Categoría: Internacionales

  • Ataque con misil Iskander en Konotop mientras Ucrania intenta recuperar Sumy

    Ataque con misil Iskander en Konotop mientras Ucrania intenta recuperar Sumy

    Las fuerzas rusas atacaron una posición de tropas ucranianas en la región nororiental de Sumy con un misil Iskander, dañando edificios pero sin registrar víctimas. En medio de intensos combates, Rusia anunció la conquista de la aldea de Novomykolaivka. Por su parte, las autoridades ucranianas reportaron 28 muertos y más de 130 heridos en un ataque reciente contra Kiev, demostrando una escalada de ataques por parte de Rusia. El frente diplomático está estancado, con demandas inaceptables y llamamientos de ayuda internacional por parte del presidente ucraniano. La situación en Ucrania sigue siendo crítica a pesar de los esfuerzos por alcanzar un alto el fuego. #Ucrania #Rusia #conflicto

  • Ataque ruso arrasa barrio Solomianskyi en Kiev y deja decenas de muertos

    Ataque ruso arrasa barrio Solomianskyi en Kiev y deja decenas de muertos

    El último ataque con misiles de crucero en Kiev devastó el barrio de Solomianskyi, dejando al menos 30 muertos y más de 100 heridos. Los 440 drones y 32 misiles utilizados durante las nueve horas de bombardeo marcaron una de las noches más letales de la capital ucraniana desde el inicio de la invasión. La devastación afectó a 35 apartamentos, y la incertidumbre sobre el número final de víctimas persiste.

    #Kiev #ataque #víctimas

    INTENSA BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

    Sin aún conocer el número final de cuerpos que puedan encontrarse entre los escombros, la comunidad local rindió homenaje a las víctimas depositando flores en el lugar del ataque. La población civil quedó expuesta a la ofensiva rusa, con residentes que intentaron escapar entre coches en llamas y escombros que caían. Los equipos de rescate trabajaron horas buscando sobrevivientes, en condiciones peligrosas, mientras los residentes observaban desde la distancia.

    En el hospital número 12 se atendió a 27 pacientes con lesiones graves, incluyendo cortes, fracturas y daños internos. Las víctimas más afectadas fueron los grupos vulnerables, como los mayores y enfermos. Mientras tanto, el presidente Volodimir Zelensky se encontraba en la conferencia del G7 en Canadá, buscando apoyo internacional para Ucrania.

    Según algunos expertos, el momento del bombardeo no fue aleatorio, sino una estrategia para enviar un mensaje de fuerza por parte de Vladimir Putin. A pesar de la urgente necesidad de apoyo internacional para Ucrania, la reunión de líderes europeos no produjo una declaración conjunta firme sobre el país.

  • Imágenes satelitales revelan ampliación de infraestructura militar rusa cerca de frontera con Finlandia

    Imágenes satelitales revelan ampliación de infraestructura militar rusa cerca de frontera con Finlandia

    Rusia está construyendo una nueva guarnición para una brigada de artillería y ampliando otras dos instalaciones militares cerca de la frontera con Finlandia, lo que sugiere un posible aumento en el número de tropas permanentes en la zona, según imágenes de satélite. #Rusia #Finlandia #infraestructuramilitar

    AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA
    Antti Häkkänen, ministro de Defensa de Finlandia, confirmó que tanto el Gobierno finlandés como la OTAN ya anticipaban estas medidas por parte de Moscú, dada la intención previamente anunciada por las autoridades rusas de reforzar las fuerzas armadas en la región fronteriza.

    DUALIDAD OPERATIVA
    El ministro finlandés señaló la capacidad de Rusia para sostener operaciones militares en Ucrania y aumentar la presencia armamentística en otras áreas, lo que refuerza las percepciones de seguridad en los países vecinos. Según Häkkänen, esto justifica el aumento de las capacidades defensivas finlandesas y su coordinación con socios internacionales.

