Autor: ExtraCatamarca

  • Natalia Ponferrada en el 11º Encuentro Argentino de Turismo Religioso

    Natalia Ponferrada en el 11º Encuentro Argentino de Turismo Religioso

    En el marco del 11º Encuentro Argentino de Turismo Religioso «Puente para el desarrollo y la integración», la Secretaria de Turismo de Catamarca, Natalia Ponferrada, disertó sobre “Devociones por la paz”, junto a Eduardo Cimolai, Presidente de la Cámara de turismo de Luján.

  • Jorge Rial vuelve a Intrusos

    Jorge Rial vuelve a Intrusos

    Este viernes, anunció la fecha de su regreso a la conducción de Intrusos, programa que quedó al mando de Moria Casán, que lo reemplazó durante todo este tiempo. «#12N», escribió Rial en su cuenta de Twitter, red social en la que tiene casi cuatro millones de seguidores.

    «Necesito tomarme tiempo para reconstruir algunas cosas, me voy a tomar unos meses de tranquilidad y acomodamiento», fueron las palabras de Jorge Rial en el mes de Julio, anunciando su alejamiento de la conducción de programa Intrusos, el cual conduce desde hace 18 años.

  • Se separó el «Chino Leunis»

    Se separó el «Chino Leunis»

    Tras 14 años de amor, Leandro «chino» Leunis y Karin Rodriguez, le habrían puesto punto final a la relación.

    Se conocieron mientras estudiaban actuación en el ISER. Y desde entonces crecieron juntos, tanto en el plano profesional como en el personal: terminaron formando una familia. Pero hoy, ya no estarían juntos

    La única declaración que hizo el locutor fue cauta :»Sinceramente no suelo hablar de mi vida privada en los medios. Agradezco mucho de todos modos el respeto de la consulta», fue la respuesta del conductor, evitando confirmar -pero también desmentir- la separación.

  • ¿Fue sin querer? Susana Giménez publicó una selfie a cara lavada en Instagram y después la borró

    ¿Fue sin querer? Susana Giménez publicó una selfie a cara lavada en Instagram y después la borró

    Susana Giménez la caracteriza su ingenuidad a la hora de manejar la tecnología. En más de una ocasión, la diva fue la primera en contar que no se lleva bien con las nuevas aplicaciones ni las redes sociales.

    En junio pasado, hizo una transmisión en vivo desde su cuenta de Instagram mientras charlaba con un colaborador. Allí, habló del los números del Martín Fierro de la gente y revela cuánto sumaron Marcelo Tinelli y Mirtha Legrand.

    «Tinelli no es querido», le dijo el hombre a la conductora, que asintió: «No, no es querido. Salió segundo con Mirtha, con 15 puntos. Yo tenía 41″.

    «¡No quiero tocar más el teléfono! Soy peligrosaEs una porquería.Después me di cuenta de que había apretado lo que dice vivo… Y bueno. Es un horror. Fui yo la que lo apreté. El arquitecto me estaba preguntando porque no sabe. Qué sé yo… ¡Un horror!», dijo después de aquel blooper.

    Sin embargo, este jueves la conductora volvió a cometer un error en la misma red social en la que tiene casi un millón y medio de seguidores. Mientras veía de cerca la pantalla de su teléfono y estaba a cara lavada, no se dio cuenta y se tomó una selfie que publicó en Instagram Stories.

    La selfie a cara lavada que publicó Susana Giménez en su cuenta de Instagram

    © Proporcionado por THX Medios S.A. La selfie a cara lavada que publicó Susana Giménez en su cuenta de Instagram

    Aunque puede estar publicada durante 24 horas, la foto estuvo tan solo unos minutos online. Probablemente cuando algún integrante de su círculo íntimo, o la propria Susana, lo notó, entró a la aplicación y borró la selfie.

    Pero para cuando la conductora se dio cuenta ya era tarde, porque algunos de sus seguidores ya habían tomado captura y la viralizaron en las mismas redes sociales.

  • Se conocieron datos de la autopsia de Sheila

    Se conocieron datos de la autopsia de Sheila

    Sheila Alejandra Ayala, la niña de 10 años que era buscada desde el domingo y fue encontrada asesinada en la localidad bonaerense de San Miguel, murió estrangulada, según los primeros datos de la autopsia. No obstante, el cuerpo no presentaba lesiones compatibles con abuso sexual.

    Los datos preliminares aportados por los investigadores señalan que la pequeña tenía un “surco de ahorcadura de 3 cm de ancho” en su cuello, según informaron fuentes del caso al diario Clarínn. Además presentaba “fracturas no vitales de los arcos costales anteriores derecho e izquierdo”.

