Categoría: Internacionales

  • Informe sobre avistamiento de ovnis dice que se trata de «objetos ordinarios»

    Informe sobre avistamiento de ovnis dice que se trata de «objetos ordinarios»

    Un informe del Pentágono sobre objetos voladores no identificados señala que las investigaciones del Gobierno estadounidense desde el final de la Segunda Guerra Mundial no encontraron pruebas de la existencia de tecnología extraterrestre.

    Llegaron a la conclusión de que la mayoría de los avistamientos eran objetos y fenómenos ordinarios mal identificados.

    El informe publicado el viernes es la continuación de un anuncio hecho por el Pentágono en 2022, según el cual su Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios (AARO, por sus siglas en inglés), creada en aquel entonces, no había encontrado ninguna prueba que sugiriera que los extraterrestres hubieran visitado la Tierra o se hubieran estrellado aquí.

    En virtud de la Ley de Autorización de la Defensa Nacional de 2023, se exigió a ARRO que emitiera un informe para el Congreso en el que se detallara el registro histórico de los gobiernos en relación con los «fenómenos anómalos no identificados» (FANI) desde 1945.

    El secretario de prensa del Pentágono, el general de división Pat Ryder, dijo en una declaración que acompañaba a la publicación de la versión no clasificada que la semana pasada entregó al 
    Congreso el primero de los dos volúmenes del informe.

    «La AARO no encontró pruebas de que ninguna investigación del Gobierno de los Estados Unidos, investigación patrocinada por el mundo académico o panel de revisión oficial haya confirmado que algún avistamiento de un FANI representara tecnología extraterrestre», decía el resumen ejecutivo del informe.

    El informe señalaba que, desde 1945, el Gobierno había financiado investigaciones para determinar si los FANI representaban un riesgo para la seguridad de los vuelos, saltos 
    tecnológicos de naciones competidoras o pruebas de «tecnología extraterrestre bajo control inteligente».

    También decía que había una narrativa persistente en la cultura popular de que el Gobierno, o una organización secreta dentro de él, había recuperado varias «naves espaciales de fuera del mundo y restos biológicos extraterrestres» y opera programas para «ingeniería inversa» de la tecnología recuperada.

    El ejército estadounidense lleva décadas desmintiendo observaciones de ovnis y «platillos voladores» que se remontan a la década de 1940.

    El Pentágono dijo hace dos años que sus esfuerzos de investigación habían dado lugar a cientos de nuevos informes, pero nada que indique vida extraterrestre inteligente.

  • Maduro prohibió que los aviones con matrícula argentina crucen el espacio aéreo venezolano

    Maduro prohibió que los aviones con matrícula argentina crucen el espacio aéreo venezolano

    La restricción abarca tanto a las aeronaves de Aerolíneas Argentinas como a los de otras compañías. Afectará a los vuelos en rutas como Punta Cana o Nueva York, aunque aseguran que las variaciones en el tiempo de vuelo serán mínimas.

    El régimen de Nicolás Maduro dispuso la prohibición de que los aviones con matrícula de la República Argentina sobrevuelen el espacio aéreo venezolano.

    Según fuentes del sector, la restricción abarca no sólo a Aerolíneas Argentinas sino a todas las compañías que operan en el país. La disposición impide los sobrevuelos de cualquier aeronave con matrícula argentina (las que empiezan con la letra LV) y ya habría algunos vuelos privados que también se vieron afectados.

    El primer caso de prohibición se dio con un vuelo de Aerolíneas Argentina a Punta Cana que, al regreso, generó una queja por parte de la empresa. La prohibición se levantó y con posterioridad, en el momento de ingresar al espacio aéreo venezolano, regresó el impedimento. “Desde ese momento no se levantó esa restricción y no sabemos los motivos, pero es obvio que está relacionado con el caso del avión iraní”, dijeron en la compañía aérea estatal.

    En Aerolíneas explicaron que la afectación es para sus vuelos a Punta Cana y Nueva York y que la afectación del desvío es mínima en materia de tiempos. Sin embargo, más allá de la cuestión operativa, aún están calculando el gasto extra que significa para la compañía. Asimismo, Aerolíneas notificó a la Cancillería desde donde partió una citación a la embajada venezolana en el país, Stella Marina Lugo Betancourt.

