Autor: ExtraCatamarca

  • Mauricio Macri sigue los resultados del superdomingo electoral desde la Quinta de Olivos.

    Mauricio Macri sigue los resultados del superdomingo electoral desde la Quinta de Olivos.

    Vía WhatsAppel Presidente recibía esta tarde-noche los reportes de las elecciones de Tucumán, Jujuy, Entre Ríos, Chubut y las primarias de Mendoza desde los teléfonos de su jefe de ministros, Marcos Peña, y de Rogelio Frigerio, que había viajado temprano para votar en Entre Ríos.

    Los reportes de parte de dos de sus funcionarios de mayor confianza eran recibidos por Macri en medio de los preparativos de la visita oficial de su par de Colombia, Iván Duque, a quién tenía agendado agasajar esta noche en Olivos con una cena privada junto a la primera dama, Juliana Awada, y María Juliana Ruiz, esposa del mandatario colombiano. Como parte de la agenda bilateral que continuará este lunes.

    En línea con la estrategia adoptada desde comienzo de año por la Casa Rosada, no estaba previsto que funcionarios de renombre viajaran a las provincias a acompañar a los candidatos de Cambiemos. 

    Solo Marina Klemensiewicz, secretaria de Infraestructura Urbana del Ministerio del Interior -enrolada en las filas de Frigerio desde el inicio de la gestión de Macri-, se había embarcado este domingo hacia Jujuy para pasar por el búnker de Gerardo Morales, que buscaba la reelección para darle el primer triunfo a Cambiemos del 2019.

    En el caso de Tucumán, la elección más reñida y relevante del superdomingo por el peso electoral de dicho distrito, la radical Silvia Elías de Pérez había además de antemano que no viajara ningún dirigente del oficialismo. No hizo falta: la escasa popularidad del jefe de Estado en esa provincia obligó a la senadora a separarse de la figura de Macri.

    Solo la ministra Patricia Bullrich voló hasta Tucumán para hacer campaña por cuestiones vinculadas al narcotráfico, una de las principales problemáticas provinciales. Entrada la tarde, en el Gobierno aún no había certezas de la performance de Elías de Pérez: la dispersión del PJ y las listas colectoras no daban ninguna certeza de los resultados.

    En Entre Ríos, la Casa Rosada descontaba desde la previa una victoria holgada del gobernador Gustavo Bordet sobre el radical Atilio Benedetti.

    En Mendoza, por su parte, había en Olivos expectativa por las primarias que tienen a Alfredo Cornejo como uno de sus protagonistas, a pesar de que no tiene reelección.

    A partir de esta semana, Macri deberá negociar contrarreloj con sus aliados de la UCR las alianzas, la conformación de las listas y el candidato a vicepresidente con el que buscará su reelección. 

  • Causaron desorden, lesionaron a un joven y fueron detenidos en El Alto Fariñango

    Causaron desorden, lesionaron a un joven y fueron detenidos en El Alto Fariñango

    En los primeros minutos de la mañana de hoy, a las 06:15, efectivos de la Comisaría Séptima llegaron hasta el local bailable Bigote, ubicado en la Avenida Gob. Arnoldo Aníbal Castillo, del Alto Fariñango, y procedieron a la aprehensión de dos jóvenes de apellidos Ise (22) y Cobacho (29), quienes habrían causado un desorden en el lugar para luego agredir físicamente a un joven de 18 años, que sufrió lesiones y fue asistido por personal médico del SAME.

    Finalmente, estas personas fueron trasladadas y alojadas en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • Arrestan a un joven y esclarecen un robo en Tinogasta

    Arrestan a un joven y esclarecen un robo en Tinogasta

    El día 23 de mayo del corriente año, personal de la Comisaría de Fiambalá tomó conocimiento, a través de una denuncia penal radicada por una joven mujer de 27 años de edad, que personas desconocidas habrían ingresado a un domicilio del Barrio Centro de esa Ciudad, Departamento homónimo, y le sustrajeron un (01) televisor 32 pulgadas, de colores negro y gris, con su respectivo control remoto y un (01) decodificador de DirecTV, para luego emprender la fuga, a las 23:50 de la noche de ayer, tras una minuciosa tarea investigativa, el personal policial interviniente aprehendió a un joven de 21 años de edad, de apellido Morales, quien sería el presunto autor del ilícito y, minutos más tarde, se hizo presente de manera espontánea en la dependencia policial, un hombre de 36 años de edad, quien hizo entrega voluntaria de los elementos sustraídos, que quedaron en calidad de secuestro, manifestando que los habría adquirido de buena fe.

