Categoría: Interés General

  • Servicio de esterilización y vacunación llega a los barrios de la Capital

    Servicio de esterilización y vacunación llega a los barrios de la Capital

    En la plaza Carlos Gardel del barrio La Tablada, el Centro de Esterilización y Control profesional de Fauna Urbana móvil de la Capital está brindando sus servicios. Guadalupe Álvarez Cerezo, directora de Zoonosis, explicó que se realizan castraciones para animales a partir de los 6 meses de vida hasta los 8 años, vacunación antirrábica a partir de los 3 meses, y desparasitación para perros y gatos a partir de los 15 días de vida. El servicio es gratuito y atiende en el turno mañana, de 08.00 a 11.00, y en el turno tarde de 14.00 a 17.00 horas.

    #esterilización #vacunación #Zoonosis

    INFORMACIÓN IMPORTANTE

    Álvarez Cerezo también señaló que la iniciativa busca controlar la población de animales, evitar el abandono, y prevenir enfermedades contagiosas y cancerígenas. El quirófano móvil brinda 30 turnos diarios, a los que se suman otros 30 turnos diarios en el quirófano fijo ubicado en calle Maipú. Además, se rotan por diferentes puntos de la Capital cada semana, siendo la próxima parada en las 1000 Viviendas. Esta estrategia busca facilitar el acceso de los vecinos a estos servicios, promoviendo una mejor calidad de vida para las mascotas.

  • Ministerio de Trabajo impulsa formación en gastronomía con sindicato local

    Ministerio de Trabajo impulsa formación en gastronomía con sindicato local

    El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de Catamarca ha puesto en marcha dos propuestas de formación en el rubro gastronómico, en colaboración con el Sindicato de Trabajadores Pasteleros, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros de la República Argentina.

    #formación #gastronomía #empleo

    En el marco de un convenio de colaboración, la ministra Verónica Soria y el secretario general del gremio, Fabián Guerrero, formalizaron la adhesión del sindicato al Campus de Entrenamiento Laboral. Este acuerdo busca generar más y mejores oportunidades de empleo, vinculando la oferta y la demanda laboral a través de capacitaciones alineadas con las necesidades reales de los sectores productivos.

    El Campus se consolida como una herramienta clave para fortalecer competencias y habilidades que faciliten la inserción laboral, tanto en empresas e instituciones como en emprendimientos propios, contribuyendo al desarrollo económico local y regional.

    Según Fabián Guerrero, el sindicato está comprometido en ofrecer, a través de su escuela de pastelería ubicada en calle Salta 175, capacitaciones en ayudante panadero, pastelería, pizzería y heladería. Estas capacitaciones, de 50 horas reloj, incluyen formación teórica y práctica, cubriendo también higiene y bromatología.

    Las capacitaciones están abiertas a personas mayores de 18 años que deseen aprender estos oficios. Para inscribirse, los interesados pueden completar un formulario en la página web del Campus de Entrenamiento Laboral del Ministerio de Trabajo, a través del cual se organizan los cursos en la escuela del sindicato.

    El compromiso del sindicato es claro: facilitar la inserción laboral de los participantes mediante la adquisición de las habilidades requeridas para el sector gastronómico, contribuyendo así al crecimiento económico y social en la región.

  • Rotación de enfermeros del interior en hospitales de tercer nivel

    Rotación de enfermeros del interior en hospitales de tercer nivel

    Fortaleciendo el conocimiento y habilidades del personal de enfermería, la Dirección Provincial de Enfermería del Ministerio de Salud de la Provincia está llevando a cabo la rotación de equipos del interior en diferentes servicios de los hospitales de tercer nivel. En esta etapa, 15 enfermeros del Hospital “Roberto Ramón Carro” de Pomán se están capacitando en técnicas y procedimientos del área pediátrica, en preparación para la inauguración del servicio de Pediatría en este hospital. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar a los enfermeros y enfermeras que trabajan en hospitales zonales la oportunidad de desarrollar sus habilidades en el Hospital San Juan Bautista, el Hospital de Niños Eva Perón y la Maternidad Provincial 25 de Mayo. Durante esta rotación, se prioriza tanto el conocimiento científico como la práctica en la asistencia a pacientes pediátricos y adolescentes.

