Categoría: Interés General

  • «Géminis», desde Santa María, siguiendo la huella que marcó Margarita Palacios

    «Géminis», desde Santa María, siguiendo la huella que marcó Margarita Palacios

    Hace pocas noches, brillaron en el tradicional Festival del Yokavil, y aunque la formación de este trío sea relativamente nueva, ya están logrando lo que aseguran se propusieron: rendir un homenaje permanente a la célebre cantora del mismo origen: Margarita Palacios, la Mama. ExtraCatamarca habló con una de sus integrantes fundadoras, Rocío Arjona, quien comentó: «Somos un grupo vocal femenino, santamariano, conformado por la profesora de música Sofía Condori, Nahir Jaljal, sanjoseña estudiante de Relaciones Internacionales, y yo, también profesora de música».

    Rocío, de extensa trayectoria musical, publicó en su cuenta de Facebook: «Qué más decir, pasó otra edición del Festival Nacional Santa María La Reina del Yokavil, emociones encontradas, 22 años cantando en este festival tan hermoso, insisto el mejor del Norte, con su predio tan particular que todos los artistas lo alaban. GRACIAS GEMINIS, Sofi Condori, Nahir Betsabé Jaljal, Darío Ezequiel Tarifa, Enrike Contreras, Juaco Villagrán… Por más Géminis, por más mujeres, por más Folklore. Gracias Santa María por los buenos comentarios, las buenas ondas… los buenos deseos!! AGUANTE GEMINIS CARAJO!!

    Consultadas sobre qué géneros musicales abarcan, responden que «estamos tocando folklore regional catamarqueño y también folklore de proyección, fusión con latinos lentos… la idea es hacer folklore de base, pero con fusión con otros estilos, sin descuidar por supuesto las raíces santamarianas y catamarqueñas».

    En la presentación en el Yokavil hace apenas dos días, hicieron un homenaje a Margarita Palacios con un popurrí de esa gran artista y de Carlos y Manuel Acosta Villafañe. Unimos cinco canciones también con autores santamarianos como Napoleón Andrónico Colque y Adolfo Villagrán, que tuvo un gran recibimiento por parte del público, valorando sus raíces.

    Hace tres años que Géminis venía trabajando en formato dúo, con Sofía, y recientemente se incorporó Nahir. Mirado hacia el futuro, actualmente están grabando, y tienen el sueño de sacar un disco… Va a ser un gusto, seguramente, conocer más de este grupo que ya tuvo su bautismo de fuego en el Yokavil.

  • Fotografían un presunto OVNI en Tucumán

    Fotografían un presunto OVNI en Tucumán

    La Comuna de San Pedro de Colalao, una de las villas turísticas más importantes de Tucumán, impactó a sus seguidores en redes sociales, al publicar fotografías de un presunto Ovni sacadas el pasado jueves 1 de febrero.

    Las imágenes fueron tomadas por Rina Valle Juárez, que durante el primer día de ese mes, alrededor de las 8 de la mañana, vio en el celeste cielo de San Pedro un objeto ovalado, catalogado como un Objeto Volador No Identificado, o mejor conocido por sus siglas: OVNI.

    La publicación señala: Compartimos fotografías captadas el jueves 1 de febrero, aproximadamente a las 08:00 horas, por la señora Rina Valle Juarez. Ella se dirigía en auto junto a su esposo por la RP 311, a la altura de la bifurcación de Zárate. En los cielos de nuestro querido San Pedro, pudo observar lo que aparentemente sería un objeto volador no identificado #OVNI que descendía en dirección a las montañas. Agradecemos por compartir estas imágenes, que sin duda nos dejaron muy sorprendidos.

    La propia testigo comentó el posteo: «Me gusta el comentario muy bueno tal cual lo vi fue algo increíble que me impactó muchísimo y más aún cuando amplié cada foto y la estudié más aún en la última foto que hice se vio la nave y seguí buscando hacia arriba y vi tres puntos más negros que después los divisé a la ampliarlo un poquito era como uno cuadrado y dos redondos la verdad no dejo de sorprenderme lo que nos pasó a mi esposo René y a mí».

  • Quini 6: un apostador ganó más de $676.095.000 en la Revancha

    Quini 6: un apostador ganó más de $676.095.000 en la Revancha

    Hubo un nuevo afortunado en el sorteo del Quini 6 este domingo, en este caso en la Revancha. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que el próximo sorteo, en total, habrá en juego 1.000 millones de pesos.

