Categoría: Internacionales

  • Emmanuel Macron advierte contra el uso de fuerza militar para cambiar el régimen en Irán

    Emmanuel Macron advierte contra el uso de fuerza militar para cambiar el régimen en Irán

    El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió que intentar un cambio de régimen en Irán por medios militares conduciría al caos en la región, instando a buscar soluciones mediante el diálogo. Macron cuestionó la efectividad de intervenciones militares pasadas y llamó a reunir a las partes involucradas en una mesa de negociaciones. A la vez, reafirmó la postura francesa respecto a que Irán no debe tener armas nucleares y es la principal fuente de inestabilidad en la región. La tensión en Medio Oriente continúa escalando, mientras se evidencian diferencias entre los líderes internacionales sobre cómo abordar el conflicto. Este miércoles se llevará a cabo un consejo de seguridad y defensa en el Palacio del Elíseo, subrayando la importancia de buscar soluciones en un momento crítico para la estabilidad global. #EmmanuelMacron #Irán #seguridad

    INFORMACIÓN DE AFP Y EUROPA PRESS

    El presidente Emmanuel Macron cuestionó el uso de la fuerza militar para cambiar el régimen en Irán, advirtiendo sobre el caos que podría generar. Macron instó a buscar soluciones mediante el diálogo y reafirmó la postura francesa respecto a que Irán no debe tener armas nucleares. La tensión en Medio Oriente continúa escalando, mientras se evidencian diferencias entre los líderes internacionales sobre cómo abordar el conflicto. Este miércoles se llevará a cabo un consejo de seguridad y defensa en el Palacio del Elíseo, subrayando la importancia de buscar soluciones en un momento crítico para la estabilidad global.

  • Histórica despenalización del aborto en Inglaterra y Gales: ¿el fin de la persecución?

    Histórica despenalización del aborto en Inglaterra y Gales: ¿el fin de la persecución?

    Los legisladores británicos aprobaron la despenalización del aborto en Inglaterra y Gales, poniendo fin a la persecución penal de las mujeres por esta causa. La enmienda, aprobada por 379 votos a favor y 137 en contra, ha generado debate y polarización en la sociedad. Según la legislación vigente, los médicos pueden realizar abortos legalmente hasta las 24 semanas de gestación, y más allá de ese plazo en circunstancias especiales. Además, los cambios implementados durante la pandemia de COVID-19 permiten a las mujeres recibir píldoras abortivas por correo. ¿Será este el comienzo de una nueva era en la legislación sobre el aborto en el Reino Unido? #aborto #despenalización #Inglaterra #Wales #derechosreproductivos

  • Confesión brutal: cartero asesinó y decapitó a su novia simulando su existencia

    Confesión brutal: cartero asesinó y decapitó a su novia simulando su existencia

    Ewan Methven, un cartero de 27 años, reveló ante el Tribunal Superior de Glasgow haber asesinado y desmembrado a su novia, Phoenix Spencer-Horn, de 21 años. El macabro crimen ocurrió en noviembre de 2024 en East Kilbride, Lanarkshire. Después del homicidio, Methven simuló la existencia de su pareja fallecida enviando mensajes a su madre y visitando sitios web para adultos, mientras el cuerpo mutilado yacía en el pasillo del departamento.

    #asesinato #crimen #Glasgow

    BRUTALIDAD EXTREMA

    El fiscal relató que Methven atacó a Spencer-Horn, la asfixió y apuñaló múltiples veces en la cabeza y el cuerpo, provocándole veinte heridas de arma blanca. Luego de desmembrar el torso, la muñeca y el tobillo, colocó la cabeza en posición vertical junto al cuerpo. Posteriormente, simuló la existencia de su pareja fallecida, enviando mensajes de texto a la madre haciéndose pasar por ella y visitando sitios web para adultos, mientras se organizaba la compra de drogas.

