Categoría: Internacionales

  • Islandia encabeza la lista: países más seguros según el Índice de Paz Global 2025

    Islandia encabeza la lista: países más seguros según el Índice de Paz Global 2025

    El Índice de Paz Global de 2025, publicado por el Institute for Economics and Peace, destaca a Islandia como el país más pacífico del mundo. Este estudio analiza 23 indicadores, como el grado de militarización, la seguridad social y el nivel de conflicto, para evaluar la estabilidad. Según el informe, Islandia, Irlanda, Nueva Zelanda, Austria y Suiza son los cinco países más pacíficos. En el continente americano, Canadá se destaca, mientras que Estados Unidos se sitúa en un lugar bajo, vinculado a altas tasas de homicidios y tensiones políticas internas. El estudio revela también un aumento significativo de conflictos estatales y tensiones geopolíticas a nivel global, con 78 países involucrados en conflictos fuera de sus fronteras. Rusia se posiciona como el país más violento del mundo en esta edición del índice. Las consecuencias de la pandemia de COVID-19, el cambio climático y la inestabilidad política se perfilan como factores de riesgo estructural.

  • Estudiante chino condenado por violar a decenas de mujeres en múltiples países

    Estudiante chino condenado por violar a decenas de mujeres en múltiples países

    Un estudiante chino de 28 años, Zhenhao Zou, fue condenado a cadena perpetua en Londres por drogar y violar a al menos 60 mujeres en varios países, incluyendo el Reino Unido, China, Australia, Medio Oriente y Europa. Zou fue descrito como un ‘depredador sexual’ que ocultaba su verdadera naturaleza detrás de una ‘máscara encantadora’. La sentencia fue pronunciada en Inner London Crown Court tras un caso que reveló la magnitud sistemática de sus crímenes.

    #violación #estudiante #Londres

    Zou, estudiante de posgrado en University College London, desarrolló un método sistemático para atacar a sus víctimas, frecuentando bares estudiantiles, residencias universitarias y aplicaciones de citas en línea. Una vez las víctimas eran drogadas, las llevaba a su departamento en East London, donde las atacaba y filmaba con cámaras espía.

    Las autoridades encontraron más de 1.600 horas de videos como ‘trofeos’ y objetos personales robados a las víctimas. Además, se reveló que al menos otras 50 mujeres desconocidas fueron atacadas por Zou. Su cadena perpetua refleja el grave daño causado a las mujeres y el peligro que representa para la sociedad.

  • Netanyahu refuerza ofensiva aérea contra Irán y descarta resultados en negociación de Trump

    Netanyahu refuerza ofensiva aérea contra Irán y descarta resultados en negociación de Trump

    En medio de las tensiones entre Estados Unidos, Israel e Irán, Donald Trump y Benjamín Netanyahu coordinan una estrategia para impedir que Irán continúe enriqueciendo uranio. Los intentos de negociación entre Steve Witkoff y Abbas Araghchi parecen destinados al fracaso, según información de Washington, Teherán y Jerusalén. Mientras tanto, Netanyahu refuerza su ofensiva militar contra Irán, con el respaldo del Pentágono para proteger sus bases en la región.

    #Irán #OfensivaAérea #Negociación

    INEVITABLE INTERVENCIÓN MILITAR

    Se prevé que, de fracasar las negociaciones, el Pentágono debe involucrarse públicamente para poner fin al proyecto nuclear de Irán. Paralelamente, se busca el consenso de Qatar y Arabia Saudita para realizar un histórico ataque aéreo. Si Irán acepta las condiciones de Estados Unidos, la guerra podría terminar, de lo contrario, Trump y Netanyahu ejecutarán una estrategia geopolítica mucho más ambiciosa.

  • Islandia lidera como el país más pacífico del mundo, según el Índice de Paz Global 2025

    Islandia lidera como el país más pacífico del mundo, según el Índice de Paz Global 2025

    El Índice de Paz Global 2025 del Institute for Economics and Peace ha situado a Islandia en el primer lugar como el país más pacífico del planeta. En una medición que evalúa niveles de paz en 163 países, Islandia se destaca por contar con instituciones resilientes, baja corrupción e infraestructura que funciona bien. El continente americano también tiene representación en los primeros puestos, con Canadá situado en el puesto 14. En Sudamérica, Argentina lidera la región al ubicarse en el puesto 46 del ranking global. En contraste, Rusia se ubica como el país más violento del mundo en esta edición. El informe destaca un aumento de tensiones geopolíticas, militarización acelerada y erosión de alianzas internacionales. La situación se ve agravada por la pandemia de COVID-19, el cambio climático y la inestabilidad política, según el informe de 2025.