    Previo a la citación, el Gobierno envió a la Embajada venezolana en Argentina dos notas reclamando por la situación, con el objetivo que lleguen a la Cancillería de Venezuela.

    Frente a la resistencia chavista, Casa Rosada prepara una presentación ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), una agencia que depende de Naciones Unidas, buscando la mediación en el conflicto diplomático. Sin embargo, en el Poder Ejecutivo argentino no son optimistas y entienden que por el momento no habrá solución. Pesan una serie de conflictos y decisiones que tomó Milei sobre el régimen de Maduro: la no designación de embajador en Venezuela; no haber invitador a nadie del Gobierno venezolano a la asunción presidencial; además de haber entregado el avión iraní a los Estados Unidos.

    La primera prohibición, a comienzos de febrero, coincidió el confuso episodio con un diplomático de la embajada de Venezuela que llegó hasta el avión iraní retenido en Ezeiza para fotografiarlo.

    El juez federal Federico Villena abrió una causa a raíz de un informe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) a los efectos de investigar quién le permitió la entrada hasta una zona restringida del aeropuerto.

    Fuente: Infobae

  • Este domingo se entregan los Premios Oscar 2024: lista completa de todos los nominados

    Este domingo se entregan los Premios Oscar 2024: lista completa de todos los nominados

    Los premios de la Academia presentan una nueva edición este domingo 10 de marzo, con grandes expectativas por películas como “Oppenheimer”, “Pobres criaturas”, “Los asesinos de la luna” y “Barbie”.

    La 96ª edición de los Premios Oscar se aproxima con grandes expectativas. El próximo domingo 10 de marzo de 2024, la gala más importante del cine estará repleta de estrellas y talento en el Dolby Theatre de Ovation Hollywood. Este año, Oppenheimer de Christopher Nolan lidera con 13 nominaciones, seguido por Pobres criaturas de Yorgos Lanthimos, con 11, y Los asesinos de la luna de Martin Scorsese, que cuenta con 10.

    El éxito de taquilla, Barbie, de Greta Gerwig, no se queda atrás, asegurando ocho nominaciones, incluidas Mejor canción por “What Was I Made For” y “I’m Just Ken”.

    Los Oscar 2024, programados para este domingo, se emitirán en directo en América Latina a través del canal TNT desde las 19:00 horas con el “Punto Encuentro”. Luego a las 20:00 iniciará la alfombra roja mientras que la gran ceremonia se llevará adelante a las 22:00.

