Categoría: Interés General

  • Carlota y “Cachita”, las mellizas cordobesas que cumplieron 100 años y su pueblo festejó con una caravana

    Carlota y “Cachita”, las mellizas cordobesas que cumplieron 100 años y su pueblo festejó con una caravana

    Río de los Sauces estuvo de fiesta el pasado 1 de febrero cuando Carlota y “Cachita” Cabral, mellizas del pueblo, cumplieron 100 años. El tal increíble hecho no pasó desapercibido y familiares y vecinos celebraron el aniversario con una caravana por las calles de la localidad del Valle de Calamuchita.

    Fue considerado un momento único y que quedará, para siempre, en la historia del lugar. Tal movilización también se generó porque las hermanas son personajes muy queridos de la zona. Incluso, las redes oficiales de los municipios, ya que ambas vivien en diferentes localidades, les dedicaron un emotivo mensaje.

    CARLOTA Y “CACHITA”, DOS MUJERES DE HISTORIA

    Las hermanas mellizas nacieron en la zona rural de San Lorenzo y han sido testigos de la historia y el crecimiento de la región. Sin embargo, el destino las llevo a vivir separadas: actualmente, Carlota reside en Berrotarán, y “Cachita” en Río de los Sauces.

    Ambas son viudas, pero conforman una familia numerosa de hijos, nietos y bisnietos que pueden disfrutar por su excelente salud.

    La celebración es tan excepcional que el festejo también debía tener esas características. Por eso, familiares, amigos y vecinos decidieron llevar a cabo una ruidosa caravana en honor a las mellizas.

    CARLOTA Y CACHITA: EL EMOTIVO SALUDO DE LOS MUNICIPIOS

    “¡100 años de historia, sabiduría y alegría! Cecilia es parte fundamental de la historia de Berrotarán desde sus inicios, y hoy, con inmensa alegría, queremos homenajearla en su centenario”, comienza diciendo la publicación que fue difundida en las redes de la Municipalidad de Berrotarán.

    Y cierra: “No solo es un privilegio conocerla, sino también compartir momentos y aprendizajes junto a ella. Pero la celebración no termina ahí, ya que Cecilia comparte este siglo de vida con su melliza que reside en Río de los Sauces. ¡Una conexión especial que agrega más magia a este día!”.

    Por otro lado, Río de los Sauces entregó una placa a Cachita, bajo el mensaje: “Sus largas vidas son testimonio de sabiduría, amor y resistencia, y ha dejado una huella imborrable en nuestra comunidad. Su presencia en Río de los Sauces ha sido un verdadero regalo, cómo así sus historias, experiencias y consejos son invaluables”.

    Fuente: Día a Día

  • Más de 250 diablos llegan de Uquía para un gran simulacro de carnavales en Jujuy

    Más de 250 diablos llegan de Uquía para un gran simulacro de carnavales en Jujuy

    • La comparsa «Los Alegres de Uquía», realizará un simulacro de la «bajada de los diablos», en barrio Alto Comedero.
    • Está previsto que lleguen más de 250 personas disfrazadas de este característico personaje de Carnaval.
    • La tradicional celebración se realizará a partir de las 17 horas en el Parque Belgrano.

    Este sábado 3 de febrero, más de 250 diablos de la Comparsa «Los Alegres de Uquía» participarán del simulacro de la bajada de los diablos y el desentierro del Carnaval en el Parque Belgrano, del barrio Alto Comedero. El sonido de los cascabeles, baile, talco y serpentina primarán en esta fiesta carnavalera.

    La tradicional celebración esperada por miles de familias se realizará a partir de las 17 horas en ese sector de la capital jujeña. En este sentido, desde la organización aclararon que este será el único el lugar central en dónde se convocarán los integrantes de la agrupación norteña.

    El presidente de la comparsa, Leonel Cruz dijo que la agrupación brindó detalles de cómo se desarrollará la fiesta. Dijo que primero se reunirán en el Parque Belgrano para luego trasladarse bailando por las calles de Río Blanco, hasta la intersindical y de ahí bajar hacia la Federación Gaucha Jujeña, donde posteriormente se realizará un baile.

