Categoría: Interés General

  • Centrocard lanzó una nueva edición del One Shot Plus para alimentos y supermercados

    Centrocard lanzó una nueva edición del One Shot Plus para alimentos y supermercados

    #Centrocard #OneShotPlus #Supermercados

    Centrocard anunció una nueva edición del programa de beneficios One Shot Plus, una iniciativa que busca impulsar el consumo en el rubro de alimentos y supermercados a través de reintegros significativos y facilidades de pago.

    30% de reintegro y tope de $20.000 por día

    La promoción contempla un reintegro del 30% en compras realizadas con tarjetas Centrocard, con un tope de devolución de $20.000 por cuenta y por día. Este beneficio aplica exclusivamente a las compras efectuadas en comercios adheridos al programa “Días para Vos”, impulsado por el Ministerio de Economía de Catamarca, la Unión Comercial y la propia tarjeta Centrocard.

    Vigencia de la promoción

    El One Shot Plus estará vigente durante una jornada específica, en la que los consumidores podrán aprovechar el reintegro utilizando su tarjeta Centrocard en los supermercados y comercios de alimentos habilitados. Aunque aún no se confirmó la fecha exacta de la próxima edición, se espera que tenga lugar próximamente dentro del calendario de promociones mensuales.

    Impacto positivo en la economía local

    Esta iniciativa ya ha demostrado tener un efecto positivo en la economía local, favoreciendo tanto a consumidores como a comerciantes. En ediciones anteriores, el One Shot Plus generó un aumento significativo en las ventas del sector, al tiempo que alivió el gasto de los hogares en productos de primera necesidad.

    Comercios adheridos

    Los comercios interesados en participar deben cumplir con los requisitos estipulados por Centrocard y formalizar su adhesión a través de los canales correspondientes. Aquellos que ya se encuentran registrados deberán confirmar su participación de manera individual para cada edición de la promoción.

    Para más detalles sobre esta y otras acciones, se puede consultar el sitio oficial de Centrocard: www.centrocard.com.ar/promociones.

  • “La Mole” Moli rompió el silencio: “Trabajo de albañil, con toda la prensa y redes sociales en contra”

    “La Mole” Moli rompió el silencio: “Trabajo de albañil, con toda la prensa y redes sociales en contra”

    #LaMoleMoli #albañil #críticas

    Fabio “La Mole” Moli, exboxeador y figura popular de la televisión argentina, habló con Radio Morteros de Córdoba y se refirió a su situación actual, marcada por el alejamiento mediático, las críticas y un nuevo rumbo laboral. “Ahora estoy trabajando de albañil, con toda la prensa y redes sociales en contra”, expresó con firmeza.

    El campeón del “Bailando por un Sueño” se mostró tranquilo y aseguró que, pese a los cuestionamientos, mantiene la conciencia limpia. “Todo el mundo me critica, me cuerea, todos hablan sin tener conocimiento de nada. Los amigos que quedaron los cuento con los dedos de una mano. Pero yo estoy muy tranquilo”, declaró.

    Moli también destacó su paso por los medios, en especial su participación en el programa de Marcelo Tinelli, al que comparó con un empleo más: “Trabajar con Tinelli fue como un laburo más, bailar para cumplir un sueño de otra gente, era como si estuviera trabajando con un patrón en la construcción”.

    A pesar del bajo perfil que mantiene en la actualidad, el cordobés reivindicó su pasado solidario: “Tengo el orgullo de decir que ayudé a muchísima gente”. Y cerró con una crítica a quienes intentan condicionarlo desde los medios o la política: “Nadie me va a decir en un programa de televisión o en la política qué es lo que tengo que decir”.

    Las declaraciones de Moli surgen en un contexto en el que su figura ha sido foco de diversas polémicas y debates públicos, lo que lo llevó a alejarse del centro de la escena mediática para dedicarse a actividades fuera del espectáculo.

  • Decomisan productos vencidos en un supermercado oriental tras una inspección

    Decomisan productos vencidos en un supermercado oriental tras una inspección

    #consumidores #supermercado #productosvencidos

    Un equipo de la Dirección de Defensa del Consumidor se presentó en un supermercado de origen oriental ubicado sobre avenida Ahumada y Barros, tras el reclamo de una clienta que solicitó una inspección por presuntas irregularidades.

