Categoría: Internacionales

  • Rocas gigantes cayeron de una montaña sobre dos camiones y los aplastaron

    Rocas gigantes cayeron de una montaña sobre dos camiones y los aplastaron

    Un momento de extrema preocupación y pánico se vivió en Perú, donde dos camiones fueron aplastados por piedras gigantes que cayeron desde lo alto de una montaña.

    Una avalancha de piedras gigantes aplastó a dos camiones. Ocurrió en San Mateo de Huanchor (Perú), ambos conductores están fuera de peligro y lograron salir antes de que fuera tarde.

    En un sorprendente incidente ocurrido en la mañana del último 2 de marzo, un deslizamiento de rocas se registró en el kilómetro 97 de la carretera Central, específicamente en el distrito de San Mateo de Huanchor, en Huarochirí. El hecho afectó gravemente a dos camiones que se encontraban transitando por la zona, aunque, por fortuna, las gigantescas rocas no ocasionaron pérdidas humanas, solo dañaron la parte trasera de estos vehículos, lo que evitó una tragedia mayor.

    El deslizamiento causó un daño significativo a la infraestructura de este tramo, que destruyó parte de la calzada y generó preocupación entre los conductores de esta ruta. La fuerza del impacto, captada en un video registrado por la cámara de uno de los camiones dañados, muestra la magnitud y la violencia con la que las rocas golpearon la zona.

    Las autoridades respondieron de inmediato al incidente, acudiendo al lugar para manejar la situación y evaluar los daños. Se está llevando a cabo una investigación para determinar las causas exactas del deslizamiento, aunque se presume que las recientes lluvias en la región podrían haber desempeñado un papel significativo en la desestabilización del terreno. 

  • Desalojaron a más de mil personas de una mina ilegal de oro que colapsó

    Desalojaron a más de mil personas de una mina ilegal de oro que colapsó

    Más de 1.200 mineros ilegales, entre ellos 131 menores de edad, fueron desalojados de una mina de oro que había colapsado el pasado martes 20 de febrero, en el sur de Venezuela, y dejó al menos 16 muertos, informaron hoy voceros de la Fuerzas Armadas.

    «Más de 1.271 mineros ilegales han sido desalojados de la mina ilegal La Bulla Loca en La Paragua del estado Bolívar», reportó el general en jefe, Domingo Hernández Lárez, al frente del «comando estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)», en un mensaje publicado hoy en la red X.

    «Continuamos con las evacuaciones, en la Reserva Forestal La Paragua. Respetar el medio ambiente es un deber y un derecho ciudadano», añadió el jefe militar. Entre los desalojados hay 82 niños y 49 adolescentes, de acuerdo al balance divulgado a los medios por el jefe militar, consignó la agencia AFP.

    La evacuación de la mina, a la que se llega tras un recorrido fluvial de siete horas partiendo desde la población de La Paragua, comenzó después de la tragedia que pone en relieve las condiciones de estas canteras ilegales causantes de un «ecocidio», según denuncias de indígenas y activistas ambientales.

    Estos desalojos se suman a los más de 14.000 mineros que, de acuerdo a cifras oficiales, fueron retirados en el último año del parque nacional Yapacana, el más extenso de Venezuela con 320.000 hectáreas, ubicado en el vecino estado Amazonas, donde amplias zonas resultaron devastadas por la minería.

    La región del Arco Minero, que abarca una porción de la Amazonía, tiene una extensión de 112.000 km2 con grandes reservas de oro, diamantes, hierro, bauxita, cuarzo y coltán.

    Es una zona que explota el Estado, donde también operan mafias que ejercen el control en estas minas ilegales, cuya expansión arrasa bosques y contamina vitales acuíferos con mercurio.

    En tanto, la ONG SOS Orinoco, señaló que entre los años 2017 y 2022 hubo al menos 54 muertos en 17 incidentes mineros, ocurridos en los estados Bolívar y Amazonas.

    Asimismo, ya en diciembre pasado otras doce personas fallecieron, «tras el derrumbe de una mina en la comunidad indígena de Ikabarú (Bolívar)», completò AFP.

  • Una influencer española que recorría India en moto junto a su pareja fue violada en grupo por siete hombres

    Una influencer española que recorría India en moto junto a su pareja fue violada en grupo por siete hombres

    La policía india ha asegurado este domingo que ya ha identificado a todos los implicados en el ataque y la violación en grupo de una turista española. La mujer, que viajaba con su esposo por el noreste de la India, fue atacada este fin de semana por siete hombres mientras su marido era amenazado de muerte. Por el momento, solo tres sospechosos han sido arrestados.

