Categoría: Interés General

  • Rescate de mujer en estado crítico: desnutrición y maltrato en Despeñaderos

    Rescate de mujer en estado crítico: desnutrición y maltrato en Despeñaderos

    Una denuncia anónima en el Polo de la Mujer desencadenó el rescate de una mujer en estado crítico de desnutrición y signos de maltrato en Despeñaderos. Permaneció encerrada y sometida a servidumbre durante al menos diez años, y sigue internada en el Hospital de Alta Gracia con un delicado cuadro físico y psiquiátrico.

    #Despeñaderos #maltrato #rescate

    CRISIS HUMANA EN SILENCIO

    La investigación, a cargo del fiscal Alejandro Peralta Otonello, llevó a la detención del esposo de la mujer, Sergio Colazo, y de su hija mayor, imputados por abandono de persona agravado. Otros tres hijos también están imputados, mientras que vecinos relataron que pensaban que la mujer había fallecido. La víctima sufría encierro y maltrato extremo, incluyendo que le cortaban las uñas con una amoladora, entre otras prácticas crueles.

    Mientras se estabiliza su salud, un equipo interdisciplinario trabaja para poder tomarle declaración, que por ahora no fue posible debido a su grave estado. La causa sigue abierta, y no se descartan nuevas imputaciones conforme avance la investigación.

  • Fallece Bruno Iezzi, pionero de la locución en Salta, a los 93 años

    Fallece Bruno Iezzi, pionero de la locución en Salta, a los 93 años

    A los 93 años, falleció Bruno Iezzi, una figura icónica y pionera de la locución profesional en la provincia de Salta. Su legado en el mundo de la radio local es imborrable, dejando un vacío imposible de llenar.

    #BrunoIezzi #locución #radio

    REFERENTE EN LA LOCUCIÓN SALTEÑA

    Llegó a Salta de la mano de Don Roberto Romero, entonces presidente de Central Norte, quien lo convocó como director técnico. Iezzi fue el alma y la voz de “El Especialísimo”, uno de los programas radiales más longevos y queridos por los oyentes salteños, marcando una época y dejando un legado imborrable en la comunicación salteña.

    Su trayectoria y dedicación lo convirtieron en un referente fundamental para generaciones de locutores y aficionados a la radio en Salta.

  • Fiscal recusa a jueza en caso de femicidio: riesgo de prejuzgamiento

    Fiscal recusa a jueza en caso de femicidio: riesgo de prejuzgamiento

    Tras la audiencia de prórroga de la prisión preventiva de José Figueroa, acusado del femicidio de Mercedes Kvedaras, la fiscal María Luján Sodero Calvet presentó un planteo de recusación contra la vocal 3 del Tribunal de Juicio, Norma Vera. La fiscal advierte sobre el riesgo de prejuzgamiento por expresiones formuladas que podrían afectar la imparcialidad del tribunal en el juicio oral programado para abril de 2026.

    #femicidio #juicio #recusación

    INVESTIGACIÓN IMPARCIAL

    Sodero Calvet fundamentó su planteo señalando que una sentencia válida requiere un tribunal imparcial, abierto a considerar todas las hipótesis planteadas por las partes, sin adoptar ninguna como cierta antes del debate y sin prueba probatoria previa. Alertó que un prejuzgamiento público y evidente podría poner en riesgo la validez del juicio o la eventual sentencia, ante un posible planteo de nulidad.

  • Reforma en Convalidación de Títulos Médicos Extranjeros: Impacto en Examen Único de Residencias

    Reforma en Convalidación de Títulos Médicos Extranjeros: Impacto en Examen Único de Residencias

    El Ministerio de Capital Humano anunció una reforma en el sistema de convalidación de títulos médicos extranjeros, luego de que 117 aspirantes sospechados de fraude en el Examen Único de Residencias no lograran validar sus calificaciones.

    #títulosmédicos #reforma #convalidación

    Según precisó la cartera en un comunicado oficial, ninguna de las 117 personas consiguió validar la nota obtenida en el primer parcial, y en 109 casos se trataba de profesionales con títulos convalidados de universidades extranjeras.

    ANTECEDENTES PREOCUPANTES

    Ante esta situación, la Subsecretaría de Políticas Universitarias dispuso que únicamente se otorgarán convalidaciones directas a aquellas titulaciones que hayan acreditado el estándar de calidad que otorga la Federación Mundial de Educación Médica (WFME), un aval que poseen tanto los títulos argentinos como los de países como Estados Unidos, España, Italia y Alemania, entre otros.