    En el Tradicional salieron el 35-19-00-15-09-07. Ningún apostador acertó todos los números y el pozo quedó vacante. Acumula para el próximo sorteo $283.213.395.

    En el caso de La Segunda los números favorecidos fueron 43-34-44-37-36-29. No hubo ganadores en este sorteo y para el próximo se acumulan $331.406.445.

    Por su parte, en la Revancha aparecieron el 43-04-19-14-09-00. Un apostador acertó los seis números y ganó $676.095.595,20. Es oriundo de Capital Federal.

    En el Siempre Sale hubo siete ganadores que acertaron cinco de los siguientes números: 41-33-20-26-39-44. Cobrarán cada uno $12.306.251,31.

  • Lila, una ocelote rescatada en Paraguay, vivirá en los Esteros del Iberá

    Lila, una ocelote rescatada en Paraguay, vivirá en los Esteros del Iberá

    Se trata de una hembra joven que fue encontrada atropellada en una ruta de Paraguay cuando era cachorra. Ahora «está atravesando el período de cuarentena» y una vez que cumpla con todos los requisitos sanitarios será trasladada.

    Lila, una ocelote que fue rescatada en Paraguay, llegará a los Esteros del Iberá como parte del proyecto de reintroducción y recuperación de animales en Corrientes.

    Se trata de una hembra joven que fue encontrada atropellada en una ruta de Paraguay cuando era cachorra, y que gracias al trabajo del Refugio Silvestre Urutaú, de la localidad paraguaya de Filadelfia, se logró recuperar y ahora llegó a territorio correntino, informó la Fundación Rewilding Argentina.

    La ocelote «está atravesando el período de cuarentena», explicó la ONG que trabaja para revertir la extinción de especies y la degradación ambiental.

    «Una vez que cumpla con todos los requisitos sanitarios será trasladada a Iberá, donde transcurrirá una etapa de aclimatación en corrales de presuelta antes de ser liberada», agregó.

    La llegada de Lila desde Paraguay «fortalece el proyecto de reintroducción del ocelote y resalta la importancia de la colaboración internacional en la titánica tarea de revertir la crisis de extinción de especies», resaltaron desde la Fundación.

    Fuente: Misiones Online

  • Crece el número de choferes mujeres de colectivos en Córdoba: ya son más de 400

    Crece el número de choferes mujeres de colectivos en Córdoba: ya son más de 400

    Hay puestos de trabajo que fueron históricamente ocupados por varones, y uno de ellos es el de chofer de colectivos. En este sentido, si bien los trolebuses son conducidos por mujeres, la posibilidad de acceder laboralmente a la totalidad del transporte público hasta hace un tiempo era restringida. Hoy finalmente podemos decir que se han dado pasos importantes y ya podemos ver a muchas mujeres manejando colectivos de la ciudad. 

    Empresa por empresa

    En total, actualmente en Córdoba hay alrededor de 408 trabajadoras que manejan colectivos. En Ersa hay 24 mujeres conductoras, de las cuales 17 de ellas fueron contratadas en el último año. La primera mujer en esta empresa ingresó en el año 2017. Por su parte, en Coniferal hay 34 mujeres al volante y en Tamse, que ya viene con una ventaja de años, hay 350 conductoras. 

    La historia de Lourdes Díaz, una de las primeras en Coniferal

    Lourdes Díaz tiene 32 años y es una de las primeras cuatro choferes en ingresar a Coniferal. La empresa la contrató el 1 de enero de 2023 y el 2 de mayo quedó efectiva en la empresa. Ese camino comenzó en el 2022 cuando se propuso sacar el carnet de conducir y llevar su currículum en las tres empresas de transporte público de la ciudad con la suerte de que una de ellas la seleccione. “Fui a entregar mi CV con toda la ilusión del mundo, estaba cansada de no llegar a fin de mes, tengo tres nenas y había que mantenerlas”, contó la joven en una entrevista.

    “Más allá de lo económico, no hay nada más lindo que trabajar de lo que te apasiona”

    “Los primeros días como chofer fueron un encuentro de emociones, y estuve muy contenta. Fui optimista con un poco de nervios, pero siempre con fe. La gente me ayudó muchísimo porque al ser una de las primeras mujeres en lo que es Coniferal, los usuarios reaccionaron muy bien, tuvieron una aceptación inmediata de lo que es la mujer al volante”, relató Lourdes.

