Categoría: Interés General

  • Museo Histórico de Catamarca recupera juegos tradicionales para estudiantes

    Museo Histórico de Catamarca recupera juegos tradicionales para estudiantes

    El Museo Histórico de Catamarca está desarrollando una interesante propuesta dirigida a estudiantes de nivel primario durante el mes de agosto. La actividad busca recuperar juegos tradicionales como el balero, el trompo, la rayuela, el elástico o la payana, con el objetivo de que los niños se olviden por un rato de los celulares y vuelvan a disfrutar de estas divertidas actividades.

    #MuseoHistórico #juegostradicionales #estudiantes

    Gabriela Granizo, jefa del Departamento de Museos de la Dirección Provincial de Patrimonio, explicó que esta iniciativa busca despertar el interés de los estudiantes no solo en las muestras del museo, sino también en actividades específicas. Además, señaló que el museo cuenta con personal especializado, incluyendo personas con formación en Educación Física, para llevar a cabo estas propuestas.

    El Museo Histórico ofrece la posibilidad de realizar reservas para las escuelas, de manera que puedan combinar la visita al museo con la experiencia de aprender sobre las casas, actividades y objetos de antaño, culminando con la participación en juegos tradicionales. Las escuelas interesadas pueden hacer sus reservas llamando al 3834-311511. El museo funciona de lunes a viernes, tanto en horario matutino como vespertino, en la ubicación Chacabuco 425, entre Sarmiento y Maipú.

    Para complementar estas actividades, el Museo de Bellas Artes planea sumar una actividad para el público general denominada Reversionando Imaginarios, cuyos detalles se darán a conocer próximamente.

  • Pronóstico del tiempo para hoy: cielo despejado y temperaturas agradables

    Pronóstico del tiempo para hoy: cielo despejado y temperaturas agradables

    Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sábado 9 de agosto se espera un cielo despejado por la mañana, con una temperatura mínima de 5°C. Durante la tarde, se registrarán vientos leves del noreste y la temperatura máxima alcanzará los 21°C. Por la noche, el cielo estará parcialmente nublado y la temperatura descenderá a 14°C.

    #clima #pronóstico #SMN

    PRONÓSTICO DETALLADO

    – Temperatura mínima: 5°C
    – Temperatura máxima: 21°C

    Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

  • Ministra de Salud de Catamarca impulsa la Ley de Alimentación Saludable

    Ministra de Salud de Catamarca impulsa la Ley de Alimentación Saludable

    La ministra de Salud, Johana Carrizo, junto a la secretaria de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, Silvia Bustos, se reunió con referentes del Colegio de Nutricionistas para abordar temáticas relacionadas con la alimentación saludable. #Salud #Nutrición #Catamarca

    ENFOQUE EN ALIMENTACIÓN SALUDABLE

    Durante la reunión, las profesionales plantearon la necesidad de trabajar en forma articulada para implementar la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable. La nutricionista Mara Bogado destacó la importancia del trabajo conjunto para sostener la implementación de la ley, especialmente en los nosocomios de la provincia.

    FORTALECIENDO LA LEY

    Bogado explicó que la ley está orientada a promover entornos saludables y educación alimentaria en las escuelas, con el objetivo de garantizar el acceso a información clara sobre los alimentos envasados y bebidas, promover decisiones informadas entre los consumidores, y adecuar la legislación nacional al contexto local. A través de esta ley, la provincia se compromete a fortalecer el sistema de información nutricional y crear entornos saludables que fomenten estilos de vida más sanos en la comunidad catamarqueña.

  • Policía arresta a tres personas y recupera elementos robados en Recreo, La Paz

    Policía arresta a tres personas y recupera elementos robados en Recreo, La Paz

    En el reporte semanal del SAE 911, la cabo Soledad Romero detalló los operativos de la Policía en Catamarca. Destacan la detención de tres personas en Recreo, La Paz, por el robo de un tanque de agua de mil litros y otros elementos de una institución educativa. Los sospechosos quedaron a disposición de la Fiscalía correspondiente.

