Autor: ExtraCatamarca

  • Arrestan a un joven con pedido de detención

    Arrestan a un joven con pedido de detención

    En la tarde de ayer, a las 16:00, mientras personal de la Comisaría Cuarta realizaba recorridos de prevención por la rotonda que une las Avenidas Virgen del Valle y México, procedió a la aprehensión de un joven de apellido Junco, de 27 años de edad, quien circulaba a bordo de una motocicleta Keller Cronos Classic  110 cc., de color rojo, y tras ser identificado y consultar en el sistema informático del Comando Radioeléctrico, los efectivos lograron establecer que sobre esta persona obraba un pedido de detención ordenado por la Fiscalía de Instrucción N° 1, Subrogada por el Dr. Mauricio David Navarro Foressi.

    Finalmente, el aprehendido fue trasladado y alojado en la dependencia policial a disposición de la Justicia interviniente, mientras que el rodado fue incautado.

  • Voraz incendio de un automóvil en la Capital

    Voraz incendio de un automóvil en la Capital

    A las 07:00 de la mañana de hoy, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, efectivos de la Comisaría Primera se constituyeron en la calle Vicario Segura al 1.600, donde se estaría produciendo un incendio.

    Al llegar al lugar, los Policías constataron que, por causas que son materia de investigación, el foco ígneo se habría originado en el interior de un automóvil Fiat Duna, de color blanco, en virtud de lo cual solicitaron la colaboración de personal de la Dirección Bomberos de la Policía de la Provincia, quien tras realizar tareas de su especialidad logró sofocar las llamas, que ocasionaron daños materiales totales en el rodado.

    Finalmente, efectivos de la Comisaría Décima y Sumariantes de la Unidad Judicial N° 2, labraron las actuaciones correspondientes bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en turno.

  • La emocionante historia de los ancianos abandonados en un bar

    La emocionante historia de los ancianos abandonados en un bar

    El miércoles pasado, cerca del mediodía, Hilda, de 87 años, y su esposo Hugo, de 92, entraron a Megabar, un pequeño local de Rosario ubicado en la esquina de 27 de Febrero y Corrientes. A paso muy lento, se sentaron, dejaron a un costado las bolsas que traían encima y pidieron milanesas. La pareja terminó de comer pero permaneció en el local por varias horas más. Estuvieron casi sin hablar y moviéndose cada tanto de un lado a otro. Estaban como nerviosos. La situación despertó cierta inquietud en el resto de los clientes y en los empleados.

    Finalmente, la dueña del bar se acercó a la mesa de los ancianos y empezó a indagarlos para saber qué estaba pasando. Por qué estaban teniendo esa actitud. Fue así que pudo conocer los detalles del drama que se escondía detrás de la pareja.

    Hilda fue la única que dio explicaciones. Su marido apenas podía hablar, así que fue ella la que se puso al frente de la situación. La mujer contó, entre varias cosas, que habían sido desalojados ese día por la mañana del departamento que alquilaban y que no salieron del bar porque estaban esperando a que llegara uno de sus hijos, el que vivía con ellos y los había acompañado hasta la puerta del local con la promesa de que pasaría a buscarlos apenas pudiera

    Pero el reloj siguió avanzando y esto jamás pasó. Con el tiempo se fue confirmando lo peor: Hilda y Hugo fueron abandonados por su hijo en un bar céntrico, con sólo 500 pesos y varias bolsas de consorcio llenas de ropa vieja.

    María Inés es la propietaria de Megabar y contó  cómo transcurrieron las horas entre que se sentaron a comer hasta que finalmente fueron llevados a la comisaría 5ta de Rosario. «Terminaron de comer y pasaron como tres horas. Comenzaron a ponerse nerviosos. Caminaban de un lado a otro. Nos pareció muy rara la situación hasta que me acerqué y les pregunté qué les estaba pasando. Les pregunté si tenían plata para pagar la comida y me contestaron que sí. Fue ahí que me contaron lo del hijo y el desalojo«, dijo.