    EL HECHO

    Una pareja de españoles, Fernanda y Vicente, sufrió un violento ataque mientras se encontraba realizando el tramo de India en su viaje en moto por Asia. Se trata de dos reconocidos influencers de viaje que acampaban en una zona remota al noreste del país, cuando un grupo de por lo menos siete hombres los sorprendió, amenazó y golpeó al hombre, y violó a la mujer.

    La pareja se encontraba en una carpa en el distrito de Dumka, en el estado de Jharkhand, a más de 1300 kilómetros de Nueva Delhi, pasando la noche para seguir con su siguiente destino, que era Nepal. Cerca de la medianoche del viernes, el grupo de desconocidos comenzó a tirar piedras y atacar el lugar en donde dormían.

    Nos golpearon, me pusieron un cuchillo en la garganta diciendo que nos iban a matar, y a ella la violaron siete hombres”, aseguró el hombre en un video que subieron a sus redes sociales desde el hospital en el que reciben tratamiento. Ella -ciudadana española de origen brasileño- también aparece en la grabación con golpes en el rostro, e indicó que los asaltantes también les robaron. Finalmente, el video fue eliminado de las redes para “no molestar a la investigación”.

    “Ya que hemos identificado los nombres de todos (…) Durante el interrogatorio, los acusados confesaron su participación en el asunto (…) los que restan serán arrestados pronto”, aseguró hoy domingo en una rueda de prensa el superintendente de policial local, Pitambar Singh Kherwar.

    El suceso que ha recibido gran atención mediática, en parte por tratarse de extranjeros, ha sido considerado un “caso muy serio” por lo que la policía ha constituido dos equipos de investigación especial (SIT, por su siglas en inglés) para el procedimiento. ”Uno de los equipos examinará la recopilación de pruebas. Y el segundo equipo se ha formado para capturar a los acusados restantes; ellos (el equipo SIT) están investigando y allanando constantemente los lugares”, dijo Kherwar.

    “Les rogué que parasen, les ofrecí dinero, pero no estaban allí para robarnos”

    El matrimonio víctima del ataque ha atendido a El Mundo por teléfono desde la ‘casa de seguridad’ en la que se encuentran. Según ha relatado Vicente (63 años) al diario, decidieron acampar cerca de una comisaría la noche del viernes. Una vez dentro de su improvisado refugio, llegaron tres hombres en moto. “Comenzaron a gritarnos y a tirar piedras. Cuando me asomé, vi que uno de ellos llevaba una daga metida dentro de la manga”.

    Ante la emboscada, la pareja comenzó a recoger rápidamente sus cosas y se vistieron con trajes de moto. “Nada más salir, vimos que habían llegado otros cuatro hombres. Mientras intentábamos dialogar con ellos y que la situación se calmara, tres de los hombres agarraron a Fernanda”, cuenta Vicente. Los asaltantes golpearon al hombre repetidamente con el casco de moto de su esposa. “Me ataron y me pusieron un cuchillo en el cuello. Me dijeron que me iban a matar”.

    Llevaron a Fernanda (28 años) a unos matorrales, donde le agarraron entre varios y le desnudaron. “Después me violaron por turnos. Conmigo siempre estaban cuatro. Cuando gritaba, me golpeaban en la cara. Solo les escuchaba repetir en inglés las mismas palabras: only sex, only sex (solo sexo)”, ha contado la víctima a El Mundo. Mientras, Vicente les rogó que parasen: “Les ofrecí dinero, que se llevaran todo lo que teníamos. Pero no estaban allí para robarnos”. Los siete asaltantes “estuvieron tres horas violando a Fernanda”, sin llevarse ninguna de las pertenencias del matrimonio. “Pensaba que a ella ya la habían matado. Cuando los hombres se fueron, vi a Fernanda que salía de los matorrales”, cuenta Vicente.

    Las víctimas lograron comunicarse con una patrulla policía cerca de las 2:00 horas del sábado (aproximadamente las 22:30 hora española del viernes) y trasladados a un hospital local. La pareja acudió este domingo a un tribunal para prestar declaración ante el juez, informó a EFE una fuente policía próxima al caso. La policía ha pedido a las víctimas evitar declaraciones públicas para no afectar la investigación, si bien grabaron un vídeo contando los hechos y lo publicaron en sus redes sociales.