    Lista completa de todas las nominaciones

    Mejor Película

    American Fiction

    Anatomy of a Fall

    Barbie

    The Holdovers

    Killers of the Flower Moon

    Maestro

    Oppenheimer

    Poor Things

    Past Lives

    The Zone of Interest

    Mejor Dirección

    Justine Triet – Anatomy of a Fall

    Martin Scorsese – Killers of the Flower Moon

    Christopher Nolan – Oppenheimer

    Yorgos Lanthimos – Poor Things

    Jonathan Glazer – The Zone of Interest

    Mejor Actor

    Bradley Cooper – Maestro

    Colman Domingo – Rustin

    Paul Giamatti – The Holdovers

    Cillian Murphy – Cillian Murphy

    Jeffrey Wright – American Fiction

    Mejor Actriz

    Annette Benning – Nyad

    Lily Gladstone – Killers of the Flower Moon

    Sandra Huller – Anatomy of a Fall

    Carey Mulligan – Maestro

    Emma Stone – Poor Things

    Mejor Actriz de Reparto

    Emily Blunt – Oppenheimer

    Danielle Brooks – The Color Purple

    America Ferrera – Barbie

    Jodie Foster – Nyad

    Da’Vine Joy Randolph- The Holdovers

    Mejor Actor de Reparto

    Sterling K. Brown – American Fiction

    Robert De Niro – Killers of the Flower Moon

    Robert Downey Jr. – Oppenheimer

    Ryan Gosling- Barbie

    Charles Melton – May December

    Mark Ruffalo – Poor Things

    Mejor Vestuario

    Oppenheimer

    Poor Things

    Barbie

    Napoleon

    Killers of the Flower Moon

    Maquillaje

    Golda

    Maestro

    Oppenheimer

    Poor things

    Society of the Snow

    Mejor Cortometraje

    The After

    Invincible

    Knight of Fortune

    Red, White and Blue

    The Wonderful Story of Henry Sugar

    Guion Adaptado

    American Fiction

    Barbie

    Oppenheimer

    Poor Things

    The Zone of Interest

    Guion Original

    Anatomy of a Fall

    The Holdovers

    Maestro

    May December

    Past Lives

    Mejor Canción

    “The Fire Inside” – Flamin’ Hot

    “I’m Just Ken” – Barbie

    “It Never Went Away” – American Symphony

    “Wahzhazhe (A Song for My People)” – Killers of the Flower Moon

    “What Was I Made For?” – Barbie

    Mejor Música Original

    Oppenheimer

    Poor Things

    American Fiction

    Indiana Jones and the Dial of Destiny

    Killers of the Flower Moon

    Mejor Documental

    Bobby Wine the People’s President

    The Eternal Memory

    Four Daughters

    To Kill a Tiger

    21 Days in Maripol

    Mejor Cortometraje Documental

    The ABCs of Book Banning

    The Barber of Little Rock

    Island In Between

    The Last Repair Shop

    Nǎi Nai & Wài Pó

    Mejor Película Internacional

    Io Capitano – Italia

    Perfect Days – Japón

    Society of the Snow – España

    The Teachers’ Lounge – Alemania

    The Zone of Interest – Reino Unido

    Película Animada

    The Boy and the Heron

    Elemental

    Nimona

    Robot Dreams

    Spider-Man: Across the Spider-Verse

    Mejor Fotografía

    El conde

    Killers of the Flower Moon

    Maestro

    Oppenheimer

    Poor Things

    Mejor Diseño de Producción

    Barbie

    Napoleon

    Killers of the Flower Moon

    Oppenheimer

    Poor Things

    Mejor Edición

    Anatomy of a Fall

    The Holdovers

    Oppenheimer

    Poor Things

    Killers of the Flower Moon

    Sonido

    The Creator

    Maestro

    Mission Impossible: Dead Reckoning

    Oppenheimer

    Zone of Interest

    Efectos Visuales

    The Creator

    Godzilla Minus one

    Guardians of the Galaxy Vol. 3

    Mission Impossible: Dead Reckoning

    Napoleón

  • Papa Francisco solicitó a Ucrania “izar la bandera blanca” para negociar la paz

    Papa Francisco solicitó a Ucrania “izar la bandera blanca” para negociar la paz

    «El que ve la situación, el que piensa en la gente, el que tiene el coraje de izar la bandera blanca para negociar es más fuerte. Hoy podemos negociar con la ayuda de las potencias internacionales», indicó el Sumo Pontífice.

    Al cumplirse dos años de la guerra entre Rusia y Ucrania, el Papa Francisco fue contundente con sus declaraciones inéditas: «Necesitamos negociar a tiempo, buscar algún país que actúe como mediador».

    «El que ve la situación, el que piensa en la gente, el que tiene el coraje de izar la bandera blanca para negociar es más fuerte. Hoy podemos negociar con la ayuda de las potencias internacionales«, expresó Francisco en su búsqueda de paz por el camino de la diplomacia.

    «La palabra negociar es valiente”, dijo el Papa Francisco en la Radio y Televisión Suiza. Y agregó que, “cuando ves que estás derrotado, que las cosas no van, necesitas tener el coraje de negociar”, pedido que pone contra la espada y la pared al presidente Volodímir Zelenski.

    “Te avergüenzas, pero ¿con cuántas muertes acabará?», continuó y seguido concluyó que “(es necesario) negociar a tiempo y buscar algún país que actúe como mediador».

    Con el concepto de que la guerra se lleva a cabo entre dos, Turquía ya se ofreció como garante negociador antes de que las cosas empeoren. “No te avergüences por el bien del pueblo”, sentenció el pontífice.

    Las declaraciones contundentes se dan a pocos días de cumplirse 11 años de Pontificado del papa argentino. En este contexto, la Santa Sede está muy comprometida con el conflicto bélico en Europa Oriental y, a través de su misión de paz, busca detener esta guerra desgastante en las puertas del viejo continente, un conflicto bélico que -de extenderse en el tiempo- corre el riesgo catastrófico de implementación del uso de armas nucleares.