    Durante el procedimiento, los inspectores constataron la presencia de mercadería con fecha de vencimiento expirada, lo cual representa un incumplimiento grave de la normativa vigente en materia de seguridad alimentaria. Los productos vencidos fueron decomisados y destruidos en el lugar, como medida preventiva para resguardar la salud de la población.

    Desde el organismo remarcaron que la venta de productos fuera de fecha no solo constituye una infracción legal, sino que también implica un riesgo concreto para la salud de los consumidores. En este sentido, instaron a todos los comercios a extremar los controles sobre los productos que ofrecen al público y a cumplir estrictamente con las normativas establecidas.

    Asimismo, se recordó a los consumidores que pueden realizar denuncias ante cualquier sospecha o detección de productos vencidos, ya que su participación es clave para prevenir este tipo de situaciones.

  • Camión frigorífico derribó poste de servicios en Catamarca y se dio a la fuga

    Camión frigorífico derribó poste de servicios en Catamarca y se dio a la fuga

    #AccidenteVial #ServiciosAfectados #Catamarca

    En la tarde de hoy, un camión frigorífico que circulaba por la intersección de calle Fidel Mardoqueo Castro y pasaje Guzmán de Pacheco, en la ciudad de Catamarca, enganchó cables de electricidad, televisión y telefonía, provocando la caída de un poste de madera que sostenía parte del tendido.

    Según informaron vecinos del lugar, el conductor del vehículo, lejos de detenerse para asumir responsabilidad, se dio a la fuga, dejando la zona con importantes daños en la infraestructura de servicios y generando preocupación entre los residentes.

    Vecinos afectados relataron que el hecho ocurrió en cuestión de segundos y que, tras el impacto, varios hogares se quedaron sin suministro eléctrico y de telecomunicaciones. Algunos de ellos lograron registrar el momento posterior al incidente y aportaron datos a las autoridades para colaborar con la identificación del rodado.

    Al lugar acudieron personal policial y cuadrillas de las empresas prestadoras de servicios, que trabajan en la restauración del tendido y la remoción segura del poste caído. No se reportaron personas heridas.

    Las autoridades iniciaron una investigación para dar con el paradero del conductor y del vehículo implicado, que podría enfrentar cargos por daños materiales y abandono de la escena del incidente.

  • Descubren en la Puna catamarqueña el fósil del Ichhutherium wayra, una especie única de hace 18 millones de años

    Descubren en la Puna catamarqueña el fósil del Ichhutherium wayra, una especie única de hace 18 millones de años

    #HallazgoPaleontológico #IchhutheriumWayra #PunaCatamarqueña

    Un importante hallazgo paleontológico en la Puna catamarqueña ha revelado nuevos datos sobre la biodiversidad que habitó esta región hace 18 millones de años, durante el Mioceno temprano. El fósil, correspondiente a una nueva especie de ungulado sudamericano bautizada como Ichhutherium wayra, fue encontrado en los sedimentos del Salar del Fraile y Antofalla, en el departamento Antofagasta de la Sierra.

    El descubrimiento fue realizado por un equipo de geólogos que realizaba trabajos de campo en la zona cuando observaron una formación rocosa con indicios de contener restos orgánicos. A partir de allí, el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, a través de su Dirección de Arqueología, intervino para proteger el área y facilitar el trabajo de los especialistas.

    Una especie que revela una fauna única sudamericana

    El Ichhutherium wayra representa el linaje más antiguo de los mesoterinos, subgrupo de los mesotéridos, ungulados nativos de Sudamérica que presentaban adaptaciones morfológicas únicas. Según explicó el biólogo Matías Armella, parte del equipo de investigación, el fósil posee rasgos morfológicos similares a un carpincho y un wombat, y pesaba entre 12 y 15 kilogramos. Era un herbívoro adaptado a las pasturas de altura, propio de los ecosistemas de la región andina.

    «Este material que encontramos forma parte de esa fauna única de Sudamérica que se desarrolló durante 30 o 40 millones de años», señaló Armella, destacando que los sedimentos que lo contenían —del período Neógeno— son escasamente representados en el NOA, lo que aumenta el valor científico del hallazgo.

    Colaboración científica interprovincial

    La campaña de recolección del fósil se desarrolló en 2023 con la participación de investigadores de Catamarca, Tucumán y Mendoza, incluyendo profesionales del IANIGLA – CONICET UNCuyo, INSUGEO – CONICET UNT, la Universidad Nacional de Tucumán, la Universidad Nacional de Catamarca y miembros de la comunidad local.