    #PazMundial #ÍndiceDePaz #Islandia

  • Las 10 mujeres más ricas del mundo que construyeron su fortuna sin herencias

    Las 10 mujeres más ricas del mundo que construyeron su fortuna sin herencias

    Las mujeres más ricas del mundo que se hicieron a sí mismas ya suman una fortuna de USD 276.000 millones, según el ranking global publicado por Forbes. Encabezan la lista figuras de Suiza, Estados Unidos y China, con presencia en sectores como la tecnología, la logística y la cosmética. El ranking incluye a representantes de 13 países y cuatro continentes, aunque no se registran casos en África ni Sudamérica.

    #mujeresricas #Forbes #emprendedoras

    Ingeniera de formación y ex periodista, es cofundadora de Longfor Group Holdings, una de las principales promotoras inmobiliarias de China. Su fortuna asciende a USD 6.200 millones.

    Como copropietaria de The Wonderful Company, una de las mayores empresas agrícolas de Estados Unidos, junto a su esposo creó un imperio agroindustrial. Su liderazgo la consolidó como una de las voces más influyentes del sector agrícola a nivel global, con una fortuna de USD 6.300 millones.

    Con una fortuna de USD 6.900 millones, fue en 2025 la mujer que más incrementó su patrimonio. Es cofundadora de Little Caesars Pizza, la cadena de pizzerías que factura más de USD 5.000 millones al año.

    Luego de trabajar una década en Foxconn, fundó en 2004 junto a su hermano Luxshare Precision Industry, proveedor clave de componentes electrónicos para empresas como Apple. La empresa se consolidó como uno de los fabricantes más importantes del sector, con una fortuna de USD 7.200 millones.

    Epic Systems, valorada en USD 5.700 millones, fue fundada por Faulkner, quien también se desempeña como directora ejecutiva. La empresa, especializada en software para la atención médica, administra los registros clínicos de más de 250 millones de pacientes y es utilizada por instituciones como Mayo Clinic, con una fortuna de USD 7.800 millones.

    Es codirectora ejecutiva de Bet365, una de las mayores plataformas de apuestas en línea del mundo, con una fortuna de USD 8.600 millones. Su compañía procesa más de USD 65.000 millones en apuestas anuales, y mantiene cerca del 50% de participación accionaria.

    Fundadora y presidenta de Lens Technology, inició su carrera como obrera en una fábrica y fundó su primer emprendimiento en 1993. Su empresa cotiza en la Bolsa de Shenzhen desde 2015, fabricando pantallas táctiles para las principales empresas que desarrollan smartphones, con una fortuna de USD 14.700 millones.

    Es presidenta y cofundadora de Hansoh Pharmaceutical Group, encabeza uno de los principales laboratorios farmacéuticos de China. La compañía salió a bolsa en Hong Kong en 2019 y está especializada en medicamentos para oncología, salud mental y diabetes, con una fortuna de USD 22.300 millones.

    Es presidenta y cofundadora de Mediterranean Shipping Company (MSC), la mayor naviera del mundo. Actualmente, MSC opera una flota de 900 barcos a nivel global. Aponte-Diamant figura entre las mujeres más ricas del mundo que construyeron su fortuna de forma independiente, con una fortuna de USD 37.700 millones.

    Tanto Estados Unidos como China, incluyendo Hong Kong, lideran en número de mujeres incluidas, con 18 representantes cada uno. Aunque se registró un avance del emprendimiento femenino, persisten marcadas diferencias patrimoniales. Actualmente, las mujeres que forjaron su fortuna representan apenas el 3,5% del total de multimillonarios, aunque esta proporción ha crecido un 50% desde 2017.

  • Cancilleres europeos y ministro de Exteriores de Irán buscan solución diplomática en Ginebra

    Cancilleres europeos y ministro de Exteriores de Irán buscan solución diplomática en Ginebra

    Los cancilleres europeos se reúnen en Ginebra con el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, para buscar una solución diplomática que frene la escalada militar entre Israel e Irán. El conflicto se agravó la semana pasada con ataques y represalias mutuas, desencadenando tensión a nivel internacional. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue buscando vías para el diálogo, con reuniones en el Consejo de Seguridad de la ONU y el respaldo ruso a Irán. La tensión diplomática, militar y humanitaria sigue en aumento, mientras las partes implicadas se preparan para posibles nuevas fases del conflicto.