    JUSTICIA ACADÉMICA

    “Esto es un acto de justicia para con los estudiantes que con gran esfuerzo obtienen sus títulos superando la enorme exigencia académica que requiere la medicina y adoptan nuestras universidades. No vamos a continuar reconociendo como igual un título que no lo es”, enfatizó el comunicado oficial.

    EQUIPARACIÓN DE EXIGENCIAS

    Asimismo, el Ministerio subrayó que, al supeditar la convalidación al reconocimiento de la WFME, se limita el acceso al examen de residencia a universidades que acrediten procesos de garantía de calidad equivalentes a los que rigen en Argentina, de modo que todos los profesionales, nacionales o extranjeros con títulos convalidados, cumplan las mismas exigencias académicas y formativas.

    Fuente: Noticias Argentinas

  • Preocupante aumento del fraude digital en Argentina

    Preocupante aumento del fraude digital en Argentina

    En Argentina, el fraude digital está en aumento, con un 76% de los usuarios admitiendo haber sido víctimas de al menos una estafa digital. Modalidades como phishing, suplantación de identidad y fraudes en comercio electrónico son comunes. Según el reporte global de BioCatch, el 63% de los delitos informáticos en Argentina están vinculados a fraudes digitales, situando al país entre los de mayores índices en la región.

    #fraudedigital #Phishing #delitoinformático

    El auge del comercio electrónico, la digitalización de pagos y el uso masivo de dispositivos móviles han creado un entorno propicio para nuevas modalidades delictivas. Desde ataques automatizados hasta la apropiación de dispositivos, las amenazas evolucionan con la tecnología. El aumento en el volumen y la velocidad de las operaciones digitales ha dejado obsoletos muchos mecanismos tradicionales de seguridad, potenciando el riesgo de fraude.

    Las soluciones que integran verificación de identidad en tiempo real se convierten en herramientas clave para combatir estas amenazas sin perjudicar la experiencia del usuario. La biometría facial, análisis de comportamiento e inteligencia artificial permiten validar la identidad del usuario en tiempo real, minimizando riesgos.

    Para minimizar riesgos, se recomienda solicitar documento oficial y selfie con validación biométrica, activar autenticaciones más estrictas solo ante señales de riesgo, utilizar inteligencia artificial para detectar patrones anómalos y aprobar automáticamente operaciones seguras, evitando fricciones innecesarias. Este escenario plantea un desafío para empresas y usuarios en la adopción de nuevas medidas de seguridad que permitan sostener el crecimiento digital sin caer en la trampa del fraude.

  • El arte de la grafología: ¿qué revela subrayar el nombre en la firma?

    El arte de la grafología: ¿qué revela subrayar el nombre en la firma?

    A simple vista, firmar un documento parece un gesto rutinario, pero para la grafología cada trazo revela rasgos de personalidad. El acto de subrayar el nombre en la firma, aparentemente estético, puede reflejar seguridad, orgullo, ansiedad o inseguridad.

    #grafología #firma #personalidad

    SEGURIDAD Y ORGULLO

    Según los especialistas, subrayar el nombre puede indicar seguridad en uno mismo, búsqueda de reconocimiento, orgullo personal, liderazgo o autoridad. Sin embargo, un subrayado excesivamente grueso, agresivo o que incluso cruce el nombre puede reflejar inseguridad, egocentrismo o ansiedad.

    TIPOS DE SUBRAYADO

    – Línea recta y fina: autoestima equilibrada.
    – Línea gruesa y presionada: necesidad de imponer autoridad.
    – Línea curvada hacia arriba: ambición y entusiasmo.
    – Línea que cruza el nombre: conflicto interno o autoexigencia.

    REFLEJO DE LA PERSONALIDAD

    La grafología, utilizada en selección de personal, psicología e investigaciones forenses, sostiene que la firma no solo es una marca de identidad, sino también un espejo de la personalidad.

  • Resultados del Sorteo N° 28569 de la Quiniela Oficial de Catamarca

    Resultados del Sorteo N° 28569 de la Quiniela Oficial de Catamarca

    El Sorteo N° 28569 de la Quiniela Oficial de Catamarca arrojó los siguientes resultados:

    #QuinielaCatamarca #Resultados #Sorteo28569

    1° 4382
    2° 0240
    3° 9605
    4° 5274
    5° 6663
    6° 3134
    7° 5747
    8° 7890
    9° 4394
    10° 5215
    11° 7743
    12° 4661
    13° 9125
    14° 1927
    15° 3249
    16° 4931
    17° 1954
    18° 7408
    19° 3175
    20° 7016

    Estos son los números ganadores del sorteo, brindando oportunidades de premio a quienes participaron en esta edición. La Quiniela Oficial de Catamarca continúa emocionando a sus seguidores, ofreciendo la posibilidad de ganar interesantes premios con estos números seleccionados.

