Autor: ExtraCatamarca

  • Caso Sheila Ayala: Últimas novedades

    Caso Sheila Ayala: Últimas novedades

     – Buenos Aires

     En estos momentos se confirmó que el cuerpo encontrado horas atrás es de Sheila Ayala.

     Dos personas declararon cometer el crimen: uno de ellos es Fabián González (24) hermano de la madre de la nena asesinada; la otra persona que confeso es su pareja Leonela Ayala, (la hermana del padre de Sheila Ayala) quien se encuentra con un e mbarazo en curso y había dado entrevistas a canales de televisión denunciando la desaparición de la niña.

  • Prudentes declaraciones de Raúl Jalil

    Prudentes declaraciones de Raúl Jalil

     Al ser consultado por la posible reforma de la Constitución, Jalil se manifestó en favor de la reducción del gasto público y por ende del personal en las dependencias estatales. Esto sería a través del traslado de empleados a las instituciones de mayor necesidad, como es el caso de la Polícia.

      «Creo que hay que reformar la constitución, plantear los porcentajes mínimos de obra pública y los porcentajes de gastos de las cámaras de legisladores», dijo el intendente.

     Afirmó que “las cámaras legislativas tienen más empleados que la policía y los ciudadanos necesitamos policías. Creo que hay mucha gente en las cámaras que pueden trabajar en la policía, para lo cual habría que presentar una ley de movilidad laboral dentro del estado”.

     Finalmente sostuvo que “hay que plantearse cual el mundo que se viene, cuales son los empleos e ir por ese camino. Sabemos que el Estado no da más, no puede recibir más gente, por lo que hay que apostar al empleo privado”. 

  • La vida de Nahir Galarza en la cárcel

    La vida de Nahir Galarza en la cárcel

     Nahir Galarza llegó esta mañana a la facultad de Derecho de Concepción de Uruguay a rendir dos exámenes, y realizó algunos declaraciones sobre la mediatización de su vida privada.

     «Me cuesta concentrarme en el estudio, pero al final lo termino haciendo. Lo más difícil no es eso. Me pone nerviosa la exposición. No tengo intimidad. Los medios se enteraron antes que yo de la hora de los exámenes. Seguro me van a estar esperando y yo voy a tener que cubrirme la cara con el pelo, como siempre«. Eso le dijo la joven de 20 años a una compañera de pabellón de la la Unidad Penal N°6 en Paraná.

     La joven contó que cada vez que sale en algún traslado se genera una especie de caos a su alrededor. «Lugar adonde vaya veo que sacan sus celulares y empiezan a filmarme. No me miran, me filman. Como si fuera una cosa, un objeto de exposición y no un ser humano. Para colmo no sólo tengo la presión para pasar a segundo año, porque si doy mal seguro se van a enterar y van a titular: ‘Nahir dio mal el examen’. Todo lo que hago, y lo que no hago, se sabe o lo inventan».

    Nahir Galarza junto a Fernando Pastorizzo.

     Nahir fue condenada a perpetua por el crimen de Fernando Pastorizzo, ocurrido el 29 de diciembre de 2017 en Gualeguaychú.

     La anterior salida de Nahir fue para un chequeo médico en un hospital de Paraná, donde la esperaba una periodista que la siguió desde que entró hasta qué pasó al consultorio y salió hacia el patrullero. «No voy a hablar», dijo pese a la insistencia de la cronista. Aunque alcanzó a decir: «Muchas de las cosas que dicen son mentiras».

     Nahir lleva poco más de un mes y medio en el penal de Paraná. Pasa sus días leyendo y estudiando. Dos horas por día sale al patio, hace gimnasia con otras detenidas y hasta participa de un taller literario. Sus lecturas favoritas pasan por la numerología, la tragedia griega y los libros de Sigmund Freud y Carl Jung.

    «Se dicen muchas mentiras para llenar, a veces me causa gracia y otras veces me pone triste», dice Nahir. El juicio, que se desarrolló durante agosto, generó una fascinación -para mal y para bien-, dado que día a día se pasaba del odio a la extraña actitud de los curiosos que estaban deslumbrados por la joven acusada y los que iban a gritarle «asesina» cuando la trasladaban a Tribunales

    Nahir Galarza asistiendo a la Facultad (Foto de diario Infobae).

    Según Nahir, la convivencia con sus compañeras es buena.

    Dos editoriales de peso tratan de convencerla para que escriba su libro, pero ella no está decidida. Busca retomar la carrera.

     Nahir siempre quiso ser abogada. «Desde chica», dice un familiar. Colecciona los libros de John Grisham, el abogado que se convirtió en best seller. El último que leyó se llama El cliente, que cuenta la trama de un oscuro caso judicial que es llevado adelante por la abogada Reggie Love, cuyo papel en cine interpretó Susan Sarandon.