    Según el mismo medio, los investigadores no descartan que Sheila haya sido atacada con fines de abuso pero que el autor no haya llegado a consumar el hecho.

    El cuerpo de la nena fue encontrada este jueves por la policía dentro de una bolsa, en un hueco entre dos paredes a pocos metros de la casa de sus tíos, quienes fueron detenidos.

  • Evo Morales visita Argentina pero no será recibido por Macri

    Evo Morales visita Argentina pero no será recibido por Macri

    El Presidente de Bolivia, Evo Morales llega hoy a Buenos Aires para asistir el sabado a «Bolivia baila en Argentina» que recorrerá el microcentro de la capital.

    Sin Embargo, Morales no será recibido por su colega argentino, Mauricio Macri y con esto se confirma cada vez más la tensa relación entre ambos mandatarios.

    Fuentes diplomáticas aseguraron que se trata de una visita «extra oficial» y privada, aunque se sabe que el presidente de Bolivia defiende públicamente a la ex presidenta Cristina Fernández , con quien generó lazos muy estrechos durante el mandato de la líder de Unidad Ciudadana.

  • VIDEO: Suspenden el Fútbol en Capital y Las Chacras

    VIDEO: Suspenden el Fútbol en Capital y Las Chacras

    Por las inclemencias climáticas ambas ligas decidieron no hacer disputar ninguno de los encuentros previstos para hoy.

    Hoy en la Liga Chacarera tenían previsto jugar Juventud-Ateneo MM, Obreros vs La Estación y Villa dolores-social rojas.

    Mientras que en la liga Catamarqueña estaba programado el encuentro entre San Lorenzo – Defensores del Norte y Juventud Policial.

    La Actividad podría continuará mañana, todo dependerá del desarrollo del clima en las próximas horas.

  • Condenaron y detuvieron a las maestras acusadas de maltrato en el Jardín Tribilín

    Condenaron y detuvieron a las maestras acusadas de maltrato en el Jardín Tribilín

    Tras cinco años de una espera, la semana pasada comenzó en San Isidro el juicio contra cinco docentes y auxiliares del Jardín Tribilín, quienes fueron acusadas de maltratar terriblemente a sus pequeños alumnos de entre 3 y 5 años.

    Finalmente en las últimas horas la fiscalía y la querella pidieron en sus alegatos en el juicio oral hasta 12 años de prisión para las acusadas, y además solicitaron un adelanto del veredicto condenatorio.

    Los jueces Federico Ecke, Hernán San Martín y María Coelho hicieron lugar a la demanda, y finalmente este jueves las cinco acusadas fueron condenadas y apresadas, ya que el tribunal consideró que había peligro de fuga debido al pedido de pena que hicieron los investigadores y los abogados de las familias de las víctimas. Lo que significa que ante una eventual pena de cumplimiento efectivo ellos consideran que las mujeres podrían escapar.

    Sobre esto, el abogado Sergio Arenas informó a este portal que los jueces encontraron esta tarde culpables a las imputadas pero que aún no definieron el monto de la pena.

  • Cedió una calle y se cayó un colectivo

    Cedió una calle y se cayó un colectivo

    Las precipitaciones de las últimas horas ya generan algunos inconvenientes en las calles de nuestra ciudad.

    En el Barrio Libertador 2°, de las 1000 vv, un colectivo de transporte urbano se hundió en un pozo que se generó a partir del agua.

  • Causa de los cuadernos: Bonadío congeló una cuenta de Carlos Wagner en Suiza

    Causa de los cuadernos: Bonadío congeló una cuenta de Carlos Wagner en Suiza

    La Justicia congeló hoy una cuenta en Suiza con 20 millones de dólares a nombre de Carlos Wagner, el ex jefe de la Cámara Argentina de la Construcción que está acusado de haber ocupado un lugar clave en la asociación ilícita de los cuadernos de la corrupción.

    Según confirmaron fuentes judiciales, el juez Claudio Bonadio dispuso embargar el dinero que hay en la cuenta, a raíz de un aporte de la Unidad de Información Financiera y su acuerdo de cooperación con las autoridades de Suiza.

    Wagner es uno de los empresarios claves en la causa de los cuadernos. Como arrepentido, el empresario explicó cómo era el sistema de cartelización de la obra pública mediante el cual las empresas se quedaban alternativamente con los contratos. También confesó que él mismo pagó coimas.

    El empresario quedó procesado como miembro de la asociación ilícita. Pero los fiscales Carlos Stornelli y Carlos Rívolo apelaron porque lo señalan como uno de los organizadores de la banda, algo que tendrá que revisar la Cámara Federal.