    #PoliciaCatamarca #Recreo #LaPaz

    En la capital, el COP interceptó a un hombre de 28 años transportando 36 zapatillas de origen desconocido, siendo trasladado a la Comisaría Décima junto con los productos. También, en el centro, el COP y el GAO arrestaron a dos hombres por disturbios en la vía pública, quienes fueron llevados a la Comisaría Primera.

    Estas acciones forman parte de los operativos y procedimientos habituales de la Policía en distintos puntos de la provincia, buscando garantizar la seguridad y prevenir el delito.

  • Dra. Gabriela Cinat: avances en melanoma y su impacto en la salud pública

    Dra. Gabriela Cinat: avances en melanoma y su impacto en la salud pública

    En el Nodo Tecnológico de Catamarca, la Dra. Gabriela Cinat, referente mundial en melanoma, compartió sus conocimientos con médicos y profesionales de la salud en el V Congreso del Cáncer de la Mujer y las 16° Jornadas de Cáncer en el Interior del País.

    #melanoma #saludPública #congreso

    DESTACADA PONENTE

    Durante la charla, la Dra. Cinat resaltó la importancia del diagnóstico precoz y la colaboración interdisciplinaria en el tratamiento del melanoma. Enfatizó la necesidad de educar a la población sobre la detección temprana de este cáncer de piel y la coordinación eficiente de redes para agilizar los tratamientos.

    La especialista también mencionó los avances significativos en los tratamientos actuales del melanoma, destacando la prolongación de la calidad de vida de los pacientes. Asimismo, reconoció el compromiso y la organización en la atención de la salud pública en el Hospital San Juan Bautista de Catamarca, enfatizando la importancia del apoyo gubernamental en el ámbito de la salud y la educación.

    En su visita a Catamarca, la Dra. Cinat resaltó la importancia de los ensayos clínicos en la investigación médica, enfatizando que estos ensayos son fundamentales para el desarrollo de tratamientos eficaces. Además, expresó su compromiso en compartir conocimientos y capacitar a profesionales de regiones remotas, con el objetivo de brindar una atención médica de calidad a todos los pacientes, sin importar su ubicación geográfica.

  • Inspecciones por Día del Niño: controles en jugueterías para garantizar la seguridad

    Inspecciones por Día del Niño: controles en jugueterías para garantizar la seguridad

    En el marco de las celebraciones por el Día del Niño, la Dirección de Defensa del Consumidor está llevando a cabo controles en jugueterías para garantizar que los productos a la venta sean seguros y cumplan con la normativa vigente.

    #DíaDelNiño #seguridad #jugueterías

    SEGURIDAD INFANTIL

    Durante estas inspecciones, el personal verifica que los juguetes cuenten con el sello de “Seguridad Argentina”, una etiqueta obligatoria que certifica que el producto ha sido analizado, aprobado y que no representa riesgos para la salud de los niños.

    En caso de detectar juguetes que no tengan este sello, son retirados del mercado de forma inmediata para proteger a los consumidores.

    “Este Día del Niño, es importante mirar bien las etiquetas antes de comprar y elegir productos seguros, legales y certificados”, recomendaron desde el organismo.

    Para consultas o denuncias, los interesados pueden dirigirse a la sede de Defensa del Consumidor en el CAPE, M-PD 1 – Pabellón N° 27 (Av. Belgrano N° 1494), comunicarse al teléfono 0383-4269604 o escribir al correomesadeentradadefensa@catamarca.gov.ar

  • Avances en oncología: Jornada Nacional enfocada en cáncer en la mujer

    Avances en oncología: Jornada Nacional enfocada en cáncer en la mujer

    El Nodo Tecnológico de Catamarca fue sede de la Jornada Nacional de Oncología y el V Congreso sobre Cáncer en la Mujer, que convocó a destacados especialistas de la medicina oncológica argentina. Con aulas y auditorio colmados, se abordaron diversas temáticas como cáncer de mama, cuello uterino, endometrio, cáncer bucal y melanoma, haciendo hincapié en la prevención, diagnóstico temprano y avances tecnológicos en tratamientos.