    UBICACIONES IDENTIFICADAS
    La ciudad militar de Lupche-Savino, en el Golfo de Kandalakcha, a unos 110 kilómetros de la frontera con la Laponia finlandesa, sería una de las principales ubicaciones identificadas. Un experto consultado estima que estas nuevas instalaciones podrían albergar unos 2.000 efectivos.

    IMPACTO POLÍTICO
    La ampliación de la infraestructura militar rusa cerca de Finlandia se produce tras la adhesión formal del país a la OTAN en 2023, un proceso que Rusia ha calificado como una amenaza directa a su seguridad nacional. Expertos consideran esta zona como una posible línea de contacto en caso de escalada militar en el norte de Europa.

    FUENTE: EFE

  • Impresionante video desde drone revela la belleza de Roma: monumentos, plazas y jardines al descubierto

    Impresionante video desde drone revela la belleza de Roma: monumentos, plazas y jardines al descubierto

    Un emocionante video muestra la panorámica de Roma, desde la tranquilidad de los Jardines Borghese hasta el bullicio de la Piazza del Popolo. La temporada alta transforma la ciudad en un escenario donde la historia, el arte y la vida cotidiana se entrelazan, generando una experiencia única para los visitantes.#Roma #turismo #patrimoniocultural

    Desde la terraza del Pincio, los visitantes disfrutan de una vista panorámica que conecta la tranquilidad de los Jardines Borghese con el bullicio de la Piazza del Popolo, donde la actividad turística se intensifica durante el verano boreal.

    En el Largo di Torre Argentina, los viajeros exploran un sitio arqueológico célebre por albergar las ruinas de la Curia Pompeia, el lugar donde Julio César fue asesinado en el año 44 a.C. Este espacio mantiene su atractivo debido a su relevancia en la historia política de la antigua Roma, atrayendo a quienes buscan comprender los episodios que marcaron el destino del imperio.

    En las inmediaciones del Coliseo, las filas de turistas se han extendido de manera significativa, lo que evidencia la vigencia del anfiteatro como uno de los principales símbolos de la ciudad. La estructura, reconocida mundialmente, continúa siendo un punto de referencia para quienes desean experimentar la grandeza arquitectónica y cultural de la antigua Roma.

    La Piazza del Popolo se presenta como otro de los escenarios donde la vitalidad de la ciudad se manifiesta con fuerza. Los turistas pasean alrededor de la Fuente de los Leones y aprovechan la cercanía de la terraza del Pincio para obtener vistas privilegiadas de la urbe.

    La transición entre la plaza y los jardines ofrece un contraste entre el dinamismo urbano y la serenidad de los espacios verdes, lo que enriquece la experiencia de quienes recorren la zona.

    En las calles que rodean la Estatua de Neptuno, la convivencia entre el legado antiguo y la vida contemporánea se hace evidente. En el video se describen escenas animadas en este sector, donde la presencia de monumentos históricos se integra con la actividad cotidiana de la ciudad.

    La Piazza Navona constituye otro de los puntos de mayor concentración de visitantes, atraídos por las obras maestras del barroco que adornan el lugar. Entre ellas destacan la Fuente de Neptuno y la célebre Fuente de los Cuatro Ríos, creada por Gian Lorenzo Bernini.

    El flujo constante de personas en estos enclaves históricos refleja el magnetismo que ejerce Roma sobre quienes buscan sumergirse en su pasado y disfrutar de su patrimonio arquitectónico. El medio enfatizó que la temporada alta transforma la ciudad en un escenario donde la historia, el arte y la vida cotidiana se entrelazan, generando una experiencia única para los visitantes.

    La combinación de ruinas antiguas, fuentes monumentales y jardines históricos convierte a Roma en un destino que, durante el verano, se ve colmado por multitudes deseosas de explorar cada rincón de su legado. La ciudad mantiene su capacidad de asombro y continúa siendo un referente mundial para el turismo cultural.