    CONSECUENCIAS

    El Tribunal Superior prorrogó la prisión preventiva de Methven mientras se elaboran los informes correspondientes y calificó el crimen como “espantoso y horrible”. Según la Inspectora Jefe Detective, Methven ahora enfrenta las consecuencias de sus acciones, mientras que el próximo mes conocerá la sentencia mínima que deberá cumplir en prisión.

  • Irán reduce ataques con misiles contra Israel: motivos y consecuencias

    Irán reduce ataques con misiles contra Israel: motivos y consecuencias

    El ejército israelí ha destruido más de 120 lanzadores de misiles superficie-superficie, lo que representa aproximadamente un tercio del arsenal iraní. Esta acción se enmarca en la respuesta de Israel a los ataques con misiles provenientes de Irán, que recientemente ha reducido notablemente la intensidad de sus ofensivas. Según reportó The New York Times, Irán disminuyó de forma significativa el volumen de misiles lanzados contra Israel durante la noche del martes, marcando el nivel más bajo desde el inicio de sus bombardeos.

    #Irán #Israel #ataques

    REDUCCIÓN DE LA INTENSIDAD

    En los primeros días del conflicto, Irán disparó casi 100 misiles en una sola noche, con salvas de decenas de proyectiles. Sin embargo, durante la noche del lunes al martes, menos de 30 misiles lograron penetrar el espacio aéreo israelí. El cambio en la estrategia iraní podría deberse a una reducción en su capacidad para sostener ataques de gran escala o a una estrategia deliberada de mantener hostilidades de baja intensidad durante un periodo prolongado.

    CONSECUENCIAS Y PROYECCIONES

    Desde el inicio de los enfrentamientos, más de 35 impactos directos han afectado instalaciones militares israelíes, una universidad de investigación, una refinería de petróleo y zonas residenciales. A pesar de la efectividad de los sistemas de defensa aérea israelíes, algunos proyectiles han alcanzado sus objetivos, causando daños y víctimas.

    Raz Zimmt, director del programa de investigación sobre Irán y el Eje Chiíta, explica que Irán no puede mantener el ritmo de cientos de misiles por noche durante mucho tiempo, lo que los obligaría a distribuir sus reservas para arrastrar a Israel a una guerra de desgaste. A pesar de la reducción en la intensidad de los ataques, las autoridades israelíes mantienen la preocupación de que Irán pueda encontrar nuevas formas de responder, manteniendo la tensión en la región y la incertidumbre sobre la evolución del conflicto.

  • Más de 60 migrantes desaparecidos tras doble naufragio en el Mediterráneo

    Más de 60 migrantes desaparecidos tras doble naufragio en el Mediterráneo

    Al menos 60 personas se encuentran desaparecidas en aguas del mar Mediterráneo tras el naufragio de dos embarcaciones en los últimos días, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El primer naufragio dejó un saldo de al menos 21 personas desaparecidas, incluyendo tres menores de edad. En el segundo siniestro, al menos 39 personas permanecen desaparecidas. La OIM instó a reforzar las operaciones de búsqueda y rescate en el Mediterráneo, donde más de 740 personas han muerto en su intento de migrar en lo que va de 2025, siendo la ruta hacia Italia una de las más peligrosas del mundo.

    #Mediterráneo #naufragio #migrantes

    LLAMADO A LA ACCIÓN

    El director regional de la OIM para Oriente Próximo y el norte de África, Othman Belbeisi, lamentó profundamente los hechos y pidió a la comunidad internacional que refuerce las operaciones de búsqueda y rescate en el Mediterráneo y garantice un mecanismo de desembarco predecible para migrantes y refugiados.

    OBSTÁCULOS EN LAS OPERACIONES DE RESCATE

    La ONG alemana Sea-Eye denunció que uno de sus buques de rescate ha sido bloqueado por las autoridades italianas en un puerto de la isla de Sicilia. La organización acusa a las autoridades italianas de recurrir a acusaciones inventadas para justificar la inmovilización de barcos civiles de rescate. Sea-Eye ha sido testigo directo del creciente flujo de migrantes a través de la peligrosa ruta marítima del Mediterráneo central, e insta al Gobierno italiano a permitir la continuidad de su labor humanitaria.

