El próximo viernes 26 de octubre tendrá lugar la Jornada de Puertas Abiertas – Tecnicaturas de ISAC, destinada a estudiantes de último año de secundaria y a todas las personas interesadas en conocer la oferta académica de Tecnicaturas que ofrece el Instituto Superior de Arte y Comunicación.
La jornada será en la sede de la institución, en San Martín 1.164, y se desdoblará en dos turnos –por la mañana de 10 a 12 hs. y por la tarde de 15 a 17- para facilitar la participación de estudiantes de 6to año de distintas escuelas de la capital y el interior provincial. Contará con un espacio de muestra, experiencias de prácticas con estudiantes, egresados y docentes; y una charla de presentación de las carreras. La oferta académica de Tecnicaturas en ISAC incluye la Tecnicatura en Comunicación Social, la Tecnicatura en Gestión Sociocultural, la Carrera de Productor y Director de Radio y Televisión y la carrera de Locución Integral para Radio y Televisión, todas de tres años de duración, con una formación humanística y con mucho énfasis en la producción y en la práctica en cada campo de acción. En el caso de las carreras de Locución y Producción de Radio y TV cuentan con el aval del ISER. El objetivo es que quienes participen de esta Jornada de Puertas Abiertas puedan conocer de primera mano cómo es la formación que ofrece ISAC en sus tecnicaturas, qué prácticas se propician y qué enfoque, plan de estudios y condiciones de cursado tiene cada propuesta académica.
Para participar
Los interesados en participar pueden asistir directamente en cualquiera de los dos turnos propuestos.
Por consultas, pueden escribir al correo puertasabiertasisac@gmail.com
Vecinos del barrio la Rivera cortan la ruta 38. Solicitan ayuda por inclemencia climática. Según los vecino que se encuentran en el lugar, una familia se quedó en la calle por lo cual los demás los asisten con vestimenta y comida. La casa estaría electrocutada. Defensa civil estuvo en el lugar, pero solo pudieron colaboraron con plástico.
El tribunal de la Cámara de Apelaciones resolvió la inmediata detención de Nahuel Vega Modotti, el joven de 21 años imputado por una grave denuncia de violencia de género.
Recordemos que semanas atrás, el joven protagonizó una pelea callejera en la que resultaron heridas dos niñas que se encontraban en un auto al cual le rompieron el vidrio.
Si bien estuvo detenido varios meses, había conseguido el beneficio de eximición de prisión hace seis meses, por lo que se comisionó a personal de la Brigada de Investigaciones que se constituya en el domicilio y proceda a su detención e inmediato traslado al Penal de Miraflores.
Esta noche el equipo catamarqueño iniciará su tercer participación en el Torneo Federal de Básquetbol cuando reciba a San Martín de La Rioja en el partido válido por la primera fecha de la Conferencia Norte, División NOA.
El “Sagrado” vuelve a una competencia nacional y al igual que en la temporada pasada, será el único equipo de Catamarca.
Con varios juveniles que ya vienen jugando desde Federales anteriores, como en el caso de Luciano Cáceres que vuelve al club luego de su paso por Mendoza. La experiencia la pondrá del pívot Gabriel Mirolo, que con sus 40 años sigue haciéndose fuerte en tierras de gigantes y está para apuntalar a los más chicos. Además la trayectoria de Diego Sequeira y como único refuerzo foráneo el chaqueño Jonathan Struciat, que luego de dos años regresó a la entidad de pasaje Larrouy.
Con todas las expectativas puestas Hindú BBC encarará el torneo con el principal objetivo de mantener la categoría.
El encuentro se disputará en cancha del club Olimpia desde las 22.00 Hs.
Diego Antonio Chamorro y Claudio Marcelo Rojas fueron seleccionados para competir mañana sábado, en la ciudad de Bombinhas, de la 4° edición del Red Bull Trike Strike.
Los pilotos en la oportunidad bajarán la famosa ladera del Morro do Mariscal.
Los catamarqueños emprendieron viaje días pasados para llegar a tiempo a la cita más importante de latinoamerica de Drift Trike en el vecino país donde competirán con más de 200 pilotos de todo el mundo.
San Martín se quedó con un importante triunfo en la apertura de una nueva fecha ante Coronel Daza, a quien superó por 3 a 2 y ahora le mete a los líderes, independiente, Social rojas y La Merced.