  • Ataque devastador: el Instituto Weizmann bajo fuego de misiles iraníes

    Ataque devastador: el Instituto Weizmann bajo fuego de misiles iraníes

    En la madrugada del 15 de junio, el prestigioso Instituto Weizmann de Ciencias, pilar de la investigación científica en Israel, fue impactado por misiles desde Irán. Aunque no hubo víctimas, varios edificios sufrieron daños estructurales, obligando a suspender algunas actividades y despertando inquietudes sobre la seguridad de los centros de investigación en medio de la tensión regional.

    #InstitutoWeizmann #ataque #Irán

    IMPACTO EN LA COMUNIDAD CIENTÍFICA

    Entre los afectados, el inmunólogo Eran Elinav compartió la valiente labor de los equipos de primera respuesta para salvar valiosas muestras biológicas, mientras el presidente Isaac Herzog expresó su solidaridad con los científicos y reafirmó el compromiso del Estado con la ciencia y la educación. El prestigio global del instituto se vio reflejado en las muestras de solidaridad de instituciones y universidades de todo el mundo.

    RESILIENCIA ANTE LA ADVERSIDAD

    A pesar de los daños, las imágenes revelan la resiliencia del personal científico, decidido a no abandonar su trabajo. La brutalidad del ataque contrasta con la determinación de los investigadores por continuar sus labores, un verdadero símbolo de resistencia intelectual frente a la violencia.

  • Pentágono coordina con Israel operación contra Irán: Trump aún no decide su participación

    Pentágono coordina con Israel operación contra Irán: Trump aún no decide su participación

    El general Michael Kurilla, jefe del Comando Central de EE. UU., coordina con autoridades de las FDI una potencial operación contra las instalaciones nucleares de Irán. Aunque Trump no ha tomado una decisión, el involucramiento del Pentágono es clave para neutralizar la amenaza atómica de Irán. La participación de EE. UU. podría desencadenar un ataque selectivo por parte de Irán contra bases militares y representaciones diplomáticas americanas en la región. Mientras tanto, el presidente Trump se encuentra evaluando la posibilidad de sumarse al esfuerzo bélico de Israel, en un complejo escenario geopolítico que mantiene en alerta a las bases y representaciones en Medio Oriente. Esta situación también genera cuestionamientos dentro del partido Republicano, donde figuras como Tucker Carlson buscan evitar el apoyo a Israel frente a los ataques del régimen fundamentalista. La decisión final sobre la participación de EE. UU. le corresponde al presidente, mientras el Pentágono redirige su poderío militar hacia Medio Oriente en preparación para una potencial operación conjunta con Israel.

  • Nacimiento de trillizas en hospital subterráneo de Haifa en medio de bombardeos iraníes

    Nacimiento de trillizas en hospital subterráneo de Haifa en medio de bombardeos iraníes

    El hospital Rambam de Haifa fue escenario del nacimiento de trillizas en medio de los bombardeos, obligando a médicos y pacientes a adaptarse a condiciones excepcionales. La intervención se realizó casi a las 34 semanas de gestación en el complejo subterráneo del hospital, que acoge a 600 pacientes y cuenta con quirófanos, salas de parto y hasta un jardín de infancia para el personal. La infraestructura subterránea ha sido fundamental para mantener la atención médica en condiciones de seguridad. La madre y sus hijas se encuentran en buen estado, a pesar de las dificultades impuestas por el conflicto.

    #trillizas #Haifa #bombardeos

    COMPLICACIONES Y CUIDADOS

    El doctor Yaniv Zipori explicó que la cesárea se realizó sin complicaciones y que las trillizas están bajo cuidados intensivos neonatales. La atención de partos múltiples se vio complicada por la transición a operaciones subterráneas y las limitaciones de recursos. El hospital Rambam ha demostrado capacidad para mantener la atención médica en circunstancias extremas, adaptando sus operaciones a la amenaza de ataques constantes.