    La velada se iniciará desde las 22 hasta las 5 horas del siguiente día, y estará animado por los siguientes artistas: Grupo Coroico, Macarena Joe, La Séptima, Yerba Brava, Bruno Arias, entre otros.

    La comparsa de “Los Alegres de Uquía” fue creada en el año 1942 por iniciativa de la familia Mejías y en la actualidad es una de las más populares en la Quebrada de Humahuaca.

  • Las bebidas energéticas podrían ser riesgosas para el cerebro de niños y jóvenes, según un nuevo estudio – Infobae

    Las bebidas energéticas podrían ser riesgosas para el cerebro de niños y jóvenes, según un nuevo estudio – Infobae

    Bebidas energéticas: un nuevo estudio advierte sobre riesgos para el cerebro de niños y jóvenes

    Buenos Aires, 2 de febrero de 2024 – Un nuevo estudio publicado en la revista «Pediatrics» advierte sobre los posibles riesgos que el consumo de bebidas energéticas podría tener para el desarrollo cerebral de niños y jóvenes.

    Resultados del estudio

    El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco, analizó datos de más de 2.000 adolescentes y encontró que aquellos que consumían bebidas energéticas con regularidad tenían un mayor riesgo de presentar problemas de atención, memoria y aprendizaje.

    Posibles causas

    Los investigadores señalan que la cafeína y otras sustancias estimulantes presentes en las bebidas energéticas podrían ser las responsables de estos efectos negativos. Estas sustancias pueden alterar el equilibrio de los neurotransmisores en el cerebro, lo que a su vez puede afectar el funcionamiento cognitivo.

    Recomendaciones

    Los investigadores recomiendan que los niños y jóvenes eviten el consumo de bebidas energéticas. En caso de que las consuman, se aconseja hacerlo con moderación y bajo la supervisión de un adulto.

    Declaraciones de expertos

    «Las bebidas energéticas no son un buen sustituto del agua o de las bebidas saludables», señaló la Dra. Sarah-Jayne Blakemore, una de las autoras del estudio. «Es importante que los padres y educadores sean conscientes de los riesgos potenciales que estas bebidas pueden tener para la salud mental de los niños y jóvenes».

    Llamado a la acción

    El estudio hace un llamado a las autoridades sanitarias a tomar medidas para regular la venta y consumo de bebidas energéticas en menores de edad.

    Palabras clave: Bebidas energéticas, riesgos, cerebro, niños, jóvenes, estudio, atención, memoria, aprendizaje, cafeína, neurotransmisores, recomendaciones, expertos, salud mental, regulación.

    Información adicional:

    • El estudio fue publicado en la revista «Pediatrics» el 1 de febrero de 2024.
    • El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco.
    • El estudio analizó datos de más de 2.000 adolescentes.
    • Los resultados del estudio sugieren que las bebidas energéticas podrían tener un impacto negativo en el desarrollo cerebral de niños y jóvenes.
    • Se recomienda que los niños y jóvenes eviten el consumo de bebidas energéticas.
  • «Si le das a tu hijo el Fútbol»: el emotivo posteo que le dedica una madre a su hijo

    «Si le das a tu hijo el Fútbol»: el emotivo posteo que le dedica una madre a su hijo

    En las últimas horas, la usuaria de Facebook Jane Yapura realizó un posteo valorando el deporte en la vida de su hijo, y puntualmente el fútbol. Tomando hermosas palabras rescatadas de una publicación de México, y agregándole un toque personal, en diálogo con ExtraCatamarca reconoce que «vi a mi hijo reflejado en ese escrito, él se llama Lautaro Yapura, en estos momentos juega en el Club Atlético El Bolsón, del Departamento Ambato, con la camiseta que está en esa foto. Pertenece a la categoría séptima, y este año es el último en las inferiores. Se fichó también para jugar en la Liga Ambateña, para la segunda categoría, pero ya le darán una oportunidad porque todavía es chico, tiene 13 años, y el 25 de febrero cumple los 14. En la Liga Catamarqueña juega para el Club Atlético Policial, se fue a probar el año pasado y lo recibieron muy bien, donde ya jugó un campeonato».

