Categoría: Internacionales

  • Estados Unidos respaldaría a Israel para neutralizar la capacidad nuclear de Irán

    Estados Unidos respaldaría a Israel para neutralizar la capacidad nuclear de Irán

    Desde Jerusalén, Donald Trump suspendió la vía diplomática sugerida por Oman y Qatar para negociar un cese del fuego entre Israel e Irán, acercándose a la posibilidad de aportar las bombas anti bunker que Israel necesita para destruir la capacidad nuclear iraní. Netanyahu, luego de una llamada con Trump, ve posible concretar su objetivo de enterrar la iniciativa atómica de Ali Khamenei. Bajo las montañas iraníes se encuentra Fordow, la instalación nuclear clave de Irán, donde se enriquece uranio para fabricar las bombas atómicas de los ayatollahs. Trump, tras recibir informes de inteligencia, considera la participación explícita de Estados Unidos junto a Israel, lo que podría desembocar en un ataque selectivo de Irán contra bases militares y representaciones diplomáticas americanas desplegadas en la región. La embajada de Estados Unidos en Jerusalén estará cerrada hasta el viernes, y las bases militares en Irak, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Jordania ya se encuentran en máxima alerta. Trump, consciente de la prevención en las bases militares, busca un fuerte consenso en el partido Republicano. Este contexto genera cuestionamientos sobre la posibilidad de apoyar con inteligencia y armamento a Israel frente a los ataques del régimen fundamentalista. La decisión final del presidente Trump marcará su segundo mandato en el Salón Oval. Netanyahu ya tiene conocimiento de la postura de Trump y se esperan novedades desde Washington antes del viernes.#EstadosUnidos #Israel #Irán

  • Jefa de la diplomacia europea: Rusia no tiene chance ante la OTAN si se mantiene la unidad

    Jefa de la diplomacia europea: Rusia no tiene chance ante la OTAN si se mantiene la unidad

    La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, afirmó que Rusia no tiene ninguna posibilidad frente a la OTAN si la alianza mantiene su unidad. En su intervención ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo, enfatizó la necesidad de fortalecer la defensa europea mediante mayores presupuestos y coordinación, advirtiendo sobre la creciente amenaza militar del Kremlin.

    #Rusia #OTAN #defensa

    Kallas alertó sobre el incremento del gasto militar, señalando que no será suficiente si los países aliados no consolidan una respuesta común frente a Moscú. Destacó que la actual política militar rusa refleja una estrategia de confrontación a largo plazo y resaltó que Rusia está destinando más fondos a defensa que a sanidad, educación y política social combinadas. La intervención de Kallas se da en un momento de debate sobre el compromiso estadounidense con la seguridad europea dentro de la OTAN, especialmente después de las declaraciones del presidente Donald Trump.

    El desacuerdo en la cumbre del Grupo de los Siete (G7) y los esfuerzos de la Comisión Europea por fortalecer la industria de defensa del continente también fueron temas de relevancia en la intervención de Kallas, quien enfatizó la importancia de mantener a los ciudadanos europeos a salvo.

  • Ministro de Defensa de Israel: Símbolos del régimen iraní están cayendo

    Ministro de Defensa de Israel: Símbolos del régimen iraní están cayendo

    El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, advirtió que las fuerzas armadas israelíes están destruyendo los principales símbolos del poder iraní como parte de la ofensiva iniciada el pasado viernes sobre Teherán. En un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social X, Katz expresó: “Un tornado sobrevuela Teherán. Los símbolos del régimen iraní son bombardeados y destruidos, desde la Autoridad de Radiodifusión hasta otros objetivos, y multitudes de residentes huyen. Así es como caen las dictaduras”. La ofensiva se enmarca en la respuesta israelí a los recientes lanzamientos de misiles por parte de Irán, que asegura haber disparado armamento hipersónico contra territorio israelí en los últimos días.