    *Con información de EFE

  • El ataque ruso con drones iraníes a la ciudad ucraniana de Odessa mató a 10 personas

    El ataque ruso con drones iraníes a la ciudad ucraniana de Odessa mató a 10 personas

    El gobernador de la región, Oleg Kiper, confirmó el hallazgo de dos cuerpos más bajos los escombros. “La madre trató de cubrir a l niño de ocho meses con su cuerpo. Los encontraron abrazados”, reveló.

    El número de civiles muertos tras el ataque ruso del sábado contra la ciudad de Odessa (sur) ha ascendido a diez, entre ellos dos bebés de menos de un año, según informó el gobernador de la región, Oleg Kiper.

    El cuerpo de una mujer fue recuperado de entre los escombros en la mañana del domingo, escribió Kiper en su canal de Telegram, para agregar poco después que junto a ella se había hallado también el cadáver de un bebé. ”La madre trató de cubrir al bebé de ocho meses con su cuerpo. Los encontraron abrazados”, afirmaron por su parte los Servicios de Emergencia del Estado (DSNS), que publicaron una foto pixelada del rescate de los restos mortales de entre los escombros.

    ”El número total de muertos, por desgracia, ha subido a 10″, agregó la institución. Entre las víctimas cuyos cuerpos sin vida se recuperaron ayer ya figuraba una mujer con su bebé de cuatro meses, así como un niño de dos años de edad.

  • Trump elogia a Milei y destaca la relación entre Argentina y Estados Unidos en la CPAC

    Trump elogia a Milei y destaca la relación entre Argentina y Estados Unidos en la CPAC

    En un evento realizado en Washington una semana después de su encuentro en la Cumbre Conservadora (CPAC), el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a dirigirse a Javier Milei, presidente de Argentina, destacando su aprecio mutuo. Durante la CPAC, Trump elogió enérgicamente a Milei, refiriéndose a él como «MAGA» (Make Argentina Great Again), un término que resuena con su propio eslogan de campaña «Make America Great Again».

    La relación entre Trump y Milei ha sido objeto de atención después de que ambos se mostraran públicamente afectuosos en la CPAC. Trump expresó su aprecio por Milei, afirmando: «Lo amo porque me ama», según informó la agencia EFE.

    Durante su discurso en la CPAC, Trump elogió a Milei, reconociendo su liderazgo en Argentina y su compromiso con los ideales conservadores. Milei, por su parte, se dirigió a la audiencia de la CPAC enfatizando la importancia de combatir las ideas estatistas y socialistas que, según él, amenazan el bienestar económico y la lucha contra la pobreza en Argentina.

    Ambos líderes políticos, Trump y Milei, compartieron puntos de vista sobre la necesidad de promover políticas económicas que fomenten el crecimiento y el bienestar de sus respectivos países. Milei destacó la importancia de desafiar las nociones de «justicia social» y promover un enfoque económico que permita el desarrollo y la prosperidad.

    En resumen, la relación entre Trump y Milei, así como las similitudes en sus enfoques políticos y económicos, han generado interés tanto en Argentina como en Estados Unidos, destacando la importancia de la cooperación y el diálogo entre ambas naciones para abordar los desafíos económicos y políticos actuales.

  • Rusia: miles de personas despidieron al líder opositor Navalny, a pesar de las advertencias de Putin

    Rusia: miles de personas despidieron al líder opositor Navalny, a pesar de las advertencias de Putin

    El servicio religioso se celebró en una iglesia en Marino, un distrito del sudeste de Moscú donde vivía el enemigo del Kremlin antes de ser encarcelado. Fue ovacionado por una multitud.

    La despedida al líder opositor ruso Alexei Navalny, fallecido en prisión, terminó este viernes en una iglesia del barrio moscovita de Mariino, y el féretro con su cuerpo se trasladó al cementerio de Borísovo.

    El velatorio duró poco más de media hora sin que los miles de seguidores del opositor, congregados en los alrededores del templo, pudieran entrar para presentarle sus respetos.

    El entierro de Navalny está previsto para la tarde en un camposanto, donde desde ayer fueron levantadas fuertes medidas de seguridad.

    A la vez, muchas personas se han congregado a estas horas cerca del cementerio para poder asistir al entierro.