    Patrimonio en exposición

    El fósil del Ichhutherium wayra —cuyo nombre combina palabras en quechua y griego que significan “bestia de los pastos de altura y del viento”— se encuentra actualmente en exhibición en el Museo del Hombre de Antofagasta de la Sierra, como parte del repositorio oficial de materiales arqueológicos y paleontológicos recolectados en la región.

    Este hallazgo no solo enriquece el conocimiento sobre la evolución de la fauna en Sudamérica, sino que también posiciona a Catamarca como un punto clave para la paleontología andina, abriendo nuevas posibilidades para investigaciones futuras sobre los ecosistemas prehistóricos de la Puna.

  • La Cuesta El Portezuelo reabre parcialmente: solo para vehículos livianos y en horario restringido

    La Cuesta El Portezuelo reabre parcialmente: solo para vehículos livianos y en horario restringido

    #CuestaElPortezuelo #Vialidad #Tránsito

    Desde este jueves, la Cuesta El Portezuelo ha sido habilitada nuevamente al tránsito, pero con restricciones. La circulación estará permitida exclusivamente para vehículos livianos y únicamente en el horario de 18:00 a 8:00 horas, todos los días.

    La medida fue informada por autoridades de Vialidad Provincial, quienes aclararon que los trabajos de mantenimiento y reparación continúan en la zona. Por este motivo, se solicita a los conductores extrema precaución al circular por el sector.

    Recomendaciones para los conductores

    El personal de Vialidad permanece trabajando en el lugar, por lo que es fundamental respetar las siguientes indicaciones:

    • Cumplir estrictamente con los horarios habilitados para el paso vehicular.
    • Prestar atención a la señalización colocada en el trayecto.
    • Acatar todas las indicaciones del personal que se encuentra en tareas operativas.

    Las autoridades reiteraron que estas medidas buscan garantizar la seguridad tanto de los trabajadores como de quienes transitan por la cuesta, en un contexto de obras viales en curso.

    Vialidad continuará monitoreando el estado del camino y comunicará cualquier modificación en los horarios o condiciones de circulación.

  • Crisis en el Hotel Casino: empleados protestan por salarios adeudados que superan los $200 millones

    Crisis en el Hotel Casino: empleados protestan por salarios adeudados que superan los $200 millones

    #HotelCasino #ProtestaLaboral #Salarios

    Unos 80 trabajadores del Hotel Casino se encuentran atravesando una crítica situación económica debido al incumplimiento en el pago de sus salarios por parte de la empresa. Según denuncian los empleados, la deuda acumulada supera los $200 millones, y pese a los compromisos asumidos por la patronal para regularizar los haberes en el mes de marzo, el pago nunca se concretó.

    Protesta frente al establecimiento

    Cansados de las promesas incumplidas y sin respuestas concretas, los trabajadores decidieron manifestarse con una protesta frente al edificio del hotel, visibilizando el conflicto laboral que ya lleva varios meses sin solución. Aseguran que la situación es insostenible, ya que muchos de ellos no cuentan con otros ingresos y están atravesando serias dificultades económicas y familiares.

    La medida de fuerza busca presionar a la empresa para que cumpla con los compromisos asumidos, y también captar la atención de las autoridades competentes, con el objetivo de encontrar una salida institucional al conflicto.

    Reclamo por intervención estatal

    Desde el sector gremial, se solicitó la intervención urgente del Ministerio de Trabajo para mediar en el conflicto y garantizar el cobro de los haberes adeudados. Los empleados también analizan la posibilidad de iniciar acciones legales si la empresa no regulariza la situación en el corto plazo.

    Por el momento, la firma no emitió un comunicado oficial y se desconoce si tiene previsto algún tipo de propuesta concreta para saldar la deuda.

  • Abren inscripciones para la Escuela Provincial de Árbitros de Fútbol hasta el 9 de abril

    Abren inscripciones para la Escuela Provincial de Árbitros de Fútbol hasta el 9 de abril

    #EscuelaDeÁrbitros #Deportes #Catamarca

    Hasta el próximo miércoles 9 de abril permanecerá abierta la inscripción para quienes deseen formar parte de la Escuela Provincial de Árbitros de Fútbol, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Deportes y Recreación, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia. La coordinación general del programa está a cargo del árbitro de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Federico Cano.

