Categoría: Internacionales

  • Erupción del volcán Klyuchevskoy tras devastador terremoto en la península de Kamchatka

    Erupción del volcán Klyuchevskoy tras devastador terremoto en la península de Kamchatka

    El volcán Klyuchevskoy, el más alto de Eurasia, entró en erupción tras el devastador terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka. La erupción, captada por la cámara instalada en la estación sísmica local, se suma a la crisis sísmica que mantiene en alerta a toda la región del Pacífico.

    #erupción #Klyuchevskoy #terremoto

    INICIO DE LA ERUPCIÓN

    La erupción fue acompañada de explosiones y un resplandor intenso visible sobre el cráter, según informó el Servicio Geofísico Unido de la Academia de Ciencias de Rusia. Las imágenes difundidas por el servicio científico muestran la magnitud de la actividad volcánica.

    PREOCUPACIÓN EN LA REGIÓN

    La erupción plantea una nueva preocupación para los residentes de la zona, particularmente para las 4,500 personas que habitan en la aldea de Klyuchi, ubicada a 30 kilómetros del volcán en el distrito de Ust-Kamchatski. Kamchatka forma parte del llamado Anillo o Cinturón de Fuego del Pacífico, una vasta franja tectónica que concentra el 90 % de toda la actividad sísmica mundial.

    TENSIÓN ACUMULADA

    La región forma parte del Anillo o Cinturón de Fuego del Pacífico, donde convergen varias placas tectónicas que se empujan, se hunden o se friccionan entre sí constantemente. Esta tensión acumulada se libera periódicamente a través de terremotos y erupciones volcánicas, siendo la zona de Kamchatka una de las más activas de este cinturón.

  • Impactante terremoto en Kamchatka: entre los más fuertes de la historia

    Impactante terremoto en Kamchatka: entre los más fuertes de la historia

    La península de Kamchatka, en Rusia, fue sacudida por un terremoto de magnitud 8,8, considerado uno de los más fuertes registrados. El evento activó alertas de tsunami en varios países del Pacífico, reviviendo el recuerdo de otros grandes terremotos.

    #Kamchatka #terremoto #tsunami

    El epicentro del sismo se registró a 119 kilómetros de la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski, generando daños en edificios y heridos. La alta actividad sísmica y volcánica de la zona, ubicada en el extremo oriental de Rusia, contribuye a la frecuencia de grandes terremotos en la región. Tras el terremoto se han registrado al menos 35 réplicas, algunas de magnitud superior a 5,0, lo que incrementó la preocupación por nuevos daños y olas de tsunami.

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, los 10 terremotos más fuertes registrados son:
    – 8,6 en Sumatra, 2012
    – 8,6 en Tíbet y Assam, 1950
    – 8,7 con tsunami en 1965
    – 8,8 con tsunami en 1906
    – 8,8 con tsunami en Chile, 2010
    – 9,0 con tsunami en 1952
    – 9,1 con tsunami en Japón, 2011
    – 9,1 con tsunami en 2004
    – 9,2 con tsunami en Alaska, 1964
    – 9,5 con tsunami en Chile, 1960

    El sismo de 9,0 en 1952 en Kamchatka fue uno de los más fuertes registrados. El evento se produjo en una zona de subducción activa, generando un tsunami que afectó Hawái. A pesar de la magnitud, no hubo víctimas mortales directas en Kamchatka. Las réplicas posteriores al terremoto pueden continuar por semanas o meses, con potencial de generar nuevos eventos de gran magnitud.

    Las autoridades siguen actualizando las alertas de tsunami, monitoreando las posibles afectaciones en diversas áreas costeras.

  • Reino Unido: El reconocimiento del Estado palestino no es una recompensa a Hamas

    Reino Unido: El reconocimiento del Estado palestino no es una recompensa a Hamas

    El gobierno británico aclaró que el posible reconocimiento del Estado palestino no implica respaldo a Hamas, sino una medida destinada a aliviar la crisis humanitaria en Gaza. Según autoridades británicas, esto no es una recompensa para Hamas, sino una acción en favor del pueblo palestino. #ReinoUnido #EstadoPalestino #Hamas

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    Esta decisión estaría sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones por parte de Israel, como un alto el fuego, levantar las restricciones en Gaza y garantizar que no anexionará Cisjordania. El Reino Unido busca relanzar las perspectivas de una solución de dos Estados y ejercer presión diplomática para aliviar la catástrofe humanitaria. El reconocimiento británico, sin embargo, estaría sujeto a estas condiciones. La situación humanitaria en Gaza es crítica, con un aumento en las muertes por desnutrición y un bloqueo de alimentos y medicamentos por más de once semanas por parte de Israel.