    Finalmente, el aprehendido quedó alojado en la Seccional, a disposición de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial, desde donde se impartieron las medidas a seguir.   

  • Operativo de captura de animales sueltos en Valle Viejo

    Operativo de captura de animales sueltos en Valle Viejo

    En la tarde de ayer, a las 17:30, efectivos de la División Policía Montada, dependiente de la Dirección de Unidades Especiales, conjuntamente con sus pares de la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia, realizaron operativos de captura de animales sueltos.

    En la ruta nacional Nº 38, a la altura del puesto caminero El Portezuelo, de la localidad de Santa Rosa, Dpto. Valle Viejo, procedieron al secuestro de una (01) yegua con cría, de pelaje moro blanco, con una herida en el miembro anterior izquierdo, sin marca de fuego.

    Se hace saber a los propietarios o responsables de los animales secuestrados, que deberán comparecer en un plazo de 72 horas ante la División Policía Montada, ubicada en el predio del Polideportivo Policial de la ruta nacional Nº 38 de esta Ciudad Capital, con la documentación que acredite la legítima propiedad y procedencia del mismo, debiendo abonar la multa por pastaje y mantención correspondiente, y en caso de no ser reclamados en el plazo antes referido, se procederá a su decomiso y/o subasta, conforme la reglamentación vigente

  • Recuperan armas de fuego y una motosierra en Tinogasta

    Recuperan armas de fuego y una motosierra en Tinogasta

    Durante la mañana de ayer, a raíz de una denuncia penal radicada en la Seccional por una mujer de 68 años de edad, quien manifestó que personas desconocidas habrían ingresado a su domicilio en la noche del pasado sábado, a las 20:00, y le sustrajeron una (01) carabina calibre 22, una (01) escopeta calibre 16, y una motosierra marca Forestal, tras realizar un rastrillaje en una zona rural de fincas, a unos 4 km. de la localidad de Palo Blanco, Dpto. Tinogasta, efectivos de la Comisaría de Fiambalá lograron recuperar los elementos sustraídos que estaban abandonadas en un descampado del lugar, en virtud de lo cual fueron incautados, tomando intervención la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial, a cargo del Dr. Jorge del Valle Barros Risatti.

  • Recuperan varios elementos robados y detienen a dos jóvenes en Tinogasta

    Recuperan varios elementos robados y detienen a dos jóvenes en Tinogasta

    A raíz de una denuncia penal radicada en la Comisaría de Fiambalá, por una mujer de 30 años de edad, quien manifestó que personas desconocidas habrían ingresado a un domicilio ubicado en el barrio Pampa Blanca, de esa Ciudad, Dpto. Tinogasta, y le sustrajeron un (01) termotanque marca Ecotermo, un (01) televisor LED negro, una (01) conservadora, dos (02) cajas de herramientas, de colores rojo y negro, una (01) amoladora, un (01) grupo electrógeno, una (01) máquina soldadora, tres (03) prolongadores de corriente, un (01) horno eléctrico gris, y herramientas varias, el pasado viernes 07 del corriente mes y año, a las 21:20, tras una ardua tarea investigativa, los policías se entrevistaron con familiares y vecinos de la zona, y lograron recuperar los elementos sustraídos, que quedaron en calidad de secuestro.

    Finalmente, los Policías procedieron a la aprehensión de dos jóvenes de apellidos Mamani Olmedo, de 21 y 24 años de edad respectivamente, quienes serían los presuntos autores del ilícito perpetrado, por lo que fueron trasladados y alojados en la dependencia policial, a disposición de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial, a cargo del Dr. Jorge del Valle Barros Risatti, quien indicó las directivas a cumplimentar. 

