Categoría: Internacionales

  • Piloto de Fuerza Aérea Israelí habla sobre bombardeos en Irán: revela detalles de la operación

    Piloto de Fuerza Aérea Israelí habla sobre bombardeos en Irán: revela detalles de la operación

    Un piloto de combate de la Fuerza Aérea Israelí participante en la ofensiva sobre Irán, reveló detalles inéditos sobre la operación y la experiencia de volar sobre territorio iraní. En una entrevista exclusiva con el diario Haaretz, el mayor N., de 31 años, piloto de F-16, compartió su perspectiva sobre el escenario y los desafíos enfrentados.

    #FuerzasDeDefensa #Israel #Irán

    CAMPAÑA AÉREA SOSTENIDA

    Durante dos décadas, la Fuerza Aérea de Israel se ha preparado para escenarios que involucraban ataques a Irán, adaptando tácticas, municiones y objetivos a lo largo del tiempo. Entre las prioridades estratégicas se encuentran las instalaciones nucleares y las plataformas de lanzamiento de misiles balísticos. El oficial destacó el papel central de la inteligencia militar en el éxito de las misiones, además de la actividad operacional contínua de vuelos de entre tres y cinco horas, recorriendo distancias superiores a 1.500 kilómetros desde Israel.

    DIFERENCIA TÁCTICA

    El piloto subrayó la diferencia táctica entre este tipo de guerra y las operaciones contraterroristas. Destacó que no están combatiendo al pueblo iraní, sino a un régimen que supone una amenaza para el futuro del Estado de Israel. Además, señaló el orgullo que siente por combatir a un enemigo que ha amenazado con destruirlos, así como la importancia de evitar daños a civiles al enfrentar a un Estado soberano y un ejército organizado.

    DESAFÍOS PENDIENTES

    A pesar de los logros operacionales, el mayor N. recordó el punto bajo y doloroso del 7 de octubre, sin olvidar a los rehenes en Gaza. Destacó la importancia de traerlos de vuelta y no perder de vista el origen del conflicto ni los desafíos pendientes.

  • Israel: más de 400 misiles disparados por Irán desde el inicio de la ofensiva

    Israel: más de 400 misiles disparados por Irán desde el inicio de la ofensiva

    El Ejército israelí ha confirmado que el régimen de Irán ha disparado más de 400 misiles desde el inicio de la ofensiva. Esta escalada de violencia ha generado preocupación en la región y ha movilizado a las fuerzas de seguridad. Se espera que esta situación sea abordada en los próximos encuentros diplomáticos.

    #Israel #Irán #ofensiva

    EVOLUCIÓN DEL CONFLICTO

    La situación se torna cada vez más tensa en medio de este intercambio de ataques. Las autoridades israelíes han expresado su preocupación por la seguridad de la población civil y han intensificado las medidas de defensa en respuesta a estos ataques masivos. Mientras tanto, el gobierno de Irán mantiene su postura sobre las razones detrás de esta ofensiva, aumentando la incertidumbre sobre el futuro de la región.

    Se espera que el impacto de estos ataques continúe siendo monitoreado detenidamente, ya que las repercusiones a nivel político, económico y social podrían ser significativas en las próximas semanas.

  • Líder supremo de Irán amenaza con el inicio de una nueva batalla contra Israel y EEUU

    Líder supremo de Irán amenaza con el inicio de una nueva batalla contra Israel y EEUU

    En el punto más álgido del conflicto entre Irán e Israel, el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, publicó un mensaje elevando el tono de las amenazas y despejando cualquier posibilidad inmediata de diálogo. En su declaración, Khamenei hace referencia a una nueva batalla y a una fuerte respuesta al régimen sionista terrorista. Este mensaje coincide con una serie de ataques balísticos entre ambos países, con impactos en territorio israelí y una ofensiva aérea sobre Teherán. El conflicto ha adquirido una dimensión internacional, con amenazas de respuesta por parte de ambos bandos. Este nuevo giro marca un punto de inflexión en la escalada bélica, con riesgo de extenderse más allá de sus fronteras y sin indicios de un alto el fuego ni canales diplomáticos abiertos. #Irán #Israel #EEUU

    ENFRENTAMIENTO DIRECTO

    En paralelo a la declaración de Khamenei, una nueva serie de ataques balísticos entre Irán y Israel ha marcado un enfrentamiento directo entre ambas naciones. Los impactos de misiles en territorio israelí y la ofensiva aérea sobre Teherán indican un recrudecimiento del conflicto, con un saldo de muertos y heridos en ambos lados. El líder republicano ha reaccionado desde su red social, afirmando el control total de los cielos de Irán y cuestionando la eficacia de las defensas antiaéreas del país persa. Por su parte, Khamenei ha lanzado advertencias de ataques a bases militares estadounidenses si Estados Unidos interviene en el conflicto, lo que ha generado medidas de alerta en ambos países. #ataques #conflicto #alerta