    El siguiente, es el texto completo, con dedicatoria al final, que merece ser compartido porque seguramente muchos padres se van a sentir identificados:

    SI LE DAS A TU HIJO EL FÚTBOL

    Si le das a tu hijo el Fútbol, él va a querer un balón para ir a jugar con él.

    Le vas a comprar el mejor balón que puedas encontrar, y entonces probablemente va a querer una playera, unos guantes y tenis.

    Entonces, probablemente va a pasar horas pidiendo que salgas al patio para jugar con él, a pesar de que tú quieras sentarte en el sofá y ver la televisión.

    Él va a insistir.

    Y su insistencia va a ganar.

    Cuando tu hijo se ponga una playera de fútbol, va a necesitar un short, calcetas y unos botines para jugar Fútbol.

    Querrá participar en un equipo; entonces la vida como la conoces va a terminar:

    No habrá más fines de semana perezosos viendo la televisión.

    Vas a ver más amaneceres de lo que nunca pensaste posible.

    Cada minuto libre de tu tiempo se va a pasar llevando balones, uniformes y maletas; sanguchitos y pizzas será tu alimentación y te vas a relacionar con muchos niños más por horas para verlos practicar, para un juego.

    Tu casa será un desastre, tu coche estará sucio.

    Todo porque le diste a tu hijo el Fútbol.

    Tus fines de semana se van a pasar congelándote o quemándote hasta la muerte en una silla de plástico o en las gradas.

    Y sus fines de semana se van a pasar ganando confianza y amigos, aprendiendo nuevas habilidades, divirtiéndose y poniéndose tan sucio de hecho que vas a tener que aprender a lavar la ropa de una manera totalmente nueva, como tal vez en un lavado de carros usando la lavadora de presión.

    Tu vas a estar allí el día en que llegue su primer gol, su primer pase, su primer robo, su primer penalty o su primer juego ganado.

    Él te hará sentir tan orgulloso .

    Los otros papás te van a felicitar.

    Pero te sientes raro diciendo «gracias»… porque no eres tú en el balón o en el campo. Es todo él, él hizo esto.

    Justo ante tus ojos, tu pequeño será transformado del bebé que le daba patadas a un balón (porque ama la atención), en el jugador que siempre soñó ser, pero lo mejor es que lo verás transformándose en un gran hombre.

    Cuando le das a tu hijo el Fútbol, le das algo más que un balón.

    Le das un deporte, un talento, esperanza, sueños, amigos, una nueva familia, un lugar para aprender sobre la vida, espacio para crecer como una persona que puede empujar sus límites, valentía, coraje y vida, recuerdos.

    Él tendrá todas estas cosas, simplemente porque le diste a tu Hijo el Fútbol.

    Porque le diste a tu hijo el Fútbol, tú también vas a desarrollar nuevas amistades de toda la vida, desarrolladas únicamente a partir de la misma pasión por el juego y el amor de su equipo.

    Van a reír juntos y tendrás bastas experiencias familiares.

    Entonces un día, muchos años a partir de hoy, estará en su habitación y el Fútbol saldrá debajo de su cama reflejando en su vieja maleta, la va a recoger y se dará cuenta al instante de que cuando le diste a ese chico el Fútbol, también le diste una infancia que nunca olvidará.

    Entonces él te va a abrazar, y tu mente recordará todos los momentos que disfrutaron juntos, quizás rueden las lágrimas, porque te das cuenta de que todo lo que le has dado por el camino, valió la pena!!!

    TODO PORQUE LE DISTE A TU HIJO EL FÚTBOL ⚽⚽

    Este 2024 será mejor hijo mío!!

    Vamos a buscar nuevos horizontes, juntitos, porque mamá, papá y hermanos van a luchar a tu lado siempre por tus sueños.

    Te amamos mí rey.

  • Muere el influencer Jesse Koz junto a su perro Shurastey en un accidente automovilístico

    Muere el influencer Jesse Koz junto a su perro Shurastey en un accidente automovilístico

    Catamarca, Argentina (2 de febrero de 2024) – El influencer argentino Jesse Koz, conocido por sus viajes por América junto a su perro Shurastey, falleció el pasado 23 de mayo en un accidente automovilístico en Oregon, Estados Unidos. La noticia conmocionó a sus miles de seguidores en las redes sociales, quienes se han volcado en mensajes de condolencia y apoyo a su familia.