  • Cristina y Alberto Fernández buscan el equilibrio bajo el fantasma del doble comando

    Cristina y Alberto Fernández buscan el equilibrio bajo el fantasma del doble comando

    Alberto Fernández siempre fue de visita al Instituto Patria. No tuvo, no tiene, ni tendrá oficina en ese espacio estrictamente cristinista aunque en el hall de entrada se imponga sobre una pared la foto de su amigo Néstor Kirchner con el pulgar en alto. Las flores blancas, el aroma a vainilla, la decoración minimalista y el espacio de arte hoy ocupado por cuadros y esculturas de Evita realizados por la artista plástica Nora Patrich son símbolo de un espacio enteramente ocupado por Cristina Fernández, Máximo Kirchner, sus más estrechos colaboradores como Oscar Parrilli y su equipo de comunicación, además de los espacios reservados en cada planta para reuniones y cursos.

    En los próximos días el precandidato a presidente inaugurará su propio búnker que no será ni el departamento de Puerto Madero, ni su estudio en Callao ni la oficina prestada a metros de la 9 de Julio. México y Balcarce, en San Telmo, será el símbolo de su emancipación.

    La internación en el Otamendi la semana pasada obligó a Fernández a postergar algunas reuniones y una visita a Rosario, y lo obligó a mostrarse y hablar para desalentar versiones sobre su salud. Hasta se habló de un paso al costado en favor de su compañera de fórmula.

    Los que lo conocen y los que la conocen a ella se rieron y niegan el doble timón. Primero, que»Cristina no se bajó de precandidata a presidenta a precandidata a vice porque nunca se había subido, aunque fuera la dirigente que más medía en las encuestas. No se bajó sino que se subió para acompañar a Alberto Fernández».

    Fernández tendió puentes con los gobernadores más alejados de Cristina como Uñac  (@sergiounac)
    Fernández tendió puentes con los gobernadores más alejados de Cristina como Uñac  (@sergiounac)

    El argumento es la lógica que CFK no aplicó en 2015, cuando, según admitió en «Sinceramente», se ‘equivocó’ al no encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales para ‘ayudar’ a Daniel Scioli como candidato a presidente. La misma amiga de Cristina conoce a Fernández aunque un poco menos. Desde lo político desalienta los análisis según los cuáles la ex presidenta manejará la campaña y un eventual gobierno en caso de ganar: «Alberto Fernández no es manejable, si lo fuera no se hubiera ido en 2018 cuando estaba vivo su amigo Néstor Kirchner y Cristina tenía todo el poder». Otros recuerdan: «Cuando ganó Néstor decían que lo manejaría Eduardo Duhalde y también decían que Cristina lo manejaría porque era más conocida. Y cuando ganó ella se hablaba del doble comando y nunca fueron reales ningunas de esas afirmaciones». Además, los que la frecuentan cuentan largas conversaciones que comparten con ella en Recoleta o en Congreso en las que la ven mucho más distendida y hasta aliviada de no cargar con todo el peso de la campaña que vendrá.

    Hoy, en las negociaciones pesa la palabra de Fernández, que se rodeó de sus más amigos (muchos de ellos alejados por mucho tiempo del kirchnberismo), pero también define en sus charlas con Máximo Kirchner, con Axel Kicillof o Eduardo ‘Wado’ de Pedro. Hay y habrá en el cierre de listas reclamos de los jóvenes K que en Capital tal vez tengan que digerir una precandidatura de Matías Lammens así como en Buenos Aires los intendentes tuvieron que aceptar a Axel Kicillof. Por ahora prima el ejemplo de Cristina que no encabeza aunque las negociaciones con Sergio Massa podrían dejar un tendal de grandes heridos.

    Kicillof y Magario, la fórmula bonaerense elegida por Cristina, Alberto Fernández y Máximo K
    Kicillof y Magario, la fórmula bonaerense elegida por Cristina, Alberto Fernández y Máximo K