    #cancilleres #solucióndiplomática #IrányIsrael

    REAUNIÓN EN GINEBRA

    Según fuentes, los ministros británico y estadounidense ven una oportunidad en las próximas dos semanas para lograr un acuerdo diplomático que prevenga el desarrollo de armas nucleares por parte de Irán. Mientras tanto, Israel ha prometido hacer pagar un alto precio a Irán por los ataques ocurridos. El conflicto ha desencadenado escenas de pánico, escasez de alimentos y cortes de internet entre los residentes de Irán, a medida que la situación interna se deteriora. A pesar del riesgo latente, la comunidad internacional sigue apostando por la vía diplomática como alternativa a una intervención militar.

    #ConsejodeSeguridad #escaladamilitar #Irán

    CRISIS EN AUMENTO

    El temor a una catástrofe humanitaria se acrecienta con más de 224 personas muertas en los bombardeos israelíes, mientras Irán ha confirmado lanzamientos de drones y la muerte de cientos de personas. El conflicto se ha expandido a nivel militar y humanitario, generando preocupación global y convocando reuniones de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU. La situación humanitaria en Irán se ve gravemente afectada con cortes de internet y escasez de alimentos. Mientras tanto, los esfuerzos diplomáticos europeos buscan frenar la escalada antes de nuevos ataques o intervenciones militares.

  • Ex ministro de Justicia de Bolivia arrestado por manipulación judicial

    Ex ministro de Justicia de Bolivia arrestado por manipulación judicial

    El ex ministro de Justicia de Bolivia, César Siles, fue arrestado en La Paz tras presentarse voluntariamente ante la Fiscalía. Es investigado por tráfico de influencias y por presunta manipulación en la destitución de una magistrada. La orden de aprehensión fue ejecutada por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

    #Bolivia #Justicia #corrupción

    La presunta manipulación tenía como objetivo forzar la destitución de la magistrada Fanny Coaquira, electa por voto popular. Una grabación lo muestra presuntamente coordinando un fallo para apartar a la magistrada, lo que constituiría tráfico de influencias.

    El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) acusó directamente al ex ministro de haber participado en un ‘ataque al interior del Órgano Judicial’ junto a otros jueces, en el marco de esta investigación ya han sido detenidos varios implicados.

    Siles había presentado su renuncia, pero solicitó permanecer en funciones hasta el martes para facilitar una transición ordenada. Su defensa sostiene que la detención fue sorpresiva e injustificada, mientras él denuncia la manipulación de la grabación y acusa al ex presidente Evo Morales de estar detrás de la filtración.

    La Fiscalía continúa con las investigaciones y no se descartan nuevas imputaciones, reactivando el debate sobre la independencia judicial y la politización del sistema de justicia en Bolivia.

    (Con información de EFE y AFP)

  • Israel advierte a Hezbollah por posible apoyo a Irán

    Israel advierte a Hezbollah por posible apoyo a Irán

    El gobierno de Israel emitió una fuerte advertencia a Hezbollah, el grupo extremista libanés, señalando que tomará medidas si decide respaldar a Irán. El ministro de Defensa, Benny Gantz, declaró: ‘Perdimos la paciencia con los terroristas’. Esta declaración aumenta las tensiones en Oriente Medio debido a la alianza entre Hezbollah e Irán, lo que podría desencadenar consecuencias impredecibles en la región.

    #Israel #Hezbollah #Irán

    CONFLICTO EN ASCENSO

    La tensión en la región ha aumentado considerablemente, con Israel tomando una postura firme contra las posibles acciones de Hezbollah. El aumento de la presencia iraní en la región ha generado preocupación en Israel, que considera a Irán como una amenaza existencial. En este contexto, la advertencia a Hezbollah refleja la determinación de Israel para proteger sus intereses y su territorio ante cualquier apoyo del grupo libanés a Irán.

    La declaración de Gantz subraya la postura inflexible de Israel frente a los actores que considera una amenaza para su seguridad nacional. A medida que la situación evoluciona, el mundo observa con atención el desarrollo de los acontecimientos en Oriente Medio y la posible escalada de conflictos en la región.

  • Irán advierte a EE. UU. sobre unirse a conflicto con Israel: ‘un infierno para toda la región’

    Irán advierte a EE. UU. sobre unirse a conflicto con Israel: ‘un infierno para toda la región’

    El viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Saeed Khatibzadeh, advirtió que la participación de EE. UU. en los ataques israelíes desataría ‘un infierno para toda la región’. ‘Esta no es la guerra de Estados Unidos’, afirmó en declaraciones a la BBC. Khatibzadeh aseguró que la intervención estadounidense prolongaría la agresión y retrasaría el final de las ‘brutales atrocidades’ en la región. Aclaró que mientras continúen los bombardeos ‘no podemos iniciar ninguna negociación’ ni retomar las conversaciones nucleares. Las tensiones se elevaron con el inicio de las ofensivas aéreas de Israel el pasado viernes, saboteando la diplomacia en curso. EE. UU. podría decidir en las próximas dos semanas si se une al conflicto, en medio de esfuerzos diplomáticos para encontrar una solución pacífica.