  • Motociclista se enfrenta a mujeres en marcha del 8M en Ciudad de México

    Motociclista se enfrenta a mujeres en marcha del 8M en Ciudad de México

    – Un joven motociclista de 24 años, identificado como Alex, se vio envuelto en una gresca con un grupo de mujeres durante la marcha del 8M en Ciudad de México. El incidente se produjo cuando el joven intentó pasar con su moto por en medio de la multitud, lo que generó el repudio de las manifestantes.

    Las imágenes, grabadas por un testigo, muestran cómo Alex es rodeado por las mujeres, quienes comienzan a insultarlo y empujarlo. La situación se intensifica rápidamente y el joven termina golpeando a una de las manifestantes, arrojándola al suelo. Esto provoca una reacción aún más fuerte por parte del grupo, que comienza a golpear al motociclista y a pintar su moto de verde con aerosol.

    Finalmente, Alex es rescatado por la policía y detenido por 24 horas, acusado de agredir a dos mujeres. El hecho generó indignación en las redes sociales, donde se condenó la actitud del joven y se exigió justicia para las víctimas.

    Video del incidente:

    Video del incidente

    Cobertura en redes sociales:

    • #8M
    • #ViolenciaContraLasMujeres
    • #JusticiaParaLasVíctimas
  • Estados Unidos y el Reino Unido advirtieron sobre la amenaza de un ataque terrorista inminente en Moscú

    Estados Unidos y el Reino Unido advirtieron sobre la amenaza de un ataque terrorista inminente en Moscú

    La alerta de las embajadas de los países occidentales pide evitar conciertos y multitudes, además de estar consciente de su entorno. Los servicios de seguridad rusos dijeron haber frustrado un plan del Estado Islámico contra una sinagoga.

    Las embajadas de Estados Unidos y del Reino Unido en Rusia han lanzado un aviso urgente sobre la posibilidad de un ataque terrorista en Moscú dentro de las próximas 24 a 48 horas. Este anuncio insta a los ciudadanos estadounidenses a mantenerse alejados de concentraciones masivas.

    En una actualización de seguridad, se mencionó que se han recibido informaciones sobre planes de ataques extremistas, posiblemente dirigidos a eventos concurridos en la capital rusa, como conciertos. Las alertas no proporcionaron detalles específicos sobre la naturaleza de la amenaza o los posibles autores detrás de ella. Las representaciones diplomáticas aconsejaron a los ciudadanos permanecer vigilantes y seguir las actualizaciones de los medios de comunicación locales para estar informados.

    Por otra parte, el Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia reveló el pasado 7 de marzo que frustró un atentado, presuntamente planeado por el Estado Islámico, contra una sinagoga en Moscú, acción en la cual los sospechosos fueron neutralizados. Hasta el momento, no ha quedado claro si este incidente tiene alguna relación directa con las advertencias emitidas por las embajadas estadounidense y británica.

    Las embajadas también han emitido recomendaciones para que los ciudadanos estén alerta a su entorno y eviten zonas de alta concurrencia, como una medida preventiva ante la posible amenaza detectada. La situación sigue en desarrollo, y las autoridades pertinentes están trabajando para garantizar la seguridad de locales y extranjeros frente a posibles actos de violencia.

  • Crecen las críticas al gobierno de Gabriel Boric por la exclusión de empresas de Israel de una exposición militar

    Crecen las críticas al gobierno de Gabriel Boric por la exclusión de empresas de Israel de una exposición militar

    El embajador israelí Gil Artzyeli calificó la decisión como “lamentable” y ex jefes de la Armada de Chile se sumaron a los reproches contra el presidente. La FIDAE 2024 se realizará en abril en Santiago.

    El embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, calificó en las últimas horas como “lamentable” la decisión del Ejecutivo chileno de excluir de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE) a empresas israelíes.

    Hay una diferencia profunda entre Israel y RusiaRusia es el agresor que atacó Ucrania y nosotros fuimos atacados el 7 de octubre. Estamos ejerciendo nuestro derecho a la autodefensa”, señaló el diplomático israelí en una entrevista con Radio Biobío.

    No se trata de la primera marginación de la feria que realiza el país sudamericano: en marzo de 2022, el Gobierno anunció la exclusión de empresas rusas debido a la invasión del territorio ucraniano.