    #Israel #Irán #Teherán

    El ataque con misiles de esta noche ha demostrado que nos hemos hecho con el control total de los cielos, declaró el portavoz de la operación militar iraní, Iman Tayik. En Israel, los ataques iraníes han dejado 24 muertos. Uno de los bombardeos más simbólicos fue el que alcanzó la sede de la radiotelevisión pública iraní (IRIB), señalada por Israel como un instrumento de propaganda del régimen. Katz redobló sus advertencias, dirigiéndose directamente al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Khamenei, y llamó a los ciudadanos iraníes a evacuar las zonas señaladas por el ejército en persa. Según reportes de la agencia EFE, miles de residentes han comenzado a abandonar Teherán hacia el norte del país. Las Fuerzas de Defensa de Israel aseguran que continuarán con su campaña aérea mientras perciban amenazas directas contra la seguridad del país.

  • Fuerte caída en exportaciones automotrices de Japón a EEUU sin acuerdo sobre aranceles

    Fuerte caída en exportaciones automotrices de Japón a EEUU sin acuerdo sobre aranceles

    Las exportaciones de automóviles de Japón a Estados Unidos cayeron un alarmante 24,7% interanual en mayo, según el Ministerio de Finanzas. Esta brusca disminución se enmarca en un contexto de incertidumbre por la política arancelaria de la administración de Donald Trump. #exportaciones #Japón #aranceles

    CONSECUENCIAS ECONÓMICAS

    El déficit comercial japonés se mantuvo por segundo mes consecutivo, alcanzando los 637.600 millones de yenes (4.400 millones de dólares) en importaciones que superaron a las exportaciones. El impacto se enfoca especialmente en el sector automotriz, que representa cerca del 8% del empleo en Japón y cuenta con fabricantes globales como Toyota, Honda y Nissan.

    NEGOCIACIONES SIN ACUERDO

    A pesar de la reunión bilateral entre el primer ministro Shigeru Ishiba y el presidente Trump, las conversaciones no culminaron en un acuerdo concreto. El superávit comercial de Japón con Estados Unidos también disminuyó un 4,7% interanual en mayo, siendo el primer retroceso en cinco meses. #negociaciones #comercio #EconomíaMundial

    PREOCUPACIÓN POR LA ESCALADA DE TENSIONES

    La imposición de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos ha llevado a la persistencia de tensiones comerciales entre ambos países. Tokio ha insistido en la exclusión de su industria automotriz de los aranceles, argumentando que las medidas impactan negativamente tanto a Japón como a los consumidores y empresas estadounidenses. #tensionescomerciales #economíamundial #JapónEEUU

    La incertidumbre persistente sobre la política arancelaria de Estados Unidos está afectando significativamente el panorama económico y comercial tanto de Japón como de la economía mundial de forma directa e indirecta, según indicó el primer ministro Ishiba. (Con información de AFP)

  • Alerta máxima: erupciones del volcán Lewotobi Laki Laki en Indonesia

    Alerta máxima: erupciones del volcán Lewotobi Laki Laki en Indonesia

    El volcán Lewotobi Laki Laki, ubicado en la isla de Flores en el este de Indonesia, ha generado una serie de erupciones con columnas de ceniza de hasta 10,000 metros de altura. La Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB) elevó la alerta al máximo y amplió la zona de exclusión a 8 kilómetros del cráter. Las erupciones obligaron a evacuaciones masivas y la cancelación de numerosos vuelos, incluyendo los que conectan Bali con destinos internacionales.

    #erupción #LewotobiLakiLaki #Indonesia

    IMPACTO EN EL TRANSPORTE AÉREO

    Las erupciones afectaron al aeropuerto internacional de Bali, dando lugar a la cancelación de vuelos hacia y desde Australia, Malasia, India y China. Múltiples aerolíneas, incluyendo Jetstar y Air New Zealand, tuvieron que reprogramar y cancelar rutas. El aeropuerto de Labuan Bajo en Flores también suspendió operaciones. La nube de ceniza, visible hasta 150 kilómetros, continúa provocando retrasos en las operaciones aéreas. Se espera una mejora en las condiciones hacia la noche del miércoles.

    RIESGO GEOLÓGICO EN INDONESIA

    El volcán Lewotobi Laki Laki, con 1,584 metros de altura, forma parte de un complejo volcánico junto al Lewotobi Perempuan. Indonesia, ubicada en el ‘Anillo de Fuego’ del Pacífico, cuenta con 120 volcanes activos, lo que la convierte en una de las naciones con mayor riesgo geológico del mundo.

    Estas erupciones se suman a la preocupante actividad volcánica e incrementan la alerta en una región propensa a eventos sísmicos y volcánicos. Con información de Associated Press.