    «Extraño ver películas, me gustaría ver El ángel y Acusada, pero creo que no me van a dejar», le dijo a un familiar que la fue a ver hace dos semanas.

     Nahir asegura que sobrevive al infierno de la prisión. No se rinde ni baja los brazos.

    Fuente: Diario Infobae


  • Buenos Aires: encontraron el cuerpo de una menor. Se cree que es Sheila Ayala

    Buenos Aires: encontraron el cuerpo de una menor. Se cree que es Sheila Ayala

     Sin confirmación de la polícia científica se presume que el cuerpo encontrado es de Sheila Ayala, la chica de 10 años que estaba desaparecida desde el domingo. Apareció a metros de donde se la vio por última vez, según confirmaron fuentes policiales, en el complejo donde vivía junto a su padre en el barrio Trujuy de San Miguel.

     El cuerpo habría sido encontrado por la Policía Bonaerense, entre dos paredes lindantes, entre residuos y envuelto en bolsas en un basurero junto al predio del complejo.

    Lugar donde fue encontrado el cuerpo.

     Luego de una recompensa de medio millón de pesos por información para dar con su paradero y un fuerte operativo que incluyó drones, buzos tácticos en arroyos de agua contaminada y más de 150 policías, un grupo de canes y otro de bomberos munidos con pico y pala ingresaron al complejo tras el mediodía de hoy. Poco antes, una tía de Sheila apuntaba a cámaras de televisión en la vereda que «se la llevó» «alguien de la familia.»

     La causa está en manos de la Fiscalía Nº20 de Malvinas Argentinas: un cambio de carátula en la causa parece inminente.

     Las hipótesis de los investigadores apuntaban a una supuesta rivalidad entre los padres separados de la menor o un ajuste de cuenta por presuntos negocios narco en la familia.

     Jorge Finici, comisario mayor de la Policía Bonaerense presente en el lugar, se negó a ratificar si el cadáver es el de Sheila: «La verdad es que fue un final triste. Tenemos un cuerpo pequeño. No tenemos la identidad. No tenemos certificado de que sea la niña que estamos buscando. De ahora en más seguiremos investigando hasta encontrar a los culpables».

    Incidentes

     Un grupo de vecinos que esperaba el resultado del rastrillaje, luego de encontrarse el cuerpo, comenzó a arrojar piedras sobre el portón del predio.

     También agredieron a los móviles policiales que pasaron por la zona. Minutos antes de que se comunicara la aparición, un patrullero se llevó a uno de los tíos de Sheila.

    Fuente: Diario Infobae

  • La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó proyectos para la realización de obras

    La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó proyectos para la realización de obras

      La Cámara de Senadores de la provincia de Catamarca, presidida por su presidente provisorio Jorge Solá Jais, aprobó diversos proyectos de resolución que solicitan al Ejecutivo provincial mejoras y mantenimiento de rutas provinciales y edificios escolares en diferentes departamentos.

    Edificios escolares

     En este marco, el Senado aprobó la iniciativa del senador Ariel Espinoza mediante la cual se requiere al Poder Ejecutivo la refacción y remodelación de la Escuela Especial N° 9 “Fray Mamerto Esquiú”, de la ciudad de Recreo, departamento La Paz.

     “La infraestructura edilicia de la escuela es precaria y se encuentra en mal estado” expuso el legislador en el recinto apuntando diversas necesidades en lo que respecta al cielorraso, paredes, acceso adecuado para el traslado de personas que se movilizan mediante silla de ruedas y sanitarios

     “La reparación y remodelación escolar, permitirá a los alumnos recibir con mayor comodidad las clases necesarias para su aprendizaje y la realización de talleres con mayor practicidad”, consideró el Senador recordando que “desde hace muchos años la escuela se ha dedicado al bienestar de la comunidad dentro y fuera de la instalación, tratando que tanto los docentes, alumnos, padres y la comunidad en general se integren y participen en el desarrollo educacional de niños y jóvenes que el día de mañana serán el futuro de la sociedad no tan solo de nuestro departamento La Paz, sino también de nuestra Provincia y País”.

     También pidiendo reparaciones en edificios escolares, el Pleno dio luz al proyecto del senador Augusto César Ojeda, por el que se solicita finalizar las obras de construcción del J.I.N. N° 22, Anexo Escuela Pública Provincial N° 380 “Dr. Manuel Tapia Arias”, de la localidad de Achalco, departamento El Alto.

     El senador Ramón Edgardo Seco fue el encargado de fundamentar en el recinto dicho pedido, subrayando que “nadie puede desconocer la situación financiera del país, remarcó que la obra tiene un grado de avance importante, restando quizá un 35% para su finalización, que es necesaria”, refiriendose al Anexo de Achalco.