    DIMENSIÓN INTERNACIONAL

    El conflicto ha adquirido una dimensión internacional, con amenazas de respuesta por parte de ambos bandos. Estados Unidos está evaluando posibles respuestas militares, incluyendo ataques preventivos a instalaciones estratégicas en Irán. Por su parte, fuentes cercanas al régimen en Teherán informaron sobre la activación de unidades de misiles y sistemas móviles de lanzamiento, así como la advertencia de ataques a bases militares estadounidenses en la región. Este nuevo escenario representa un giro significativo en la confrontación, con el riesgo de extenderse más allá de sus fronteras y con pocas expectativas de un alto el fuego en el corto plazo. #confrontación #riesgo #dimensioninternacional

  • Irán dispara más de 400 misiles en ofensiva confirmada por el Ejército israelí

    Irán dispara más de 400 misiles en ofensiva confirmada por el Ejército israelí

    El Ejército israelí ha confirmado que el régimen de Irán ha disparado más de 400 misiles desde el inicio de la ofensiva. Esta declaración ha generado preocupación en la región, ya que aumenta la tensión en Oriente Medio y pone en alerta a los países vecinos. La situación está siendo monitoreada de cerca por las autoridades, y se espera que las negociaciones diplomáticas continúen en busca de una resolución pacífica a este conflicto.

    #Irán #EjércitoIsraelí #ofensiva

    INICIO DE LA OFENSIVA

    Desde el inicio de la ofensiva, que tuvo lugar en la región, se han reportado múltiples incidentes que han dejado a la población en estado de alerta. El número de misiles lanzados ha sorprendido a las autoridades y ha generado conmoción en la comunidad internacional. A medida que la situación evoluciona, se insta a la ciudadanía a mantener la calma y estar atenta a las indicaciones de seguridad emitidas por las autoridades locales.

    El conflicto entre Israel e Irán es motivo de preocupación global, y se espera que las respuestas por parte de la comunidad internacional sean determinantes para la resolución pacífica de esta crisis. La situación sigue siendo compleja y en constante cambio, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes confiables y seguir las indicaciones de seguridad pertinentes.

  • Ursula von der Leyen acusa a Irán de fomentar el terrorismo y pide detener su programa nuclear

    Ursula von der Leyen acusa a Irán de fomentar el terrorismo y pide detener su programa nuclear

    La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, en el marco de la cumbre del G7 en Kananaskis, Canadá, acusó a Irán de ser una fuente de inestabilidad y terrorismo en Medio Oriente. Señaló la importancia de impedir que Irán avance en su programa nuclear, destacando su preocupación sobre el papel desestabilizador de Irán en la región, a través de sus representantes: Hamas, Hezbollah y los hutíes. Von der Leyen también resaltó que el conflicto entre Teherán y Tel Aviv podría ser una oportunidad crítica para la liberación de los rehenes en Gaza y para alcanzar un cese del fuego. Afirmó que es necesario reconocer el rol de Irán y buscar una solución política a largo plazo. Además, la presidenta de la Comisión Europea consideró la cumbre de Kananaskis como ‘buena’ a pesar de las tensiones entre los líderes del G7. La retirada precipitada del presidente Donald Trump de la reunión y sus comentarios en las redes sociales también fueron mencionados durante la cumbre. (Con información de EFE)

    #Irán #G7 #terrorismo

  • Khamenei intensifica amenazas a Israel y EEUU: ‘La batalla comienza’

    Khamenei intensifica amenazas a Israel y EEUU: ‘La batalla comienza’

    En un momento álgido del conflicto entre Irán e Israel, el líder supremo iraní, Ayatolá Ali Khamenei, eleva el tono de las amenazas con un mensaje simbólico que anuncia el inicio de una batalla. La publicación, acompañada por imágenes de referencias simbólicas, hace alusión a un enfrentamiento militar contra Israel, legitima el conflicto y despeja cualquier posibilidad inmediata de diálogo.

    #Irán #Israel #Amenazas

    DESBALANCE DE PODER

    En paralelo, una serie de ataques balísticos entre ambos países ha cobrado vidas y dejado heridos. Israel lanzó una ofensiva aérea sobre Teherán, provocando muertes y daños en infraestructura. El conflicto ha adquirido una dimensión internacional, con declaraciones y advertencias públicas que marcan un punto de inflexión en la escalada bélica. Aunque no hay una declaración formal de guerra, las acciones militares y las amenazas indican una confrontación directa en desarrollo, con riesgo de extenderse más allá de sus fronteras.

    El Pentágono no ha confirmado oficialmente nuevas medidas, pero la prensa estadounidense reportó que hay evaluaciones de posibles respuestas militares. Hasta el momento, no hay indicios de un alto el fuego ni canales diplomáticos abiertos. Continuaremos informando sobre la evolución de este conflicto.