  • Conferencia de Formación Turística: Nuevas miradas sobre la historia de Catamarca

    Conferencia de Formación Turística: Nuevas miradas sobre la historia de Catamarca

    Este jueves 14 de agosto a las 16 horas, se llevará a cabo la primera conferencia del Ciclo de Formación Turística “Compartiendo Saberes” en el Complejo Urbano Girardi. La charla estará a cargo del historiador Marcelo Gershani Oviedo y se enfocará en nuevas perspectivas sobre la historia de la ciudad de Catamarca, con el fin de enriquecer los conocimientos y explorar su potencial turístico.

    #turismo #historia #Catamarca

    INVESTIGACIÓN Y DEBATE

    La iniciativa, organizada por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, se extenderá hasta noviembre, explorando temas relevantes para la industria turística. Dirigida a estudiantes, profesionales, emprendedores y la comunidad en general, la conferencia incluirá charlas, talleres y paneles gratuitos con certificación.

    Inscripciones en: https://bit.ly/CAPACITACIÓNTURÍSTICASFVC. Más información en: sfvc.tur.ar o SFVC Turismo en redes sociales. Consultas: compartiendosaberescapital@gmail.com.

  • Implementación del sistema SUBE en 33 localidades de Catamarca a partir del 14 de agosto

    Implementación del sistema SUBE en 33 localidades de Catamarca a partir del 14 de agosto

    El Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte anunció la implementación del sistema SUBE en 33 localidades de 5 departamentos de Catamarca. A partir del 14 de agosto, se habilitarán las validadoras en las unidades de transporte público de pasajeros, conviviendo con el método de pago tradicional durante un período de adaptación. La transición a la tarjeta SUBE permitirá que más de 4000 estudiantes accedan al beneficio, el cual se trasladará automáticamente a la tarjeta SUBE a partir de septiembre tras su activación por parte de cada estudiante.

    #SUBE #transporte #Catamarca

    Esta implementación se enmarca en la política de modernización del transporte provincial, acercando herramientas tecnológicas que ya operaban en la Capital a las comunidades del interior. Además, próximamente se seguirá ampliando el servicio a nuevas localidades, acompañado de acciones de entrega de tarjetas y habilitación de puntos de carga para beneficio de todos los usuarios.

    INFORMACIÓN IMPORTANTE

    El ministro de Transporte, Eduardo Andrada, destacó que a partir del 14 de agosto estará funcionando el beneficio SUBE en Tinogasta, Santa María, Capayán, Belén y Andalgalá. También se mencionaron las nuevas modalidades de pago que estarán disponibles en estos departamentos, como tarjetas de crédito, tarjetas prepagas y la posibilidad de generar un QR mediante el Banco Nación, ofreciendo alternativas adicionales de pago para alivio de los usuarios.

  • Desafíos actuales de la sociedad catamarqueña: tendencias y perspectivas

    Desafíos actuales de la sociedad catamarqueña: tendencias y perspectivas

    La sociedad catamarqueña atraviesa una etapa de cambios y desafíos que marcarán su rumbo en los próximos años. #sociedad #Catamarca #tendencias

    REFLEXIÓN Y ADAPTACIÓN

    En un contexto de transformaciones sociales, económicas y culturales a nivel global, la provincia de Catamarca se enfrenta a la necesidad de adaptarse a nuevas realidades. La digitalización, la migración interna, el envejecimiento de la población y la sostenibilidad ambiental son solo algunos de los aspectos que demandan respuestas innovadoras y estratégicas por parte de la sociedad y sus líderes.

    EDUCACIÓN Y EMPLEO

    Uno de los desafíos más acuciantes es el fortalecimiento del sistema educativo y la generación de oportunidades laborales en sectores emergentes. La formación de capital humano y la reinvención de la matriz productiva se presentan como pilares fundamentales para brindar un futuro prometedor a las generaciones venideras.

