Hasta el momento, solo 8.400 usuarios se han inscrito para acceder al subsidio estatal para el consumo eléctrico en Catamarca, a pesar de que el gobierno provincial tiene como meta beneficiar a 27.000 hogares. La inscripción, que finaliza el 18 de agosto, ofrece la posibilidad de subsidiar totalmente los primeros 400 kWh bimestrales y el 50% del cargo fijo en la facturación. Para acceder al beneficio, los usuarios deben registrarse en la página web de Energía de Catamarca SAPEM (www.ecsapem.com.ar/tarifasocial). La escasa inscripción contrasta con los 13.700 usuarios actuales que ya se benefician con la Tarifa Social, lo que genera la necesidad de un mayor alcance para llegar a los 27.000 hogares previstos. Las estadísticas de inscripción hasta la fecha muestran un bajo interés en la capital y otras localidades de la provincia, provocando preocupación en relación a la cobertura total del subsidio estatal para el consumo eléctrico.
Categoría: Interés General
-
IPV anuncia preseleccionados para construcción de dúplex en Valle Chico
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) dio a conocer hoy que se han preseleccionado los oferentes para la construcción de 152 dúplex en el complejo habitacional Valle Chico.
#IPV #Vivienda #ValleChico
INICIO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Este anuncio se realizó luego del acto de apertura de sobres, encabezado por el gobernador Raúl Jalil y el ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz. En total, se recibieron 223 ofertas, las cuales serán evaluadas por la Comisión Evaluadora designada para este proceso.
Además, se informó que a partir de este viernes se habilita el período de impugnaciones. Las mismas deberán presentarse por escrito, con la documentación correspondiente, en la mesa de entradas del Pabellón 6 del IPV.
-
Natalia Arroyo destaca la importancia del Campus de Entrenamiento Laboral en Catamarca
La subsecretaria de Inclusión al Mundo Laboral, Natalia Arroyo, resaltó la relevancia del Campus de Entrenamiento Laboral del Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos. Este programa busca capacitar en oficios con alta demanda en sectores como minería, construcción, agroindustria, turismo y tecnología.
#Catamarca #empleo #capacitacion
En diálogo con Radio El Esquiú, Arroyo explicó que el Campus de Entrenamiento Laboral se ha puesto en marcha para generar una relación entre la demanda del sector productivo y la oferta formativa en oficios. Se enfoca en capacitar a las personas en oficios estratégicamente demandados por sectores como la minería, la construcción, la industria y el turismo.
Arroyo mencionó la importancia de las estrategias para generar espacios de capacitación y formación, así como el desarrollo de un portal de trabajo para buscar y postularse a vacantes laborales. Además, destacó las certificaciones de competencias laborales y las diferentes propuestas de capacitación que se han llevado a cabo en distintos puntos de la provincia. Las inscripciones para las variadas capacitaciones están abiertas y no tienen requisitos complejos ni límites de edad. Más información en campusdeentrenamientolaboral.catamarca.gob.ar.
-
Municipalidad de la Capital lanza Mesa Intermunicipal de Ambiente
La Municipalidad de la Capital lanzó la Primera Mesa Intermunicipal de Ambiente, con la participación de 18 municipios que busca articular acciones frente a problemáticas compartidas como los microbasurales, los basurales a cielo abierto y la falta de gestión de residuos reciclables.
#Ambiente #Residuos #Municipalidad
El secretario de Ambiente y Espacios Públicos de la Capital, Nicolás Acuña, destacó: ‘Surgió la necesidad por la demanda de muchos municipios de armar una mesa de trabajo que pueda brindar soluciones a problemas comunes que tenemos entre los municipios y poder ejecutar soluciones que serán particulares y distintas en cada jurisdicción.’
Acuña explicó que la mesa buscará abordar temas como gestión de residuos, forestación, arbolado público, espacios verdes y más. Destacó la importancia de involucrar a más municipios en estas mesas temáticas para encontrar soluciones y mejorar los servicios a los vecinos.
El eje inicial planteado fue la gestión de residuos, con miras a abordar el problema de los microbasurales y basurales a cielo abierto en un próximo encuentro en formato híbrido. La Capital ya cuenta con puntos de transferencia y contenedores verdes exclusivos para material reciclable, promoviendo la importancia de separar residuos en origen para facilitar el trabajo de las cooperativas locales.