Cristian Moreno abrió el marcador a los 20 minutos de la primera parte para la Banda, pero no terminó de festejar y el Santo igualo con el gol de Néstor Agüero a los 21 minutos para el 1 a 1, resultado con el que se fueron al descanso.
En la segunda parte llegaron las mejores emociones y San Martín iba a plasmar su victoria, a los 7 minutos nuevamente Néstor Agüero marcaba ahora para poner en ventaja a su equipo, sin embargo Coronel Daza llego a empatar el encuentro a los 12 minutos, el encuentro fue entretenido hasta el final y cuando todo hacia parecer que terminaba en empate, en tiempo de adición Ariel Camaño puso el tercero para darle el triunfo al Santo a los 50 minutos de juego.
Con este triunfo San Martín se acerca a los líderes del torneo y le mete presión en busca de hacerse un lugar para pelear por el Campeonato lograr la plaza al Torneo Federal Amateur 2019.
Ambos terminaron con diez jugadores por las expulsiones de Mariano Nieva en “La Banda” y Rafael Sosa en el “Santo”.
Triunfo de Las Pirquitas
En el otro encuentro correspondiente a la primera división de la zona «B» fue triunfo de Las Pirquitas por 2 a 0 ante Sumalao.
Ignacio «Nacho» Hidalgo fue el encargado de marcar la diferencia para darle el triunfo a su equipo. A los 18 minutos de la primera y segunda etapa llegaron los goles de «Nacho» que luego se fue expulsado sobre los 33 minutos.
Este fin de semana se disputará la ante última fecha de la etapa clasificatoria y podrían definirse los clasificados al petit. Los encuentros se disputaran durante hoy y mañana sábado de la siguiente manera.
Viernes – 19.00 Hs
San Lorenzo vs Racing – Cancha de Tiro FyG
Sábado – 12.00 Hs
Unión Aconquija vs Aconquija de Chaquiago – Cancha de Unión Aconquija Rivadavia vs Tiro FyG – Cancha de Rivadavia Ferro vs Malli – Cancha de Ferro Güemes vs Vélez – Cancha de Racing
En la reunión del martes por la noche, seis clubes de Pomán presentaron una nota formal en donde dan a conocer los diferentes motivos para que la mencionada zona deje en suspenso el campeonato, la nota será analizada por el Tribunal de Penas de la Liga Andalgalense, el próximo martes se podría conocer si se da lugar a la misma, por lo pronto no se programaron para este fin de semana los encuentros correspondientes a la zona «B».
Según confirmaron desde la empresa, ocho de ellos fueron derivados a un centro médico. El incidente se produjo a la altura de Brasil, mientras servían la comida.
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que volvía de Miami a Buenos Aires sufrió un momento de terror en el aire. Cuando estaba cruzando por la ciudad brasileña de Río Branco, en medio de la selva amazónica, quedó en medio de una violenta turbulencia que dejó 15 pasajeros heridos. Una vez que llegaron a Ezeiza, ocho de ellos fueron derivados a un centro de salud.
El avión, un Airbus A330-223 matrícula LV-FNK, trasladaba a 192 personas a 38 975 pies de altura. En el momento del incidente, la tripulación estaba sirviendo la comida.
Las consecuencias de la violenta turbulencia.
«La pasamos muy mal. Salimos desde Miami a la mañana y a las pocas horas el piloto se metió en una correntada de aire», detalló una de las pasajeras en diálogo con TN. La viajera contó que cuando el avión «cayó en picada», muchos volaron y chocaron contra todos lados.
Indignada, la mujer también cuestionó que el piloto nunca les avisó que estaban atravesando una turbulencia y que debían ponerse los cinturones de seguridad. «Hubo mucha gente lastimada, incluso uno de mis hijos», agregó.
La desesperación de los pasajeros quedó registrada en las fotos y vídeos que tomaron después de la pesadilla: bandejas de la cena tiradas en el piso, paneles del techo levantados, guardaequipajes abiertos y manchas de sangre.
A través de un comunicado que difundieron por las redes sociales, Aerolíneas precisó que el episodio ocurrió «en la fase de vuelo denominada crucero» y que el piloto fue reportado de la situación de manera inmediata.
«Una vez atravesada la zona de turbulencia, la tripulación a cargo del vuelo se dedicó a asistir a los pasajeros lastimados y a relevar el estado general de los 192 pasajeros», agregó el comunicado.
La empresa también detalló que una vez que el vuelo AR1303 aterrizó en Ezeiza, a las 19.30, los heridos fueron asistidos y decidieron trasladar a ocho los lesionados para un control más exhaustivo.