    MÁS ACCIONES LEGALES

    Sea-Eye ha anunciado que tomará acciones legales contra el Gobierno italiano, al que acusa de obstaculizar su labor humanitaria. La ONG rescató a 65 personas que se encontraban a la deriva en un bote de goma sobrecargado, a tan solo 50 millas náuticas de la costa de Libia. La embarcación retenida, Sea-Eye 5, fue bloqueada luego de desembarcar a más de 60 migrantes rescatados en el mar Mediterráneo.

    (Con información de Europa Press)

  • Condenada por abuso a 21 menores: impactante caso en guarderías de Londres

    Condenada por abuso a 21 menores: impactante caso en guarderías de Londres

    Roksana Lecka, una joven de 22 años de Hounslow, ha sido condenada por cometer abuso físico contra al menos 21 bebés en dos guarderías del suroeste de Londres. Según informó The Guardian, Lecka admitió siete cargos por crueldad hacia menores y fue hallada culpable de otros 14 delitos por un jurado. El caso salió a la luz en junio de 2024, cuando fue suspendida de su puesto en Riverside Nursery, tras mostrar un comportamiento ‘nervioso’ y ser acusada de pellizcar a varios niños.

    #abuso #Londres #guarderías

    IMPACTO Y DETALLES

    Una revisión de las cámaras de seguridad reveló una sucesión de episodios de violencia alarmante: Lecka fue vista arañando y pellizcando a bebés debajo de la ropa, llegando incluso a patear en la cara a un niño pequeño y pisarle el hombro. Los hechos ocurrieron entre octubre de 2023 y junio de 2024, tanto en Riverside Nursery como en Little Munchkins, en Hounslow. En marzo y mayo, varios padres ya habían reportado hematomas inexplicables en sus hijos. Autoridades informaron que Lecka consumía cannabis antes de sus turnos laborales y que en una oportunidad fue grabada vapeando a un metro de distancia de un bebé.

    TESTIMONIO Y CONSECUENCIAS

    La fiscal principal Gemma Burns afirmó que ‘la magnitud del abuso es alarmante’, señalando que Lecka atacaba a los niños cuando no había supervisión directa, y que los peritos lograron vincular las lesiones de las víctimas con marcas de pellizcos. Inspectora Sian Hutchings destacó el impacto que tuvieron las pruebas en las familias afectadas, y la abogada Jemma Till afirmó que ‘las consecuencias emocionales persistirán durante muchos años’. La diputada liberal demócrata Munira Wilson, representante de Twickenham, remarcó la necesidad de implementar ‘reformas urgentes’ en el sistema de inspección de las guarderías.

  • Sospechoso de la masacre en Austria: Revelaciones preocupantes

    Sospechoso de la masacre en Austria: Revelaciones preocupantes

    Las nuevas revelaciones sobre el presunto responsable de la masacre en Austria han generado gran consternación. El joven mostraba una inquietante fascinación por los tiroteos y habría orquestado el ataque ‘hasta el último detalle’, según los investigadores. #Austria #masacre #tiroteos

    DETALLES INQUIETANTES

    El presunto responsable, un joven de 21 años y exalumno del centro educativo, asesinó a nueve estudiantes y a una profesora antes de quitarse la vida. Los investigadores señalan que el agresor mostraba una clara atracción por la violencia de este tipo. Además, el joven gestionaba alrededor de 30 cuentas en redes sociales, glorificando actos violentos y idolatrando a quienes los perpetraban.

    PLANIFCACIÓN DETALLADA

    El sospechoso planificó el ataque con precisión y publicó en redes sociales una fotografía del colegio. Durante un registro en su domicilio, se encontró una bomba casera inservible y una carta de despedida a sus padres, sin pistas sobre su motivo.