    Algunas cosas quedaron trazadas desde antes. Previo a definir la presidencial, CFK alentó a Axel Kicillof para que empezara a caminar la provincia en el verano 2018-2019 y logró imponerlo por sobre los deseos de los intendentes que venían hablando con Máximo Kirchner y ‘Wado’ de Pedro. Estos días, antes del cierre de alianzas y en medio de las negociaciones con Sergio Massa los jefes comunales le volvieron a pedir a Fernández que no repitan errores de la última elección presidencial, cuando él estaba con el tigrense y Cristina decidía sola y a puro dedo. Reclamaron definir el manejo de las listas seccionales con el argumento de que «en la Primera y Tercera Sección los intendentes gobernamos el 80% de los municipios». Ese porcentaje esperan ver reflejado en las listas. En 2015 en cambio se armó la estrategia sin los intendentes. «Salió mal», reprocharon esta semana y repitieron que «está demostrado que donde se gobierna se amplía la diferencia. El intendente tira para arriba». Y mostraron encuestas según las cuales la fórmula nacional y la provincial tendrían menos intención de votos que ellos. Sin decirlo, hacen referencia al fantasma de las ‘tijeras’ y el corte de boletas. De hecho cuatro años atrás hubo quienes las repartieron ya cortadas y hasta Mauricio Macri sufrió en Cambiemos del mismo mal porque María Eugenia Vidal tuvo más votos que la fórmula presidencial.

    Más allá de las alianzas y las listas, a la pregunta de cómo gobernarían en caso de ser electos se antepone la pregunta de cómo será la campaña, los equipos y las estrategias.

    Aunque hablan a diario varias veces y antes de la internación Fernández visitaba seguido a Cristina, tienen agendas distintas y frente a algunas cuestiones puntuales estrategias diferentes. Ante el nuevo procesamiento de Claudio Bonadio en su contra, la ex presidenta volvió a responder con su estilo: tuits con mensajes subliminales mientras en voz baja en su entorno se atribuía al juez haber hecho  «copypaste» para volverla a acusar. En su caso, la comunicación (fotos, videos, redes) se maneja desde el Patria bajo la coordinación de Hernán Reibel como siempre.

    Sobre las causas judiciales, el precandidato presidencial, días atrás que cuando lo consulten siempre la defenderá porque si no lo hiciera estaría dando por cierto las acusaciones contra su compañera de fórmula. Sus redes, sin embargo, están ‘limpias’ y su campaña se presenta ‘positiva’, con mensajes más livianos que críticos desde que tiene community manager bajo el comando de Juan Courel que hasta hace un par de semanas trabajaba en la comunicación de Felipe Solá. El tono se aleja del pasado más confrontativo que mantenía Fernández con sus seguidores cuando dedicaba tiempo a responder en forma más visceral. En el Día del Periodista ella saludó pero cuestionó la pérdida de fuentes laborales y él se mostró más duro y crítico con los medios.

    Los ‘entornos’

    Entre ella y él hay amigos compartidos. Es el caso de Jorge Taiana, con quien Cristina pasa horas conversando en su departamento o en su oficina. Taiana es muy amigo de Alberto Fernández y su consultor en materia internacional. Se notó su ausencia en la presentación de un libro de discursos sobre política exterior de CFK que se hizo en el Instituto Patria. Los equipos de la ex presidenta lo presentaron como parte de lo que vendría en caso de ser electos. Sin embargo, no estuvo Taiana en esa presentación, señal inequívoca de que si Alberto Fernández ganara, aunque su posición es proclive al progresismo regional, tendrá una impronta menos cristinista. Al ser consultados distintos referentes, que ni Alberto Fernández ni Taiana tuvieron participación en la selección de los discursos elegidos para el libro.

    Los intendentes del Conurbano piden a Alberto Fernández armar las listas en sus distritos
    Los intendentes del Conurbano piden a Alberto Fernández armar las listas en sus distritos

    Otro tema fue el viaje de un grupo de dirigentes comandados por Gustavo Menéndez a Washington y Nueva York. Además del intendente de Merlo y de Leonardo Nardini de Malvinas Argentinas, fueron parte de la comitiva Omar Plaini, Silvina Batakis, ‘Huguito’ Moyano y Francisco Cafiero, dirigente porteño hermano de Santiago quien es uno de los hombres más cercanos a Alberto Fernández. Decidieron en cambio rechazar el convite algunos referentes del entorno más estrecho de Fernández menos convencidos de que esa sea la forma de posicionar a la Argentina frente a organismos internacionales y financieros. Los que se bajaron son los más cercanos al precandidato a presidente.

    Los equipos técnicos se integran, coordinados por Nicolás Trotta (rector de la UMET) y Virginia García (ex cuñada de Máximo Kirchner, ex senadora santacruceña cuyo despacho hoy ocupa CFK y secretaria parlamentaria del bloque de Unidad Ciudadana). En paralelo el precandidato, que ha dicho que será su propio jefe de campaña, organiza su agenda con sus más íntimos: Felipe Solá, Fernando ‘Chino’ Navarro y, entre otros, Juan Manuel Olmos, Cafiero y Víctor Santa María que en la interna del PJ porteño que preside se paró en la vereda contraria a La Cámpora y a Mariano Recalde el favorito del cristinismo.