Tras jornadas de intenso calor, en horas recientes se han registrado tormentas -incluso caída de granizo- en distintos puntos de la provincia.
En lo que respecta a la ciudad capital se produjeron chaparrones descontinuados y con intensidad. Asimismo, diferentes barrios se vieron afectados por cortes en el suministro eléctrico, que luego de varios minutos se restableció.
A lo largo de la noche está pronosticado, según información del Servicio Meteorológico Nacional, «Nubosidad variable. Probabilidad de tormentas aisladas, algunas fuertes o severas. Vientos moderados a regulares del sector este, con ráfagas».
Para mañana se espera una mínima de 25ºC a la mañana, y una máxima para la tarde de 30º. Hay probabilidad de lluvias durante todo el día, con menor intensidad hacía la noche.
En el interior provincial
En tanto que, algunas localidades del departamento Ambato, como ser Chuchucaruana y Las Pirquitas, se vieron sorprendidas por una fuerte caída de granizo.
El distanciamiento entre Ecuador y Venezuela ha dado este jueves un salto al terreno diplomático con la expulsión de la embajadora venezolana en Quito. El Gobierno de Lenín Moreno ha declarado persona no grata a Carol Josefina Delgado y ha ordenado su salida del país en un plazo máximo de 72 horas. Es la reacción a las declaraciones en las que este miércoles el ministro de Comunicación venezolano acusaba a Ecuador de inflar las cifras de migrantes recibidos y a su presidente de ser un “mentiroso”.
Carol Josefina Delgado, ex-embajadora venezolana en Ecuador.
“Jorge Rodríguez es un venezolano que avergüenza a los migrantes de su país”, encabeza el comunicado del Ejecutivo ecuatoriano. El texto es, en esta ocasión, muy contundente en sus reproches a la gestión de Nicolás Maduro de la crisis humanitaria de su país: “Las declaraciones del ministro de Comunicación venezolano demuestran que ese socialismo corrupto, asesino y mentiroso del siglo XXI todavía vive en Venezuela, provocando la migración masiva más grande de la historia de sus ciudadanos, por la nefasta administración del señor Maduro”.
La respuesta de Caracas ha sido, aplicar la misma medida con la Encargada de Negocios de Ecuador en Venezuela, Elizabeth Méndez, declarándola también persona non grata y ordenar su salida en 72 horas. No obstante, la Cancillería ecuatoriana ha precisado que la funcionaria ya había sido llamada a consultas antes de que fuera expulsada y recordó que Ecuador no tenía embajador en la capital venezolana -ni en Bolivia- desde julio pasado, como protesta por las críticas que lanzaron Nicolás Maduro y Evo Morales a la orden de prisión preventiva que la Justicia ecuatoriana dictó contra el ex presidente Rafael Correa por la supuesta implicación en el secuestro de un legislador.
Lenín Moreno- presidente de Ecuador- junto a Mike Pence-vicepresidente de EE.UU. Reunión en Quito.
El régimen de Maduro interpreta que las últimas decisiones del Ejecutivo de Lenín Moreno obedecen a disposiciones enviadas desde Washington: “Es evidente que toda esta falaz y hostil argumentación, así como este acto inédito que atenta contra las históricas relaciones de hermandad entre ambos países bolivarianos, son mera consecuencia del nuevo rol que le fue asignado al Gobierno ecuatoriano tras la visita del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, en el cumplimiento de un plan diseñado por Washington y ejecutado por algunos gobierno sumisos en la región, con el objetivo de forzar un cambio inconstitucional de régimen en Venezuela”.
El Gobierno de Quito, por su parte, también ha querido ratificar las cifras ofrecidas en los últimos meses sobre la llegada masiva de venezolanos a Ecuador: un millón de ciudadanos que han pasado por territorio ecuatoriano, 300.000 que se han quedado y otros 60.000 que trabajan en la capital del país, según las estadísticas oficiales. Esa radiografía es, precisamente, la que trató de desmentir el ministro venezolano el miércoles al afirmar que Moreno se atrevía “a mentir en el podio de Naciones Unidas”, añadiendo que “eso fue lo que le ordenaron para montar la patraña que están montando”, en alusión al discurso que el presidente ecuatoriano pronunció hace un mes ante la Asamblea General de la ONU.