    Es posible que si tomás las líneas 30, 18 o 19 la encuentres con su sonrisa de todos los días. “Cuando estás en determinadas líneas, los usuarios ya te conocen y te regalan cosas; siempre hay una atención y eso te hace sentir cómoda. Imaginate empezando en este nuevo rubro con muchas dudas. Estuve muy acompañada”, contó. 

    La actividad laboral de Lourdes navegó por diversos ámbitos antes de ejercer como chofer. Trabajó ofreciendo servicio técnico de telefonía móvil, en una empresa desarrollista inmobiliaria y como chofer de remis particular. “Era bastante complicada mi vida en ese momento en cuestión de horarios. Ahora puedo organizarme mejor”, dijo la joven. 

    Ella vive con su pareja y sus tres hijas camino a Alta Gracia.  Económicamente el trabajo ha contribuido a su hogar de manera muy positiva: “Me pasó de no tener para vestir a mis hijas, no tenían ni zapatillas. Tenía que elegir entre eso o comprar una herramienta para el trabajo. Por ejemplo, cuando hacía servicio técnico, las máquinas de calor. La remaba mucho”, dijo. De a poco pudieron ir construyendo su casa y mejorar su calidad de vida. “En un año avancé muchísimo”, manifestó.

    Fuente: La Nueva Mañana

  • Carlota y “Cachita”, las mellizas cordobesas que cumplieron 100 años y su pueblo festejó con una caravana

    Carlota y “Cachita”, las mellizas cordobesas que cumplieron 100 años y su pueblo festejó con una caravana

    Río de los Sauces estuvo de fiesta el pasado 1 de febrero cuando Carlota y “Cachita” Cabral, mellizas del pueblo, cumplieron 100 años. El tal increíble hecho no pasó desapercibido y familiares y vecinos celebraron el aniversario con una caravana por las calles de la localidad del Valle de Calamuchita.

    Fue considerado un momento único y que quedará, para siempre, en la historia del lugar. Tal movilización también se generó porque las hermanas son personajes muy queridos de la zona. Incluso, las redes oficiales de los municipios, ya que ambas vivien en diferentes localidades, les dedicaron un emotivo mensaje.

    CARLOTA Y “CACHITA”, DOS MUJERES DE HISTORIA

    Las hermanas mellizas nacieron en la zona rural de San Lorenzo y han sido testigos de la historia y el crecimiento de la región. Sin embargo, el destino las llevo a vivir separadas: actualmente, Carlota reside en Berrotarán, y “Cachita” en Río de los Sauces.

    Ambas son viudas, pero conforman una familia numerosa de hijos, nietos y bisnietos que pueden disfrutar por su excelente salud.

    La celebración es tan excepcional que el festejo también debía tener esas características. Por eso, familiares, amigos y vecinos decidieron llevar a cabo una ruidosa caravana en honor a las mellizas.

    CARLOTA Y CACHITA: EL EMOTIVO SALUDO DE LOS MUNICIPIOS

    “¡100 años de historia, sabiduría y alegría! Cecilia es parte fundamental de la historia de Berrotarán desde sus inicios, y hoy, con inmensa alegría, queremos homenajearla en su centenario”, comienza diciendo la publicación que fue difundida en las redes de la Municipalidad de Berrotarán.

    Y cierra: “No solo es un privilegio conocerla, sino también compartir momentos y aprendizajes junto a ella. Pero la celebración no termina ahí, ya que Cecilia comparte este siglo de vida con su melliza que reside en Río de los Sauces. ¡Una conexión especial que agrega más magia a este día!”.

    Por otro lado, Río de los Sauces entregó una placa a Cachita, bajo el mensaje: “Sus largas vidas son testimonio de sabiduría, amor y resistencia, y ha dejado una huella imborrable en nuestra comunidad. Su presencia en Río de los Sauces ha sido un verdadero regalo, cómo así sus historias, experiencias y consejos son invaluables”.

    Fuente: Día a Día

  • Más de 250 diablos llegan de Uquía para un gran simulacro de carnavales en Jujuy

    Más de 250 diablos llegan de Uquía para un gran simulacro de carnavales en Jujuy

    • La comparsa «Los Alegres de Uquía», realizará un simulacro de la «bajada de los diablos», en barrio Alto Comedero.
    • Está previsto que lleguen más de 250 personas disfrazadas de este característico personaje de Carnaval.
    • La tradicional celebración se realizará a partir de las 17 horas en el Parque Belgrano.