    PROTECCIÓN Y ADAPTACIÓN

    El traslado de hospitales a instalaciones subterráneas se ha convertido en una medida necesaria en varias ciudades israelíes, particularmente en aquellas que han sido blanco de ataques. El complejo subterráneo del hospital Rambam ha permitido mantener la continuidad de la atención médica incluso bajo amenaza directa, demostrando la capacidad de adaptación del personal y la infraestructura hospitalaria.

    EMERGENCIA NACIONAL

    El gobierno israelí declaró el estado de emergencia nacional, llevando a varios hospitales, incluido el Rambam, a reubicar sus servicios críticos bajo tierra. Esta medida ha sido crucial para proteger a pacientes y personal. El hospital Rambam, ubicado en Haifa, ha trasladado a cientos de pacientes a sus instalaciones subterráneas para evitar interrupciones en la atención médica durante los recientes enfrentamientos entre Israel e Irán.

  • Donald Trump deja en suspenso posible ataque a Irán: ‘Nadie sabe lo que voy a hacer’

    Donald Trump deja en suspenso posible ataque a Irán: ‘Nadie sabe lo que voy a hacer’

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene la incertidumbre sobre un eventual ataque a Irán, afirmando que ‘Puede que lo haga. Puede que no lo haga. Nadie sabe lo que voy a hacer’. Este comentario se produce en medio de la creciente tensión regional por los ataques israelíes y la posibilidad de negociaciones con el régimen iraní. Trump reveló además que había ofrecido a Irán un plazo de 60 días para negociar un nuevo acuerdo nuclear, antes de los recientes bombardeos israelíes. Mientras tanto, el conflicto en terreno entre Israel e Irán continúa, con ataques y represalias. La incertidumbre y el suspenso característicos de Trump marcan su enfoque en este delicado tema.

  • Ataque a la ciencia: Instituto Weizmann de Israel alcanzado por misiles iraníes

    Ataque a la ciencia: Instituto Weizmann de Israel alcanzado por misiles iraníes

    En una escalada de violencia entre Irán e Israel, la ciudad de Rehovot fue sacudida por un ataque con misiles que impactó en el prestigioso Instituto Weizmann de Ciencias. Aunque no hubo víctimas, los daños estructurales afectaron a varios edificios de esta institución clave para la investigación científica en Israel. La agresión suscitó preocupaciones sobre la seguridad de los centros de investigación en un contexto de confrontación regional.

    #Irán #Israel #ataque

    IMPACTO EN LA CIENCIA

    Fundado en 1934, el Instituto Weizmann es reconocido internacionalmente por sus contribuciones en química, física y biomedicina. La comunidad científica que allí trabaja se vio profundamente afectada por los daños, que obligaron a suspender actividades en algunos laboratorios. La noticia generó inquietud sobre la seguridad de los centros de investigación civil en medio de la creciente tensión.

    TESTIMONIOS IMPACTANTES

    El profesor Eldad Tzahor compartió en LinkedIn la devastación de su laboratorio, enfocado en regeneración cardíaca y medicina regenerativa. Al mismo tiempo, inmunólogo Eran Elinav destacó la valentía del equipo de socorristas que trabajó para salvar valiosas muestras biológicas. El presidente israelí, Isaac Herzog, visitó el instituto para expresar su solidaridad y reafirmar el compromiso del Estado con la ciencia y la educación.

    RESONANCIA GLOBAL

    Science Magazine informó que dos edificios resultaron gravemente afectados, sin precisar cuáles. Destacó la relevancia global del Instituto Weizmann, cuyas instalaciones son vitales para investigaciones sobre el tratamiento del cáncer, el estudio del universo y la inteligencia artificial. Las imágenes de las redes sociales mostraban al personal científico removiendo escombros y reubicando equipos, demostrando su resiliencia y determinación para no abandonar su trabajo en medio de la adversidad.