“Cada ladrón juzga según su condición: un mentiroso habla de mentiras, un corrupto habla de corrupción. Esa ha sido la ética del comportamiento del socialismo del siglo XXI”, criticó Andrés Michelena, secretario de Comunicación de Ecuador, en una entrevista en una radio local antes de responsabilizar a Nicolás Maduro de haber provocado la mayor diáspora de América Latina.
Ante la ONU, Moreno había asegurado además que los venezolanos estaban llegando en complejas condiciones de salud y con importantes necesidades. “Niños con sarampión, difteria o poliomelitis” y “mujeres embarazadas que nunca se han hecho un control”, relató. Por eso, su Gobierno destinó más de 50.000 vacunas para estos menores y decenas de miles de revisiones médicas.
Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación venezolano.
“[Moreno] dijo que a su país ingresaban diariamente 6.000 venezolanos con enfermedades (…) y la cifra que él manejó, que era de un millón de venezolanos en Ecuador, solamente podría obtenerse si 140 autobuses salen diariamente durante siete años desde Venezuela“, desmintió Rodríguez, según recogió la agencia Efe. El ministro agregó añadiendo que sus compatriotas han sido sometidos en el país vecino a “trabajos de esclavo, agresiones sexuales, estafas y delitos de odio”.
Una queja que ahora le reprocha el Ejecutivo de Quito. “Ecuador lamenta que en lugar de reconocer los esfuerzos que han realizado para cuidar a sus migrantes, destinando recursos económicos y atención de la institucionalidad del Estado, el representante del Gobierno de Venezuela se queje públicamente. Qué pobreza de ser humano”, reza el texto emitido por Cancillería. La nota critica abiertamente al régimen de Maduro, al que tacha de “nefasto, mentiroso e irresponsable”.
Pese a la escalada diplomática, que venía cocinándose lentamente durante el último año y medio con el enfriamiento de la relación entre ambos países tras la salida de Rafael Correa como presidente, el Estado ecuatoriano asegura que seguirá recibiendo y atendiendo a los migrantes venezolanos que lleguen a su territorio. “Con lo poco que tiene Ecuador, en los problemas que tenemos y estamos saliendo adelante, hemos sido solidarios y seguiremos siendo solidarios”, aseguró el secretario de Comunicación de Ecuador.
El día de hoy se sancionaron cambios y agregados respecto a la normativa provincial Nº 5455.
“Son beneficiarios de la presente Ley, los Niños, Niñas, Adolescentes y Adultos que cursen sus estudios de educación inicial obligatoria, primaria, secundaria y superior no Universitaria, ya sea que concurran a instituciones públicas como privadas. Sera obligatorio el Programa de Detección Temprana, prevención y asistencia de los trastornos del aprendizaje para todo niño, niñas, adolescente y adultos en edad de escolarización y deberá acompañar la certificación correspondiente al ingreso del ciclo primario”, quedaría redactada la normativa.
Uno de los artículos que se incorpora establece que “corresponderá al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología la adaptación metodológica e incorporación curricular sobre los Trastornos Específicos del Aprendizaje. La misma será obligatorio a partir del año 2019 en todos los planes de estudios de las carreras de formación docentes que se dicten en los Institutos de Educación Superior, sean públicos o privados”.
Asimismo, estipula en tanto que: “el Ministerio de Salud como así las Obras Sociales que presten su servicio en la Provincia, deberán garantizar las prestaciones necesarias para la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de las Dificultades Especificas del Aprendizaje (DEA) (Trastorno del Aprendizaje) debiendo incluirlas en sus programas y planes de salud. El plan de tratamiento será acordado con los Colegios Profesionales teniendo en cuenta la especificidad de las prácticas, y asumiendo que existen diferentes miradas sobre esta condición”.
Al proyecto se le asigno el N°5558.
Asociación de Padres de Niños con Dislexia.
Por su parte, la Asociación de Padres de Niños con Dislexia encabezada por su presidente Fabián Ponce, celebraron la aprobación definitiva otorgada por la Cámara de Senadores, ya que “será una herramienta fundamental para evitar conflictos con los docentes en la escuela y contar con atención sanitaria en centros públicos”.
“Los maestros estarán capacitados y la atención en salud será la óptima, en una Ley completa y acorde a las necesidades de los chicos”, apuntaron la semana pasada desde la Asociación al reunirse con la Comisión de Instrucción Pública, Cultura, Arte y Tecnología del Senado.
Debe estar conectado para enviar un comentario.