Categoría: Internacionales

  • Francia y Reino Unido intensifican envío aéreo de ayuda a Gaza ante crisis humanitaria

    Francia y Reino Unido intensifican envío aéreo de ayuda a Gaza ante crisis humanitaria

    Francia y el Reino Unido están intensificando el envío de ayuda humanitaria a Gaza mediante lanzamientos aéreos, en respuesta a la crítica situación alimentaria que afecta al enclave palestino tras más de 21 meses de guerra. Francia anuncia el envío de 40 toneladas de víveres a partir del viernes, mientras que el Reino Unido concreta sus primeras entregas de suministros por un valor de medio millón de libras. La ONU advierte sobre la ‘alarmante’ desnutrición en Gaza, con cerca de 2,4 millones de personas atrapadas bajo un estricto bloqueo.

    #ayuda #Gaza #crisishumanitaria

    El ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Noël Barrot, confirma que, en estrecha colaboración con las autoridades jordanas, organizarán cuatro vuelos que transportarán 10 toneladas de víveres cada uno a la Franja de Gaza a partir del viernes. Solicita la reapertura de los accesos terrestres para una asistencia más amplia. El gobierno israelí permite los lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria tras declarar una pausa temporal en los combates en ciertas zonas del territorio.

    El Reino Unido se suma a la entrega de ayuda aérea, aportando suministros esenciales ante el riesgo de hambruna. El primer ministro Keir Starmer comunica la realización de los primeros lanzamientos británicos, detallando que los insumos enviados tienen un valor de medio millón de libras (unos USD 670.000).

    Starmer informa a Netanyahu la disposición del Reino Unido de reconocer el Estado palestino en septiembre, si Israel no cumple con una serie de condiciones. Starmer dialoga con Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina, y discute la coordinación de ayuda con su homólogo canadiense, Mark Carney, y el rey de Jordania, Abdalá II. (Con información de AFP y EFE)

  • Tsunami golpea ciudad costera de Rusia: evacuación y alerta máxima

    Tsunami golpea ciudad costera de Rusia: evacuación y alerta máxima

    Una impactante ola de tsunami azotó la costa de Severo-Kurilsk, en las islas Kuriles, luego de un fuerte sismo de magnitud 8.8 cerca de la península de Kamchatka, generando la evacuación de la población local. El gobernador Valery Limarenko confirmó que los residentes se encuentran en zonas seguras, mientras los servicios de emergencia mantienen máxima alerta. La evacuación incluyó a más de 2.500 personas, con inundaciones menores y daños materiales limitados reportados. La amenaza de tsunami se extendió a todo el archipiélago de las Kuriles, con alertas y evacuaciones preventivas coordinadas por autoridades locales. El epicentro se ubicó a 136 km al este de Petropavlovsk, con alertas de posibles tsunamis en la costa oriental de Rusia y en Ecuador. En Japón, el tsunami llegó a Hokkaido y las costas norte y este con olas de hasta tres metros. En el Pacífico Sur, Chile declaró alerta de tsunami en varias regiones, y en Hawái se ordenó evacuación preventiva de zonas costeras. En Nueva Zelanda, advirtieron sobre corrientes fuertes e inusuales en sus costas.

    #tsunami #Rusia #evacuación

  • Impactante terremoto en Kamchatka: videos muestran el caos durante el sismo

    Impactante terremoto en Kamchatka: videos muestran el caos durante el sismo

    El miércoles, un devastador terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península rusa de Kamchatka, dejando caos y destrucción a su paso. Los videos difundidos en redes sociales y medios locales muestran automóviles vibrando, techos resquebrajados y evacuaciones urgentes en edificios afectados.

    #terremoto #Kamchatka #sismo

    CAOS Y DESTRUCCIÓN

    Los impactantes registros muestran el interior de una guardería afectada, la evacuación de viviendas y los daños sufridos en la región. El gobernador de Kamchatka confirmó la gravedad del terremoto: el más fuerte en décadas. Además, se activó una alerta de tsunami en diversas regiones del océano Pacífico, con olas de hasta cuatro metros en zonas costeras.