    Koz, de 29 años, y Shurastey, un border collie, habían recorrido juntos más de 17 países desde 2017, documentando sus aventuras en Instagram, YouTube y TikTok. La pareja de aventureros se había propuesto llegar a Alaska, en Estados Unidos, completando así un viaje de más de 28.000 kilómetros.

    El accidente que le costó la vida a Koz y Shurastey se produjo en la carretera Redwood (US 199) en Oregon. Según las autoridades locales, el vehículo que conducía Koz chocó de frente con otro automóvil. Ambos ocupantes del vehículo fallecieron en el acto.

    La muerte de Jesse Koz ha sido recibida con gran tristeza por la comunidad viajera y amante de los animales. Sus seguidores lo han recordado como una persona alegre, aventurera y amante de la naturaleza. Shurastey, por su parte, se ha convertido en un símbolo de la lealtad y la amistad entre perros y humanos

    Despedida:

    Jesse Koz y Shurastey dejan un legado de aventura, amistad y amor por la naturaleza. Sus viajes han inspirado a miles de personas a seguir sus sueños y explorar el mundo. Descansen en paz.

  • Entre Ríos: para “tener la satisfacción de ganar su dinero”, hace mandados en bici por $100

    Entre Ríos: para “tener la satisfacción de ganar su dinero”, hace mandados en bici por $100

    Un niño de la localidad de Feliciano, Ivo, durante las vacaciones de la escuela comenzó a hacer mandados en su bicicleta para poder recaudar dinero.

    Su abuela, contó que el nene no tiene necesidad de trabajar, pero es muy responsable, le gusta ayudar y a través de esfuerzo ganar su propio dinero. Es por ello, que por iniciativa propia, hace mandados en bicicleta por su barrio y además vende garrapiñadas.

    Ivo es un chico muy activo, independiente en sus actividades en las que da prioridad a su concurrencia a la parroquia de la localidad a rezar y pedir por todos los niños. Sus padres, ambos empleados y trabajan la mayor parte del día, es por ello que el niño está con su abuela diariamente.

    “Son niños que nos dejan mucho con poco y que nos hace pensar en que siempre tenemos que tener fe y esperanzas de un mundo mejor”, cerró la abuela. (Feliciano Noticias)

  • Feriados en febrero 2024: cuántos hay y en qué días cae el fin de semana largo

    Feriados en febrero 2024: cuántos hay y en qué días cae el fin de semana largo

    Este 2024, febrero contará con dos feriados consecutivos que forman un fin de semana largo de cuatro días.

    Los días festivos tendrán lugar el lunes 12 y el martes 13, por Carnaval. De esta manera, teniendo en cuenta que 10 y 11 caen sábado y domingo, respectivamente, se extenderá el descanso habitual del fin de semana.

    Próximos feriados inamovibles de 2024
    – 12 y 13 de febrero: Carnaval

    – 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

    – 29 de marzo: Viernes Santo

    – 1 de abril: Feriado con fines turísticos

    – 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

    – 1 de mayo: Día del Trabajador

    – 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo

    – 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano

    – 21 de junio: Feriado con fines turísticos

    – 9 de julio: Día de la Independencia

    – 11 de octubre: Feriado con fines turísticos

    – 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María

    – 25 de diciembre: Navidad

    Feriados trasladables
    – 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes

    – 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín

    – 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

    – 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada al lunes 18)Por lo general, cuando los feriados caen en días martes o miércoles, se trasladan al lunes anterior, mientras que aquellos que coinciden con jueves o viernes se trasladan al lunes siguiente. En este caso particular, solo se trasladaría el Día de la Soberanía Nacional.

    ¿Cuáles serían los próximos fines de semana largos de 2024?

    – Desde el 10 de febrero al 13 de febrero: 4 días de descanso.

    – Desde el 28 de marzo al 2 de abril: 6 días de descanso.

    – Desde el 15 de junio al 17 de junio: 3 días de descanso.

    – Desde el 20 de junio al 23 de junio: 4 días de descanso.

    – Desde el 11 de octubre al 14 de octubre: 4 días de descanso.