    #oncología #cáncerMujer #NodoTecnológico

    INVESTIGACIÓN Y AVANCES

    La importancia de este encuentro, resaltada por la doctora Marina Andrada y el director del Nodo, Emilio Ramassi, radica en fortalecer el intercambio de conocimientos y la capacitación profesional. Destacados referentes como Santiago Vela, Daniel Rampa, Isaac Fleischer, Jorge Puyol, Marcelo Blanco Villalba, Juan Pablo Ré y Clelia Vico compartieron sus conocimientos. También se enfatizó en los avances médicos que han transformado el pronóstico de patologías oncológicas, prolongando la vida y en algunos casos, logrando la cura.

    Se subrayó la necesidad de garantizar el acceso a las nuevas terapias, a menudo limitadas por su alto costo. La psicooncología, que aborda el impacto emocional del diagnóstico y tratamiento, fue otro eje importante, mejorando la calidad de vida de pacientes y familias. En el caso del cáncer en la mujer, se destacó la importancia del Papanicolau, detección temprana del HPV, mamografías periódicas y avances en tratamientos personalizados según el tipo molecular del tumor.

    El evento también permitió intercambiar experiencias entre provincias y reafirmar la visión federal de la Sociedad Argentina de Cancerología, que celebró en Catamarca sus 78 años de trayectoria. La meta común es lograr que la prevención y el tratamiento lleguen a toda la población, reduciendo la incidencia y mortalidad del cáncer en el país.

  • Fiestas patronales en honor a San Cayetano: unión comunitaria en Afpala, Los Altos

    Fiestas patronales en honor a San Cayetano: unión comunitaria en Afpala, Los Altos

    El barrio San Cayetano en Afpala, Los Altos, celebró sus tradicionales fiestas patronales en honor a San Cayetano, patrono del pan y el trabajo. El intendente Raúl Barot acompañó a los vecinos en esta jornada emotiva, fortaleciendo el espíritu de unidad del barrio.

    #SanCayetano #Afpala #LosAltos

    CELEBRACIÓN RELIGIOSA Y COMUNITARIA

    El intendente de Los Altos, Raúl Barot, participó activamente en las actividades religiosas y encuentros vecinales, reafirmando el compromiso de fortalecer la identidad comunitaria y trabajar junto a las instituciones religiosas. Según el jefe comunal, este apoyo forma parte del objetivo de promover la participación de los vecinos en sus expresiones de fe.

    En este sentido, el municipio subrayó la importancia de preservar estas tradiciones como reflejo del sentir del pueblo, fomentando el valor de compartir la fe y manteniendo vivas las raíces culturales y el sentido de pertenencia en la comunidad.

  • Muestra de Jóvenes Ilustradores y Encuentro Urbano en la Plaza de San José

    Muestra de Jóvenes Ilustradores y Encuentro Urbano en la Plaza de San José

    El 30 de agosto, a partir de las 16 horas, la comunidad podrá disfrutar de la pasión por el arte gráfico y la cultura comic en la Plaza de San José (Piedra Blanca – Fray Mamerto Esquiú) durante la ‘Muestra de Jóvenes Ilustradores y Encuentro Urbano’. #arte #ilustradores #culturaComic

    CONEXIÓN URBANA

    El evento destacará los trabajos de jóvenes ilustradores, propuestas de K-pop, cosplay, arte origami y textil. Además, habrá música en vivo y se mostrará el trabajo de emprendedores locales. La muestra es una iniciativa de la Vicegobernación de Catamarca y el Senado provincial, en apoyo a la promoción del arte joven y la cultura popular.

    Una oportunidad para disfrutar, aprender y celebrar la creatividad en un ambiente inclusivo y dinámico. No te lo pierdas.