  • Zelensky pide más presión sobre Rusia tras mortal ataque con misiles en Kiev

    Zelensky pide más presión sobre Rusia tras mortal ataque con misiles en Kiev

    El presidente ucraniano Volodimir Zelensky pidió una mayor presión sobre Rusia tras el mortífero ataque con misiles en Kiev. El ataque, que mató a 28 personas e hirió a 142, fue calificado como uno de los mayores de la guerra que comenzó en febrero. Zelensky recalcó que este ataque es un recordatorio de que Rusia rechaza un alto el fuego, agradeciendo el apoyo de los socios de Ucrania para presionar a Rusia y que sienta el costo real de la guerra. Mientras tanto, Rusia intensifica los ataques en la guerra, buscando superar las defensas aéreas ucranianas. Las tensiones continúan en medio de los esfuerzos de paz liderados por Estados Unidos,con Rusia negando ataques a zonas residenciales. Por su parte, Ucrania mantiene su compromiso con la paz y busca liberar a los prisioneros de guerra. #Zelensky #Rusia #ataque

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    Rusia intensifica ataques

    El presidente ruso, Vladímir Putin, continúa negando los ataques a zonas residenciales, mientras las tensiones con Ucrania persisten. A pesar de los esfuerzos de paz liderados por Estados Unidos, la guerra sigue su curso y no se logra consolidar un alto el fuego. El intercambio de prisioneros de guerra sigue en marcha, con Ucrania luchando por recuperar a su gente. Aunque Rusia ha intensificado los ataques, Ucrania sigue comprometida con la paz y enfocada en los esfuerzos por cesar el fuego y avanzar en un verdadero proceso de paz.

  • Israel bombardea Teherán: ataque a fábricas de misiles, depósitos militares y centro nuclear

    Israel bombardea Teherán: ataque a fábricas de misiles, depósitos militares y centro nuclear

    La Fuerza Aérea de Israel llevó a cabo una ofensiva a gran escala sobre la capital iraní, Teherán, atacando decenas de instalaciones militares e un centro de investigación nuclear vinculado al régimen. Más de 60 aviones de combate lanzaron 120 municiones sobre objetivos estratégicos para las capacidades defensivas y ofensivas de Irán.

    #Israel #Teherán #ataque

    Entre los blancos alcanzados se incluyen fábricas de misiles e instalaciones militares dedicadas a la fabricación de componentes de misiles. El ataque también apuntó a la sede del proyecto nuclear SPND (Organización de Innovación e Investigación Defensiva), identificado por Israel como un centro clave para el desarrollo de tecnologías militares avanzadas.

    Israel también bombardeó emplazamientos en el oeste de Irán, donde se estaban reparando lanzadores de misiles y depósitos dañados previamente. La operación resultó en la eliminación de decenas de soldados de las Fuerzas Armadas iraníes que operaban en la zona. Según datos de un oficial militar israelí, desde el inicio de los ataques israelíes el viernes pasado, han sido destruidos unos 200 lanzadores de misiles en territorio iraní.

    Irán ha respondido lanzando aproximadamente 450 misiles hacia el territorio israelí, además de 1.000 drones, desde suelo iraní y otros puntos de la región.

  • Irán lanza ofensiva con misiles contra el sur de Israel: impactos en Beersheba causan incendios y daños

    Irán lanza ofensiva con misiles contra el sur de Israel: impactos en Beersheba causan incendios y daños

    Irán lanzó una nueva ofensiva con misiles balísticos contra el sur de Israel en la madrugada de este viernes. Uno de los proyectiles impactó en las inmediaciones de Beersheba, provocando incendios y daños materiales en áreas residenciales. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron el ataque, mientras el sistema defensivo israelí intentaba interceptar los proyectiles en vuelo.

    #Irán #Israel #ataque

    Una serie de incendios se generaron en áreas residenciales tras el impacto en Beersheba, sin reportes de heridos hasta el momento. Las autoridades desplegaron unidades de bomberos y equipos de evaluación técnica para gestionar la situación. El ataque forma parte de una nueva escalada de tensiones entre Irán e Israel, con enfrentamientos que se intensificaron en las últimas semanas.

    Las FDI han respondido con ataques aéreos a gran escala contra múltiples objetivos militares en territorio iraní. Según estimaciones del ejército israelí, alrededor de 200 lanzadores de misiles iraníes han sido destruidos. La situación sigue siendo altamente volátil, con nuevos ataques y respuestas militares en curso.