Del viernes 15 al domingo 17 de agosto, el Pabellón 6 de Costa Salguero será sede del Campeonato Mundial del Alfajor, que reunirá a productores de Argentina, Uruguay, Perú, España, Estados Unidos, Paraguay y otros seis países. El certamen, que coincide con el Día del niño, se desarrollará de 12.00 a 20.00 hs. y premiará a los mejores alfajores en 19 categorías mediante un Análisis Sensorial con 35 criterios de evaluación. Se elegirá al “Mejor Alfajor del Mundo 2025” y al “Mejor Alfajor Regional”, con un foco especial en el estilo marplatense.
#CampeonatoMundial #alfajor #CostaSalguero
TENDENCIA HACIA LO ARTESANAL
En los últimos años, la tendencia se inclinó hacia productos artesanales y originales, con sabores como pistacho, chocolate blanco o combinaciones exóticas. En 2024, el galardón principal fue para un alfajor de chocolate negro al 70%, frambuesas liofilizadas, semiamargo, merengue y volcán de frambuesa.
Argentina cuenta con cerca de 40 tipos diferentes en el mercado, desde los marplatenses bañados en chocolate hasta los santafesinos glaseados y los cordobeses rellenos de frutas. El alfajor se ha convertido en un ícono cultural regional, con versiones propias en países como Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Colombia, Ecuador y México.
EVENTO Y ACTIVIDADES
El evento contará con dos escenarios:
Escenario general: charlas, clases abiertas, lanzamientos, sorteos, espectáculos y participación de influencers y pasteleros.
Foro Internacional del Alfajor: un espacio exclusivo para emprendedores y fabricantes con más de 10 charlas técnicas sobre producción, finanzas, tecnología, distribución y uso de inteligencia artificial.
Además, habrá stands gastronómicos, área infantil, sala de prensa y un sector para proveedores con demostraciones de dulce de leche, chocolate y maquinaria.
Debe estar conectado para enviar un comentario.