Categoría: Interés General

  • Campaña solidaria en Catamarca: donaciones para la Maternidad Provincial

    Campaña solidaria en Catamarca: donaciones para la Maternidad Provincial

    En su edición número seis, se lleva adelante la campaña de recolección de ropa, pañales, juguetes y dinero con destino a la Maternidad Provincial y su Cooperadora. Los elementos donados son entregados a mamás y bebés, en su mayoría de muy escasos recursos. Se prevé que lo aportado sirva para los primeros seis meses de vida, aunque también hay elementos para otros integrantes de la familia, como los hermanitos mayores de los recién nacidos. Así las donaciones van desde ropa para recién nacidos, para niños más grandes, juguetes, abrigo y todo lo que puedan servir para aportar a familias, muchas de ellas del interior de la provincia.

    #solidaridad #Catamarca #Maternidad

    Quienes deseen sumarse a esta actividad solidaria pueden llevar los elementos físicos al Paseo Alto del Solar, al local de “Simonetta”, en horario comercial. Los aportes dinerarios se realizan a una cuenta especial cuyo alias es: cubrecorazones.lolo, a nombre de Castillo, María Eugenia.

  • Ministerio de Trabajo impulsa acciones para fortalecer certificación de competencias y desarrollo tecnológico

    Ministerio de Trabajo impulsa acciones para fortalecer certificación de competencias y desarrollo tecnológico

    El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, en colaboración con CEDECITCA, se une a ADIMRA para impulsar acciones para fortalecer la certificación de competencias y el desarrollo tecnológico en Catamarca.

    #Trabajo #CEDECITCA #desarrollotecnológico

    SOCIEDAD

    La ministra Verónica Soria, junto a representantes de ADIMRA y la Cámara de Proveedores Mineros de Catamarca, se reunieron para discutir posibles capacitaciones en colaboración con los institutos de formación y centros científicos de ADIMRA. El objetivo es fortalecer el empleo local, la certificación de competencias y el desarrollo tecnológico, promoviendo así la mejora continua de los recursos humanos locales.

  • Impacto de las Redes Sociales en la Salud Mental de los Jóvenes: Desafíos y Demandas Legales

    Impacto de las Redes Sociales en la Salud Mental de los Jóvenes: Desafíos y Demandas Legales

    El Día Mundial de la Juventud nos invita a reflexionar sobre el impacto del uso excesivo de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes. Un estudio reveló que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales y un 72% califica su nivel de estrés como malo.

    #SaludMental #RedesSociales #Juventud

    Un tema delicado

    Días atrás, la ciudad de Nueva York demandó a cinco de las principales plataformas de redes sociales por alentar una crisis de salud mental entre los jóvenes. Esta preocupación no es aislada, ya que 41 estados norteamericanos denunciaron a Meta por razones similares. Además, varios estados han aprobado leyes para limitar el acceso y examinar el impacto de las redes en la salud mental de los menores. En América Latina y el Caribe, estudios revelaron que el uso de redes sociales está afectando negativamente a la salud mental de los adolescentes y jóvenes.

    Fomentar un uso consciente de las redes sociales, establecer límites de tiempo y promover el pensamiento crítico ante los contenidos consumidos son algunas de las medidas clave para mitigar este impacto. Es importante acompañar a los jóvenes en el uso saludable de la tecnología, priorizando su bienestar emocional y fortaleciendo sus vínculos en el mundo real, concluyó la Dra. El Haj.

  • Empadronamiento para la Tarifa de Interés Social: ¡Beneficios para hogares de bajos ingresos!

    Empadronamiento para la Tarifa de Interés Social: ¡Beneficios para hogares de bajos ingresos!

    El Ministerio de Gobierno, Seguridad y Justicia está realizando una campaña territorial de empadronamiento para la Tarifa de Interés Social (TIS), que busca facilitar el acceso al beneficio que reduce el costo del servicio eléctrico para los hogares de bajos ingresos.

    #TIS #TarifaSocial #bajosIngresos

    CRONOGRAMA DE EMPADRONAMIENTO

    – Lunes 11 de agosto: 9 a.m. a 11 a.m. (difusión del empadronamiento) en Salón “La Esperanza” – Calle La Gruta entre Av. Los Terebintos y Los Jacarandá (B° La Esperanza); 4 p.m. a 7 p.m. (empadronamiento) en Se.Pa.Ve. “Manuel de Salazar” – Calle Federico País entre Corazón de María y Reina de las Humildes.