    Respecto a la decisión del Gobierno chileno, anunciada a través de un escueto comunicado por parte del Ministerio de Defensa, Artzyeli apuntó: “Es difícil decir que es una sorpresa (…). Es lamentable, tomando en cuenta que la relación entre los Estados fue bien profunda tantos años… Y ahora estas relaciones están perjudicadas en temas de defensa”.

    Luego, el funcionario señaló que Israel “va a considerar si hay justificación de tener un agregado de defensa en la Embajada”.

    El ex comandante en jefe de la Armada, almirante Edmundo González, indicó que el impacto de la exclusión será “tremendamente grande” y que se notará “en el frente interno de la seguridad y la defensa”.

    Según recogió el periódico el medio local Emol, González explicó que considerando los avances de Israel en la industria militar “no solamente se excluye a los israelíes, sino que se cercena a, por lo menos, un tercio del público interesado en ver sus plataformas”, el que está conformado por “los que compran y los que mueven este tipo de ferias”.

    Y siguió: “Israel es un oferente no solamente del mundo marítimo y del armamento naval, sino que está muy involucrado en el desarrollo del sistema satelital chileno, que es un problema que le atañe al país, a la Fuerza Aérea y la defensa”.

  • Muere Akira Toriyama, el legendario creador de «Dragon Ball», a los 68 años

    Muere Akira Toriyama, el legendario creador de «Dragon Ball», a los 68 años

    El mundo del manga y el anime está de luto: Akira Toriyama, el legendario artista japonés responsable de la icónica serie «Dragon Ball», ha fallecido a los 68 años. Su estudio, Bird Studio, anunció la noticia este viernes, confirmando que la causa de la muerte fue un hematoma subdural agudo.

    Un ícono del manga y el anime

    Toriyama nació en Nagoya, Japón, en 1955. Comenzó su carrera como dibujante de manga a principios de la década de 1980, y alcanzó el éxito internacional con la publicación de «Dragon Ball» en 1984. La serie, que narra las aventuras de Goku y sus amigos en busca de las Esferas del Dragón, se convirtió en un fenómeno global, inspirando a millones de personas en todo el mundo.

    El impacto de «Dragon Ball»

    «Dragon Ball» no solo fue un éxito comercial, sino también una obra que marcó un antes y un después en el género shonen. Su humor, acción trepidante y personajes memorables cautivaron a una audiencia diversa, convirtiéndola en una de las series más influyentes de la historia del manga y el anime.

    Más allá de «Dragon Ball»

    A lo largo de su carrera, Toriyama también creó otras series de manga populares como «Dr. Slump», «Cowa!», «Chrono Trigger» y «Sand Land». Además, colaboró en el diseño de personajes para videojuegos como la serie «Dragon Quest».

    Un legado inmortal

    La muerte de Toriyama deja un vacío irremplazable en la industria del manga y el anime. Sin embargo, su legado continuará vivo a través de sus obras, que seguirán inspirando a nuevas generaciones de artistas y fans.

    Reacciones en el mundo

    Tras la noticia de su muerte, las redes sociales se han inundado de mensajes de condolencia y tributos por parte de fans y artistas de todo el mundo.

    Más información:

    Descanse en paz, Akira Toriyama. Gracias por crear un universo que nos ha traído tanta alegría e inspiración.

    Primeros años y carrera temprana:

    • Toriyama comenzó a dibujar a una edad temprana y se inspiró en el trabajo de artistas como Osamu Tezuka y Walt Disney.
    • En 1978, ganó un premio en un concurso de manga organizado por la revista Shonen Jump, lo que le dio la oportunidad de comenzar su carrera profesional como dibujante.

    Estilo artístico:

    • El estilo de dibujo de Toriyama es único y reconocible al instante, caracterizado por personajes de proporciones exageradas, expresiones faciales humorísticas y escenas de acción dinámicas.

    Influencias:

    • Toriyama ha sido influenciado por una amplia gama de fuentes, incluyendo la cultura oriental y occidental, la mitología, las artes marciales y la ciencia ficción.

    Otras obras:

    • Además de «Dragon Ball», Toriyama ha creado una serie de otras obras de manga y anime populares, incluyendo:
      • Dr. Slump
      • Cowa!
      • Chrono Trigger
      • Sand Land
      • Jaco the Galactic Patrolman

    Premios y reconocimientos:

    • Toriyama ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo:
      • Premio Shogakukan Manga Award
      • Premio Tezuka Osamu Cultural Prize
      • Premio Eisner Award

    Impacto cultural:

    • La obra de Toriyama ha tenido un impacto cultural significativo en todo el mundo, inspirando a una generación de artistas, cineastas y aficionados al manga y el anime.