  • Jefa de la diplomacia europea: Rusia sin chance frente a la OTAN si hay unidad

    Jefa de la diplomacia europea: Rusia sin chance frente a la OTAN si hay unidad

    La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, afirmó que Rusia ‘no tiene ninguna posibilidad’ frente a la OTAN si la alianza mantiene su unidad. Alertó sobre la creciente amenaza militar del Kremlin y la necesidad de fortalecer la defensa europea con mayores presupuestos y coordinación. #OTAN #UniónEuropea #diplomacia

    INFORME DE LA CUMBRE

    Kallas instó a mantener la unidad de la alianza y a gastar más en defensa. Advierte que el aumento del gasto no bastará sin una respuesta común. Destaca la estrategia prolongada de confrontación de Rusia y su fuerte inversión en poderío militar. Se profundiza la desconfianza tras las declaraciones sobre seguridad europea y la falta de condena conjunta a Rusia en el G7. La Comisión Europea propone medidas para fortalecer la industria de defensa con una inversión conjunta de hasta 800.000 millones de euros. #seguridad #defensa #Europa

  • G7 concluye cumbre en Canadá sin consenso sobre Ucrania y respaldo a Israel en conflicto con Irán

    G7 concluye cumbre en Canadá sin consenso sobre Ucrania y respaldo a Israel en conflicto con Irán

    La 51ª cumbre del G7 terminó sin acuerdo conjunto sobre el conflicto en Ucrania, priorizando una declaración sobre Oriente Medio. El respaldo explícito a Israel y críticas a Irán generaron cuestionamientos. El presidente Trump abandonó la cumbre antes de tiempo. El documento de la cumbre mencionó el apoyo a los esfuerzos de Trump en Ucrania y la determinación del G7 de ejercer presión sobre Rusia. El primer ministro canadiense, Mark Carney, ejerció de anfitrión. (#G7 #Ucrania #OrienteMedio)

  • Piloto israelí revela detalles de los bombardeos en Irán: ‘Esperábamos una defensa mucho más fuerte’

    Piloto israelí revela detalles de los bombardeos en Irán: ‘Esperábamos una defensa mucho más fuerte’

    En una entrevista con el diario Haaretz, el mayor N., piloto de F-16 de la Fuerza Aérea israelí, reveló detalles inéditos sobre las misiones en territorio iraní. Se prepararon para encontrar una defensa más efectiva, destacando el papel central de la inteligencia militar en el éxito de las misiones. Durante las misiones, presenciaron lanzamientos de misiles dirigidos hacia territorio israelí.

    #Israel #FuerzaAérea #Irán

    ENTRENAMIENTO E INTELIGENCIA

    La Fuerza Aérea de Israel ha estado entrenando durante dos décadas para escenarios que involucran ataques a Irán, adaptando tácticas, municiones y objetivos a lo largo del tiempo. El oficial destacó el papel central de la inteligencia militar en el éxito de las misiones y el nivel de información que tiene la Fuerza Aérea gracias a todas las agencias de inteligencia.

    VUELOS SOBRE IRÁN

    Las misiones sobre Irán implican vuelos de entre tres y cinco horas, recorriendo distancias superiores a 1.500 kilómetros desde Israel. El piloto describió la diferencia táctica entre este tipo de guerra y las operaciones contra grupos armados no estatales, destacando que no están combatiendo al pueblo iraní, sino a un régimen que amenaza el futuro del Estado de Israel.

    OBJETIVOS PENDIENTES

    A pesar de los logros operacionales, el mayor N. advirtió que la Fuerza Aérea no pierde de vista el origen del conflicto ni los desafíos pendientes, recordando a los rehenes en Gaza y su compromiso de hacer todo lo posible para traerlos de vuelta.