  • Resultados del Sorteo Nocturno de la Quiniela Oficial de Catamarca

    Resultados del Sorteo Nocturno de la Quiniela Oficial de Catamarca

    El Sorteo Nocturno N° 28570 de la Quiniela Oficial de Catamarca arrojó los siguientes resultados:

    #quiniela #sorteo #resultados

    1° 5298
    2° 7591
    3° 6993
    4° 6221
    5° 2935
    6° 03757° 13918° 02999° 865610° 269211° 786912° 856613° 032414° 803015° 187316° 122617° 688718° 563219° 370520° 2590

    El sorteo también presentó números ganadores en los siguientes órdenes:
    7° 13918° 02999° 865610° 269211° 786912° 856613° 032414° 803015° 187316° 122617° 688718° 563219° 370520° 2590
    8° 02999° 865610° 269211° 786912° 856613° 032414° 803015° 187316° 122617° 688718° 563219° 370520° 2590
    9° 865610° 269211° 786912° 856613° 032414° 803015° 187316° 122617° 688718° 563219° 370520° 2590
    10° 269211° 786912° 856613° 032414° 803015° 187316° 122617° 688718° 563219° 370520° 2590
    11° 786912° 856613° 032414° 803015° 187316° 122617° 688718° 563219° 370520° 2590
    12° 856613° 032414° 803015° 187316° 122617° 688718° 563219° 370520° 2590
    13° 032414° 803015° 187316° 122617° 688718° 563219° 370520° 2590
    14° 803015° 187316° 122617° 688718° 563219° 370520° 2590
    15° 187316° 122617° 688718° 563219° 370520° 2590
    16° 122617° 688718° 563219° 370520° 2590
    17° 688718° 563219° 370520° 2590
    18° 563219° 370520° 2590
    19° 370520° 2590
    20° 2590

  • Nuevo centro IDASA: impulso a la innovación científica en Catamarca

    Nuevo centro IDASA: impulso a la innovación científica en Catamarca

    La provincia avanza con el proyecto del Centro IDASA (Investigación, Diagnóstico en Alimentos, Salud Animal, Agua y Ambiente), una startups científica que busca fortalecer la investigación minera y el desarrollo de capacidades analíticas en Catamarca. El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Minería, Marcelo Murúa, recorrió las avanzadas instalaciones del centro, que se espera inaugurar en los próximos meses.

    #investigación #IDASA #Catamarca

    ENFOQUE CIENTÍFICO

    El Centro IDASA tiene como objetivo principal ofrecer servicios de diagnóstico certificados bajo normativas nacionales e internacionales, desarrollar proyectos de investigación aplicada, y facilitar el acceso a tecnología analítica de última generación. También se anunció una alianza estratégica con PROMPTEAR.org para la realización de PROMPTEAR IA Minería 2025, un evento internacional en San Fernando del Valle de Catamarca dedicado a la aplicación de Inteligencia Artificial en la minería. Este impulso a la innovación científica se suma a la integración de ciencia, tecnología y recursos naturales para fortalecer el rol estratégico de Catamarca en la industria minera y la transición energética global.

  • Experiencia de Astroturismo: Luna Llena del Esturión en Acuario en Catamarca

    Experiencia de Astroturismo: Luna Llena del Esturión en Acuario en Catamarca

    Hoy, de 18 a 20 horas, se llevará a cabo la experiencia de Astroturismo denominada “Luna Llena del Esturión en Acuario” por Astro Space Tour, en la Plazoleta Constructores de La Paz, Av. Autonomía de Catamarca, cerca del Predio Ferial. Ismael Sosa, guía de turismo astronómico y referente de Zenith Astroturismo, será el invitado especial.

    #Astroturismo #Catamarca #LunaLlena

    La experiencia incluirá ambientación sensorial bajo el cielo nocturno, charla astronómica y cultural, uso de la app Stellarium en tiempo real, señalización del cielo con puntero láser, observación con telescopios, divisar cráteres y mares lunares, y práctica de astrofotografía. También se sortearán premios sorpresa de emprendedores locales.

    ¿Qué es la Luna del Esturión?