    Legado:

    • Akira Toriyama es considerado uno de los artistas de manga y anime más importantes e influyentes de todos los tiempos. Su legado continuará vivo a través de sus obras, que seguirán inspirando a nuevas generaciones de artistas y fans.
  • Fue detenido un ex ingeniero de Google por robar secretos de inteligencia artificial para fundar empresas en China

    Fue detenido un ex ingeniero de Google por robar secretos de inteligencia artificial para fundar empresas en China

    El Departamento de Justicia anunció este miércoles 6 de marzo la detención de un antiguo ingeniero de inteligencia artificial de Google, acusado de robar información sobre las tecnologías avanzadas de la compañía mientras planeaba crear su propia empresa en ChinaLeon Ding, o Linwei Ding, ciudadano chino de 38 años, fue detenido en Newark, California, y acusado de cuatro cargos de robo de secretos comerciales.

    Funcionarios del Departamento de Justicia calificaron el caso como una señal de que el gobierno estadounidense permanecerá vigilante ante los intentos de transferir ilícitamente tecnologías avanzadas estadounidenses a China, en medio de una carrera tecnológica armamentística similar a la de la Guerra Fría entre Washington y Beijing.

    El Departamento de Justicia no tolerará el robo de inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas que puedan poner en peligro nuestra seguridad nacional”, declaró el fiscal general Merrick Garland en un comunicado. Si es declarado culpable, Ding se enfrenta a una pena máxima de 10 años de prisión y hasta un millón de dólares de multa.

    Según una acusación presentada el 5 de marzo en un tribunal federal de San FranciscoDing fue contratado por Google como ingeniero de software en 2019 y trabajó en los centros de datos de supercomputación de la compañía. Trabajó en el desarrollo de software que ayudó al funcionamiento de las aplicaciones de aprendizaje automático e IA para los clientes de Google, dice la acusación.

    Los fiscales dijeron que Ding comenzó a subir información confidencial de Google a una cuenta personal de Google Cloud en mayo de 2022 y había subido más de 500 archivos que contenían información confidencial de Google en mayo de 2023.

    Los cargos de robo de secretos comerciales involucran especificaciones de arquitectura de chips y diseño de software para “unidades de procesamiento tensorial” y “unidades de procesamiento gráfico”, chips que son los componentes básicos de los centros de supercomputación.

  • Ester, la anciana argentina que se salvó del secuestro por Hamas gracias a Messi

    Ester, la anciana argentina que se salvó del secuestro por Hamas gracias a Messi

    El 7 de octubre a la mañana, Ester Cunio estaba en su casa del kibutz israelí Nir Oz cuando irrumpieron los terroristas de Hamas. Esta argentina de 90 años estuvo a punto de ser arrastrada a Gaza junto a ocho miembros de su familia, pero la sola mención del nombre de Lionel Messi le salvó la vida.

    La noche anterior al ataque, los Cunio habían cenado en familia. Vivían en Israel desde la década del 80. De los veinte miembros que estuvieron alrededor de la mesa, al día siguiente sólo quedaron doce.

    Ester es la abuela de Lucas, Eitan y los gemelos Ariel y David. Los últimos tres permanecen secuestrados en Gaza desde hace cinco meses. También Arbel (novia de Ariel) y su hermano Dolev, quien se convirtió en padre estando en cautiverio.

    David fue secuestrado junto a su esposa Sharon y las mellizas Emma y Yuli. Sin embargo, las niñas y la mujer fueron liberadas en noviembre pasado, en el único intercambio de rehenes por prisioneros palestinos ocurrido hasta ahora.

    La historia de la abuela

    La suerte de Ester parecía marcada. El terrorista que la encontró en su casa le dijo que iba llevársela, pero una conversación le dio un vuelco increíble a la historia.

    Cunio lo revela en en este breve extracto de un documental al que accedió Infobae. En el clip, la abuela cuenta que golpearon la puerta de su casa esa mañana y que enseguida dos miembros de Hamas ingresaron y le preguntaron dónde estaba su familia. Ella respondió que estaba sola. “Vos te venís conmigo, acá va a haber sólo fuego”, le gritó el terrorista, que se enojó porque la mujer no hablaba bien en hebreo ni en inglés.