    “El pasado miércoles dimos inicio al segundo año del ciclo lectivo. Para este 2025, se van a recibir unos 100 nuevos árbitros de toda la provincia”, expresó Cano. Además, destacó el carácter federal del proyecto: “Es una propuesta muy enriquecedora de la Secretaría de Deportes impulsada con todos los municipios del interior. Estamos agradecidos y seguimos adelante con las clases prácticas y teóricas, a través de los profesionales que nos acompañan, como Luis Castillo, Julio Acuña y Giselle Díaz”.

    La capacitación combina contenidos técnicos, tácticos y reglamentarios, con una formación integral orientada al arbitraje profesional y amateur. Está destinada a personas de toda la provincia interesadas en desempeñarse como árbitros de fútbol en diversas competencias.

    Quienes deseen inscribirse deben enviar los siguientes datos: nombre completo, DNI, fecha de nacimiento y localidad de residencia. La información puede remitirse vía WhatsApp al número 383 496 3363 o al correo electrónico fedecano1191@hotmail.com.

  • Avanza la causa de Yago: su madre tiene una restricción de acercamiento y se demora el descuento de la cuota alimentaria

    Avanza la causa de Yago: su madre tiene una restricción de acercamiento y se demora el descuento de la cuota alimentaria

    #Yago #ViolenciaFamiliar #Discapacidad

    El caso de Yago, el joven con discapacidad motriz que denunció a su propia madre por presunta violencia física, psicológica y económica, continúa generando repercusiones judiciales y sociales. A medida que se conocen más detalles, surgen nuevas aristas que complejizan la situación familiar.

    María Cristina, abuela de Yago, confirmó que la justicia impuso una restricción de acercamiento de 200 metros a la madre del joven. La medida fue ordenada luego de que se formalizara la denuncia presentada por Yago, quien habría relatado episodios reiterados de maltrato.

    Además, la abuela informó que actualmente tramitan en la Defensoría el descuento de la cuota alimentaria correspondiente a la madre y destinada al sostenimiento de Yago. Sin embargo, ese trámite se encontraría demorado, lo que afecta directamente la economía del joven, quien requiere asistencia constante debido a su condición de salud.

    La causa continúa su curso mientras diferentes organismos de protección intervienen para garantizar los derechos de Yago. El caso ha tenido una gran repercusión pública y reavivó el debate sobre la protección integral de personas con discapacidad en contextos familiares complejos.

    Familiares y allegados esperan avances concretos en los próximos días, tanto en lo judicial como en lo administrativo, para asegurar una mejora en la calidad de vida del joven.

  • Colossal Biosciences logra la primera desextinción confirmada con el nacimiento de lobos gigantes

    Colossal Biosciences logra la primera desextinción confirmada con el nacimiento de lobos gigantes

    #Desextinción #Biotecnología #ColossalBiosciences

    La empresa estadounidense Colossal Biosciences ha marcado un hito sin precedentes en la ciencia moderna: el nacimiento de tres cachorros de lobo gigante, una especie extinta hace más de 10.000 años. Este avance, logrado mediante técnicas de edición genética, representa la primera desextinción confirmada de una especie en la historia.

    Los ejemplares, bautizados como Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en octubre de 2024 a partir de una combinación de ADN fósil y material genético de lobos grises modernos. Actualmente, los tres cachorros se encuentran en una reserva protegida en Estados Unidos, donde son monitoreados por expertos en genética y comportamiento animal.

    Un hito científico con implicaciones éticas

    La desextinción del lobo gigante no solo representa un avance técnico significativo, sino que también ha reavivado el debate ético sobre las implicaciones ecológicas de revivir especies extintas. Si bien Colossal Biosciences ha destacado el éxito genético del proyecto, algunos científicos advierten que los nuevos ejemplares podrían no reproducir fielmente el comportamiento ni las funciones ecológicas del lobo gigante original.

    Especialistas en conservación señalan que la reintegración de estas especies al ecosistema podría tener consecuencias impredecibles. Sin embargo, desde la empresa aseguran que el proceso es controlado y que los animales no serán liberados sin estudios de impacto ambiental previos.

    Avances en la recuperación del mamut lanudo

    Además del proyecto del lobo gigante, Colossal Biosciences continúa avanzando en su ambicioso objetivo de revivir al mamut lanudo. En marzo de 2025, la compañía presentó ratones genéticamente modificados con características propias de esta especie extinta, como la producción de grasa subcutánea adaptada al frío extremo. Este desarrollo es un paso clave en la ingeniería genética necesaria para traer de vuelta al emblemático mamut de la era del hielo.