    La dueña decidió entonces esperar algún tiempo más pero todo seguía igual. En el fondo, María Inés sabía que el hijo no iba a pasar a buscar a sus padres. Sospechaba que los había dejado y no volvería jamás. Decidió entonces avisarle a la Policía y con los pocos datos que pudieron sacarle a la mujer y varios de los vecinos que los conocían, ubicaron el edificio del que habían sido desalojados.

    «Hilda no sabía ni dónde estaba parada y menos el marido, que había sufrido un ACV hace poco. No tenían teléfono, estaban muy débiles, sucios y tenían sólo las bolsas con ropa y perchas. Ella, por ejemplo, tenía pis encima. Era muy triste verlos«, lamentó.

    El bar en el que fueron abandonados los ancianos
    El bar en el que fueron abandonados los ancianos

    Las autoridades le pidieron a la propietaria del bar que los retuviera en el local. Hasta ese punto, los abuelos conservaban la esperanza de que su hijo pasara a buscarlos. No querían decirles nada para no alterarlos. María Inés y los efectivos policiales se dirigieron hasta el edificio para intentar ubicar al hijo de los abuelos. Entraron por la fuerza al no recibir respuesta y tocaron timbre por timbre hasta dar con el departamento. Fue entonces que corroboraron el desalojo. La vivienda no tenía un solo mueble.

    «En el departamento pudimos encontrar el teléfono del otro hijo, que es el que termina buscándolos después en la comisaría. Durante todo el allanamiento los abuelos se quedaron en el local. Después regresamos y seguimos esperando a ver si aparecía, pero nunca sucedió«, continuó la mujer en la entrevista a este medio.

    El tiempo pasó. Ya casi se hacía de noche y María Inés decidió llamar a la policía nuevamente. No podían quedarse en el local y ellos lo sabían. «Cuando finalmente vinieron de la comisaría, ahí se dieron cuenta de que los había abandonado y se largaron a llorar. Fue tremendo. Yo en la tarde les ofrecí mate cocido pero no quisieron tomar nada«, relató la mujer, quien reveló más datos del calvario que vive el par de jubilados.

    Gracias a lo que pudo averiguar la propietaria del bar con el relato de los vecinos que sí los conocen, se pudo saber que Hilda y Hugo sufrían del maltrato constante por parte de su hijo. Según le contaron en el edificio, todo el tiempo se escuchaban gritos por parte del hombre hacia sus padres. Otro detalle que da cuenta del drama es el tema económico. De acuerdo con la propietaria, ambos cobraban jubilación. El hombre de 92 años del sector de comercio e Hilda la mínima.

    «Ella me explicaba que no entendían por qué los desalojaban si siempre pagaron el alquiler. De hecho con lo que ganan les alcanzaba. Por eso para mí en esto tiene que ver el hijo que los abandonó. Hoy están sin nada, como a la deriva», resaltó.

    Casi a las 19 pasó un patrullero y llevó a los ancianos a la sede policial. Todo el barrio se conmovió y hasta pensaron en hacer una suerte de colecta para pagarles un hotel y que no pasaran la noche en la comisaría. Sin embargo, no fue necesario. Hacia las 20 se hizo presente Raúl, el otro hijo de la pareja, quien en medio de llanto, dijo no saber nada de la precaria situación de sus padres.

    «Algo sabía por la inmobiliaria, porque se comunicaban conmigo. Aparentemente la inmobiliaria dijo basta, hasta acá llegamos, y tuvieron que sacar los muebles y se quedaron en la calle», dijo. El hombre agregó que no tiene contacto con su hermano, y que los números que tiene están en desuso.

    «El caso de Hilda y Hugo fue tan conmovedor que incluso las policías de la comisaría nos dijeron que se les rompió el corazón. Quedaron completamente solos y ojalá esto se sepa aún más para que nunca más pase, porque los casos de abuelos abandonados son muchos. A mí me llaman todo el tiempo pidiéndome comida», finalizó María Inés. Hasta el momento, el hombre que los dejó en la puerta del bar no ha podido ser encontrado.

    Fuente: Infobae

  • Alumnos del colegio Fasta visitaron la División Canes de la Policía de la Provincia

    Alumnos del colegio Fasta visitaron la División Canes de la Policía de la Provincia

    En la mañana de hoy, docentes y alumnos de Colegio Fasta, visitaron la División Canes de la Policía de la Provincia, y en la oportunidad niños pertenecientes a la sala de cuatro años del Jardín de Infantes de dicho establecimiento recorrieron las instalaciones del predio, en compañía de las maestras y sus padres, observando las diferentes tareas que el personal policial realiza en el lugar.