    Este sábado 3 de febrero, más de 250 diablos de la Comparsa «Los Alegres de Uquía» participarán del simulacro de la bajada de los diablos y el desentierro del Carnaval en el Parque Belgrano, del barrio Alto Comedero. El sonido de los cascabeles, baile, talco y serpentina primarán en esta fiesta carnavalera.

    La tradicional celebración esperada por miles de familias se realizará a partir de las 17 horas en ese sector de la capital jujeña. En este sentido, desde la organización aclararon que este será el único el lugar central en dónde se convocarán los integrantes de la agrupación norteña.

    El presidente de la comparsa, Leonel Cruz dijo que la agrupación brindó detalles de cómo se desarrollará la fiesta. Dijo que primero se reunirán en el Parque Belgrano para luego trasladarse bailando por las calles de Río Blanco, hasta la intersindical y de ahí bajar hacia la Federación Gaucha Jujeña, donde posteriormente se realizará un baile.

    La velada se iniciará desde las 22 hasta las 5 horas del siguiente día, y estará animado por los siguientes artistas: Grupo Coroico, Macarena Joe, La Séptima, Yerba Brava, Bruno Arias, entre otros.

    La comparsa de “Los Alegres de Uquía” fue creada en el año 1942 por iniciativa de la familia Mejías y en la actualidad es una de las más populares en la Quebrada de Humahuaca.

  • Las bebidas energéticas podrían ser riesgosas para el cerebro de niños y jóvenes, según un nuevo estudio – Infobae

    Las bebidas energéticas podrían ser riesgosas para el cerebro de niños y jóvenes, según un nuevo estudio – Infobae

    Bebidas energéticas: un nuevo estudio advierte sobre riesgos para el cerebro de niños y jóvenes

    Buenos Aires, 2 de febrero de 2024 – Un nuevo estudio publicado en la revista «Pediatrics» advierte sobre los posibles riesgos que el consumo de bebidas energéticas podría tener para el desarrollo cerebral de niños y jóvenes.

    Resultados del estudio

    El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco, analizó datos de más de 2.000 adolescentes y encontró que aquellos que consumían bebidas energéticas con regularidad tenían un mayor riesgo de presentar problemas de atención, memoria y aprendizaje.

    Posibles causas

    Los investigadores señalan que la cafeína y otras sustancias estimulantes presentes en las bebidas energéticas podrían ser las responsables de estos efectos negativos. Estas sustancias pueden alterar el equilibrio de los neurotransmisores en el cerebro, lo que a su vez puede afectar el funcionamiento cognitivo.

    Recomendaciones

    Los investigadores recomiendan que los niños y jóvenes eviten el consumo de bebidas energéticas. En caso de que las consuman, se aconseja hacerlo con moderación y bajo la supervisión de un adulto.

    Declaraciones de expertos

    «Las bebidas energéticas no son un buen sustituto del agua o de las bebidas saludables», señaló la Dra. Sarah-Jayne Blakemore, una de las autoras del estudio. «Es importante que los padres y educadores sean conscientes de los riesgos potenciales que estas bebidas pueden tener para la salud mental de los niños y jóvenes».

    Llamado a la acción

    El estudio hace un llamado a las autoridades sanitarias a tomar medidas para regular la venta y consumo de bebidas energéticas en menores de edad.

    Palabras clave: Bebidas energéticas, riesgos, cerebro, niños, jóvenes, estudio, atención, memoria, aprendizaje, cafeína, neurotransmisores, recomendaciones, expertos, salud mental, regulación.

    Información adicional:

    • El estudio fue publicado en la revista «Pediatrics» el 1 de febrero de 2024.
    • El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco.
    • El estudio analizó datos de más de 2.000 adolescentes.
    • Los resultados del estudio sugieren que las bebidas energéticas podrían tener un impacto negativo en el desarrollo cerebral de niños y jóvenes.
    • Se recomienda que los niños y jóvenes eviten el consumo de bebidas energéticas.
  • «Si le das a tu hijo el Fútbol»: el emotivo posteo que le dedica una madre a su hijo

    «Si le das a tu hijo el Fútbol»: el emotivo posteo que le dedica una madre a su hijo

    En las últimas horas, la usuaria de Facebook Jane Yapura realizó un posteo valorando el deporte en la vida de su hijo, y puntualmente el fútbol. Tomando hermosas palabras rescatadas de una publicación de México, y agregándole un toque personal, en diálogo con ExtraCatamarca reconoce que «vi a mi hijo reflejado en ese escrito, él se llama Lautaro Yapura, en estos momentos juega en el Club Atlético El Bolsón, del Departamento Ambato, con la camiseta que está en esa foto. Pertenece a la categoría séptima, y este año es el último en las inferiores. Se fichó también para jugar en la Liga Ambateña, para la segunda categoría, pero ya le darán una oportunidad porque todavía es chico, tiene 13 años, y el 25 de febrero cumple los 14. En la Liga Catamarqueña juega para el Club Atlético Policial, se fue a probar el año pasado y lo recibieron muy bien, donde ya jugó un campeonato».