  • Concluye cumbre del G7 sin consenso sobre Ucrania, pero con apoyo a Israel en conflicto con Irán

    Concluye cumbre del G7 sin consenso sobre Ucrania, pero con apoyo a Israel en conflicto con Irán

    La 51ª cumbre del G7 finalizó sin un comunicado conjunto sobre el conflicto en Ucrania, generando dudas sobre el nivel de acuerdo alcanzado entre las principales economías occidentales. En lugar de un comunicado, se emitió una declaración del presidente del G7, respaldando los esfuerzos de Trump en la paz en Ucrania y expresando apoyo a Israel en su conflicto con Irán. La ausencia de consenso pleno sobre Ucrania marcó la reunión, mientras que se destacó el respaldo explícito a Israel y las preocupaciones en torno a China. #G7 #Ucrania #Israel

    INFORME DE EFE

    Mark Carney, anfitrión del encuentro, afirmó que la decisión de omitir un comunicado conjunto se debió a los eventos en Oriente Medio. Trump abandonó la cumbre antes de lo previsto, mientras que la declaración del G7 instó a evitar

  • Von der Leyen acusa a Irán de fomentar el terrorismo y pide frenar su programa nuclear

    Von der Leyen acusa a Irán de fomentar el terrorismo y pide frenar su programa nuclear

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acusó a Irán de ser una fuente de inestabilidad y terrorismo en Medio Oriente. Durante la cumbre del G7 en Kananaskis, Canadá, expresó su preocupación por el papel desestabilizador de Irán, especialmente a través de sus representantes como Hamas, Hezbollah y los hutíes. Von der Leyen enfatizó la importancia de impedir que Irán adquiera capacidades nucleares y destacó la oportunidad actual para lograr la liberación de rehenes en Gaza y un cese del fuego.

    #Irán #terrorismo #programanuclear

    La presidenta subrayó la necesidad de una solución política a largo plazo para el conflicto entre Irán e Israel, instando a la comunidad internacional a reconocer el papel desestabilizador de Irán en la región. Von der Leyen también evaluó positivamente la cumbre de Kananaskis, a pesar de las tensiones entre los líderes, incluida la salida precipitada del presidente Trump. Este último advirtió a Irán en las redes sociales, reiterando su posición sobre el acuerdo nuclear.

    El artículo incluye información proporcionada por EFE.

  • Ministro de Defensa de Israel: Símbolos del régimen iraní están cayendo

    Ministro de Defensa de Israel: Símbolos del régimen iraní están cayendo

    El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, advirtió que están destruyendo los principales símbolos del poder iraní como parte de la ofensiva iniciada el pasado viernes sobre Teherán. En un mensaje publicado en redes sociales, Katz expresó que ‘Los símbolos del régimen iraní son bombardeados y destruidos, desde la Autoridad de Radiodifusión hasta otros objetivos, y multitudes de residentes huyen. Así es como caen las dictaduras’. La ofensiva se enmarca en la respuesta israelí a los recientes lanzamientos de misiles por parte de Irán, que asegura haber disparado armamento hipersónico contra territorio israelí en los últimos días. Los ataques han dejado 24 muertos en Israel y han incluido la sede de la radiotelevisión pública iraní, señalada por Israel como un instrumento de propaganda del régimen. Katz ha redoblado sus advertencias, dirigiéndose directamente al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Khamenei, recordándole ‘qué le pasó al dictador en el país vecino de Irán que tomó este mismo camino contra el Estado de Israel’, en referencia al dictador iraquí Sadam Husein. La crisis continúa profundizándose y amenaza con desbordar la región. #Israel #Irán #crisisinternacional

  • Alerta máxima en Indonesia: nuevas erupciones del volcán Lewotobi Laki Laki

    Alerta máxima en Indonesia: nuevas erupciones del volcán Lewotobi Laki Laki

    El volcán Lewotobi Laki Laki, en la isla de Flores, Indonesia, registró una serie de erupciones generando columnas de ceniza de hasta 10.000 metros. La Agencia Nacional de Gestión de Desastres elevó el nivel de alerta al máximo y amplió la zona de exclusión a 8 km del cráter. Vuelos cancelados, evacuaciones masivas y ninguna víctima reportada hasta el momento.

    #Indonesia #erupción #evacuaciones

    Las erupciones afectaron aldeas a 150 km de distancia, obligando a la cancelación de vuelos hacia y desde Australia, Malasia, India y China. El complejo volcánico Lewotobi ha presentado actividad eruptiva intermitente en los últimos meses, siendo una zona de alta actividad sísmica y volcánica debido al ‘Anillo de Fuego’ del Pacífico. El país cuenta con 120 volcanes activos, siendo uno de los más riesgosos geológicamente a nivel mundial.