    Durante la visita, también disfrutaron de una demostración que los Policías realizaron con los canes adiestrados, a la que se sumó personal del Grupo de Infantería Motorizada de Acción Rápida (GIMAR), y de la División Policía Montada, quienes escenificaron tácticas de rescate y adiestramiento, como así también distintas actividades de entretenimiento, con las cuales deleitaron a los pequeños y evacuaron todas sus consultas.

    Finalmente, tanto el personal directivo y docente como los padres de los alumnos, agradecieron la predisposición de los efectivos que demostraron ser buenos anfitriones en el transcurso de tan grata visita.

  • Tras una medida Judicial recuperan un perro de la raza Bull Terrier

    Tras una medida Judicial recuperan un perro de la raza Bull Terrier

    A raíz de una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial Nº 3, por un hombre de 42 años de edad, quien manifestó que hace un mes atrás personas desconocidas le habrían sustraído un perro de la raza Bull Terrier, de color blanco, en la jornada de hoy, luego de realizar tareas investigativas, personal de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia materializó un registro domiciliario, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción Nº 4, Subrogada por el Dr. Diego Jonathan Felsztyna.

    En una vivienda del barrio Santa Lucía Sur, propiedad de la familia García, los investigadores logaron recuperar el animal sustraído, que quedó en calidad de secuestro a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a seguir, mientras que los moradores fueron supeditados a la prosecución de la causa.

  • Federico Pinedo: «no tiene que ir un radical, pero puede ir un radical»

    Federico Pinedo: «no tiene que ir un radical, pero puede ir un radical»

    El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, consideró que «no tiene que ir un radical, pero puede ir un radical» como compañero de fórmula del presidente Mauricio Macri, aunque no descartó la continuidad de Gabriela Michetti como vicepresidenta en un eventual nuevo gobierno de Cambiemos.

    Tras participar de la segunda edición del Programa Cambio de Roles, del que participan 14 universidades del país, y ante una consulta de los periodistas acreditados en el Congreso respecto a si el compañero de fórmula de Macri tenía que ser un dirigente radical, Pinedo respondió: «No tiene que ir un radical, pero puede ir un radical».

    Y agregó: «Lo más importante es que quien ocupe la vicepresidencia trabaje en equipo con el Presidente y que lo decida el Presidente, sobre propuestas que le van a arrimar los partidos de la coalición».

    Respecto a la afirmación del precandidato presidencial del PJ-Unidad Ciudadana, Alberto Fernández, de que no iría a un debate con el presidente Mauricio Macri al sostener que «hacer un debate con un mentiroso no tiene sentido», Pinedo afirmó: «No quiere debatir, es un problema de él».

  • Macri saludó a los periodistas en su día y ratificó su compromiso con la «total libertad de prensa»

    Macri saludó a los periodistas en su día y ratificó su compromiso con la «total libertad de prensa»

    “Quiero saludar a los periodistas profesionales de todos los medios y plataformas que cumplen con el delicado trabajo de buscar la verdad, explicar los hechos e interpretar ideas y sucesos para el conocimiento de la opinión pública”, escribió Macri en su cuenta de Twitter.

    En el marco de la celebración del Día del Periodista, el Presidente señaló además que “esta fecha es también una oportunidad para ratificar nuestro compromiso con la total libertad de prensa como la que vivimos hoy. Feliz día a todos los periodistas”.

  • Trump admite que es «probable» un acuerdo con México, pero mantiene sus amenazas

    Trump admite que es «probable» un acuerdo con México, pero mantiene sus amenazas

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió hoy que es «probable» llegar a un acuerdo que evite la imposición de aranceles del 5% a los productos mexicanos, a pesar de lo cual mantuvo en firme su amenaza de hacer entrar en vigor esos gravámenes el próximo lunes.

    Una delegación mexicana negocia febrilmente desde el pasado miércoles en Washington con representantes de Estados Unidos para evitar los aranceles.