    – Martes 12 de agosto: 9 a.m. a 11 a.m. (difusión del empadronamiento) en Plaza Berbardino Orellana (“Plaza La Chacarita”) – Av. Presidente Castillo y Av. Eulalia Ares de Vildoza; 4 p.m. a 7 p.m. (empadronamiento) en Salón “La Esperanza” – Calle La Gruta entre Av. Los Terebintos y Los Jacarandá (B° La Esperanza).

    – Miércoles 13 de agosto: 9 a.m. a 11 a.m. (difusión del empadronamiento) en Calle Padre Juan Reinoso N° 108 entre Luis de Medina y Manuel de Zalazar (B° Parque Norte); 4 p.m. a 7 p.m. (empadronamiento) en Plaza Berbardino Orellana (“Plaza La Chacarita”) – Av. Presidente Castillo y Av. Eulalia Ares de Vildoza.

    – Jueves 14 de agosto: 9 a.m. a 11 a.m. (difusión del empadronamiento) en Plaza Magisterio (“Plaza de Valle Chico”) – Av. N°12 y N°27; 4 p.m. a 7 p.m. (empadronamiento) en Calle Padre Juan Reinoso N° 108 entre Luis de Medina y Manuel de Zalazar (B° Parque Norte).

    – Lunes 18 de agosto: 4 p.m. a 7 p.m. (empadronamiento) en Plaza Magisterio (“Plaza de Valle Chico”) – Av. N°12 y N°27.

    Se invita a los vecinos a aprovechar los beneficios de la TIS, que tendrán un gran impacto en los hogares de bajos ingresos ante los ajustes en materia energética. Todos los vecinos y residentes de los barrios adyacentes pueden acercarse a los lugares mencionados en el cronograma para inscribirse en el beneficio de la Tarifa de Interés Social.

    #TarifaSocial #MinisterioGobierno #bajosIngresos

    BENEFICIOS DEL PROGRAMA TIS
    El programa cubre el 100% de los primeros 400 kWh bimestrales como tope (200 kWh mensuales) y reduce el 50% del cargo fijo de la factura eléctrica. En caso de que el consumo supere los 1000 kWh bimestrales, el subsidio se suspende temporalmente. Este programa es fundamental para garantizar energía asequible y asegurar la equidad energética. Pueden acceder jubilados, pensionados, beneficiarios de AUH o Progresar, y quienes viven en hogares con ingresos iguales o inferiores a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM). Las inscripciones se realizan de manera digital en el sitio web de EC SAPEM (oficina-virtual.ecsapem.com.ar), con DNI y documentación de respaldo.

  • Jubileo Diocesano de los Adultos Mayores: Peregrinación de esperanza y alegría

    Jubileo Diocesano de los Adultos Mayores: Peregrinación de esperanza y alegría

    Con gran emoción y alegría cristiana, se vivió el Jubileo Diocesano de los Adultos Mayores en Catamarca. Bajo el lema “Peregrinos de esperanza”, la jornada inició con una rica merienda y cánticos en la residencia Fray Mamerto Esquiú. La peregrinación por las calles, acompañada por distintas pastorales, autoridades civiles y miembros de la iglesia, culminó en la puerta santa de la Catedral Basílica y Santuario de la Virgen del Valle, donde Mons. Luis Urbanc presidió la celebración. Los abuelos, visiblemente emocionados, rezaron el Santo Rosario y participaron en la Santa Misa. En su homilía, el Obispo expresó su alegría y exhortó a tener una fe firme, una esperanza viva y a amar con todo el corazón a las personas que nos rodean.

    #JubileoDiocesano #Esperanza #Fe

  • Operativo de Salud en Barrio Portal Norte: 593 prestaciones brindadas

    Operativo de Salud en Barrio Portal Norte: 593 prestaciones brindadas

    El Ministerio de Salud y la Municipalidad de la Capital llevaron a cabo un nuevo operativo ‘Salud en tu Barrio’ en el Barrio Portal Norte, donde se brindaron 593 prestaciones. Estas estrategias de salud buscan ampliar los servicios para que la comunidad, especialmente aquellos que viven más lejos de los centros de salud, tengan acceso a la atención médica.

    #SaludEnTuBarrio #BarrioPortalNorte #Accesibilidad

    AMPLIA COBERTURA MÉDICA

    El equipo médico incluyó profesionales de cardiología, pediatría, clínica médica, odontología, oftalmología, zoonosis, ginecología, salud mental, salud sexual integral, fonoaudiología, nutrición y podología, además de brindar servicios de vacunación. El próximo operativo se llevará a cabo el 29 de agosto en el horario de 9 a 12 y de 15 a 18 en el Barrio Virgen Niña.