    EVACUACIONES Y ALERTAS

    Japón, Hawaii, Ecuador y Chile también se vieron afectados por las alertas de tsunami, con evacuaciones urgentes y órdenes de alejarse de las costas. En Chile, se declaró alerta de tsunami para varias regiones, generando medidas preventivas ante la posible llegada de olas destructivas.

    (Con información de REUTERS)

  • Tsunami en California tras terremoto en Rusia

    Tsunami en California tras terremoto en Rusia

    California ha sido impactada por las primeras olas del tsunami luego del potente terremoto de 8.8 en la costa este de Rusia. La situación es crítica y las autoridades locales se encuentran en alerta máxima.

    #tsunami #California #terremoto

    IMPACTO EN LA COSTA

    Las autoridades de California han reportado la llegada de las primeras olas del tsunami en varias zonas costeras. Se insta a la población a evacuar de inmediato las áreas bajas y a dirigirse a lugares seguros en zonas elevadas. Se han activado los planes de emergencia y rescate ante esta situación crítica.

    Se espera que la altura de las olas aumente en las próximas horas, por lo que es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades. Equipos de rescate se movilizan para asistir a la población afectada y se están habilitando refugios temporales en áreas seguras.

    La magnitud del terremoto en la costa este de Rusia ha generado preocupación en todo el Pacífico, y se están monitoreando las posibles consecuencias en otros países costeros. Las autoridades instan a mantener la calma, seguir informes oficiales y estar preparados para afrontar la situación.

  • Desactivación del internet móvil en Rusia en respuesta a los drones ucranianos

    Desactivación del internet móvil en Rusia en respuesta a los drones ucranianos

    Rusia ha implementado la desconexión forzada del internet móvil en gran parte de su territorio como medida para frenar los ataques de drones ucranianos. Esta interrupción, que afecta a millones de personas en al menos 73 regiones del país, ha generado preguntas sobre su verdadera motivación.

    #Rusia #internet #drones

    VIDA DIGITAL EN RUSIA

    La vida diaria en Rusia ha sufrido un impacto significativo por esta medida, evidenciando la dependencia cada vez mayor de los servicios digitales en el país. Cada vez más ciudadanos ven afectadas sus rutinas, desde el acceso a mapas hasta los pagos y servicios bancarios, generando malestar y obstáculos en la cotidianidad.

    AUTORIDADES REGIONALES AL MANDO

    Las órdenes de desconexión no provienen directamente de Moscú, sino de autoridades regionales que alegan responder a supuestas intrusiones de drones. Sin embargo, la extensión de los apagones a zonas alejadas del frente ha despertado cuestionamientos sobre la real efectividad de esta medida de seguridad.

    IMPACTO MÁS ALLÁ DE LA TECNOLOGÍA

    Los efectos se han extendido a sectores no tecnológicos, como el transporte, la calefacción, el comercio electrónico y los servicios de reparto. Incluso durante un apagón, un ataque de drones ucranianos en una fábrica de misiles dejó tres muertos debido a la falta de alertas aéreas causada por la desconexión de la red móvil.

    REACCIÓN SOCIAL Y OPINIONES

    La sociedad rusa ha respondido con resignación y, en muchos casos, ha restado importancia a los apagones. Algunos cuestionan la efectividad de la medida, evidenciando la incertidumbre y la adaptación de la sociedad rusa a la desconexión digital en su vida cotidiana.

  • Descubren impactante ‘puerta al más allá’ en tumba de príncipe egipcio

    Descubren impactante ‘puerta al más allá’ en tumba de príncipe egipcio

    Los arqueólogos han hecho un descubrimiento sin precedentes en la necrópolis de Saqqara, al encontrar la puerta falsa de granito rosa más grande jamás hallada en Egipto. Esta monumental puerta, con 4.400 años de antigüedad, pertenecía a la tumba de un príncipe egipcio completamente desconocido para la ciencia moderna, revelando la existencia de un miembro de la realeza que había permanecido oculto durante milenios.

    #Egipto #arqueología #puerta

    El príncipe Userefre, hijo del rey Userkaf, ostentaba títulos impresionantes que reflejaban su elevada posición en la jerarquía del poder. Inscripciones jeroglíficas revelan su importancia en la estructura gubernamental del antiguo Egipto, acumulando cargos que evidenciaban su influencia política y religiosa.