    Las conversaciones de Keir Starmer, primer ministro británico, con autoridades de Jordania y Canadá apuntan a coordinar esfuerzos humanitarios y diplomáticos para trabajar hacia una paz duradera basada en la solución de dos Estados, con condiciones claras y garantías para la seguridad de Israel y los derechos del pueblo palestino. El anuncio británico sigue los pasos de Francia, generando presión sobre otros miembros del G7 para abordar la crisis en Gaza y avanzar hacia una solución pacífica y duradera.

  • La India y la NASA ponen en órbita el satélite NISAR: un ‘ojo’ para vigilar la Tierra

    La India y la NASA ponen en órbita el satélite NISAR: un ‘ojo’ para vigilar la Tierra

    La India lanzó con éxito el satélite NISAR en colaboración con la NASA, marcando un hito sin precedentes en la capacidad de observación de la superficie terrestre. Desarrollado para anticiparse a desastres naturales, como terremotos y erupciones volcánicas, este satélite escaneará prácticamente toda la superficie del planeta cada 12 días desde una órbita heliosíncrona a 743 kilómetros de altitud. Esta misión conjunta entre ISRO y la NASA promete ser una herramienta clave para sectores como la aviación o el transporte marítimo, y sus datos estarán disponibles gratuitamente para instituciones de todo el mundo. El lanzamiento de NISAR marca un nuevo hito en la cooperación espacial entre la India y Estados Unidos.

    #NISAR #NASA #observación

    INFORMACIÓN CLAVE

    La India puso con éxito en órbita el satélite NISAR este miércoles desde el Centro Espacial Satish Dhawan, en la isla de Sriharikota, al sur del país. El satélite, desarrollado en colaboración entre ISRO y la NASA, es el primero en usar simultáneamente bandas L y S para mapear la Tierra incluso en condiciones adversas, como nubosidad o tormentas, y durante las 24 horas del día. NISAR permitirá detectar movimientos en la corteza terrestre, monitorear glaciares, ecosistemas, humedad del suelo y cambios costeros, y anticiparse a fenómenos como terremotos, erupciones volcánicas o deslizamientos. Además, la capacidad del satélite para atravesar niebla, nubes densas o capas de hielo lo convierte en una herramienta clave para la gestión de desastres como ciclones o inundaciones. Este hito en la cooperación espacial entre la India y Estados Unidos se espera que genere datos de gran interés para la comunidad científica mundial.

  • Equipo de cirujanos en Rusia opera durante terremoto de 8.8: paciencia y éxito

    Equipo de cirujanos en Rusia opera durante terremoto de 8.8: paciencia y éxito

    En Petropavlovsk-Kamchatsky, Rusia, un equipo de cirujanos continuó una operación durante el terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la región recientemente. A pesar del peligro, los médicos mantuvieron la calma y completaron la cirugía exitosamente, garantizando la seguridad del paciente.

    #cirugía #terremoto #Rusia

    UN DESAFÍO SUPERADO

    El terremoto, uno de los más potentes desde 1952, causó daños estructurales e hirió a decenas de personas en la región. Sus efectos se sintieron en varias localidades del Lejano Oriente ruso, generando preocupación y alerta en la población afectada.

    A pesar del temblor principal, al menos 14 réplicas, incluyendo una de magnitud 6.9, fueron registradas en la zona, intensificando la situación de emergencia. Este sismo, el más fuerte en más de siete décadas, impacta a una región altamente sísmica y geológicamente activa.

    IMAGEN DEL VALOR

    Las imágenes de una cámara de seguridad capturaron el momento en que el equipo médico continuaba con la operación mientras la sala quirúrgica temblaba. La conducta imperturbable de los cirujanos desató una amplia reacción en redes sociales, generando mensajes de respeto y admiración por su profesionalismo.

    Amid this context, official authorities continue to evaluate the damages and monitor possible additional impacts. The region remains on alert due to the risk of tsunami triggered by the earthquake, activating alerts in several coastal areas of the Pacific, including Japan, Hawaii, Alaska, and other countries.

    Kamchatka, like other areas in the Russian Far East, is a region with high seismic and volcanic activity due to its geological location. Authorities have reminded the population to take precautions and follow the instructions of emergency services in the face of possible aftershocks.

  • Operativo de ciberespionaje revela la deportación y rusificación de niños ucranianos

    Operativo de ciberespionaje revela la deportación y rusificación de niños ucranianos

    La inteligencia militar ucraniana (GUR) logró infiltrarse en los sistemas informáticos de Rusia en Crimea y sustrajo miles de documentos clasificados sobre menores ucranianos. Los archivos contienen datos sensibles sobre niños huérfanos o sin tutores legales que fueron colocados en adopción por ciudadanos rusos, en muchos casos de manera ilegal.