-
Inicia el Programa de Formación para Directores de Escuelas Alfa en Red
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Catamarca ha dado inicio al Programa de Formación para directores de Escuelas Alfa en Red. En el primer encuentro virtual participaron 147 directores y directoras de escuelas de diversos departamentos, tanto de gestión estatal, privada y municipal, así como supervisores del nivel primario. Bajo el lema «Liderar para transformar», se busca posicionar el rol de los equipos directivos como actores claves en la implementación del Plan de Alfabetización Provincial, promoviendo una gestión pedagógica basada en datos, evidencia y compromiso institucional.
#Educación #Formación #Alfabetización
Durante el encuentro, se abordaron dos ejes principales: el acompañamiento pedagógico para directores y equipos de conducción del nivel primario, y el rol del equipo directivo en la gestión de los procesos de alfabetización. Se destacó la importancia de la alfabetización como derecho humano, la persistencia de desigualdades en las trayectorias escolares y la necesidad de construir hábitos de gestión que promuevan la enseñanza efectiva de la lectura y la escritura desde el inicio de la escolaridad. Este ciclo de formación incluye dos instancias sincrónicas, trabajo en aula virtual, un encuentro presencial en septiembre y una evaluación final.
Las 101 Escuelas Alfa en Red serán el escenario de implementación de estrategias que articulan formación docente, acompañamiento situado, observación de clases y evaluación de la fluidez lectora. La propuesta busca poner en el centro el derecho a leer y escribir comprensivamente, reconociendo en los equipos de conducción a los verdaderos motores del cambio en las escuelas.
-
Nueva iniciativa solidaria en Catamarca: donación de útiles escolares
Con el inicio del ciclo lectivo a la vuelta de la esquina, la comunidad de Catamarca se une en una noble iniciativa para la donación de útiles escolares a niños de escasos recursos. #solidaridad #útilesEscolares #Catamarca
APOYANDO EL FUTURO
En un esfuerzo conjunto, diversas instituciones locales, como la Fundación Esperanza y la Escuela de Arte y Oficios, están promoviendo la colecta de útiles escolares para ser distribuidos entre los niños que más lo necesitan. Esta campaña busca garantizar que todos los niños puedan acceder a una educación sin barreras económicas.
La convocatoria está abierta a la participación de todos los vecinos de la provincia, quienes pueden acercar sus donaciones a los puntos de recolección designados. Lápices, cuadernos, mochilas, y demás útiles serán recibidos con gratitud por los voluntarios que coordinan esta loable acción.
Se espera que esta iniciativa logre un impacto positivo en la comunidad, asegurando que ningún niño se quede sin los elementos necesarios para su formación educativa. La solidaridad de los catamarqueños una vez más se hace notar, demostrando el espíritu generoso que caracteriza a la sociedad de esta región.
-
Gobernador Jalil apunta a provincializar la elección y resalta logros locales
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció su intención de diferenciar la gestión local de la nacional, destacando la tasa de desempleo, el éxito del Poncho y la ausencia de deuda en la provincia para subrayar que Catamarca tiene una situación distinta. En otro orden, se ha solicitado la expulsión inmediata de un miembro de la UCR por deslealtad partidaria. Además, cientos de devotos honraron al Santo del Pan y del Trabajo en festividades religiosas, y se registraron 223 ofertas en un concurso de precios por dúplex en Valle Chico. Por último, en un caso judicial, el abogado Augusto Filippín solicitó un careo a la fiscal con su coimputado y negó tener participación en el presunto abuso sexual, desmintiendo los cargos en su contra.
-
Instituto Superior FASTA Catamarca: plan de transformación educativa en respuesta a la caída de la tasa de natalidad
En Casa de Gobierno, el gobernador Raúl Jalil recibió a la apoderada legal del Instituto Superior FASTA Catamarca, Josefina Frías, quien presentó un proyecto de transformación institucional y educativa en respuesta al descenso de la tasa de natalidad. Este escenario demográfico plantea nuevos desafíos para las instituciones educativas, llevando a la elaboración de un plan de acción que se desarrollará en los próximos cinco años. El enfoque estará en la excelencia educativa, la enseñanza del inglés y las nuevas tecnologías, aprovechando el potencial de desarrollo del campus institucional.