    Las puertas falsas, como la descubierta, eran portales que permitían al ‘ka’ del difunto moverse entre la tumba y el más allá. Familiares y sacerdotes recitaban el nombre del difunto y dejaban ofrendas, asegurando así su sustento espiritual eterno.

    El empleo de granito rosa, un material escaso y costoso en la época, evidencia el elevado rango del príncipe Userefre, mientras que otros elementos encontrados en la tumba complementan este descubrimiento. La búsqueda de la cámara funeraria real del príncipe continúa, con la expectativa de encontrar más evidencias sobre su vida y entierro.

  • Tsunami golpea Japón, Hawaii y Rusia tras terremoto de 8.8 en el Pacífico

    Tsunami golpea Japón, Hawaii y Rusia tras terremoto de 8.8 en el Pacífico

    Las primeras olas del tsunami han comenzado a impactar distintas regiones del Pacífico tras el terremoto de magnitud 8.8 registrado frente a la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia. Hawaii, Japón y Rusia se encuentran entre los países afectados, con evacuaciones masivas y alertas de tsunami en vigor. En Japón, las olas alcanzaron hasta 1.3 metros de altura, provocando evacuaciones en al menos 21 prefecturas. En Hawaii, las autoridades mantienen órdenes de evacuación en toda la línea costera. En Rusia, las olas golpearon el distrito de Severo-Kurilsk, donde se declaró el estado de emergencia. La amenaza de tsunami se ha extendido a todo el archipiélago de las Kuriles. Otros países del Anillo de Fuego del Pacífico también han emitido avisos de tsunami y mantienen vigilancia en las zonas costeras hasta nuevo aviso.

  • Equipo de cirujanos rusos continúa operación durante terremoto de 8.8

    Equipo de cirujanos rusos continúa operación durante terremoto de 8.8

    En la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky, un equipo de cirujanos continuó una operación durante el terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península. El ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, confirmó que pese al peligro, los médicos mantuvieron la calma y completaron con éxito la cirugía, asegurando la recuperación del paciente.

    #cirugía #terremoto #Petropavlovsk

    El terremoto, uno de los más potentes registrados en la región desde 1952, provocó daños estructurales en varios edificios e hirió a decenas de personas. El sismo, a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino, se sintió con fuerza en varias localidades del Lejano Oriente ruso.

    Imágenes de una cámara de seguridad captaron el momento exacto en que el equipo médico continuaba con la operación mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente. La conducta del equipo generó una amplia reacción en redes sociales, con miles de usuarios expresando su admiración por los profesionales.

    Las autoridades locales continúan evaluando los daños y monitoreando posibles impactos, recordando a la población mantener las precauciones ante posibles réplicas.

  • Impactante retroceso del mar en Hawaii antes del tsunami: captado en cámara rápida

    Impactante retroceso del mar en Hawaii antes del tsunami: captado en cámara rápida

    Una cámara rápida instalada en la bahía de Hanalei, en la isla hawaiana de Kauai, captó el increíble momento en que el nivel del mar retrocedió más de 30 metros desde su línea costera habitual, justo antes de la llegada del tsunami provocado por un fuerte terremoto.

    #Hawaii #tsunami #retroceso

    El fenómeno, también visible en cámaras web en otras zonas de Hawaii como Oahu, muestra un descenso significativo del nivel del agua en la última hora, un acontecimiento que suele preceder a la llegada de un tsunami.

    El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) confirmó que las primeras olas ya están afectando diversas zonas costeras del estado de Hawaii, mientras que otras áreas de la costa oeste de Estados Unidos se preparan para el impacto. La Guardia Costera de Estados Unidos ha tomado medidas estrictas, ordenando la evacuación de puertos y alertando a los residentes para que se trasladen a zonas elevadas. Las sirenas de advertencia han estado sonando para alertar a los residentes sobre la necesidad de evacuar y se ha pedido precaución en las carreteras ante el tráfico intenso.