     La construcción de un baño, una pequeña cocina (kitchenette), un salón de usos múltiples, como así también se provea de un sistema integral de agua potable en el Jardín de Infantes perteneciente al J.I.N. N° 2, Escuela Primaria N° 323 “Juan Alfonso Carrizo” de la ciudad Capital, es otro de los proyectos de resolución aprobados por la Cámara de Senadores. 

     La iniciativa del senador Jorge Moreno señala que este jardín que hoy funciona en dos turnos con una matrícula de 192 alumnos, “requiere de una inmediata asistencia por parte del gobierno provincial”.

    Rutas

     De acuerdo a la Orden del Día prevista para la jornada, la Cámara alta provincial aprobó asimismo, el proyecto de resolución iniciado por el Senador Juan Carlos Espinosa solicitando al Gobierno Provincial mejoras y mantenimiento de la Ruta Provincial N° 47, en el tramo que une las poblaciones de Andalgalá con Choya, en el departamento Andalgalá. El mismo, tiene como fin propiciar y promover la fluidez de tránsito que permita a los productores de la zona, la salida de productos para su comercialización, como así también el ingreso de insumos para su elaboración, además de facilitar el acceso a los turistas que visitan la zona, teniendo en cuenta que es esta ruta el camino hacia Minas Capillitas y Santa María.

     De igual manera, los senadores dieron luz verde al proyecto del senador Ramón Edgardo Seco que requiere al Ejecutivo el mejoramiento de la traza de la Ruta Provincial N° 4, tramo: Las Juntas-Humaya, en el departamento Ambato.

     Según consideró el senador, el pedido es  motivado por “la imperiosa necesidad de mejorar dicha traza,  teniendo en cuenta no solamente los beneficios para los lugareños sino también, el movimiento vehicular que permitirá una notable afluencia turística, teniendo en cuenta que se trata de una zona de muchas bondades en éste sentido, con impactantes paisajes y un río que es muy valioso sumando una alternativa al interesante circuito turístico existente en el Departamento”.

     Finalmente, el cuerpo legislativo aprobó la iniciativa del senador Omar Rodolfo Noriega, que pide al Ejecutivo la reparación y reasfaltado de la Ruta Provincial N° 124, tramo Villa de Balcosna-Las Lajas, departamento Paclín.

     El legislador, al momento de defender su proyecto indicó que “el lugar tiene un potencial enorme para el atractivo turístico, posee una diversidad paisajística capaz de generar el desarrollo no solo de los lugares aledaños sino de la misma localidad” y añadió: “Para desarrollar o permitir el crecimiento del turismo, tanto interno como externo, es fundamental que las vías de comunicación, (caminos) estén en lo óptimas condiciones, que permitan al turista transitar con fluidez, pero por sobre todo, que permita que su paso por las localidades citadas, genere un traslado tranquilo y seguro”.

  • UTA levanta el paro de transporte

    UTA levanta el paro de transporte

    Finalmente se llegó a un acuerdo y esta noche vuelve a circular normalmente el transporte público

    Ampliaremos

  • Un niño cayó desde un segundo piso

    Un niño cayó desde un segundo piso

    Ocurrió esta mañana en el barrio 920 viviendas. Al llegar al lugar, los Policías constataron que un niño de 4 años, estaba tendido sobre la vereda, ya que habría caído desde un segundo piso.

    Aparentemente el pequeño se encontraba solo en el domicilio y habría intentado salir por una ventana

    El personal policial interviniente le brindó las primeros auxilios y solicitó la presencia de facultativos médicos del SAME, quienes lo asistieron y luego lo trasladaron al Hospital de Niños Eva Perón.

    Se dio intervención, a Sumariantes de la Unidad Judicial Nº 5, para labrar las actuaciones correspondientes.

  • «Elite» anuncia una nueva temporada

    «Elite» anuncia una nueva temporada

    Para los que se quedaron con ganas de más drama, en un enredo de clases sociales, Netflix confirma la segunda temporada de Elite. A pocos días de su estreno mundial, ya están preparándose para su nueva tira debido a su gran éxito.

    Una de las causas por la que consiguió una terrible cantidad de seguidores fue el rejunte que hizo con algunos actores de La Casa de Papel, con participación de María Pedraza (Allison),Miguel Herrán (Río) y Jaime Lorente (Denver). Además está la actuación destacada de otros jóvenes como Álvaro Rico (en Elite, Polo), quien tuvo su aparición en Velvet, y la actriz, cantante y modelo mexicana Danna Paola (Lucrecia), entre otros.