    #ciberespionaje #deportación #rusificación

    UNA INFORMACIÓN VALIOSA

    Andrí Yusov, portavoz del GUR, calificó el hallazgo como una “información de una valía incalculable” que permitirá documentar lo que considera uno de los mayores crímenes de guerra de la Federación Rusa. Los archivos ya han sido entregados a las autoridades judiciales ucranianas para su incorporación en las causas abiertas.

    DEPORTACIÓN Y RUSIFICACIÓN

    Desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, Ucrania estima que al menos 19.500 niños han sido deportados desde los territorios ocupados hacia Rusia o Crimea. Muchos de ellos fueron reubicados en familias adoptivas o enviados a orfanatos bajo control estatal. Kiev sostiene que estas acciones fueron un plan sistemático de deportación, sin el consentimiento de los padres o familiares de los menores, en violación del derecho internacional humanitario.

    ACUSACIONES Y RESPUESTAS

    Estas acusaciones llevaron a la Corte Penal Internacional (CPI) a emitir órdenes de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin, y su comisionada para la infancia, María Lvova-Belova, por su presunta implicación en la deportación y transferencia forzosa de menores. Moscú niega que se trate de deportaciones y sostiene que trasladó a los menores para “salvaguardar su bienestar” ante la ofensiva militar en el este y sur de Ucrania.

    UTILIZACIÓN COMO COMBATIENTES

    Investigaciones indican que algunos adolescentes ucranianos deportados por Rusia han sido entrenados en centros militares rusos y posteriormente enviados al frente de batalla tras cumplir la mayoría de edad. Estas acciones podrían constituir una nueva violación del derecho internacional, al implicar el uso de menores secuestrados como combatientes en una guerra que su país no eligió.

    ASIMILACIÓN CULTURAL

    Rusia es acusada de organizar un programa masivo de reeducación cultural y lingüística, con el objetivo de borrar la identidad ucraniana de los menores. Organizaciones internacionales han solicitado el acceso irrestricto de observadores a las instituciones rusas donde están alojados estos menores. La información obtenida por el GUR podría ser clave para fortalecer las investigaciones judiciales abiertas por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, según indicó Yusov.

  • Leones marinos se lanzan al mar huyendo de terremoto en Rusia

    Leones marinos se lanzan al mar huyendo de terremoto en Rusia

    Los leones marinos de Steller, una especie casi amenazada, se vieron obligados a zambullirse en el mar para ponerse a salvo cuando un potente terremoto afectó la isla de Antsiferov, frente a la península rusa de Kamchatka. La isla se considera un refugio seguro para estos animales, pero el riesgo de eventos naturales como terremotos amenaza su supervivencia.

    #terremoto #Rusia #leonesmarinos

    Los leones marinos de Steller, también conocidos como Eumetopias jubatus, se precipitaron al agua desde las rocas en cuestión de segundos cuando las rocas comenzaron a desmoronarse. El estruendo y el movimiento sísmico generaron una reacción en cadena entre los animales, que buscaron refugio en el mar.

    El terremoto, de magnitud 8.8, desencadenó tsunamis de hasta cuatro metros de altura en el océano Pacífico y generó evacuaciones masivas desde Hawái hasta Japón, así como alertas en múltiples países. En Rusia, las ondas sísmicas devastaron la localidad portuaria de Severo-Kurilsk, y en Japón cerca de dos millones de personas recibieron órdenes de evacuación.

    A medida que pasan las horas, las autoridades han comenzado a reducir las alertas iniciales, levantando órdenes de evacuación y disminuyendo las advertencias de tsunami en varias regiones. A pesar de ello, persisten las corrientes y olas peligrosas en algunas áreas, manteniendo la precaución en la región.

  • Extorsión de Putin: reclutamiento de espías prorrusos entre familiares de prisioneros ucranianos

    Extorsión de Putin: reclutamiento de espías prorrusos entre familiares de prisioneros ucranianos

    El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) revela prácticas de reclutamiento de ciudadanos ucranianos por parte de Rusia para realizar actos de sabotaje a cambio de dinero. Principalmente, se enfocan en familiares de prisioneros de guerra ofreciéndoles mejores condiciones para sus seres queridos. Más del 90 % de los prisioneros liberados han sufrido malos tratos en cautiverio ruso. Rusia busca colaboradores a través de redes sociales y anuncios clasificados con reclamos camuflados entre ofertas de trabajos legales. Los menores de edad representan un porcentaje significativo de los reclutados. Casos como el de Maksim, un joven ucraniano detenido cuando llevaba una mochila explosiva, evidencian la peligrosidad de estas prácticas. (Con información de EFE)

    #Putin #espionaje #Ucrania

  • Reino Unido denuncia operación de espionaje ruso con nuevo virus para hackear cloud de Microsoft