#educación #FASTACatamarca #transformación
Una de las bases para este plan fue un relevamiento de datos proporcionado por el Gobierno provincial sobre la disminución en la tasa de natalidad. La institución busca adaptarse a las nuevas realidades y potenciar sus recursos, con el objetivo de proyectar un colegio con visión de futuro. En el encuentro estuvieron presentes la asesora general de Gobierno, Mara Murúa, y el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot.
-
ANSES comienza pago de agosto con aumento y bono de $70.000
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) inicia hoy el pago de agosto, que incluye un aumento del 1,62% por movilidad y un bono de $70.000 para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones.
#aumento #pagoAgosto #ANSES
En este ajuste, aquellos que cobren la jubilación mínima recibirán un total de $384.305,37, que contempla tanto el aumento como el bono. Las jubilaciones y pensiones que no alcancen esta cifra recibirán un bono proporcional hasta llegar a este monto.
También las asignaciones familiares y universales obtendrán el aumento del 1,62%. Esto abarca:
– Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo
– Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo
– Pensiones No Contributivas
– Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
– Desempleo Plan 2Se considerarán todas las terminaciones de DNI del 31/7 al 11/8.
-
Estado de transitabilidad de rutas nacionales en Catamarca
La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) ha emitido un informe sobre el estado de transitabilidad de las rutas nacionales bajo la jurisdicción del 11º Distrito de Catamarca.
#DNV #rutasnacionales #Catamarca
Ruta Nacional Nº 38
Entre el límite con La Rioja y el límite con Tucumán, se reporta como transitabale.Ruta Nacional Nº 40
Se encuentra transitabale entre Cerro Negro y el límite con Tucumán.Ruta Nacional Nº 60
Se informa que está transitabale entre el límite con Córdoba y el límite con Chile. Se recomienda utilizar un desvío en la Quebrada de La Cébila, a la altura del kilómetro 1.134, debido a obras en la calzada. Se solicita reducir la velocidad y respetar las señales preventivas. También se advierte sobre la presencia de personal y equipos de la DNV trabajando en la calzada y zona de camino. Además, se comunica que el Paso de San Francisco estará HABILITADO hoy de 09:00 a 19:00 horas, con el último paso de vehículos por el puesto de control migratorio del país de origen hasta las 16:30 horas.Ruta Nacional N° 64
Transitable entre Lavalle (límite con Santiago del Estero) y Huacra (límite con Tucumán).Ruta Nacional Nº 157
Se encuentra transitable desde Las Salinas hasta Frías (Santiago del Estero).Ruta Nacional Nº 79
El informe indica que está transitabale entre Casa de Piedra y Chamical, La Rioja. -
Sismo de magnitud 2.6 sacude la provincia de Catamarca
En la madrugada de hoy, a las 01:17, un sismo de magnitud 2.6 sacudió la provincia de Catamarca, según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). El epicentro se localizó en el oeste de la provincia, a 15 km al sur de Tinogasta y a 77 km al suroeste de Belén, a una profundidad de 135 km. A pesar de su baja magnitud y profundidad, el sismo fue perceptible en las zonas cercanas. Afortunadamente, no se reportaron daños materiales ni personas heridas.
#sismo #Catamarca #INPRES
INVESTIGACIÓN EN CURSO
Datos INPRES
-
Especialista advierte sobre la variante ‘Frankenstein’ de Covid
El médico infectólogo Hugo Pizzi reveló detalles preocupantes sobre la variante ‘Frankenstein’ de Covid que está circulando en Argentina y otros países. Esta variante, originada de la combinación de dos variantes de ómicron, llamada ‘Stratus’, se caracteriza por ser altamente contagiosa y causar síntomas como dolores musculares, fiebre y disfonía en la garganta. A pesar de su alta velocidad de contagio, el especialista enfatizó que afecta de manera diferente a las personas vacunadas y no vacunadas, así como a aquellas con diversas condiciones de salud. Además, Pizzi alertó sobre la baja cobertura de vacunación en el país y la reaparición de enfermedades como el sarampión y la hepatitis debido a esta situación. El especialista hizo un llamado a la responsabilidad social, destacando la importancia de seguir las normativas sociales para proteger la salud de la comunidad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.