  • Pentágono listo para ejecutar decisión de Trump sobre posible ataque a Irán

    Pentágono listo para ejecutar decisión de Trump sobre posible ataque a Irán

    El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, evitó confirmar si el Pentágono se prepara para lanzar un ataque militar a Irán en medio de la creciente tensión regional. En una audiencia, Hegseth señaló que el Departamento de Defensa está preparado con opciones, tras declaraciones de Trump dejando abierta la opción de una intervención militar. El conflicto entre Israel e Irán ha desatado una crisis humanitaria y lleva seis días consecutivos de ataques aéreos.

  • Irán despliega el misil hipersónico ‘Fattah’ amenazando a Israel

    Irán despliega el misil hipersónico ‘Fattah’ amenazando a Israel

    Irán introdujo el misil Fattah en el reciente enfrentamiento con Israel, apuntando al centro del país y declarando control sobre el espacio aéreo de Tel Aviv. La IRGC celebró el despliegue, afirmando que el Fattah había superado las defensas antiaéreas israelíes. Una pancarta en Teherán advierte ‘400 segundos para Tel Aviv’, buscando intimidar con la capacidad de alcance y velocidad del nuevo armamento iraní.

    #Irán #Fattah #Israel

    El Fattah, de primera generación, fue presentado oficialmente en junio de 2023 durante una ceremonia a la que asistieron el entonces presidente Ebrahim Raisi y altos mandos de la Guardia Revolucionaria, siendo el líder supremo Alí Khamenei quien eligió el nombre del misil.

    El misil puede alcanzar velocidades de hasta 15,000 km/h y tiene un alcance de 1,400 kilómetros, permitiendo cubrir distancias significativas en cuestión de minutos. Su alta maniobrabilidad y capacidad para modificar la trayectoria y el guiado durante el vuelo complican la labor de los sistemas de defensa y los radares enemigos.

    El despliegue del Fattah no solo se limita a su uso terrestre, sino que también puede instalarse en el destructor Damavand-2 de clase Mogh, reforzando la capacidad naval de Irán y ampliando el rango de acción del armamento hipersónico.

    El Fattah representa un avance en la tecnología de misiles balísticos hipersónicos, y su despliegue ha sido presentado como una respuesta a las amenazas externas, formando parte de una estrategia de disuasión y de consolidación del poder militar iraní en la región.

    El contexto en el que se produce la presentación y el despliegue del Fattah está marcado por la tensión entre Irán e Israel, así como por las insinuaciones de dirigentes estadounidenses e israelíes sobre posibles acciones contra Alí Khamenei. La exhibición del misil y las declaraciones de la Guardia Revolucionaria forman parte de una estrategia de disuasión y de consolidación del poder militar iraní en la región.

  • Charla Nash revela su rostro tras trasplante 16 años después del brutal ataque

    Charla Nash revela su rostro tras trasplante 16 años después del brutal ataque

    Charla Nash, una mujer estadounidense de 71 años, mostró públicamente su rostro en un programa especial de 60 Minutes Australia, revelando el resultado de uno de los primeros trasplantes faciales completos realizados en los Estados Unidos. El brutal ataque de un chimpancé domesticado en 2009 desfiguró su rostro y manos, dejándola ciega, sin independencia total y con sensaciones parciales en el rostro. A pesar de los desafíos, Nash afirma que su vida ‘está mejorando’. #trasplante #Chimpancé #ataque

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    El chimpancé, criado como un humano, atacó a Nash con una violencia inhumana en la casa de su amiga, provocando lesiones devastadoras. Años después, se sometió a uno de los primeros trasplantes faciales integrales en los Estados Unidos, financiado por el ejército con el objetivo de explorar las posibilidades de esta cirugía para ayudar a soldados heridos en combate.

    Las lecciones aprendidas del caso Nash se compartieron con cirujanos plásticos de unidades médicas militares, convirtiéndola en un ‘caso de estudio vivo’ para los médicos e ingenieros biomédicos del gobierno. A pesar de enfrentar desafíos diarios, Nash se mantiene resiliente, con avances en la recuperación de la sensibilidad y la capacidad de comer alimentos sólidos. Su mayor anhelo es vivir sola en una pequeña casa de campo, rodeada de animales y naturaleza.