    Reino Unido denuncia operación de espionaje ruso con nuevo virus para hackear cloud de Microsoft

    El gobierno británico ha atribuido formalmente el malware AUTHENTIC ANTICS al GRU, la inteligencia militar de Rusia, destacando su sofisticación y persistencia. Este virus, utilizado por el grupo APT 28, operaba para robar credenciales y tokens de autenticación en la nube de Microsoft. El secretario de Asuntos Exteriores, David Lammy, no dudó en calificar la campaña del GRU como un intento de desestabilización en Europa. La ofensiva diplomática de Londres se enmarca en un esfuerzo más amplio para frenar amenazas híbridas por parte de Rusia, en coordinación con aliados internacionales. #ReinoUnido #espionaje #ciberseguridad

  • Jordania y Emiratos Árabes Unidos lanzan 16 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza

    Jordania y Emiratos Árabes Unidos lanzan 16 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza

    Las Fuerzas Armadas de Jordania y Emiratos Árabes Unidos continuaron con los lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria sobre la Franja de Gaza. En esta ocasión, se entregaron 16 toneladas de alimentos y leche para bebés, elevando el total lanzado a 73 toneladas en cuatro días consecutivos. Esta operación conjunta busca paliar la hambruna causada por el bloqueo israelí.

    #Gaza #ayudahumanitaria #hambruna

    APOYO INTERNACIONAL

    Jordania y Emiratos Árabes Unidos han coordinado esfuerzos para apoyar a los palestinos en medio de la crisis que atraviesa la Franja. Asimismo, Bélgica confirmó su participación en esta operación de ayuda humanitaria, sumándose a los esfuerzos internacionales para mejorar la situación humanitaria en Gaza.

    CRÍTICAS Y SITUACIÓN ACTUAL

    A pesar de los esfuerzos, varios problemas persisten. Organizaciones humanitarias critican los lanzamientos aéreos argumentando que los suministros a menudo caen en zonas de difícil acceso. Además, algunos, como el grupo terrorista Hamas, han informado un aumento de muertes por desnutrición en la región. Esta situación ha llevado al Programa Mundial de Alimentos a advertir sobre la posibilidad de declarar una hambruna en Gaza si las condiciones no mejoran drásticamente.

    LA SITUACIÓN ACTUAL

    Según el Programa Mundial de Alimentos, más de 320.000 niños en Gaza corren riesgo de desnutrición aguda, y miles padecen desnutrición aguda severa. Una cuarta parte de la población vive en condiciones similares a las de una hambruna, y los hospitales han atendido a miles de niños con desnutrición aguda, con un preocupante número de muertes relacionadas con el hambre desde mediados de julio.

  • Trump asegura que permitirá a refugiados ucranianos quedarse en EE.UU. hasta el fin de la guerra

    Trump asegura que permitirá a refugiados ucranianos quedarse en EE.UU. hasta el fin de la guerra

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que permitirá a los refugiados ucranianos permanecer en el país hasta que termine la guerra en su patria. Esta decisión representa un cambio en la dura política migratoria que ha impulsado desde su regreso a la Casa Blanca en enero. La extensión del Estatus de Protección Temporal para ucranianos, sudaneses y venezolanos ha sido una medida valorada positivamente. Sin embargo, Trump ha cancelado este estatus para ciudadanos haitianos, venezolanos y hondureños, lo que generó críticas. En relación a las negociaciones con Rusia, Trump estableció un nuevo plazo de diez días para acordar un alto el fuego con Ucrania, amenazando con nuevas sanciones económicas si no se logra un acuerdo. La decisión de Trump fue bien recibida por la oficina presidencial ucraniana, agradeciendo su posición firme en favor de la paz en medio del conflicto con Rusia. #refugiados #Ucrania #DonaldTrump

  • Leones marinos se arrojan al mar escapando de lluvia de piedras durante terremoto en Rusia

    Leones marinos se arrojan al mar escapando de lluvia de piedras durante terremoto en Rusia

    En la isla de Antsiferov, frente a la península rusa de Kamchatka, los leones marinos de Steller vivieron momentos de pánico al ser golpeados por un terremoto. La grabación desde un barco turístico muestra a decenas de ellos precipitándose desde las rocas hacia el mar para ponerse a salvo. La isla es refugio de esta especie, catalogada como ‘casi amenazada’ por la UICN, debido a la disminución de sus poblaciones. El terremoto, de magnitud 8.8, desencadenó tsunamis de hasta cuatro metros y generó alertas de tsunami en varios países. En Japón, cerca de dos millones de personas recibieron órdenes de evacuación, mientras que en Rusia, la localidad portuaria de Severo-Kurilsk resultó devastada. Las ondas sísmicas también afectaron otras regiones con alertas en países como Estados Unidos, México, Ecuador y Colombia.