.000 millones para 2035. El primer ministro Keir Starmer anunció el programa TechFirst, dotado con 187 millones de libras, con el objetivo de preparar a los jóvenes y trabajadores para empleos impulsados por la IA. Este plan busca incorporar habilidades digitales y formación en IA en aulas y comunidades de todo el país, capacitando a personas de todas las edades y orígenes. El programa también incluye una vertiente denominada TechYouth, respaldada con 24 millones de libras, que ofrece a un millón de estudiantes la oportunidad de formarse en tecnología. El gobierno británico seleccionará socios locales para implementar el programa en escuelas y colegios de todo el país. Empresas líderes como IBM, BT, Microsoft, entre otras, respaldan la iniciativa. El programa también contempla una alianza con la industria para capacitar a 7,5 millones de trabajadores en habilidades esenciales para el uso de IA antes de 2030.

  • Israel destruye decenas de lanzadores de misiles en ataque aéreo en Irán

    Israel destruye decenas de lanzadores de misiles en ataque aéreo en Irán

    Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo una nueva ola de ataques aéreos en el oeste de Irán, destruyendo ‘decenas’ de lanzadores de misiles tierra-tierra, en el quinto día consecutivo de enfrentamientos. Los bombardeos se dirigieron a instalaciones militares en territorio iraní, incluyendo infraestructura de lanzamiento, depósitos de almacenamiento y centros de comando.

    #Israel #Iran #ataqueaereo

    OPERACIÓN AÉREA

    Las FDI indicaron tener supremacía aérea sobre el oeste de Irán y Teherán, tras atacar defensas antiaéreas iraníes y destruir más de 200 lanzadores de misiles. Durante la operación, también eliminaron a una célula de soldados iraníes que disparaba misiles antiaéreos, y confirmaron la eliminación del Jefe de Estado Mayor Ali Shadmani.

    OBJETIVOS Y COORDINACIÓN

    El objetivo principal de la operación israelí es eliminar la ‘amenaza existencial’ del programa nuclear iraní y su arsenal de misiles balísticos. El primer ministro Benjamin Netanyahu señaló que la campaña está coordinada con Estados Unidos y busca ‘cambios radicales’ en Irán, incluyendo la eliminación del programa nuclear y la capacidad de producción de misiles balísticos.

    LLAMADOS A LA DESESCALADA

    A pesar de los llamados internacionales para la desescalada, ninguno de los bandos ha cedido en lo que constituye la confrontación más intensa en la historia entre Israel e Irán. El presidente Trump ha reiterado su demanda de un ‘final real’ del conflicto y una ‘rendición completa’ por parte de Irán.

    PREPARACIÓN EN DEFENSA

    A pesar de la presión militar sobre las instalaciones estratégicas iraníes, las FDI evalúan que Irán mantiene la capacidad de lanzar ataques y causar daños devastadores en Israel. Por tanto, las fuerzas israelíes ‘permanecerán preparadas en defensa’ mientras continúan las operaciones ofensivas, con el compromiso de no permitir que ‘un Irán nuclear convierta Medio Oriente en un cementerio’.

  • Israel advierte a Khamenei: ‘Podrías sufrir el mismo destino que Saddam Hussein’

    Israel advierte a Khamenei: ‘Podrías sufrir el mismo destino que Saddam Hussein’

    El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, lanzó una advertencia directa al líder supremo de Irán, Ali Khamenei, comparándolo con el destino de Saddam Hussein, ex presidente de Irak. Katz instó a Khamenei a detener los ataques con misiles y los crímenes de guerra, recordándole el trágico destino de Hussein, quien fue capturado y ejecutado tras la invasión de 2003.

    #Israel #Irán #AliKhamenei

    Israel Katz advirtió que Khamenei podría enfrentar un destino similar, lo que indica una escalada en la retórica israelí en el actual conflicto con Irán. Además, resaltó el impacto de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Irán, mencionando la muerte de Ali Shadmani durante los bombardeos israelíes y el ataque a las instalaciones de la televisión estatal IRIB en Teherán. El primer ministro Benjamin Netanyahu se sumó a esta postura, planteando la posibilidad de eliminar a Khamenei como medida para poner fin al conflicto, atribuyendo a Irán la responsabilidad de la inestabilidad en la región y sus esfuerzos por obtener influencia global.

    Las acciones de Israel se enmarcan en las delicadas negociaciones sobre el programa nuclear iraní, aunque se reporta que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se opuso a cualquier plan de Israel para eliminar a Khamenei, debido a la implicación en las negociaciones. Netanyahu, sin embargo, enfatizó la necesidad de detener las amenazas nucleares, planteando la amenaza iraní como un asunto global.