    Miles de rusos asistieron al funeral, pese a las estrictas medidas policiales y las advertencias de las autoridades sobre las consecuencias de participar en actos no autorizados.

    “Navalny era la conciencia de la nación. Y aunque tengo miedo, he elegido la conciencia sobre el miedo y por eso estoy aquí”, dijo a EFE Svetlana, de 65 años.

    Agregó que el legado del opositor, que tenía 47 años, “no morirá”. Otro moscovita aseguró que Navalny “era buena persona y no solo buen político”. “La gente lo seguía porque no solo decía la verdad, sino que creía en lo que decía”, afirmó.

  • El dengue ya mató a 50 personas en Paraguay

    El dengue ya mató a 50 personas en Paraguay

    Las muertes por dengue en Paraguay en el periodo epidémico, que comprende desde la semana 38 del 2023 hasta la fecha, ya ascienden a 50, según el último informe del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social dado a conocer este jueves.

    De entre el total de muertes, seis fueron confirmadas en la última semana, de las cuales catorce corresponden a decesos de la franja pediátrica, siendo 13 de ellos menores de 15 años de edad.

    Sin embargo, el reporte menciona que, actualmente, el grupo de edad con mayor número de fallecidos es el de 60 años y más.

    Con relación a los casos acumulados de la enfermedad, se contabilizan un total de 29.125 confirmados desde el mes de 
    septiembre del año 2023 hasta la semana epidemiológica número 8 del año en curso.

    El informe de la cartera sanitaria paraguaya refiere que la curva de casos de dengue en el país sudamericano experimenta actualmente una meseta alta, habiéndose diagnosticado en las últimas tres semanas (SE) seis, siete y ocho un total de 6.317 casos de dengue, lo que representa una leve disminución de 8,8 por ciento con relación a las tres últimas semanas anteriores.

    Las regiones que presentan el mayor número de notificaciones y casos en las últimas tres semanas son los departamentos de Central, Itapúa (sur), Alto Paraná (este), Caaguazú (centro este), Ñeembucú (sur), Concepción (norte), Caazapá (centro sur) y Misiones (sur), además de la capital Asunción.

    El 92 por ciento de los casos registrados en el país corresponde al serotipo DEN-2 que es el predominante en estos momentos y el grupo de edad más afectado por la epidemia se mantiene en la franja pediátrica de niños de cinco a nueve años, seguido del grupo de 10 a 14 años de edad.

    En cuanto a las internaciones por la enfermedad, en el periodo de las tres últimas tres semanas se hospitalizaron 2.265 pacientes por sospecha de dengue, de los cuales 1.148 fueron diagnosticados con el virus, ingresando 69 de ellos a la unidad de cuidados intensivos (UCI).

    El 27 por ciento de los internados por dengue son niños y 
    adolescentes, considerados los más afectados por esta epidemia y la mayor proporción de hospitalizados son de los departamentos de Central y la capital Asunción, precisa el reporte del Ministerio de Salud. 

  • Brasil superó el millón de casos de dengue y registra 214 muertes

    Brasil superó el millón de casos de dengue y registra 214 muertes

    El Ministerio de Salud de Brasil informó este jueves que el país superó el millón de casos de dengue en lo que va del año, lo que representa un incremento del 390% con respecto al mismo período de 2023.

    De acuerdo a las autoridades sanitarias, hasta hoy hay 1.017.278 casos de la enfermedad, mientras que a principios de 2024 se registraron 214 muertes frente a las 205 del mismo período del año pasado.

    En total, en 2023 se habían registrado 1.658.816 casos y 1.079 muertes, detallaron.

    Lucha contra el dengue
    La cartera sanitaria anunció un plan para facilitar la asignación de recursos hacia los siete estados que decretaron el estado de emergencia: Acre, Goiás, Minas Gerais, Espíritu Santo, Río de Janeiro y Santa Catarina. También se organizó para el 2 de marzo el «Día D» en la lucha contra el dengue en donde se pondrá en marcha una campaña de comunicación con la difusión del video «10 minutos contra el dengue».

    En dicho video se brindará información sobre cómo contener la epidemia evitando la proliferación del mosquito Aedes Egypti, vehículo transmisor del arbovirus que causa la enfermedad. 

  • Un grupo de curas le deseó la muerte al Papa

    Un grupo de curas le deseó la muerte al Papa

    Un insólito momento se vivió recientemente durante un vivo de YouTube cuando un grupo de curas ultraconservadores le deseó la muerte al Papa y tras el revuelo generado, se negaron a pedir disculpas. 