    SITUACIÓN DE LAS VÍCTIMAS

    De las once personas heridas, dos ya han sido dadas de alta, mientras que las otras nueve continúan hospitalizadas. Dos personas se encuentran en cuidados intensivos, pero su estado es estable. Ante este trágico suceso, el canciller austriaco se ha comprometido a impulsar nuevas leyes que restrinjan el acceso a las armas en el país, generando un debate urgente sobre el control de armamento en Austria. (Con información de Europa Press)

  • Ucrania abate a funcionario ruso en ataque con drones en Belgorod

    Ucrania abate a funcionario ruso en ataque con drones en Belgorod

    Las tropas ucranianas abatieron a un funcionario ruso en un ataque selectivo con drones en Belgorod, confirmó el gobernador de la región de Viacheslav Gladkov. El ataque también dejó al menos dos civiles rusos muertos, desencadenando una serie de ofensivas a lo largo de la frontera ruso-ucraniana. Belgorod y Kursk han sido severamente afectadas por el conflicto armado con Ucrania, con más de 320 civiles muertos y cerca de 2.500 heridos. La jornada de violencia fronteriza se produjo poco después de un ataque ruso en Kiev, Odesa y Chernigiv, dejando al menos 14 muertos y 44 heridos. Entre las víctimas mortales se encuentra un ciudadano estadounidense. El jefe de gabinete del presidente ucraniano condenó los ataques y acusó a Vladimir Putin de continuar con su campaña sistemática de ofensivas contra la población civil, considerado un crimen de guerra.

    #Ucrania #Rusia #Belgorod

  • Graves interrupciones de internet en Irán en medio de los bombardeos con Israel

    Graves interrupciones de internet en Irán en medio de los bombardeos con Israel

    Los habitantes de Irán enfrentan la incertidumbre ante las graves interrupciones de internet, con bloqueos intermitentes y una caída significativa del tráfico digital. Las autoridades motivadas por el temor a la difusión de información sobre protestas y posibles ciberataques han intensificado las restricciones en la red, generando dificultades crecientes para la comunicación, acceso a servicios bancarios y recepción de alertas relacionadas con el conflicto.

    #Irán #internet #bombardeos

    Según los reportes, los ciudadanos han experimentado dificultades para acceder a aplicaciones y sitios web extranjeros desde los teléfonos móviles, con bloqueos intermitentes de servicios de redes privadas virtuales (V.P.N.). El gobierno ha instado a usar el Servicio Nacional de Internet (N.I.N.), generando desconfianza en la ciudadanía debido a restricciones previas en el acceso a internet. Mientras tanto, las interrupciones no se presentan de manera uniforme en todo el país, lo que dificulta la difusión de información sobre los lugares afectados por los ataques israelíes.

    La falta de información confiable ha generado sensaciones de pánico entre algunos iraníes, quienes comparten recomendaciones sobre qué aplicaciones de GPS y mensajería podrían seguir funcionando en caso de restricción completa de internet, salvo por el N.I.N. Las autoridades iraníes también han advertido sobre el uso de aplicaciones como WhatsApp, argumentando un ciberataque por parte de Israel.

  • Nuevas revelaciones sobre el sospechoso de la masacre en Austria: un apasionado de los tiroteos

    Nuevas revelaciones sobre el sospechoso de la masacre en Austria: un apasionado de los tiroteos

    El presunto responsable de la masacre en una escuela de Graz, Austria, habría orquestado el ataque ‘hasta el último detalle’ y mostraba una inquietante fascinación por los tiroteos. Los investigadores describen al agresor como ‘un apasionado de los tiroteos’, un joven de 21 años que fue alumno del mismo centro educativo. El motivo exacto del crimen aún no ha sido completamente esclarecido, pero los investigadores señalan una clara atracción por la violencia de este tipo.