  • IV Edición de las Olimpiadas Universitarias: deporte, diversión y unión en la UNCA

    IV Edición de las Olimpiadas Universitarias: deporte, diversión y unión en la UNCA

    La IV Edición de las Olimpiadas Universitarias se acerca a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), prometiendo un evento lleno de deporte, diversión y unión entre estudiantes de todas las carreras.

    #UNCA #OlimpiadasUniversitarias #deporte

    SOCIEDAD UNIVERSITARIA

    Bajo el lema ‘en la universidad jugamos, competimos y crecemos juntos’, la convocatoria invita a armar equipos y representar a cada facultad en la competencia. La actividad, organizada por la Secretaría de Extensión, la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles, y la Federación Universitaria de Catamarca, busca fortalecer el espíritu universitario, fomentar el deporte y generar espacios de integración entre la comunidad estudiantil. En los próximos días se dará a conocer toda la información para inscribirse, ¡preparáte para formar parte de esta emocionante experiencia universitaria!

  • Ángela Leiva deslumbra en el Cine Teatro Catamarca con un espectáculo inolvidable

    Ángela Leiva deslumbra en el Cine Teatro Catamarca con un espectáculo inolvidable

    Con su voz inconfundible y un carisma arrollador, Ángela Leiva conquistó al público catamarqueño en un Cine Teatro Catamarca colmado. La cantante, considerada una de las figuras más destacadas de la movida tropical argentina, ofreció un espectáculo cargado de emoción, música y conexión con sus seguidores.

    #ÁngelaLeiva #espectáculo #Catamarca

    Sobre el escenario, Leiva repasó grandes éxitos de su carrera e hizo vibrar a la audiencia con su energía contagiosa. El público, que llenó cada butaca, no dejó de cantar, aplaudir y ovacionar a la artista en una noche que quedará en el recuerdo.

    INOLVIDABLE MEGA SHOW

    El Mega Show confirmó una vez más por qué Ángela Leiva es considerada la número uno del género, dejando su huella en la provincia con un recital que combinó talento, pasión y una entrega total.

  • Descubrimientos sorprendentes en el Cañón Submarino Mar del Plata: el pulpo Dumbo y la estrella de mar culona

    Descubrimientos sorprendentes en el Cañón Submarino Mar del Plata: el pulpo Dumbo y la estrella de mar culona

    El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) finaliza este domingo la transmisión en vivo desde el Cañón Submarino Mar del Plata, una de las campañas científicas más relevantes en aguas argentinas, que dejó imágenes inéditas de especies como el “pulpo Dumbo” y la “estrella de mar culona”.

    #Conicet #CañonSubmarino #Investigación

    La expedición, denominada Talud Continental IV, fue impulsada junto al Schmidt Ocean Institute y contó con la participación de más de 30 investigadores. El streaming, que comenzó a la 1 de la madrugada y se extenderá hasta las 16, permitió a más de 80.000 espectadores de todo el mundo seguir en directo el trabajo del robot submarino ROV SuBastian, que alcanzó los 3.900 metros de profundidad.

    Durante la campaña se documentaron hábitats vulnerables, especies de gran profundidad y evidencias del impacto humano, como la presencia de microplásticos y basura marina. Entre los hallazgos más llamativos figuran la primera observación de un “pulpo Dumbo” en aguas argentinas, una “estrella de mar culona”, calamares rojos voladores y peces telescopio.

    Todo el material audiovisual y los datos científicos, incluidos modelos 3D de especies emblemáticas, serán publicados en repositorios abiertos como Conicet Digital, OBIS y GenBank, y se adaptarán a formatos educativos para escuelas, museos y clubes de ciencia.

    Tras la finalización de la misión, el buque Falkor (too) partirá hacia Montevideo para iniciar una nueva campaña del 22 de agosto al 19 de septiembre. Luego regresará a Argentina entre el 30 de septiembre y el 29 de octubre para continuar con las investigaciones.

  • Jubileo Diocesano de los Adultos Mayores: una jornada de emoción y fe

    Jubileo Diocesano de los Adultos Mayores: una jornada de emoción y fe

    En una jornada cargada de emoción y alegría, se llevó a cabo el Jubileo Diocesano de los Adultos Mayores en Catamarca. Bajo el lema ‘Peregrinos de esperanza’, los abuelos se reunieron en la residencia Fray Mamerto Esquiú para disfrutar de una merienda y compartir canciones en un ambiente de celebración. La peregrinación, animada por el ministerio de música Yanai y jóvenes de la Pastoral Juvenil, recorrió las calles de la ciudad en compañía de diversas instituciones y autoridades civiles. El punto culminante fue la entrada a la Catedral Basílica y Santuario de la Virgen del Valle, donde el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanc, les brindó su mensaje y presidió la Santa Misa.