  • Israel abate a altos mandos de Irán en ofensiva preventiva

    Israel abate a altos mandos de Irán en ofensiva preventiva

    Los ataques aéreos israelíes han impactado la estructura de comando militar de Irán, eliminando a seis generales de alto rango, científicos nucleares y políticos influyentes en los primeros cinco días de lo que Israel denomina su “ofensiva preventiva” contra el régimen iraní. Entre los comandantes eliminados, se destacan figuras como Ali Shadmani, Mohammad Baqri, Hossein Salami, Ghulam Ali Rashid, Amir Ali Hajizadeh, Mohammad Kazemi, Gholamreza Mehrabi, Mehdi Rabbani, y Fakh-Pour. En respuesta, Khamenei reemplazó a los comandantes eliminados para proyectar estabilidad y prevenir un vacío de poder. Los ataques israelíes también alcanzaron a científicos nucleares, como Fereydoun Abbasi y Mohammad Mehdi Tehranji, así como a políticos influyentes, incluyendo a Ali Shamkhani. Los ataques marcan un punto de inflexión en el conflicto regional, buscando frenar los avances del programa nuclear de Irán y neutralizar su capacidad de lanzar misiles balísticos.

    #Israel #Irán #ofensivapreventiva

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    Desde el inicio del conflicto, Irán ha lanzado al menos 380 misiles balísticos hacia Israel, y los ataques israelíes han causado al menos 229 muertos en Irán, mientras que los ataques iraníes han dejado 24 muertos en Israel, según cifras oficiales.

  • Encuentro entre jefe del Consejo de Seguridad de Rusia y Kim Jong-un en Pyonyang

    Encuentro entre jefe del Consejo de Seguridad de Rusia y Kim Jong-un en Pyonyang

    Serguéi Shoigú, secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, se reunió nuevamente con Kim Jong-un en Pyonyang, cumpliendo instrucciones especiales del presidente Vladímir Putin. Esta es su tercera visita a Corea del Norte en menos de tres meses, en un momento de creciente inestabilidad global. Durante el encuentro, se abordaron los acuerdos previos y se alimentaron las especulaciones sobre una futura cumbre Putin–Kim. Las partes aprovecharon la reunión para abordar las relaciones bilaterales y otros aspectos del tratado de asociación estratégica firmado el año pasado. #CoreaDelNorte #Rusia #acuerdos

    INESTABILIDAD GLOBAL

    La visita de Shoigú se enmarca en un contexto de creciente inestabilidad global, con anuncios de abandonos anticipados de reuniones internacionales y tensiones en Oriente Medio. #EstadosUnidos #Irán #Israel

    APOYO ENTRE RUSIA Y COREA DEL NORTE

    Tanto Corea del Norte como Irán han ofrecido apoyo a Rusia en diferentes conflictos, lo que ha fortalecido sus lazos militares. Estas relaciones se basan en acuerdos de defensa mutua y en el apoyo en diversas situaciones de conflicto. #apoyo #conflictos #defensaMutua

    (Con informacion de EFE y Europa Press)

  • Ofensiva preventiva: Israel abate a altos mandos militares y científicos clave de Irán

    Ofensiva preventiva: Israel abate a altos mandos militares y científicos clave de Irán

    Los ataques aéreos israelíes han tenido un impacto devastador en Irán, eliminando a seis generales de alto rango, científicos nucleares y políticos influyentes en los primeros cinco días de la ‘ofensiva preventiva’. Entre los fallecidos se encuentran Ali Shadmani, Mohammad Baqri, Hossein Salami, Ghulam Ali Rashid, Amir Ali Hajizadeh, Mohammad Kazemi, Gholamreza Mehrabi, Mehdi Rabbani y Fakh-Pour, entre otros. Frente a las pérdidas, Khamenei ha reemplazado a los altos mandos eliminados para proyectar estabilidad. Los líderes recién designados han expresado su compromiso con la represalia contra Israel. Además, al menos cinco científicos nucleares y figuras políticas también perdieron la vida en los bombardeos.

    #Irán #Israel #ofensivapreventiva

    Los ataques israelíes también apuntan a frenar los avances del programa nuclear de Irán y neutralizar su capacidad de lanzar misiles balísticos. Desde el inicio del conflicto, Irán ha lanzado al menos 380 misiles balísticos hacia Israel, con la mayoría interceptados. Por su parte, los ataques israelíes han causado al menos 229 muertes en Irán y 24 en Israel, según cifras oficiales.

  • Rafael Grossi: Revela que Irán está cerca de tener material para armas atómicas

    Rafael Grossi: Revela que Irán está cerca de tener material para armas atómicas

    En una entrevista con Radio Mitre, el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, confirmó que Irán posee material nuclear suficiente para fabricar entre seis y ocho armas nucleares. Grossi aclaró que esto no significa que tengan un arma nuclear en este momento, pero advirtió que el régimen iraní ha acumulado uranio enriquecido al 60%, muy cerca del 90% necesario para uso militar.

    #RafaelGrossi #Irán #armasnucleares

    ESCENARIO TENSO

    El conflicto entre Israel e Irán se ha intensificado tras los recientes ataques a instalaciones nucleares iraníes. Los bombardeos israelíes del viernes pasado afectaron gravemente la principal planta de enriquecimiento de uranio en Natanz, según confirmó Grossi. Aunque señaló que los ataques tuvieron un efecto limitado en términos de contaminación radiológica, también confirmó daños significativos en la infraestructura nuclear iraní.