    La Luna Llena de agosto, conocida como la Sturgeon Moon, era señalada por los pueblos originarios del hemisferio norte como el mejor momento para la pesca del esturión, un pez ancestral. Este año, ocurre bajo el signo de acuario, portando una energía de transformación colectiva, innovación, libertad y conciencia universal. Asimismo, el domingo 10 de agosto, cerca de las 5:00 AM, se podrá ver una alineación de planetas junto a la Luna llena, conocida como Planet Edition.

    La actividad tiene costo y cupos limitados, por lo que se recomienda realizar reserva previa al contacto: +54 9 3834 78-5595.

  • Jornadas de Oncología del Interior y Congreso Cáncer en la Mujer reúnen a expertos

    Jornadas de Oncología del Interior y Congreso Cáncer en la Mujer reúnen a expertos

    Las XVI Jornadas Interdisciplinarias de Oncología del Interior y el V Congreso Cáncer en la Mujer se llevan a cabo en el Nodo Tecnológico, con la participación de destacados especialistas del área. El presidente de la Sociedad Argentina de Cancerología, Rubén Rampa, destacó la importancia del intercambio de conocimientos y estrategias innovadoras para combatir la carga oncológica.

    #Oncología #Cáncer #CongresoEnCatamarca

    Durante las jornadas, se abordan distintas actividades que incluyen el manejo del tratamiento de patologías oncológicas, psicooncología, enfermería oncológica y la reunión anual de la Federación de Sociedades de Oncología de América Latina. La Dra. Gabriela Cinat, referente en melanoma, resaltó la importancia de compartir experiencias profesionales y los avances en tratamientos para el cáncer de piel.

    INVESTIGACIÓN Y AVANCES MÉDICOS

    La Dra. Marina Andrada y el director del Nodo, Emilio Ramaci, destacaron la importancia de que Catamarca sea sede de este encuentro de alcance nacional, fortaleciendo el intercambio de conocimientos y la capacitación profesional. Los especialistas coincidieron en que los avances médicos de las últimas dos décadas han transformado el pronóstico de muchas patologías oncológicas, logrando prolongar la vida y, en algunos casos, curar enfermedades antes consideradas letales.

    #AccesoATerapias #PSICOONCOLOGÍA #CáncerEnLaMujer

    PAPEL DE LA PSICOONCOLOGÍA Y SALUD EN LAS JORNADAS

    Se subrayó la importancia de garantizar el acceso a las nuevas terapias, así como el impacto emocional del diagnóstico y el tratamiento en la calidad de vida de pacientes y familias. Respecto al cáncer en la mujer, se destacó la importancia del papanicolau, la detección temprana del HPV y la mamografía periódica, así como los avances en tratamientos personalizados según el tipo molecular del tumor.

    #Prevención #AccesoALaSalud

    PARTICIPACIÓN DESTACADA DE AUTORIDADES DE SALUD

    La ministra de Salud de la provincia, Dra. Johana Carrizo, expresó su satisfacción por la presencia de referentes médicos de alta categoría en Catamarca y destacó el trabajo de los profesionales locales en el Centro de Oncología. En sus palabras, resaltó la importancia de la prevención como estrategia fundamental para prevenir estas enfermedades, sin discriminar sexo, género, raza o grupo social.

    #OncologíaEnCatamarca #CuidadosPaliativos #Prevención

  • Fernando Morales anuncia plan de lucha de universitarios por financiamiento educativo

    Fernando Morales anuncia plan de lucha de universitarios por financiamiento educativo

    El referente de la Conadu Histórica, Fernando Morales, adelantó el nuevo plan de lucha de los universitarios en defensa de la educación pública, que dará inicio la próxima semana. El plan incluye una semana de paro, seguida de paros rotativos de 48 horas hasta septiembre. También se prepara una marcha federal en ese mes para presionar por el proyecto de financiamiento universitario, recientemente aprobado en Diputados y pendiente de tratamiento en el Senado. Morales criticó al legislador Francisco Monti por su voto en contra del financiamiento.

    #educación #financiamiento #universitarios

    Voto de Monti

    Morales criticó duramente la postura del legislador Francisco Monti, hecho en la universidad pública, por votar en contra del financiamiento universitario. Expresó que es un desafío importante para la comunidad universitaria y lamentó que las decisiones políticas no siempre estén alineadas con las necesidades del pueblo, especialmente los más del 70% de universitarios que viven por debajo de la línea de pobreza.

    Este nuevo plan de lucha busca despertar la conciencia universitaria y movilizar a la comunidad para asegurar un financiamiento que garantice el desarrollo académico y la estabilidad laboral de los docentes e investigadores en las instituciones educativas del país.