    Le dije que yo hablo en argentino, en castellano”, recuerda la mujer. El terrorista ni siquiera conocía el país: “¿¡Qué es Argentina!?”, la interrogó. La respuesta de Ester cambió todo.

    – ¿Vos mirás fútbol?

    -Sí, fútbol, me gusta

    -Yo soy de donde es Messi

    -¡¿Messi!? A mí me gusta Messi…

    Tras escuchar el nombre del diez de la selección argentina la actitud del terrorista se transformó por completo. Le apoyó un brazo en el hombro, le dio sus armas, le hizo saludar a cámara y juntos posaron para la foto que recorrió el mundo.

    A Ester la salvó nombrar a Messi, pero sus nietos no tuvieron la misma suerte: “Si él (por Lionel) sabe que yo lo mencioné y me salvé, ahora le pediría por mis nietos que están ahí encerrados. Le diría que por favor ruegue a Dios porque son chicos que valen oro”.

    Su experiencia es una de las muchas recogidas en un nuevo documental en español, Voces del 7 de octubre. Allí se repasan historias de supervivencia que detallan la masacre en boca de latinos israelíes.

    “Este documental es único ya que destaca a la comunidad hispanohablante en Israel y transmite sus historias de horror y heroísmo frente al ataque de Hamás”, dijo Leah Soibel, directora ejecutiva y fundadora de Fuente Latina, una organización sin ánimo de lucro líder que trabaja con medios de habla hispana que cubren Israel. “La película preserva estos testimonios para las generaciones futuras, garantizando que la verdad no se distorsione ni se olvide, como es el caso de acontecimientos pasados”, añadió.

    “Documentar las narrativas de los ataques de Hamás del 7 de octubre desde los puntos de vista de los inmigrantes de habla hispana ha sido un privilegio extraordinario. Nuestra película tiene como objetivo preservar las lecciones de la historia, al tiempo que aprovecha la fuerza de nuestra humanidad compartida en la batalla contra el terrorismo”, añadió Tony Hernández, el director de la película.

    La masacre de Hamas en Israel

    El 7 de octubre unos 3.000 terroristas de Hamas cruzaron desde la Franja de Gaza y atacaron 22 comunidades israelíes. Ese sábado del terror, fueron asesinados 1.200 personas, en su mayoría civiles y además fueron secuestradas 250 personas. De los cautivos, aún quedan en Gaza 134 rehenes.

    Entre las víctimas y secuestrados hay muchos argentinos, en especial los que vivían en la comunidad de Ester, Nir Oz, cuyos campos sembrados daban directamente con el alambrado fronterizo de la Franja de Gaza.

    Este kibutz sufrió el ataque feroz de Hamas. Un 25% de los habitantes de este lugar fue asesinado o secuestrado por los terroristas. De esta misma comunidad se llevaron a los dos nenes de mamá argentina, el bebé Kfir y su hermano Ariel Bibas, que siguen en cautiverio en Gaza. 

  • Se vacunó 217 veces contra el Covid y comunidad científica estudia su caso

    Se vacunó 217 veces contra el Covid y comunidad científica estudia su caso

    Un hombre alemán de 62 años se ha vacunado 217 veces contra la covid en contra de las recomendaciones médicas.

    El extraño caso aparece documentado en la prestigiosa revista The Lancet Infectious Diseases.

    Las vacunas del paciente se compraron y administraron de forma privada en un plazo de 29 meses.

    Según los investigadores de la Universidad de Erlangen-Nuremberg, por el momento el hombre no parece haber sufrido ningún efecto adverso, aunque los expertos no recomiendan en ningún caso la hipervacunación.

    Caso de estudio

    «Conocimos su caso a través de artículos de prensa», explicó el Dr. Kilian Schober, del departamento de microbiología de la universidad.

    «Entonces nos pusimos en contacto con él y le invitamos a someterse a varias pruebas en Erlangen. Se mostró muy interesado en hacerlo».

    El hombre proporcionó muestras frescas de sangre y saliva.

    Los investigadores también analizaron algunas muestras suyas de sangre congelada, que habían estado almacenadas en los últimos años.