    INSTALACIONES SUBTERRÁNEAS

    Grossi reveló la existencia de instalaciones nucleares subterráneas en Irán, las cuales ha visitado personalmente. Explicó que estas instalaciones fueron puestas bajo tierra debido a ataques anteriores, y que el régimen iraní ha evadido la transparencia requerida por el OIEA.

    RESPUESTA INTERNACIONAL

    La Junta de Gobernadores del OIEA aprobó una resolución condenando a Irán por incumplir sus obligaciones nucleares, a lo que Irán respondió anunciando que dejará de cooperar con el organismo internacional. Esta escalada de tensión en Medio Oriente representa un desafío para la estabilidad regional, mientras la OIEA mantiene inspectores en territorio iraní para monitorear la situación, a pesar de las restricciones de acceso a las instalaciones desde 2021.

  • Víctimas de la guerra en Bosnia denuncian impunidad y lentitud en los juicios por violencia sexual

    Víctimas de la guerra en Bosnia denuncian impunidad y lentitud en los juicios por violencia sexual

    Tras años de silencio, las víctimas de violencia sexual durante la guerra en Bosnia exigen justicia ante la impunidad de los crímenes. Azehra Murguz, sobreviviente de los ‘campos de violación’ serbios, relata el calvario vivido y el lento avance en los juicios. La Corte Penal Internacional para la ex Yugoslavia marcó un hito en 2001, pero los procesos en Bosnia se ven obstaculizados por la duración excesiva y la falta de compensaciones para las víctimas.

    #Bosnia #ViolenciaSexual #CrimenesDeGuerra

    AZehra Murguz, una de las sobrevivientes, recuerda cómo decenas de mujeres y niñas musulmanas fueron víctimas de violaciones en grupo y esclavitud sexual. A pesar de los esfuerzos judiciales, solo se han dictado 18 veredictos por crímenes de violencia sexual cometidos en Foca, y la duración excesiva de los procesos ha agotado a los testigos. La falta de compensaciones a las víctimas y la limitada cobertura de la ley sobre víctimas civiles de la guerra son algunos de los desafíos actuales para quienes buscan justicia en Bosnia.

    La lentitud en los procesos ha sido destacada por la misión de monitoreo de la OSCE, que subraya la necesidad de acelerar los juicios. A su vez, la estigmatización social y la glorificación de los criminales de guerra en los Balcanes continúan afectando a las víctimas, muchas de las cuales guardan el peso de la tragedia en sus corazones. A pesar de los avances, aún persisten obstáculos significativos para que las víctimas de violencia sexual en Bosnia encuentren justicia y reparación.

  • Rafael Grossi: Alerta sobre capacidad nuclear de Irán y daños en instalaciones

    Rafael Grossi: Alerta sobre capacidad nuclear de Irán y daños en instalaciones

    El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha confirmado que Irán ha acumulado material nuclear suficiente para desarrollar entre seis y ocho armas nucleares, generando preocupación a nivel internacional. En una impactante entrevista con Radio Mitre, Grossi detalló el nivel crítico de enriquecimiento de uranio al 60%, muy cerca del 90% necesario para uso militar.

    #Irán #armasnucleares #OIEA

    EN ALERTA MUNDIAL

    Grossi advirtió sobre la capacidad técnica que posee Irán para alcanzar este nivel crítico. Además, confirmó graves daños en la planta de enriquecimiento de uranio en Natanz, tras los recientes ataques aéreos de Israel. Aunque mencionó que los ataques tuvieron un efecto limitado en términos de contaminación radiológica, informó que las centrifugadoras de la planta probablemente resultaron gravemente dañadas.

    TRANSICIÓN A INSTALACIONES SUBTERRÁNEAS

    El director del OIEA también confirmó la existencia de instalaciones nucleares subterráneas en Irán, las cuales fueron implementadas tras ataques anteriores. Estos ataques afectaron múltiples instalaciones nucleares, incluyendo el complejo nuclear de Isfahán. Además, destacó la falta de transparencia del régimen iraní y su histórica evasión para mostrar cooperación con los inspectores internacionales.

    CONSECUENCIAS GEOPOLÍTICAS

    La escalada del conflicto entre Israel e Irán tras los recientes acontecimientos ha desencadenado tensiones a nivel regional. Esta situación se produce en un momento de máxima tensión en Medio Oriente, con la OIEA monitoreando la situación a pesar de las restricciones de acceso a las instalaciones en Irán desde 2021.

  • Accidente del avión de Air India: cajas negras señalan combinación letal

    Accidente del avión de Air India: cajas negras señalan combinación letal

    El vuelo AI171 de Air India se estrelló en Ahmedabad con 279 muertes. Las cajas negras ya en manos de los investigadores pueden revelar una posible combinación letal de sobrecarga, pérdida de potencia en motores y fallo estructural. La aeronave alcanzó solo 190 metros de altitud antes de descender bruscamente, matando a decenas de civiles. Los expertos creen que el Boeing 787 Dreamliner pudo haber perdido potencia súbitamente, y se espera que la investigación arroje luz sobre las causas exactas de esta tragedia aérea. #AirIndia #AccidenteAvión #CajasNegras