    En la serie, tres chicos de clase baja son becados para entrar al colegio más exclusivo de España. Su ingreso provoca revueltas y choques entre ricos y pobres. Elite toca temas contemporáneos, deteniéndose en las problemáticas que enfrentan los adolescentes actualmente: naturaliza la homosexualidad y la bisexualidad, y permite comprender que el VIH puede alcanzar a jóvenes de cualquier posición social.

  • «House of cards» de Argentina

    «House of cards» de Argentina

    Remitiendo a la existosa serie, por allí transita la nueva apuesta que El Trece, Pol-ka y Cablevisión Flow prevén para 2019, tras un acuerdo con la productora europea Oficina Burman/MEDIAPRO. El anuncio se hizo en estas horas, aunque sin embargo queda un interrogante: el candidato en cuestión, ¿buscará ocupar el sillón de Rivadavia? No queda del todo claro: desde la producción hablan de «la presidencia de un país», sin mayores precisiones.

    «Esta serie cuenta con un contenido original e innovador que va a sorprender. Supone un gran desafío que emprenderemos con la pasión y el compromiso con los que siempre encaramos cada proyecto», se ilusionó Adrián Suar, director de programación de El Trece y creador de Pol-ka.

    Un antecedente similar —la ficción abordando el entramado político— podrá encontrarse en el cine, con Ricardo Darín interpretando a un presidente argentino ilusorio en la película La cordillera, de 2017. Allí busca demostrarse que los problemas personales también atosigan a un primer mandatario, casi tanto como a cualquier persona de a pie.

  • Marcha por la ley de Educación Sexual Integral

    Marcha por la ley de Educación Sexual Integral

    La manifestación será a favor de la ley N° 26.150 (ESI) y en contra de las modificaciones que pretenden realizar de la ley actual.

    Convocados por la Unión de Pastores Evangélicos de Catamarca (UPEC) y con el apoyo de representantes de la Vicaría para la Educación de la Diócesis de Catamarca, el Pastor Diego Hermoso brindó detalles de la marcha, que iniciará el sábado 20 de octubre a las 9.30 desde la plaza 25 de Agosto, y recorrerá la peatonal Rivadavia para culminar en la plaza 25 de Mayo, donde representantes de distintas agrupaciones harán uso de la palabra.

    Por su parte, el Prof. Leonardo Graffigna dio precisiones de los artículos de la actual legislación que respeta los idearios institucionales y el derecho de los padres a elegir la educación que quieren para sus hijos, y la necesidad de poder avanzar en la implementación de la ESI ya que se cree en la necesidad de la Educación Sexual en la escuela respetando lo que dice la ley en cuanto a los idearios institucionales y la participación de los padres.

    Los organizadores señalaron que éste es el inicio de una serie de acciones que se realizarán en un futuro para manifestar a los legisladores lo que opina un importante sector de la ciudadanía.

  • Ayuda para los municipales de Fiambalá

    Ayuda para los municipales de Fiambalá

    El municipio de Fiambalá acordó con el gremio UPCN el incremento salarial para los meses de noviembre y diciembre, que serÁ de $2000 repartidos en 2 cuotas.

  • Catamarqueños se destacaron en el Torneo Internacional de ajedrez en Termas de Río Hondo.

    Catamarqueños se destacaron en el Torneo Internacional de ajedrez en Termas de Río Hondo.

    El fin de semana pasado, se realizó el Torneo Abierto Internacional de Ajedrez “Carlos Guimard”, en la ciudad de Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero. El mismo estuvo organizado por el Club Caballo Blanco de dicha ciudad y bajo la fiscalizacion de la Federación Argentina de Ajedrez (FADA).

    Los tableros catamarqueños, una vez más, dejaron muy bien en alto el ajedrez de nuestra provincia, ya que se midieron con las principales figuras del ranking del NOA.

    Gran tarea le valió al santamariano César Durán que luego de arduas partidas se posicionó a tan solo 1/2 punto del ganador de la competencia Mauricio Suarez; y su posición fue 6to, sumando 87 puntos de Elo (Elo es un Ranking Internacional en Ajedrez).

    Otra tarea brillante fue la del pequeño Camilo Moya que se coronó campeón en la categoría Sub 8 ratificando una vez más los logros que ya viene obteniendo a lo largo del año en distintos torneos nacionales que participó.

    Cabe resaltar, la gran labor que tuvieron los jugadores Carlos Gutierrez, Ezequiel Pachado y Carlos Amaya del departamento Belén, que participaron en la competencia santiagueña. Asimismo, el jugador Kevin Salgado logró sumar varios puntos a su Elo personal (77 pts) y logró escalar en el ranking nacional.

    Camilo Moya volvió victorioso de la provincia vecina de Santiago del Estero