Este domingo 10 y el próximo miércoles 13 de agosto, la alineación de seis planetas del sistema solar junto a la Luna llena, conocida como Luna de Esturión, será visible en gran parte del territorio argentino. El punto máximo de esta conjunción se observará en la madrugada del martes 12, día en que también se registrará el pico de actividad de la lluvia de meteoros Perseidas, una de las más importantes del año.
#fenómeno #astronomía #LunadeEsturión
LOS PLANETAS EN CONJUNCIÓN
Los seis planetas alineados serán Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Cuatro de ellos —Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno— podrán observarse a simple vista, mientras que Urano y Neptuno requerirán el uso de prismáticos o telescopio debido a su bajo brillo.
VISIBILIDAD Y CONDICIONES
Mercurio estará especialmente visible este mes, alcanzando su mayor separación del Sol, facilitando su observación. También destaca la cercanía en el cielo de Júpiter y Venus, separados por apenas 0º 52′, la menor distancia del año entre ambos planetas.
En cuanto a Urano, estará alto en el firmamento y será accesible con prismáticos, mientras que Neptuno, ubicado cerca de Saturno, será difícil de observar incluso con telescopios caseros. El fenómeno será visible en todo el país, siempre y cuando el cielo esté despejado y no haya contaminación lumínica que interfiera con la visualización.
RECOMENDACIONES Y FUTURAS OPORTUNIDADES
Desde las entidades astronómicas recomiendan no mirar directamente al Sol ni a su entorno durante ningún fenómeno astronómico para evitar daños oculares permanentes. Aquellos que se pierdan esta ocasión deberán esperar hasta octubre de 2028 para ver una nueva alineación destacada, y hasta febrero de 2034 para la próxima alineación múltiple visible desde el hemisferio sur.
Debe estar conectado para enviar un comentario.