    Aunque aparecen algunas señales de celos y resquemores en los entornos, algo usual en el poder, es cierto que la mayoría de los dirigentes intentan ser cuidadosos y consultan tanto a Cristina como a Alberto o piden ordenar las actividades para no invadir áreas de otros. Por ahora parece funcionar el esquema. Tanto el presidente del Consejo Nacional Justicialista José Luis Gioja como el apoderado del partido Jorge Landau hablan y se reúnen con los dos. «Somo peronistas, arreglamos todo rápido», se ríe uno de los dos.

    En Santa Cruz Alberto Fernández juntó al diputado Martín Pérez,  la gobernadora Rosana Bertone, Walter Vuoto,  Alicia Kirchner y su vicegobernador Pablo González (@MartinPerezTDF)
    En Santa Cruz Alberto Fernández juntó al diputado Martín Pérez,  la gobernadora Rosana Bertone, Walter Vuoto,  Alicia Kirchner y su vicegobernador Pablo González (@MartinPerezTDF)

    Diferencias en las provincias

    En las provincias en algunos casos sí hay diferencias. Así como Alberto Fernández tiene diálogo más fluido con gobernadores y terminó de sumar a Juan Manzur y a Sergio Uñac, alejados del cristinismo, se notan sutilezas. Por ejemplo, en Tierra del Fuego, donde Cristina Fernández explicitó su favoritismo por Walter Vuoto, intendente de Ushuaia electo por La Cámpora. Este año la gobernadora Rosana Bertone, que estaba más cerca de Daniel Scioli en 2015 y que como amiga de Juan Manuel Urtubey se sumó hace unos meses al espacio de Alternativa Federal, terminó acordando con Vuoto la unidad. Ante el temor de una derrota se acercó a sus opositores peronistas y tomó distancia del Gobierno nacional donde tenía buen diálogo con el ministro Rogelio Frigerio. Hace poco Alberto Fernández viajó a la isla y terminó alzando el brazo de los dos dirigente que van por la reelección. Todavía no era precandidato a presidente pero tejía para la unidad. Volvió a verlos en Santa Cruz  mientras que en el Patria Cristina sólo recibió al intendente de Ushuaia.

    La agenda

    Como dicen varios dirigentes, recién están en pre campaña y armando el frente. La agenda de viajes la combinan en conjunto y tras  la presentación de «Sinceramente» el próximo martes en Santiago del Estero Cristina y Alberto Fernández intentarán fijar una fecha para ir juntos a Rosario, en Santa Fe.

    La primera prueba será conformar las listas de común acuerdo. Si los intendentes logran hacerse escuchar, si Lammens va en la Ciudad como candidato a jefe de gobierno y si la cabeza de lista de diputados bonaerenses es liderada por Felipe Solá (o Sergio Massa producto de un acuerdo de fuerzas) y Máximo Kirchner queda en el tercer lugar… entonces tal vez se deje de hablar de un posible doble comando. En ese marco, ambos habrán dejado muchos heridos.

    Después de los cierres, además, la ex presidenta quiere irse una semana a visitar a su hija Florencia en Cuba. Fernández quedará en Buenos Aires camino a las PASO y sólo con la campaña nacional.

    Fuente: Infobae

  • Alemania reitera su apoyo a un Estado palestino

    Alemania reitera su apoyo a un Estado palestino

    La declaración del ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Maas, se produce en momentos en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impulsa una iniciativa para resolver el conflicto palestino-israelí bajo el denominado «acuerdo del siglo», al que está tratando de sumar apoyos en la región. Además reiteró el compromiso alemán en la lucha contra el Estado Islámico (EI) en Medio Oriente.

    «Estamos de acuerdo con Jordania en que la solución de los dos Estados a través de negociaciones representa la única solución», declaró tras entrevistarse con su colega jordano, Ayman Safadi.