    Rick Blangiardi, alcalde de Honolulu, pidió a la población que mantenga la calma pero actúe con precaución, trasladándose a zonas más altas si están en áreas bajas. El llamado es a la tranquilidad, pero también a seguir las indicaciones para garantizar la seguridad de todos los residentes en las áreas afectadas por esta emergencia.

  • Tensión en frontera Tailandia-Camboya: denuncian nuevos ataques a pesar del alto el fuego

    Tensión en frontera Tailandia-Camboya: denuncian nuevos ataques a pesar del alto el fuego

    Tailandia acusa a Camboya de romper el alto el fuego tras reportes de ataques armados en la frontera común. El Ejército tailandés informa disparos con armas de fuego y proyectiles de mortero, en violación del acuerdo alcanzado para detener los enfrentamientos. El conflicto, originado por una disputa territorial histórica, ha dejado al menos 43 muertos y desplazado a unas 300,000 personas. La comunidad internacional, a través de la ASEAN y con la mediación de Malasia, busca establecer canales de comunicación directa entre tropas para evitar nuevos enfrentamientos. La fragilidad del acuerdo se manifiesta en las recientes acusaciones cruzadas y los incidentes en el terreno, generando incertidumbre sobre la sostenibilidad de la paz. #Tailandia #Camboya #altoelfuego

  • Jardín de infantes en Kamchatka colapsa tras terremoto de magnitud 8.8

    Jardín de infantes en Kamchatka colapsa tras terremoto de magnitud 8.8

    El Jardín de Infantes en Petropavlovsk-Kamchatsky, Rusia, sufrió daños estructurales después del potente sismo de magnitud 8.8 que sacudió la región. En un video, el ministro regional para Situaciones de Emergencia de Kamchatka Krai, Sergei Lebedev, confirmó el colapso de parte de la fachada del edificio.

    #Kamchatka #terremoto #tsunami

    INSPECCIÓN DEL MINISTRO

    Sergei Lebedev verificó la ubicación y confirmó el colapso de la fachada, sin reportar heridos. Fotografías oficiales muestran grietas visibles y fragmentos desprendidos en el edificio, mientras que una ola de tsunami alcanzó la costa de Severo-Kurilsk, en el archipiélago de las islas Kuriles. La evacuación de los residentes se realizó de manera preventiva ante la amenaza. Aparte de la inundación de la planta procesadora de pescado Alaid, no se reportan daños estructurales mayores ni víctimas hasta el momento.

  • FMI advierte que el precario contexto comercial perjudica el crecimiento mundial

    FMI advierte que el precario contexto comercial perjudica el crecimiento mundial

    El Fondo Monetario Internacional advierte que, a pesar de cierta resiliencia, el crecimiento mundial se desacelerará hasta el 3% en 2025, debido al precario contexto comercial. Aunque las previsiones son ligeramente mejores que las de abril, reflejan distorsiones derivadas de factores como la anticipación de los aranceles. #FMI #CrecimientoMundial #Comercio

    La evaluación del FMI describe un panorama plagado de nubarrones, desde el posible desmantelamiento de acuerdos comerciales hasta la incertidumbre sobre la inversión, las tensiones geopolíticas, la elevada deuda pública y las presiones inflacionarias en EE. UU. Según el FMI, el crecimiento solo repuntaría ligeramente, hasta el 3,1% en 2026. La incertidumbre prevalece, incluso en casos donde se han alcanzado acuerdos comerciales. #EconomíaGlobal #AcuerdosComerciales #Incertidumbre

    El FMI destaca que el déficit comercial estadounidense es una preocupación legítima, pero las medidas actuales tienen pocas posibilidades de reducirlo significativamente. Se espera que el crecimiento de los precios al consumidor en EE. UU. se vea más afectado por los aranceles, mientras que en el resto del mundo será más moderado. #DéficitComercial #EEUU #Inflación

    Las mejores condiciones comerciales entre China y EE. UU. se reflejan en las previsiones del FMI, con una elevación en las perspectivas de crecimiento para 2025. El FMI insiste en la necesidad de un entorno político y económico más estable y advierte sobre los riesgos del exceso de gasto público. #China #CrecimientoEconómico #GastoPúblico