    (Con información de AFP y EFE)

  • Israel ataca instalaciones nucleares y de misiles en Teherán: bombardeo masivo

    Israel ataca instalaciones nucleares y de misiles en Teherán: bombardeo masivo

    Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo una serie de ataques aéreos contra infraestructuras militares iraníes en Teherán. Más de 50 aviones de combate participaron en la operación, dirigida específicamente contra una instalación de producción de centrifugadoras para el enriquecimiento de uranio y varias fábricas vinculadas a la producción de misiles.

    #Israel #Teherán #ataquesaéreos

    Según un comunicado oficial, el objetivo central del ataque fue obstaculizar la capacidad de Irán para ampliar su capacidad de enriquecimiento de uranio con fines militares. Además, se bombardearon varias instalaciones dedicadas a la producción de armamento, incluyendo fábricas de materias primas y componentes utilizados para ensamblar misiles tierra-tierra, así como instalaciones relacionadas con la fabricación de sistemas y piezas para misiles tierra-aire.

    Los bombardeos forman parte de una ofensiva militar en curso por parte de Israel, cuyo objetivo declarado es frenar el avance del programa nuclear iraní y limitar la capacidad de producción y despliegue de misiles por parte del régimen. Hasta el momento, no ha habido confirmación oficial desde Teherán sobre los efectos de los ataques ni respuesta inmediata a las declaraciones israelíes.

    Estos hechos se producen en un contexto de creciente tensión regional, marcado por intercambios de fuego y amenazas mutuas entre Irán e Israel, dos países enfrentados por intereses estratégicos y nucleares desde hace décadas.

  • Irán anuncia lanzamiento de misiles hipersónicos contra Israel

    Irán anuncia lanzamiento de misiles hipersónicos contra Israel

    La Guardia Revolucionaria de Irán (IRGC) afirmó haber utilizado misiles hipersónicos Fattah-1 en ataques recientes contra Israel, marcando la undécima fase de la operación militar denominada ‘Promesa Verdadera III’. Según el comunicado oficial, este ataque representa un ‘punto de inflexión’ y marca el ‘principio del fin para la defensa antimisiles’ del ejército israelí. Los misiles Fattah-1 fueron presentados en 2023 y se dice que poseen capacidades hipersónicas. A pesar de las afirmaciones, expertos internacionales han expresado dudas sobre estas capacidades. El IRGC considera esta acción como una demostración de las capacidades militares iraníes y un mensaje de disuasión. La operación fue descrita como inspiradora de orgullo y causó ‘confusión y autodestrucción’ en las fuerzas israelíes. (Con información de AFP)

    #Irán #misiles #Israel

  • Israel lanza bombardeo masivo sobre Teherán contra objetivos nucleares y de misiles

    Israel lanza bombardeo masivo sobre Teherán contra objetivos nucleares y de misiles

    Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo ataques aéreos contra infraestructuras militares iraníes en la zona de Teherán. Más de 50 aviones de combate participaron en la operación, dirigida específicamente contra un sitio de producción de centrifugadoras para el enriquecimiento de uranio y fábricas vinculadas a la producción de misiles.

    #Israel #Teherán #objetivosnucleares

    Las FDI explicaron que el objetivo central del ataque fue obstaculizar la capacidad de Irán para ampliar su capacidad de enriquecimiento de uranio con fines militares, incluyendo la interrupción del programa de desarrollo de armas nucleares. Además, se bombardearon varias instalaciones dedicadas a la producción de armamento, como fábricas de materias primas y componentes utilizados para ensamblar misiles tierra-tierra, así como instalaciones relacionadas con la fabricación de sistemas y piezas para misiles tierra-aire.

    La operación se basó en inteligencia recopilada por la Dirección de Inteligencia Militar de Israel. Aunque no se divulgaron detalles adicionales sobre el tipo de aeronaves empleadas ni el alcance exacto de los daños causados, las FDI difundieron imágenes de los aviones despegando para ejecutar los ataques. Hasta el momento, no ha habido confirmación oficial desde Teherán sobre los efectos de los bombardeos ni respuesta inmediata a las declaraciones israelíes. Estos hechos se producen en un contexto de creciente tensión regional entre Irán e Israel, dos países enfrentados por intereses estratégicos y nucleares desde hace décadas.