    Pese a que desde ambas partes se aseguró que hubo avances en la discusión, Trump nunca retiró su amenaza y hasta permitió la difusión de un informe oficial según la cual la declaración sobre la imposición de aranceles será firmada de inmediato.

    «La notificación legal saldrá adelante hoy para poner aranceles el lunes, pero creo que existe la posibilidad, si las negociaciones continúan yendo bien, de que el presidente pueda desactivar eso en algún momento de este fin de semana», dijo en la Casa Blanca Marc Short, el jefe de gabinete del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence.

    La semana pasada, Trump anunció que impondrá aranceles del cinco por ciento a los productos mexicanos, salvo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ponga un freno a las corrientes de migración.

  • Nuevas becas de Ayuda Económica para ingresantes

    Nuevas becas de Ayuda Económica para ingresantes

    El rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama anunció la incorporación de una nueva línea de becas de Ayuda Económica destinada a estudiantes de escasos recursos que comienzan con el cursado de una carrera universitaria.

    “Incorporamos nuevas líneas para alumnos ingresantes, ya que generalmente,  se pide rendimiento académico como requisito para ser beneficiario,  y el chico que ingresa no tiene rendimiento por esto diseñamos una nueva beca para quienes ingresen. Con esto esperamos poder ayudarlos en sus estudios”, expresó el Rector. Por otra parte, también aseguró que se ampliaron las becas que perciben estudiantes de las escuelas preuniversitarias.

    “Tratamos de ampliar el panorama, el presupuesto de becas se duplicó en el presupuesto de este año con respecto del año pasado, estamos hablando de un monto de 14 millones destinados a este beneficio para nuestros estudiantes. Sabemos que es un momento difícil, y lo hacemos entendiendo la situación que estamos viviendo”. Además, comentó que también se incremento el número de becados del Comedor Universitario y este año un total de 150 estudiantes de escasos recursos tendrán almuerzo y cena gratuitos.

  • Decomisaron 38 autos de alta gama, de colección y embarcaciones de lujo

    Decomisaron 38 autos de alta gama, de colección y embarcaciones de lujo

    La megacausa que investiga operaciones de lavado de activos a través de la simulación de importaciones, conocida como el caso de «las DJAI», sumó en las últimas horas un nuevo capítulo con el decomiso de 38 vehículos de alta gama y de colección, y embarcaciones de lujo en diez allanamientos realizados anoche en Puerto Madero, en countries de San Fernando e Ituzaingó, y en otros puntos porteños y del Gran Buenos Aires.

    Se trata de una investigación que lleva adelante el Juzgado Nacional en lo Penal Económico 8, a cargo de Gustavo Meirovich, uno de cuyos tramos -con 30 acusados- ya se encuentra elevado a juicio oral y público, mientras que, en la parte que aún sigue bajo investigación, ya hay otras 50 personas que se encuentran procesadas y se encaminan también a un segundo juicio oral.

    Las maniobras que derivaron en el procedimiento ordenado ayer por el magistrado consistían en la simulación de trámites de importación de mercaderías -por medio de Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI)- con el objetivo de beneficiarse con la compra de dólares al tipo de cambio oficial, cuando regía el cepo cambiario dispuesto por la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.

    Esas divisas, según se pudo determinar en la investigación, luego eran giradas al exterior sin que las importaciones llegaran a concretarse, con lo cual los delitos que se le imputan a los acusados son los de contrabando, lavado de dinero y asociación ilícita, y tres de ellos ya están con procesamientos confirmados por la Cámara Penal Económica, según precisaron fuentes judiciales.

    «Hay autos de alta gama y de colección y embarcaciones que rondan el valor de 200 millones de pesos. Todo esto es dinero de los argentinos que les fue robado por esta organización. Ya hay nueve personas puestas a disposición de la Justicia por lavado de activos y contrabando doblemente agravado», sostuvo hoy la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, al brindar hoy detalles sobre el operativo realizado anoche por la Gendarmería y la Prefectura Naval.