    #JubileoDiocesano #Catamarca #fe

    ACTIVIDADES EN LA RESIDENCIA

    La jornada inició en la residencia de adultos mayores Fray Mamerto Esquiú, donde los abuelos disfrutaron de una merienda y se prepararon para iniciar la peregrinación, que contó con la participación de diversas pastorales, autoridades civiles y voluntarios. El recorrido culminó en la Catedral Basílica y Santuario de la Virgen del Valle, donde el obispo diocesano explicó el significado de atravesar la Puerta Santa como gesto de indulgencia plenaria en el Año Jubilar 2025.

    MENSAJE DEL OBISPO

    Durante la Santa Misa, Mons. Urbanc destacó la importancia de la peregrinación de los adultos mayores en el marco del Año Jubilar, resaltando el gesto de amor y atención que la comunidad ofrece a los ancianos. El obispo expresó su alegría por la presencia de los abuelos en la peregrinación y la importancia de brindarles este momento de celebración y fe. La jornada culminó con el rezo del Santo Rosario y la participación en la misa presidida por Mons. Urbanc, junto a otros sacerdotes de la diócesis.

    Esta emotiva jornada dejó huellas de fe y esperanza en la comunidad catamarqueña, mostrando el valor de la atención a los adultos mayores y su participación activa en la vida religiosa de la diócesis.

  • Fenómeno astronómico único: alineación de seis planetas junto a la Luna llena

    Fenómeno astronómico único: alineación de seis planetas junto a la Luna llena

    Este domingo 10 y el próximo miércoles 13 de agosto, la alineación de seis planetas del sistema solar junto a la Luna llena, conocida como Luna de Esturión, será visible en gran parte del territorio argentino. El punto máximo de esta conjunción se observará en la madrugada del martes 12, día en que también se registrará el pico de actividad de la lluvia de meteoros Perseidas, una de las más importantes del año.

    #fenómeno #astronomía #LunadeEsturión

    LOS PLANETAS EN CONJUNCIÓN

    Los seis planetas alineados serán Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Cuatro de ellos —Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno— podrán observarse a simple vista, mientras que Urano y Neptuno requerirán el uso de prismáticos o telescopio debido a su bajo brillo.

    VISIBILIDAD Y CONDICIONES

    Mercurio estará especialmente visible este mes, alcanzando su mayor separación del Sol, facilitando su observación. También destaca la cercanía en el cielo de Júpiter y Venus, separados por apenas 0º 52′, la menor distancia del año entre ambos planetas.

    En cuanto a Urano, estará alto en el firmamento y será accesible con prismáticos, mientras que Neptuno, ubicado cerca de Saturno, será difícil de observar incluso con telescopios caseros. El fenómeno será visible en todo el país, siempre y cuando el cielo esté despejado y no haya contaminación lumínica que interfiera con la visualización.

    RECOMENDACIONES Y FUTURAS OPORTUNIDADES

    Desde las entidades astronómicas recomiendan no mirar directamente al Sol ni a su entorno durante ningún fenómeno astronómico para evitar daños oculares permanentes. Aquellos que se pierdan esta ocasión deberán esperar hasta octubre de 2028 para ver una nueva alineación destacada, y hasta febrero de 2034 para la próxima alineación múltiple visible desde el hemisferio sur.

  • Aumento salarial para Fuerzas Armadas: resolución conjunta 63/2025

    Aumento salarial para Fuerzas Armadas: resolución conjunta 63/2025

    Los integrantes de las Fuerzas Armadas de todo el país recibirán un aumento salarial durante los meses de agosto a noviembre de 2025, según lo dispuesto en la resolución conjunta 63/2025 del Ministerio de Defensa y el Ministerio de Economía.

    #FuerzasArmadas #aumentosalarial #resolución

    INFORME OFICIAL

    La medida, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro de Defensa, Luis Petri, establece la fijación del haber mensual del personal militar para los meses de junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2025, con montos específicos según las distintas jerarquías detallados en el anexo de la resolución.

    Según la resolución, esta actualización se realiza «en virtud de la evaluación escalonaria» y bajo los criterios aplicados para la Administración Pública Nacional, dependiendo del presupuesto general asignado al Ministerio de Defensa.

    La resolución busca reconocer el desempeño del personal militar, garantizando una mejora progresiva en sus haberes durante el segundo semestre del año y está vigente desde el 5 de agosto.