    «Rezo mucho por el Papa, para que pueda ir al cielo cuanto antes», expresó Gabriel Calvo Zarraute, sacerdote de la Archidiócesis de Toledo. La frase, lejos de generar indignación entre los presentes, fue tomada a chiste y comenzaron a reírse. Según trascendió, todos participaban del programa La Sacristía de la Vendée, una «tertulia sacerdotal contrarrevolucionaria».

    Luego de emitir la polémica frase, el sacerdote estadounidense Charles Murr, agregó sin rodeos: «Yo también me sumo a las oraciones del padre Gabriel para el santo padre». Por su parte, el mexicano Juan Razo también dijo «unido en la oración al santo padre». Mientras que el cura Francisco J. Delgado,lanzó: «Pues a ver si rezamos más fuerte».

    Repercusiones

    Ni bien tracendió la noticia, la archidiócesis de Toledo, a la cual pertenecen Delgado y Calvo Zarrauete, se expresó al respecto con un comunicado rechazando las polémicas frases.

    Además, afirmaron que se les comunicó a los sacerdotes «la necesidad de pedir perdón por tales declaraciones que lesionan la comunión de la Iglesia y escandalizan al Pueblo de Dios» y dejaron entrever que podrían existir «otras medidas de corrección».

    Frente a esto, los curas rompieron el silencio y utilizaron la red social X para referirse a sus dichos sobre el papa Francisco. En el mensaje, los sacerdotes se negaron a pedir disculpas y aseguraron que todo «fue en tono de humor».

  • Tres hombres se casaron en Uruguay: detalles y cómo fue el “matrimonio trial”

    Tres hombres se casaron en Uruguay: detalles y cómo fue el “matrimonio trial”

    El fin de semana en Uruguay se desarrolló un acontecimiento con poquísimos antecedentes en el mundo: tres varones resolvieron unirse en un matrimonio simbólico que celebraron con familiares y amigos en un local en la playa de El Pinar. Todo terminó con una emocionante foto de los novios con las tres familias y fiesta hasta la madrugada.
    La unión entre Maximiliano Adoue, Guillermo Mendizábal y Guillermo Picart no es reconocida legalmente en cuanto la unión múltiple no está prevista por la legislación uruguaya.

    Debido a que a nivel jurídico la unión múltiple no está reconocida en Uruguay, dos de los integrantes se casaron legalmente, mientras que la unión entre los tres se realizó de forma simbólica con el fin de celebrar junto a familiares y amigos.
    La periodista Gabriela Losavio, especialista en ceremonias creativas, fue quien ofició la ceremonia y resaltó que se trató de la celebración del vínculo. «Fue un ritual de amor», comentó en diálogo con El País.

    Una «trieja» desde 2019
    Los tres están juntos desde 2019 y el vínculo se intensificó cuando en 2020 se mudaron a un mismo departamento en Montevideo, según TV Show. Con la relación consolidada, el año pasado decidieron comprometerse y finalmente se casaron simbólicamente.
    La fiesta incluyó la presencia familiares y amigos de los tres, lo que fue “el mayor desafío”, según describió el sitio uruguayo El País, dado a que “en algunos casos provienen del interior y otros del exterior».

    «No hay registro. Lo sí hay es amor. No estamos hablando de una opción legal. Son tres varones que aman», comentó Losalvo, que es argentina y lleva 25 años oficiando todo tipo de ceremonias.
    Durante la boda en El Pinar, Losalvio definió esta unión como «matrimonio trial, familia de tres varones. Ser pioneros no es fácil».

    Losavio conoce muy bien la historia de esta «trieja» de uruguayos. Ella misma había sido quien ofició el matrimonio entre Adoue y Mendizábal en 2007. «Max y Guille me convocaron para que oficiara su boda de casamiento cuando no existía la ley de matrimonio (igualitario), pero sí existía el amor. Ellos dieron el paso», comentó. «Hace cuatro años se enamoraron, sumaron a su historia de amor a Capi. Se enamoraron mucho, fuerte», añadió en referencia Picart.

    Losavio, que es periodista de profesión, contó cómo fueron los preparativos y lo desafiante de esta ceremonia en Uruguay. Se entrevistó con los tres novios durante tres horas para conocer la historia y la sensibilidad de cada uno. Luego, elaboró el guión de una ceremonia que duró unos 40 minutos, algo de lo habitual. «Había mucho para contar de esta historia de amor», asegura la maestra de ceremonias.