    PARTICIPACIÓN CIUDADANA

    La sociedad civil tiene un rol protagónico en la construcción de soluciones sustentables y equitativas. La participación activa en la vida pública, el impulso de políticas inclusivas y la defensa de los derechos humanos son elementos clave para consolidar una sociedad catamarqueña próspera, justa y cohesionada.

    CONCLUSIÓN

    La coyuntura actual demanda unidad, visión estratégica y un compromiso compartido para superar los desafíos presentes y futuros. La sociedad catamarqueña tiene la oportunidad de construir un camino de progreso y bienestar, aprovechando su rica diversidad y su potencial creativo e innovador.

  • Fiscalía apela libertad de imputados por asociación ilícita

    Fiscalía apela libertad de imputados por asociación ilícita

    La Fiscalía ha apelado la resolución del Juzgado de Control de Garantías que ordenó la libertad de cinco imputados en un caso de asociación ilícita. Esta decisión se dio luego de que no se hiciera lugar al pedido de prórroga de prisión preventiva para los imputados. #asociaciónilícita #prisiónpreventiva #fiscalía

    PROVEEDORES MINEROS ALERTAN

    Los proveedores mineros han expresado su preocupación por la llegada de empresas foráneas a las provincias. Advierten que esta creciente contratación de firmas extranjeras pone en riesgo la cadena de valor en los grandes proyectos y la licencia social. #mineros #empresasforáneas #proyectos

    BANDA DE TRÁFICO DE DROGAS SERÁ JUZGADA

    El fiscal ofreció la pena mínima, pero cinco de los ocho imputados en una banda de tráfico de drogas se declararon inocentes. El juicio está programado para septiembre y trata sobre la introducción de droga al penal de Miraflores desde Tucumán. #tráficodedrogas #juicio #penalMiraflores

    ABUELO DECLARA CULPABLE DE ABUSAR DE SU NIETA

    Un abuelo se declaró culpable de abusar de su nieta y fue condenado. Reconoció haber realizado tocamientos impúdicos a su nieta en el año 2012 en una vivienda de la Capital. #abuso #abuelo #condena

    ANULAN CITACIÓN A JUICIO POR FALTA DE FIRMA JUDICIAL

    Se declaró la nulidad de una citación a juicio por jurado debido a una firma no judicial en un caso por graves hechos de abuso sexual. La defensa argumentó que la citación no fue firmada por un juez. #nulidad #citaciónjuicio #abusosexual

  • Pronóstico del clima para el 13 de agosto: parcialmente nublado

    Pronóstico del clima para el 13 de agosto: parcialmente nublado

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que este miércoles 13 de agosto el cielo estará parcialmente nublado por la mañana, con una temperatura mínima de 13°C. Durante la tarde, se mantendrá parcialmente nublado, con vientos leves del sur y una máxima de 21°C. Por la noche, se espera nuevamente cielo parcialmente nublado, con una disminución en la temperatura hasta los 18°C.

    #clima #pronóstico #SMN

    INFORMACIÓN METEOROLÓGICA

    La información fue proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional.

  • Expedición Talud Continental IV: Resultados sorprendentes y gran interés público

    Expedición Talud Continental IV: Resultados sorprendentes y gran interés público

    La expedición Talud Continental IV, liderada por el científico del CONICET Daniel Lauretta, regresó a Mar del Plata con resultados que superaron las expectativas iniciales y despertaron un notable interés en el público.

    #expedición #CONICET #descubrimientos

    DIFUSIÓN CIENTÍFICA

    Daniel Lauretta expresó que el objetivo principal de la expedición era acercar la ciencia a la comunidad y mostrar el trabajo diario en el laboratorio. Los resultados superaron ampliamente las expectativas: la meta era llegar a 1.000 personas y se logró una interacción con 92.000 individuos. El equipo y la interacción con el público fueron fundamentales para alcanzar este éxito.

