Los arqueólogos hicieron un hallazgo monumental en la necrópolis de Saqqara: la puerta falsa más grande jamás encontrada en Egipto, con unas dimensiones extraordinarias de 4,5 metros de altura por 1,15 metros de anchura. Esta ‘puerta al más allá’ de 4.400 años de antigüedad pertenecía a la tumba de un príncipe egipcio completamente desconocido para la ciencia moderna. #Egipto #Saqqara #arqueología
INVESTIGACIÓN E HISTORIA
La puerta falsa pertenecía al príncipe Userefre, hijo del rey Userkaf, fundador de la Quinta Dinastía egipcia. Con títulos impresionantes como ‘Príncipe Heredero’, ‘Gobernador de las Regiones de Buto y Nekhbet’, ‘Escriba Real’, ‘Ministro’, ‘Juez’ y ‘Sacerdote Cantante’, Userefre revela la existencia de un miembro de la realeza que había permanecido oculto durante milenios.
Las inscripciones jeroglíficas sobre la puerta falsa revelan la importancia política y religiosa del príncipe Userefre. Su función trascendía lo meramente decorativo, siendo un punto de conexión perpetua entre el mundo de los vivos y el de los muertos, que aseguraba el sustento espiritual necesario para su existencia eterna.
La puerta, hecha de granito rosa, constituye un indicador inequívoco del elevado rango de Userefre, siendo una rareza que debía ser extraída y transportada desde Asuán, a unos 650 kilómetros de distancia. Este material y sus dimensiones imponentes reflejan claramente su posición privilegiada dentro de la jerarquía real.
Los arqueólogos también encontraron 13 sillas de respaldo alto, estatuas talladas en granito rosa, una mesa de ofrendas de granito rojo y una imponente estatua de granito negro, entre otros elementos significativos. La exploración continúa en busca de la cámara funeraria real del príncipe, donde esperan encontrar más evidencias sobre su vida y entierro.
Debe estar conectado para enviar un comentario.