  • La calistenia gana popularidad en Catamarca: entrenamiento al aire libre en el Parque Lineal

    La calistenia gana popularidad en Catamarca: entrenamiento al aire libre en el Parque Lineal

    La calistenia, un sistema de entrenamiento físico que utiliza el peso corporal para desarrollar fuerza, flexibilidad y coordinación, ha ganado gran popularidad en Catamarca, especialmente en el Parque Lineal. Cada tarde, desde las 15 horas en adelante, grupos de entusiastas se reúnen para ejercitarse, compartir y disfrutar del aire libre en Avenida Italia, en la intersección con las calles Rojas y Vicario Segura.

    #calistenia #entrenamiento #ParqueLineal

    ENTRENAMIENTO AL AIRE LIBRE

    Enzo, uno de los practicantes más antiguos, destaca el espíritu de amistad y compromiso que se ha formado entre los participantes. Alfred recalca la importancia de mantener y mejorar las estructuras del parque para que más personas puedan sumarse a esta disciplina en crecimiento. Martín comenta que la calistenia es compatible con otras actividades deportivas y el

  • Inauguración del Centro IDASA: impulso a la investigación científica en Catamarca

    Inauguración del Centro IDASA: impulso a la investigación científica en Catamarca

    En Catamarca, el Centro IDASA (Investigación, Diagnóstico en Alimentos, Salud Animal, Agua y Ambiente) suma un nuevo espacio para el análisis científico, con orientación a la investigación minera y al desarrollo de capacidades analíticas y diagnósticas en los ejes de salud animal, alimentos, agua y ambiente. El proyecto, que se encuentra en etapa avanzada de construcción, fue recorrido por el gobernador Raúl Jalil, el ministro de Minería, Marcelo Murua, y las autoridades del centro.

    #Catamarca #CentroIDASA #investigación

    Alianza con PROMTEAR

    Durante la visita del Gobernador, se anunció una alianza estratégica con PROMPTEAR.org para la realización de PROMPTEAR IA Minería 2025, el primer encuentro a nivel internacional en Argentina dedicado a la aplicación de Inteligencia Artificial en la minería. Este evento reunirá a expertos, empresas, emprendedores y talento local e internacional con el objetivo de desarrollar soluciones que impulsen una minería más precisa, sostenible y competitiva.

    Fortalecimiento estratégico

    La radicación del Centro IDASA se suma al inaugurado semanas atrás por Minera Cordillera Litio en el centro capitalino, posicionando a Catamarca en la integración de ciencia, tecnología y recursos naturales para fortalecer su rol estratégico en la industria minera y la transición energética global.

  • Familia busca justicia: ocho años de lucha por la muerte de Marcelino Pachado

    Familia busca justicia: ocho años de lucha por la muerte de Marcelino Pachado

    En el barrio Montecristo, al sur de la ciudad, la familia de Marcelino Pachado continúa su lucha por justicia tras ocho años de la trágica muerte de este hombre. En la víspera del juicio por jurado popular, programado para el 1 de septiembre, la familia expresa su frustración y temor a nuevas dilaciones, pidiendo el apoyo de la comunidad para que este largo proceso llegue a su fin.

    #justicia #juicio #MarcelinoPachado

    La familia de Marcelino Pachado rechaza versiones que intentan desvincularlos del barrio o minimizar el vínculo que tenían con el fallecido. Destacan la importancia de los testimonios clave y hacen un llamado a que todos los testigos hablen para que la justicia prevalezca.

    El próximo lunes 11 de agosto a las 10 de la mañana, realizarán una marcha desde Fiscalía para pedir el acompañamiento de la sociedad y acelerar el cierre del caso. La familia confía en que, tras ocho años de espera, desgaste emocional y económico, finalmente se hará justicia. Desde el barrio Montecristo, la voz de los Pachado resuena fuerte: no quieren más dilaciones ni impunidad.