    IMPACTO INESPERADO

    La campaña, fruto de un convenio entre el CONICET y un buque de investigación, permitió mostrar en tiempo real imágenes y hallazgos que sorprendieron tanto a los especialistas como a los visitantes. Reveló la existencia de elementos inesperados, generando asombro tanto en los investigadores como en el público presente.

    PRÓXIMOS PASOS

    El equipo ahora se embarca en meses de trabajo en laboratorio para analizar detalladamente el material recolectado. Además, evalúan la posibilidad de organizar una muestra transitoria para compartir parte de los descubrimientos con el público.

  • Corte de agua en Valle Chico: tareas de reparación en curso

    Corte de agua en Valle Chico: tareas de reparación en curso

    Aguas de Catamarca informó que hoy se realizan trabajos de reparación en un caño de PVC de 160 mm en la intersección de calles 12 y 51, en el barrio Valle Chico. La zona sufrirá baja presión y falta de suministro hasta la tarde. Se recomienda a los vecinos usar el agua de forma racional, priorizando higiene y alimentación.

    #ValleChico #agua #reparación

    Para garantizar el abastecimiento, se dispondrán camiones cisterna para asistir a hospitales, escuelas y centros de salud. Ante consultas o reclamos, los vecinos pueden comunicarse al 0800-888-8255 o vía WhatsApp al 383-4900314.

  • Tráfico ilegal de fauna en Mendoza: decomisan artesanías con restos de animales protegidos

    Tráfico ilegal de fauna en Mendoza: decomisan artesanías con restos de animales protegidos

    El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza, junto con la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, realizó un operativo en la zona céntrica de la provincia, en colaboración con el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Policía Rural. El resultado de la acción fue la incautación de numerosas artesanías confeccionadas con restos de fauna silvestre protegida, muchas de ellas provenientes de Brasil.

    #tráficoilegal #fauna #Mendoza

    Consecuencias del tráfico de fauna

    Pérdida de biodiversidad: la extracción masiva de individuos diezma las poblaciones silvestres y altera los ecosistemas.

    Impacto ecológico: la desaparición de ciertas especies afecta las cadenas alimentarias y los procesos naturales.

    Lesiones irreversibles: muchos animales rescatados sufren daños físicos y psicológicos que impiden su reinserción.

    Riesgo sanitario: la manipulación sin control veterinario puede ser vehículo de enfermedades zoonóticas.

    Economía ilegal: el tráfico de fauna es el tercer negocio ilícito más lucrativo a nivel global, después del narcotráfico y el tráfico de armas.

    El comercio de objetos hechos con partes de animales es una práctica ampliamente extendida en ferias, paseos turísticos y plataformas digitales. Entre las artesanías ilegales más comunes, se encuentran:Animales embalsamados (taxidermia), collares y pendientes con dientes, plumas o garras, pieles transformadas en bolsos, alfombras o ropa, y tallas realizadas con huesos y cuernos.

  • Detenida la contadora de banda narco en Córdoba: operativos y secuestros

    Detenida la contadora de banda narco en Córdoba: operativos y secuestros

    La detención de la ‘contadora’ de una organización narco en Córdoba se suma a los arrestados en la causa. El operativo dirigido por el Ministerio Público Fiscal y la Fuerza Policial Antinarcotráfico desembocó en allanamientos y secuestros.

    #narco #Córdoba #detenciones

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    En la Manzana 9 de barrio Zepa, se realizó un allanamiento que resultó en la detención de un hombre y una mujer, además del secuestro de estupefacientes. La detenida se encargaba de administrar el dinero de la venta de drogas, mientras que el hombre actuaba como nexo entre clientes y puntos de venta en Deán Funes.

    Autoridades confirmaron que este operativo guarda relación con otro realizado en julio de este año, donde resultaron aprehendidos cuatro adultos y se secuestraron 512 dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados con la actividad ilícita.

    Los detenidos fueron trasladados a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes 23.737, según lo dispuesto por la Fiscalía del Fuero de Lucha Contra el Narcotráfico.