    – Desde el 16 de noviembre al 18 de noviembre: 3 días de descanso.

  • Es viral: visitaban un túnel en Aconquija, y huyeron asustados

    Es viral: visitaban un túnel en Aconquija, y huyeron asustados

    Una pareja que visitaba la localidad de Aconquija, Departamento Andalgalá, se llevó un susto mayúsculo cuando en medio de la travesía por un viejo túnel, escuchó el aullido que parecía provenir del fondo del mismo, y salieron rápidamente del lugar.

    El hecho habría ocurrido el pasado fin de semana, y fue publicado en las redes sociales del programa radial Zona Negra, que se emite por Radio Valle Viejo, con notable repercusión. Allí comentan que la pareja en cuestión iba acompañada por una guía, una joven conocedora del lugar, quien asegura que en muchas ocasiones recorrió ese sitio, y es la primera vez que ocurre algo de estas característica.

    Entre los comentarios de la publicación, sobresalen los que se refieren a un perro que acompaña a los visitantes, y que pertenecería a la mujer que oficia de guía. Según esta persona, el animalito en cada recorrido siempre va al frente, y esta vez se habría mostrado temeroso desde el comienzo, permaneciendo siempre en la retaguardia, y finalmente negándose a avanzar luego del aullido que se percibe en el primer minuto del video.

  • Misterio en Venado Tuerto: afirman que en Ruta 8 se producen accidentes por hechos paranormales

    Misterio en Venado Tuerto: afirman que en Ruta 8 se producen accidentes por hechos paranormales

    La historia que rodea a las extrañas muertes ocurridas en la denominada curva de Pastorino de Venado Tuerto, ubicada en el kilómetro 360 de la ruta Nacional Nº 8, volvió a poner en el tapete la discusión acerca de este supuesto misterio. Fue mediante la publicación de un informe realizado en el canal de Youtube, Nervustrack, bajo el pomposo título de «La extraña y maldita curva de Pastorino en Ruta 8». Tras la publicación del video a fines de 2023, basado en varias notas del diario La Capital de Rosario, la polémica recobró vigencia a través de centenares de comentarios al respecto.

    Dicha curva esta a pocos kilómetros de Venado Tuerto. Es una curva cerrada y que en principio no pareciera ser tan peligrosa en función a la cantidad impresionante de muertes por despiste que allí ocurrieron. Se denomina así porque a pocos kilómetros de allí, en el kilómetro 357, funcionó una emblemática estación de servicios de los hermanos Pastorino. La misma cerró a mediados de la década de 1990 pero mientras estuvo abierta fue muy reconocida por automovilistas de todo el país por su prestigio y calidad en la atención.

    El 29 de enero de 2023, La Capital publicó un informe en dónde se detallaba aspectos llamativos respecto de esa curva. «Sobre la curva de Pastorino existen algunos mitos que sorprenden a propios y extraños. El más fuerte es el que sostiene que allí suceden accidentes extraños, muertes raras».

    El historiador, además de abogado, Roberto Landaburu, no descarta esa teoría y hasta incluso aseguró que habló en persona con varios accidentados en ese lugar y todos coincidieron en destacar que veían como cruzaba un ganado arreado por indios frente al auto para posteriormente despistar. En muchos casos con saldos luctuosos.

    Hay varios mitos en torno a esa curva pero según la periodista Norma Migueles «hay una leyenda local que dice que los que sufren accidentes antes de la curva ven que se les cruzan caballos y al tratar de esquivarlos despistan. Al parecer había una comunidad de nativos en lo que hoy sería el camino de ingreso al Hinojo desde la ruta y los niños y mujeres fueron masacrados cuando los hombres salieron a cazar».

    Otros en cambio sostienen que los accidentes extraños también se dan en el llamado bajo de Pastorino ubicado en el kilómetros 352 de la ruta 8. En el 357 se encuentraba la vieja estación de servicios de los hermanos y finalmente en el 360 se ubica la curva. Obviamente tanto el bajo como la curva, se los conoce popularmente con ese nombre en alusión a quienes fueron los dueños de la histórica estación.