    Hace diez días, el asesor y yerno de Trump, Jared Kushner, visitó Jordania para tratar de que Amán respalde el foro de inversores organizado para final de mes en Bharein con el fin de buscar apoyo económico a ese plan.

    El jefe de la diplomacia alemana, que el sábado estuvo en Irak, también reiteró el apoyo de su país a la lucha contra el EI y agradeció a Jordania por permitir la presencia de fuerzas alemanas en la base de Al Azraq, al este de Amán.El ministro alemán lleva adelante una gira en la que tiene también previsto visitar Emiratos Árabes Unidos e Irán.

  • Arrestan a un joven y le secuestran carteras

    Arrestan a un joven y le secuestran carteras

    En la madrugada de hoy, a las 05:00, efectivos de la Comisaría Cuarta llegaron hasta la esquina de la calle Almafuerte y Pasaje Domingo de Arizaga, y arrestaron a un joven de apellido Díaz, de 19 años de edad, quien habría sido sorprendido merodeando en actitud sospechosa.

    Al momento de realizarle la requisa correspondiente, los policías encontraron entre sus pertenencias cinco (5) carteras de varios colores, que quedaron en calidad de secuestro, hasta determinar su legítima propiedad y procedencia, en virtud de lo cual esta persona quedó alojada en la dependencia policial donde se labran las actuaciones de rigor.

  • Secuestran elementos de dudosa procedencia en Valle Viejo

    Secuestran elementos de dudosa procedencia en Valle Viejo

    Hoy, a las 02:10, mientras efectivos de la Comisaría de San Isidro realizaban recorridos preventivos por inmediaciones del ingreso al barrio Santa Lucia Sur, de esa localidad del Departamento Valle Viejo, observaron a una persona del sexo masculino que llevaba varios elementos, y al percatarse de la presencia policial emprendió la fuga dejando abandonado en el lugar, una (01) notebook, de color gris, perteneciente al programa «Conectar Igualdad», un (01) reproductor de DVD negro, marca Stromberg Carlsom y un (01) par de zapatillas blancas, marca Puma, que quedaron en calidad de secuestro hasta determinar su legitima propiedad y procedencia.

    Finalmente, se dio intervención a Sumariantes de la Unidad Judicial Nº 10 para labrar las actuaciones de rigor.

  • Accidente vial en Valle Viejo

    Accidente vial en Valle Viejo

    A las 19:30 de la tarde de ayer, en la esquina de la Avenida Joaquín Acuña y calle Juan Alfonso Carrizo, de la localidad de Polcos, Departamento Valle Viejo, se registró un siniestro vial.

    María Celeste Castillo (24), conducía un automóvil Citroën C-3, dominio AB922UN, de color gris, y por causas que son materia de investigación colisionó con una motocicleta Zanella 150 cc., de color negro, al mando de Joaquín Antonio Mediola (33), que a su vez chocó contra un Chevrolet Corsa Classic gris, que estaba estacionado en el lugar, propiedad de un hombre de 40 años.

    Como consecuencia del siniestro, el motociclista sufrió lesiones que demandaron la asistencia de profesionales médicos del SAME, por lo que en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría de Villa Dolores y Sumariantes de la Unidad Judicial Nº 10.

  • En el sur de Capital detienen a dos jóvenes y secuestran una motocicleta

    En el sur de Capital detienen a dos jóvenes y secuestran una motocicleta

    A las 02:00 de la madrugada de hoy, a través del Comando Radioeléctrico, Motoristas de la Comisaría Novena tomaron conocimiento que en la Avenida Manual Navarro, a la altura del ingreso al barrio 20 de Marzo, dos personas del sexo masculino habrían intentado sustraer mediante la modalidad delictiva de arrebato, la cartera de una mujer mayor de edad, y al no lograr su cometido emprendieron la fuga.

    De acuerdo a las características brindadas, los Policías realizaron amplios recorridos por la zona y, en la esquina de la Avenida Manual Navarro y calle Alfonso de la Vega, procedieron a la aprehensión de dos jóvenes de apellidos Romero (23) Leiva (27), quienes circulaban a bordo de una motocicleta Motomel XMM 250 cc., de color blanco, que quedó en calidad de secuestro, y serían los presuntos autores del hecho.

    Finalmente, los aprehendidos fueron alojados en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno y se invitó a la damnificada a denunciar el hecho en la Unidad Judicial Nº 9.