    El siguiente, es el texto completo, con dedicatoria al final, que merece ser compartido porque seguramente muchos padres se van a sentir identificados:

    SI LE DAS A TU HIJO EL FÚTBOL

    Si le das a tu hijo el Fútbol, él va a querer un balón para ir a jugar con él.

    Le vas a comprar el mejor balón que puedas encontrar, y entonces probablemente va a querer una playera, unos guantes y tenis.

    Entonces, probablemente va a pasar horas pidiendo que salgas al patio para jugar con él, a pesar de que tú quieras sentarte en el sofá y ver la televisión.

    Él va a insistir.

    Y su insistencia va a ganar.

    Cuando tu hijo se ponga una playera de fútbol, va a necesitar un short, calcetas y unos botines para jugar Fútbol.

    Querrá participar en un equipo; entonces la vida como la conoces va a terminar:

    No habrá más fines de semana perezosos viendo la televisión.

    Vas a ver más amaneceres de lo que nunca pensaste posible.

    Cada minuto libre de tu tiempo se va a pasar llevando balones, uniformes y maletas; sanguchitos y pizzas será tu alimentación y te vas a relacionar con muchos niños más por horas para verlos practicar, para un juego.

    Tu casa será un desastre, tu coche estará sucio.

    Todo porque le diste a tu hijo el Fútbol.

    Tus fines de semana se van a pasar congelándote o quemándote hasta la muerte en una silla de plástico o en las gradas.

    Y sus fines de semana se van a pasar ganando confianza y amigos, aprendiendo nuevas habilidades, divirtiéndose y poniéndose tan sucio de hecho que vas a tener que aprender a lavar la ropa de una manera totalmente nueva, como tal vez en un lavado de carros usando la lavadora de presión.

    Tu vas a estar allí el día en que llegue su primer gol, su primer pase, su primer robo, su primer penalty o su primer juego ganado.

    Él te hará sentir tan orgulloso .

    Los otros papás te van a felicitar.

    Pero te sientes raro diciendo «gracias»… porque no eres tú en el balón o en el campo. Es todo él, él hizo esto.

    Justo ante tus ojos, tu pequeño será transformado del bebé que le daba patadas a un balón (porque ama la atención), en el jugador que siempre soñó ser, pero lo mejor es que lo verás transformándose en un gran hombre.

    Cuando le das a tu hijo el Fútbol, le das algo más que un balón.

    Le das un deporte, un talento, esperanza, sueños, amigos, una nueva familia, un lugar para aprender sobre la vida, espacio para crecer como una persona que puede empujar sus límites, valentía, coraje y vida, recuerdos.

    Él tendrá todas estas cosas, simplemente porque le diste a tu Hijo el Fútbol.

    Porque le diste a tu hijo el Fútbol, tú también vas a desarrollar nuevas amistades de toda la vida, desarrolladas únicamente a partir de la misma pasión por el juego y el amor de su equipo.

    Van a reír juntos y tendrás bastas experiencias familiares.

    Entonces un día, muchos años a partir de hoy, estará en su habitación y el Fútbol saldrá debajo de su cama reflejando en su vieja maleta, la va a recoger y se dará cuenta al instante de que cuando le diste a ese chico el Fútbol, también le diste una infancia que nunca olvidará.

    Entonces él te va a abrazar, y tu mente recordará todos los momentos que disfrutaron juntos, quizás rueden las lágrimas, porque te das cuenta de que todo lo que le has dado por el camino, valió la pena!!!

    TODO PORQUE LE DISTE A TU HIJO EL FÚTBOL ⚽⚽

    Este 2024 será mejor hijo mío!!

    Vamos a buscar nuevos horizontes, juntitos, porque mamá, papá y hermanos van a luchar a tu lado siempre por tus sueños.

    Te amamos mí rey.