    En el bajo de Pastorino se dieron decenas de accidente; muchos de ellos fatales. Es en plena recta pero con un agravante y es que cuándo hay niebla, la visibilidad es nula y allí se producen los accidentes frontales o los despistes. A los costados y en ese tramo hay un pequeño espejo de agua que provoca el fenómenos de la niebla. También hay testimonios de automovilistas que dicen haber visto cruzar caballos de la nada. Los animales que en teoría paraban en ese lugar para tomar agua y para que los aborígenes descansaran antes de seguir la marcha con la tropa.

    Testimonios

    Tras la publicación del video, las redes estallaron de comentarios. Agustín de Venado Tuerto contó: «Soy de Venado Tuerto. Trabajo en una empresa de remises, por lo tanto tengo compañeros que pasan todos los dias por la curva y todo normal. Pero nadie puede negar que hay algo raro, muchos accidentes y varios relatos de que se ven cosas sin explicación como caballos cruzando la ruta o personas que aparecen de la nada».

    «Tengo que contarte que conozco esa zona. y a la pareja que se hace referencia en la segunda parte son mi hermana y mi cuñado, que perdieron la vida en 2005 en el mismo lugar, debido a una mala maniobra de mi cuñado. Mi hermana falleció en el acto en el accidente. Mi cuñado (policía) salió con mínimas lesiones, pero al ver lo que sucedió con mi hermana falleció de un infarto. Fue una perdida horrenda que al día de hoy duele. Y creo va a doler por siempre. No se si alegrarme o no al saber esta historia. Siempre pensé que iban a estar en paz», posteó Fernando.

    «Soy de Venado Tuerto, y puedo asegurar que todo lo relatado es de común conocimiento por acá. Hace unos 12 años, mi ex pareja volvia de Villa Cañás para Venado, y a la altura del motel abandonado se le cruzó delante del auto una figura humana, que fue «absorbida» por un camión que transitaba de frente hacia ella. Serían las 9 o 10 de la noche. Llegó a mi casa muy asustada. Después averiguamos cosas rarísimas que pasaban por ese lugar. Yo también viví algo increíble, pero eso lo cuento», resaltó Martín Barraza.

    En el posteo del video hubo otro comentario contundente: «Hola soy de Venado Tuerto. Te aseguro que ahí pasan cosas raras. Hace unos cuantos años murieron en uno de los tantos accidentes 3 de 4 pasajeros de un auto que venían de un día de pesca. El sobreviviente dice que lo único que recuerda haber visto fue una gran sombra negra que se venía hacia ellos y cuando despertó estaba en el hospital con la noticia que sus compañeros habían perdido la vida».

  • Tragedia en fiesta de 15: un joven muere a balazos y otro resulta herido

    Tragedia en fiesta de 15: un joven muere a balazos y otro resulta herido

    Córdoba, 27 de enero de 2024 – Un nuevo hecho de violencia enluta a Córdoba. Un joven de 16 años fue asesinado a balazos en el pecho y su amigo de la misma edad resultó herido en la pierna, tras una pelea ocurrida en la madrugada del sábado en barrio Los Fresnos, al sur de la capital.

    El hecho se desencadenó cuando dos grupos de jóvenes intentaron ingresar a una fiesta de 15 y no se los permitieron. Tras una discusión, uno de los agresores sacó un arma de fuego y disparó contra las víctimas.

    El joven de 16 años recibió cuatro disparos en el pecho y uno en el antebrazo derecho, y falleció minutos después en el Hospital de Urgencias. Su amigo, que recibió un balazo en la pierna, se encuentra fuera de peligro.

    El agresor, un hombre mayor de edad, fue detenido este sábado a la mañana en barrio Ciudad de mis sueños tras un intenso operativo policial.

    Conmoción en la comunidad

    El crimen del joven de 16 años ha conmocionado a la comunidad cordobesa. Vecinos de barrio Los Fresnos se manifestaron en la tarde del sábado para pedir justicia por la víctima y reclamar por mayor seguridad en la zona.

    Investigación en curso

    La investigación del caso está a cargo de la Fiscalía de Distrito 3 Turno 6, a cargo del Dr. Marcelo Fenoll. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre el hecho y se determine la calificación legal del mismo.

    Este nuevo hecho de violencia vuelve a poner en relieve la grave problemática de la inseguridad en Córdoba.