    #masacre #Austria #tiroteos

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    Michael Lohnegger, jefe del departamento de criminología de la Policía, señala que aún persisten varias incógnitas en la investigación, como el alcance real del plan y el motivo para perpetrar el ataque en el día elegido. Se ha confirmado que el joven gestionaba alrededor de 30 cuentas en redes sociales, glorificando este tipo de actos e idolatrando a quienes los llevaban a cabo.

    Se encontró una ‘bomba casera inservible’ durante un registro en el domicilio del sospechoso, y una carta de despedida a sus padres que no contenía pistas sobre su motivo. De las once personas heridas durante el tiroteo, dos ya han sido dadas de alta, mientras que las otras nueve continúan bajo tratamiento médico, dos en cuidados intensivos en estado estable. El canciller austriaco se comprometió a impulsar nuevas leyes que restrinjan el acceso a las armas, ante la urgente necesidad de debatir sobre la legislación en control de armamento en Austria.

  • Irán sufre graves interrupciones de internet durante los bombardeos con Israel

    Irán sufre graves interrupciones de internet durante los bombardeos con Israel

    Los habitantes de Irán enfrentan incertidumbre y temor ante la posibilidad de una desconexión total de internet. El acceso a la red sufre interrupciones, con bloqueos intermitentes y una caída significativa del tráfico digital. Expertos y ciudadanos coinciden en que las autoridades han intensificado las restricciones motivadas por el temor a la difusión de información sobre protestas y posibles ciberataques. Además, el gobierno ha instado a la población a utilizar el Servicio Nacional de Internet (N.I.N.), que solo permite la mensajería a través de plataformas controladas por el Estado. Sin embargo, muchos usuarios desconfían de la seguridad y privacidad de estas herramientas. Las interrupciones no se presentan de manera uniforme en todo el país, aunque la percepción general apunta a que el gobierno intenta impedir la difusión de información sobre los lugares afectados por los ataques israelíes. La incertidumbre ha llevado a la población a compartir recomendaciones sobre qué aplicaciones de GPS y mensajería podrían seguir funcionando en caso de una restricción total de internet. La cobertura de los ataques se ha visto limitada por un fuerte despliegue de seguridad, dificultando la evaluación de los daños y el impacto en la población civil. Ante la falta de información confiable, algunos iraníes han manifestado una sensación de pánico y desorientación. La situación se agrava con restricciones intermitentes en el funcionamiento de VPNs, Whatsapp y otros servicios, dificultando la comunicación y el acceso a información externa. La incertidumbre sobre el acceso a internet en medio de los bombardeos ha generado miedo y dificultades de comunicación para la población iraní. #Irán #bombardeos #internet

  • Ex príncipe heredero de Irán llama a levantamiento popular contra el régimen

    Ex príncipe heredero de Irán llama a levantamiento popular contra el régimen

    Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, urge al pueblo iraní a protagonizar un levantamiento, considerando que la República Islámica atraviesa un proceso de colapso. En medio de la escalada de ataques entre Israel e Irán y la evaluación de posibles intervenciones, Pahlaví sostiene que ‘la República Islámica ha llegado a su fin’ y ‘solo falta un levantamiento nacional para acabar con esta pesadilla’. El líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei, es descrito como ‘una rata asustada’, mientras Pahlaví asegura disponer de ‘un plan para el futuro de Irán y su prosperidad’. Además, insta al pueblo iraní a no temer una posible guerra civil ni inestabilidad, argumentando que desde la oposición cuentan con ‘un plan para el establecimiento de un gobierno nacional y democrático’. En esta línea, el activista subraya que ‘la única solución, en última instancia’, para el beneficio tanto del pueblo iraní como del mundo libre, es que ‘este régimen desaparezca’. Todo esto ocurre en el contexto de intercambios de ataques entre Israel e Irán y la exigencia del presidente Trump a la República Islámica de una ‘rendición incondicional’, sin descartar la posibilidad de intervenir con un ataque contra instalaciones iraníes. (Con información de EFE)

    #Irán #levantamientopopular #RezaPahlaví