  • Irán lanza misiles hipersónicos Fattah-1 en ataque a Israel

    Irán lanza misiles hipersónicos Fattah-1 en ataque a Israel

    La Guardia Revolucionaria de Irán (IRGC) anunció el uso de misiles Fattah-1 en un nuevo ataque contra Israel, marcando la undécima fase de la operación militar denominada “Promesa Verdadera III”. Este anuncio representa un supuesto punto de inflexión en la campaña militar, afirmando el control total sobre los cielos de los territorios ocupados. Los expertos internacionales dudan sobre las supuestas capacidades hipersónicas del Fattah-1, a pesar de las afirmaciones de Irán. La televisión estatal Press TV informó que el IRGC considera este despliegue como una demostración de capacidades militares y un mensaje de disuasión. (Con información de AFP)

    #Irán #misiles #Israel

  • Rusia y Corea del Norte estrechan lazos: envío de 6.000 trabajadores norcoreanos a Moscú

    Rusia y Corea del Norte estrechan lazos: envío de 6.000 trabajadores norcoreanos a Moscú

    Corea del Norte enviará 5.000 trabajadores de la construcción y 1.000 desminadores a Rusia, específicamente a la región de Kursk, donde soldados norcoreanos ya habían combatido junto a las fuerzas rusas contra Ucrania. Este anuncio se enmarca en el fortalecimiento del vínculo bilateral y muestra la profundización del lazo entre ambos países. La decisión, según Serguéi Shoigú, responde a una orden directa del presidente Vladimir Putin. Las brigadas de construcción militar tendrán la misión de restaurar las infraestructuras eléctricas, de comunicaciones y los edificios dañados, una vez que finalicen las tareas de desminado.

    #Rusia #CoreaDelNorte #trabajadores

    UN LAZO QUE DESAFÍA LAS SANCIONES

    Según estimaciones de inteligencia surcoreana, al menos 15.000 trabajadores norcoreanos ya se encuentran en Rusia, pese a las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU que prohíben este tipo de intercambios. Estos trabajadores, muchos empleados en el rubro de la construcción, cobran cerca de 800 dólares mensuales, aunque gran parte de sus salarios va a parar al régimen de Pyongyang, que obtiene divisas imprescindibles en un contexto de aislamiento internacional.

    ESTRECHANDO LA COLABORACIÓN

    El nuevo contingente se sumará así a una colaboración que desafía los marcos legales internacionales. El envío de personal norcoreano no se limita a la reconstrucción: Pyongyang ya ha aportado armas y tropas al conflicto, y ahora también escultores y arquitectos que trabajarán en la edificación de monumentos conmemorativos en ambas naciones, en honor a los soldados norcoreanos muertos en Kursk. El funcionario ruso también anunció que ambas capitales están avanzando en la creación de un enlace aéreo directo, que no existe desde hace más de tres décadas. Este gesto logístico refuerza la proyección de una relación bilateral más estrecha y sostenida en el tiempo, cimentada en intereses geopolíticos compartidos.

    ALERTA INTERNACIONAL

    El fortalecimiento del eje Moscú-Pyongyang no ha pasado desapercibido para los aliados occidentales. Según reportes de inteligencia surcoreana, Rusia ya habría transferido a Corea del Norte tecnología militar sensible, incluyendo misiles de defensa aérea, drones, sistemas de guerra electrónica y conocimientos para lanzamientos satelitales. Esta cooperación técnica podría impulsar significativamente los programas de misiles y armas nucleares de Kim Jong-un. En septiembre de 2024, los dos países firmaron un histórico tratado de defensa mutua, que compromete a cada parte a prestar asistencia si la otra es atacada. El pacto fue leído en Seúl y Washington como una amenaza directa a la seguridad regional y un signo de creciente desestabilización en Asia nororiental.

  • Canadá anuncia millonario apoyo militar y económico a Ucrania

    Canadá anuncia millonario apoyo militar y económico a Ucrania

    Canadá anunció un nuevo paquete de asistencia para Ucrania valuado en casi 1,500 millones de dólares estadounidenses, durante la cumbre del G7 en Kananaskis. El primer ministro, Mark Carney, detalló que la ayuda incluye drones, helicópteros y un préstamo por el mismo monto, recuperable mediante intereses generados por fondos rusos congelados.

    #Canadá #Ucrania #G7

    El mandatario también anunció una nueva ronda de sanciones, incluyendo entidades financieras, empresas de petróleo y gas, investigadores en computación cuántica, y más de 200 buques de la ‘flota en la sombra’ rusa. Estas acciones buscan ejercer presión sobre Rusia y profundizar su impacto económico y operativo, limitando sus ingresos e impidiendo la continuidad de agresiones contra civiles ucranianos.

    Canadá ha impuesto más de 2,400 sanciones a ciudadanos y entidades rusas desde el inicio de la invasión. El primer ministro británico, Keir Starmer, celebró las medidas y expresó su intención de incrementar la presión económica sobre Moscú.

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reiteró el apoyo del G7 a Ucrania, con el presidente Zelensky llamando a intensificar la colaboración para alcanzar un alto el fuego definitivo y un acuerdo de paz conforme a las demandas ucranianas.

    Con información de AFP y Europa Press