  • Muere el influencer Jesse Koz junto a su perro Shurastey en un accidente automovilístico

    Muere el influencer Jesse Koz junto a su perro Shurastey en un accidente automovilístico

    Catamarca, Argentina (2 de febrero de 2024) – El influencer argentino Jesse Koz, conocido por sus viajes por América junto a su perro Shurastey, falleció el pasado 23 de mayo en un accidente automovilístico en Oregon, Estados Unidos. La noticia conmocionó a sus miles de seguidores en las redes sociales, quienes se han volcado en mensajes de condolencia y apoyo a su familia.

    Koz, de 29 años, y Shurastey, un border collie, habían recorrido juntos más de 17 países desde 2017, documentando sus aventuras en Instagram, YouTube y TikTok. La pareja de aventureros se había propuesto llegar a Alaska, en Estados Unidos, completando así un viaje de más de 28.000 kilómetros.

    El accidente que le costó la vida a Koz y Shurastey se produjo en la carretera Redwood (US 199) en Oregon. Según las autoridades locales, el vehículo que conducía Koz chocó de frente con otro automóvil. Ambos ocupantes del vehículo fallecieron en el acto.

    La muerte de Jesse Koz ha sido recibida con gran tristeza por la comunidad viajera y amante de los animales. Sus seguidores lo han recordado como una persona alegre, aventurera y amante de la naturaleza. Shurastey, por su parte, se ha convertido en un símbolo de la lealtad y la amistad entre perros y humanos

    Despedida:

    Jesse Koz y Shurastey dejan un legado de aventura, amistad y amor por la naturaleza. Sus viajes han inspirado a miles de personas a seguir sus sueños y explorar el mundo. Descansen en paz.

  • Entre Ríos: para “tener la satisfacción de ganar su dinero”, hace mandados en bici por $100

    Entre Ríos: para “tener la satisfacción de ganar su dinero”, hace mandados en bici por $100

    Un niño de la localidad de Feliciano, Ivo, durante las vacaciones de la escuela comenzó a hacer mandados en su bicicleta para poder recaudar dinero.

    Su abuela, contó que el nene no tiene necesidad de trabajar, pero es muy responsable, le gusta ayudar y a través de esfuerzo ganar su propio dinero. Es por ello, que por iniciativa propia, hace mandados en bicicleta por su barrio y además vende garrapiñadas.

    Ivo es un chico muy activo, independiente en sus actividades en las que da prioridad a su concurrencia a la parroquia de la localidad a rezar y pedir por todos los niños. Sus padres, ambos empleados y trabajan la mayor parte del día, es por ello que el niño está con su abuela diariamente.

    “Son niños que nos dejan mucho con poco y que nos hace pensar en que siempre tenemos que tener fe y esperanzas de un mundo mejor”, cerró la abuela. (Feliciano Noticias)

  • Feriados en febrero 2024: cuántos hay y en qué días cae el fin de semana largo

    Feriados en febrero 2024: cuántos hay y en qué días cae el fin de semana largo

    Este 2024, febrero contará con dos feriados consecutivos que forman un fin de semana largo de cuatro días.

    Los días festivos tendrán lugar el lunes 12 y el martes 13, por Carnaval. De esta manera, teniendo en cuenta que 10 y 11 caen sábado y domingo, respectivamente, se extenderá el descanso habitual del fin de semana.

    Próximos feriados inamovibles de 2024
    – 12 y 13 de febrero: Carnaval

    – 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

    – 29 de marzo: Viernes Santo

    – 1 de abril: Feriado con fines turísticos

    – 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

    – 1 de mayo: Día del Trabajador

    – 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo

    – 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano

    – 21 de junio: Feriado con fines turísticos

    – 9 de julio: Día de la Independencia

    – 11 de octubre: Feriado con fines turísticos

    – 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María

    – 25 de diciembre: Navidad

    Feriados trasladables
    – 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes

    – 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín

    – 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

    – 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada al lunes 18)Por lo general, cuando los feriados caen en días martes o miércoles, se trasladan al lunes anterior, mientras que aquellos que coinciden con jueves o viernes se trasladan al lunes siguiente. En este caso particular, solo se trasladaría el Día de la Soberanía Nacional.

    ¿Cuáles serían los próximos fines de semana largos de 2024?

    – Desde el 10 de febrero al 13 de febrero: 4 días de descanso.

    – Desde el 28 de marzo al 2 de abril: 6 días de descanso.

    – Desde el 15 de junio al 17 de junio: 3 días de descanso.

    – Desde el 20 de junio al 23 de junio: 4 días de descanso.

    – Desde el 11 de octubre al 14 de octubre: 4 días de descanso.

    – Desde el 16 de noviembre al 18 de noviembre: 3 días de descanso.