    El Dr. Schober afirmó: «Pudimos tomar muestras de sangre nosotros mismos cuando el hombre recibió otra vacuna durante el estudio por insistencia propia. Utilizamos estas muestras para determinar cómo reacciona el sistema inmunológico a la vacunación».

    Las pruebas de 130 de los pinchazos fueron recogidas por el fiscal de la ciudad de Magdeburgo, que abrió una investigación con la acusación de fraude, pero no se presentaron cargos penales.

    Las vacunas contra la covid no pueden causar infección, pero pueden enseñar al cuerpo a combatir la enfermedad.

    Foto: BBC Mundo

    La hipervacunación

    Las vacunas de ácido ribonucleico mensajero (ARNm) funcionan mostrando a las células del organismo un fragmento del código genético del virus.

    De este modo, el sistema inmunológico reconoce y sabe cómo luchar contra la covid si se encuentra con el virus.

    Al Dr. Schober le preocupaba que la hiperestimulación del sistema inmunológico con dosis repetidas pudiera haber fatigado ciertas células.

    Pero los investigadores no hallaron indicios de ello en el paciente de 62 años.

    Tampoco había señal de que se hubiera infectado con la covid.

    Tres dosis es suficiente

    Según los investigadores «es importante destacar que no respaldamos la hipervacunación como estrategia para mejorar la inmunidad adaptativa».

    Y los resultados de sus pruebas en el paciente de 62 años no eran suficientes como para sacar conclusiones de gran alcance y mucho menos recomendaciones para el público en general.

    «Las investigaciones actuales indican que la vacunación con tres dosis, junto con vacunas de refuerzo periódicas para los grupos vulnerables, sigue siendo el enfoque preferido», afirman en la página web de la universidad.

    «No hay indicios de que se necesiten más vacunas».

    El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés) afirma que las vacunas contra la covid se administran por temporadas, pero algunas personas con un sistema inmunológico debilitado pueden necesitar protección adicional en otros momentos.

    Las vacunas contra la covid pueden tener efectos secundarios. (BBC Mundo)

  • Un proyectil ruso cayó a 150 metros del presidente ucraniano Zelenski y del primer ministro griego Mitsotakis

    Un proyectil ruso cayó a 150 metros del presidente ucraniano Zelenski y del primer ministro griego Mitsotakis

    Bombardeos de Rusia pasaron a sólo 150 metros de donde se encontraba el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en la ciudad de Odesa, mientras también estaba en el lugar el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.

    El periodista Gabriel Michi informó por De Una, en C5N, indicó el motivo por el cual Zelenski se encontraba en el lugar en el que se produjo el ataque. «Ocurrió en Odesa. Venía de participar de un homenaje a los caídos junto al primer ministro de Grecia. En el recorrido comenzaron a sonar las sirenas antiaéreas, se meten en el auto para irse del lugar y escuchan la explosión muy cerca. Murieron cinco personas y hay varios heridos», expresó.

    En tanto, indicó que desde el país ruso reconocieron los bombardeos, aunque afirmaron que no buscaban que se dirijan al mandatario ucraniano ya que marcó que «este fue el bombardeo que más cerca estuvo de Zelenski desde la invasión rusa. Rusia reconoció el ataque, aunque dijeron que no bombardearon a Zelenski, sino a un depósito cerca del aeropuerto de Odesa, donde supuestamente lo que está haciendo Ucrania es fabricar drones navales».

    Luego, el comunicador especialista en internacionales recordó que en principio, Odesa no era uno de los puntos de ataque de Rusia. «Antes de la guerra, Odesa era la perla de Ucrania, un lugar muy codiciado por el turismo. Las personas con plata de Ucrania veraneaban allí. No había bombardeos cuando empezó el ataque pero después fue parte. Ahora son comunes estos bombardeos, la semana pasada hubo otro ataque», indicó.

    Por su parte, Mitsotakis detalló cómo transcurrió el momento de los bombardeos «Escuchamos el sonido de sirenas antiaéreas y explosiones muy cerca de nosotros. No tuvimos tiempo de refugiarnos», manifestó según consignó la agencia AFP. Además, describió lo sucedido como una «experiencia impresionante».

    También el Ministerio de Defensa ruso reivindicó un ataque con misiles que impactó «un hangar en una zona portuaria comercial de Odesa donde se estaban preparando vehículos de superficie no tripulados para su uso en combate por parte de las fuerzas armadas ucranianas».