    El ritual, que se hizo al atardecer con el atardecer sobre el Arroyo Pando de fondo, se cerró con la puesta de los anillos de los tres y una ansiada foto familiar entre las tres familias, de la que participaron unos 50 invitados.

  • Cuarenta muertos y 10.000 familias afectadas por las lluvias en Bolivia

    Cuarenta muertos y 10.000 familias afectadas por las lluvias en Bolivia

    La temporada de «lluvias intensas» en Bolivia, que se inició en diciembre y llegará hasta marzo, dejó hasta ahora unas «40 personas muertas y cerca de 10.000 familias afectadas», notificó este martes el Gobierno.

    «Tenemos 206 viviendas afectadas, 456 viviendas completamente destruidas y ya suman 40 las personas fallecidas», afirmó en rueda de prensa el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

    «Las zonas más afectadas son los barrios al sur de la ciudad de La Paz, sede de los poderes Ejecutivo y Legislativo, y la ciudad de Cobija, al norte del país y limítrofe con el Brasil», indicó el funcionario.

    Evacuados

    «Son 80 los municipios que ya se encuentran afectados, de los 340 que tiene Bolivia», señaló asimismo la autoridad de Defensa Civil, principal responsable de las tareas de socorro en todo el país.

    «Ya evacuamos en algunas zonas altas de la ciudad, a más de 450 familias», sostuvo en tanto la alcaldesa de esta región afectada, Ana Lucía Reis.

    «El tiempo de las lluvias arranca en el mes de diciembre, y se extiende hasta marzo y mediados de abril (…) El fenómeno de El Niño provoca estas lluvias torrenciales y el consecuente desborde de ríos», consignó la funcionaria, según la agencia de noticias AFP.

    En tanto, en las redes sociales circularon imágenes de barrios anegados de esta ciudad de unos 90.000 habitantes.

    El nivel de las aguas llega a cubrir el primer nivel de las casas según los videos compartidos por los mismos habitantes.

  • Incendio forestal en Texas: hay más de 370.000 hectáreas arrasadas por el fuego, 60 distritos afectados

    Incendio forestal en Texas: hay más de 370.000 hectáreas arrasadas por el fuego, 60 distritos afectados

    Un voraz incendio forestal en Texas, descontrolado y en expansión, puso en peligro a las ciudades del Panhandle, llevando a los residentes a evacuar en masa. Las llamas se expandieron más allá de las fronteras de Texas, alcanzando incluso comunidades en Oklahoma, lo que provocó órdenes de evacuación también en esa zona.

    El lunes por la tarde, inició un gran incendio forestal en Texas, que continúa arrasando gran parte del territorio. El fuego continúa y afectó mayormente al condado de Hutchinson; ya consumió más de 370.000 hectáreas de tierra, según informes del Servicio Forestal de Texas.

    Esta calamidad fue avivada por fuertes vientos, pastizales secos y temperaturas inusualmente cálidas, lo que provocó una serie de incendios forestales en Texas. Estos incendios han desencadenado evacuaciones, cortes de energía eléctrica para miles de personas y han obligado al cierre temporal de una instalación de armas nucleares.

    El gobernador Greg Abbott declaró estado de desastre en 60 condados afectados. El incendio más grande, el fuego de Smokehouse Creekalcanzó proporciones históricas, convirtiéndose en el segundo incendio más grande en la historia del estado. Las autoridades están lidiando con la magnitud del desastre, mientras se desconoce aún la causa del incendio, que destruyó áreas escasamente pobladas, principalmente dedicadas a la ganadería y la industria petrolera.

    Aunque las previsiones meteorológicas ofrecen algo de esperanza con temperaturas más  bajas, menos viento y la posibilidad de lluvia para el jueves, la situación sigue siendo desafiante en varios frentes. El incendio en el condado Hutchinson, conocido como el Smokehouse Creek Fire, aumentó su tamaño cinco veces desde su inicio el lunes, cubriendo casi 2.070 kilómetros cuadrados.

    Las evacuaciones continúan en varias poblaciones, con funcionarios locales y regionales proporcionando actualizaciones en vivo a través de redes sociales para tranquilizar a los residentes preocupados. Se instó a la población a mantener sus dispositivos móviles listos para recibir alertas de emergencia y a estar preparados para evacuar de inmediato.