    Los allanamientos que dieron como resultado el decomiso de 38 vehículos de alta gama y de colección, y embarcaciones, tuvieron lugar en la zona de Puerto Madero; en los countries Bahía del Sol (de San Fernando) y Los Pingüinos (de Ituzaingó), y en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

    No obstante, según se informó desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, la mayoría de los vehículos fueron encontrados en un allanamiento realizado en los subsuelos del complejo Madero Center.

  • Catamarca presente en el 4° Encuentro Latinoamericano de Lideres en Redes Integradas en Salud

    Catamarca presente en el 4° Encuentro Latinoamericano de Lideres en Redes Integradas en Salud

    El Ministerio de Salud de la provincia, a través del equipo de la Cobertura Universal de Salud, participó del 4° Encuentro Latinoamericano de Lideres en Redes Integradas en Salud y Primer Encuentro de Redes Integradas de Servicios de Salud del NOA, que se llevó a cabo en la provincia de Santiago del Estero.

    En el caso de nuestra provincia, participaron la subsecretaria de Gestión y Planificación en Salud, Lic. Mariela Vázquez; la subsecretaria de Prevención y Promoción en Salud, Dra. Gloria Barrionuevo; quien expuso, la referente del Programa Provincial de Prevención de Cáncer Cervico Uterino, Dra. Mariela Nieva; y los coordinadores de Programas Nacionales.

    Catamarca, contó su experiencia de trabajo en red que se está realizando desde el años 2013 con el test de tamizaje de VPH, una de las dos líneas de cuidado que eligió la provincia para trabajar en la CUS.

    Nieva explicó que “el eje central de la exposición fue contar que a través del tamizaje de las pacientes hemos reducido en Catamarca la mortalidad por cáncer de cuello uterino, en mujeres de entre 30 y 64 años. El índice de mortalidad bajó de 9.2 a 5.4”.

    Durante el encuentro los referentes que participaron formaron mesas de trabajo y  expusieron sus diversas experiencias de trabajo en cada provincia, con el objetivo de aunar criterios para la articulación e integración de los Programas Nacionales (REDES, PROTEGER, PACES) en la implementación de la CUS.

    Además, mañana viernes 7 el ministro de Salud, Dr. Ramón Figueroa Castellanos, participará de la actividad de cierre – “A 40 años ALMA-ATA ¿Cuáles son los principales desafíos para la constitución de la RISS?” – en una mesa panel con los ministros de Salud de las provincias del NOA.

  • El Observatorio Vial Provincial diagramó un plan estratégico para el próximo semestre

    El Observatorio Vial Provincial diagramó un plan estratégico para el próximo semestre

    Con la presencia de autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), este jueves se llevó a cabo la reunión del Observatorio Provincial de la Siniestralidad, organizada por la Dirección Provincial de Seguridad Vial.

    Durante el encuentro, al que también asistieron los representantes de distintos organismos estatales, se analizaron las variables de causalidad  de los siniestros  viales, los datos estadísticos del último trimestre y se planificaron acciones concretas para trabajar en el lapso de un mes en lugares considerados “de riesgo” o “vulnerables”.

    Al respecto, la directora de Seguridad Vial, Lic. Paola Orellana, calificó de muy positiva la reunión, “ya que todos los organismos interactuaron con datos específicos”. Y agregó: “Además, superamos todas las expectativas de las autoridades nacionales, porque se encontraron con un tejido institucional muy significativo”.

    Orellana destacó la gran tarea que vienen realizando las nueve instituciones reunidas en el Observatorio. “Todas expusieron datos estadísticos sobre la siniestralidad vial, y logramos generar y planificar políticas públicas muy importantes”, afirmó.

    “Somos pioneros en el país por haber generado un tejido institucional tan importante en el Observatorio de Seguridad Vial en nuestra provincia”, señaló.

    Por otra parte, la funcionaria adelantó que el próximo paso del Observatorio vial será presentarle al municipio de la Capital una planificación estratégica. “Se trabajará en lugares concretos y con acciones específicas para reducir los riesgos en la circulación vial”, informó Orellana.

    Finalmente, la directora de Seguridad Vial comentó que se ha solicitado a los entes nacionales las políticas necesarias a implementar en las rutas 40, 60 y 157. “También se acordó un trabajo articulado con la UNCA para contar con el personal idóneo que transmitan conocimientos en seguridad vial”, concluyó.