    Con estos logros, Colossal Biosciences se posiciona como líder mundial en el campo de la biotecnología aplicada a la desextinción, un terreno que combina avances científicos, oportunidades de conservación y cuestionamientos éticos aún por resolver.

  • Vecinos de Recreo se manifiestan en las oficinas de EC SAPEM por el alto costo de la electricidad

    Vecinos de Recreo se manifiestan en las oficinas de EC SAPEM por el alto costo de la electricidad

    #Recreo #ECsapem #TarifasEléctricas

    Desde horas tempranas de la mañana, un grupo de vecinos de la ciudad de Recreo se congregó frente a las oficinas de la empresa EC SAPEM para manifestarse en contra de los elevados montos en las facturas del servicio de energía eléctrica.

    Los manifestantes expresaron su descontento con pancartas y cánticos, denunciando que las tarifas actuales son «impagables» para muchas familias del lugar. La protesta se mantuvo pacífica, aunque con un alto grado de malestar por parte de los usuarios, quienes exigen una respuesta inmediata por parte de la empresa y una revisión de los cuadros tarifarios.

    Uno de los vecinos presentes señaló: «Nos están cobrando cifras que no podemos afrontar. Muchos de nosotros tenemos ingresos fijos y bajos, y las boletas superan ampliamente lo que podemos pagar». Otros manifestaron que, además de los altos costos, no se ha visto una mejora proporcional en la calidad del servicio.

    Hasta el momento, desde EC SAPEM no se ha emitido un comunicado oficial en relación a las quejas presentadas por los usuarios, aunque los vecinos anunciaron que continuarán con las medidas de protesta hasta obtener una respuesta concreta.

    Este reclamo se suma a una serie de manifestaciones similares que se vienen registrando en distintas localidades de la provincia, en el marco de una creciente preocupación por el impacto económico del aumento de tarifas en los hogares.

  • Actividad sísmica leve en Catamarca: seis temblores registrados el 5 de abril

    Actividad sísmica leve en Catamarca: seis temblores registrados el 5 de abril

    #Catamarca #Sismo #INPRES

    El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que durante el sábado 5 de abril de 2025 se registraron seis sismos en las inmediaciones de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. Todos los movimientos telúricos fueron de baja magnitud y se clasificaron como de intensidad muy leve según la Escala de Mercalli Modificada, percibidos levemente por personas en reposo o dentro de edificios.

    Detalles de los eventos sísmicos

    Los seis sismos ocurrieron en un lapso de aproximadamente cinco horas, con magnitudes que oscilaron entre 1.9 y 2.8. A continuación, el detalle de cada uno de los eventos:

    • 15:35:01 hs – Magnitud: 2.0 – Profundidad: 3 km – Epicentro: 8 km al oeste de Catamarca
    • 16:20:27 hs – Magnitud: 2.8 – Profundidad: 7 km – Epicentro: 2 km al suroeste de Catamarca
    • 16:29:29 hs – Magnitud: 2.3 – Profundidad: 6 km – Epicentro: 5 km al oeste de Catamarca
    • 18:23:12 hs – Magnitud: 1.9 – Profundidad: 5 km – Epicentro: 6 km al oeste de Catamarca
    • 19:11:33 hs – Magnitud: 2.0 – Profundidad: 8 km – Epicentro: 5 km al noroeste de Catamarca
    • 20:09:30 hs – Magnitud: 2.1 – Profundidad: 5 km – Epicentro: 6 km al oeste de Catamarca

    Sin daños ni consecuencias

    Los sismos fueron clasificados con intensidades entre II y III, lo que indica que se trató de eventos sísmicos muy leves. Hasta el momento, no se reportaron daños materiales ni consecuencias asociadas a estos movimientos.

    Importancia de la prevención sísmica

    Aunque estos fenómenos no provocaron consecuencias mayores, el INPRES recuerda la importancia de mantenerse informado y preparado ante cualquier eventualidad sísmica. La ciudadanía puede reportar si percibió alguno de los temblores a través del sitio oficial del organismo: www.inpres.gob.ar.

    Contar con un plan de emergencia familiar y conocer las recomendaciones básicas ante un sismo son medidas fundamentales para minimizar riesgos.