    Fuente: infobae.com

  • Micro créditos para emprendedores: taza 0%

    Micro créditos para emprendedores: taza 0%

    El Ministro de Producción de la provincia Daniel Zelarayán anunció esta mañana las nuevas herramientas que dispone el área a su cargo con fondos provinciales, tendientes a paliar la situación del sector industrial y de los comercios que se encuentren con serias dificultades para seguir funcionando; recordando además las líneas ya existentes a las que muchas empresas adhirieron oportunamente para poder dar continuidad a sus actividades.

    El ministro estuvo acompañado por el subsecretarios de de Industria, Comercio y Servicios, Lisandro Álvarez, y de Promoción de Inversiones, Liliana Álvarez.

    Dichas herramientas serán canalizadas a través de las Subsecretarías de Industria, Comercio y Servicios y de Promoción de Inversiones, con líneas de créditos y aportes no reembolsables que surgen de fondos absolutamente provinciales.

    Respecto a líneas crediticias que ha diseñado el Ministerio de Producción, se mencionó:

    –          Línea de Microcréditos de Fomento al Emprendedor: son créditos a tasa de interés del 0% (sólo se devolverá sólo el capital), destinados a personas en situación de vulnerabilidad (despedidos de fábricas o comerciantes que atraviesen una dura situación económica). Se otorgarán hasta $200.000 para proyectos individuales (plazo de devolución hasta 36 meses) y hasta $100.00 para por solicitantes con proyectos asociativos de entre 3 a 5 integrantes (plazo de devolución hasta en 18 meses).

    –          ANR (Aportes No Reintegrables): por un lado, se encuentran los subsidios al empleo correspondientes al programa de Recuperación Productiva (REPRO), donde Estado se hace cargo de una parte del sueldo vigente. Esta línea es muy demandada por la industria local y por los comercios para tratar de sostener sus empresas.  

    –          Subvención de transporte de carga Industrial: Esta herramienta financiera corresponde al denominado subsidio al flete, que se implementa con el objetivo de contribuir a la reducción de costos de transporte y neutralizar los efectos de la deslocalización que tiene la provincia respecto a otras más cercanas a los puertos. Se pensó en virtud del gran incremento del precio del combustible, principal insumo para el transporte industrial de la provincia. El monto a los que se puede acceder es hasta $500.000 por empresa, por año, con un tope mensual de $50.000

    Las que siguen vigentes

    Por su parte, la titular de Promoción de Inversiones Liliana Álvarez aclaró que todas las herramientas que se impulsan desde las distintas áreas del Ministerio de complementan entre ellas, pensadas en promover las inversiones bajando costos y haciéndolas competitivias:

    –          Ley 2968 de Radicación de Empresas Industriales por la cual esencialmente se conceden extensiones impositivas pasta un 100%, en escala decreciente durante 15 años, a empresas industriales de los impuestos provinciales (Ingreso Brutos, Inmobiliario y Automotor). “En situación de crisis, ésto opera como una herramienta de sostenimiento porque tiende a sostener los puestos empleo”, dijo la funcionaria al mencionar que las industrias incorporadas a este régimen son 46. Asimismo, destacó la actitud de algunas empresas que “aún situación de crisis le siguen apostando a la inversión”.

    –           Programa Empleo: subsidia el 100 % el salario vital y móvil durante cinco años en escala decreciente para las empresas. Dentro de este régimen ya se han subsidiado más de 300 puestos de empleo, desde el año 2012.

    –           Programa Escala: es un programa de subsidia la tasa de interés hasta 50% para créditos que sean tomados por las empresas que vayan a desarrollar proyectos de inversión de  entre 3 y 20 millones íntegramente la provincia de Catamarca.

  • Transitar con precaución en La Cébila y Cuesta del Totoral

    Transitar con precaución en La Cébila y Cuesta del Totoral

    El 11° Distrito Catamarca de la Dirección Nacional de Vialidad informa a los usuarios de Ruta Nacional 38 que dada las condiciones climáticas deberán transitar con suma precaución por la Cuesta del Totoral, entre La Merced y Huacra (Límite con Tucumán). Se recomienda reducir la velocidad y encender faros antiniebla.


    Los mismos recaudos deberán tomar quienes transiten por Ruta Nacional 60, en Quebrada La Cébila, ya que la lluvia podría ocasionar rodamientos menores sobre calzada y el aumento del caudal del cauce que atraviesa el camino en varios tramos.
    En general, para todos los casos en que se transite con presencia de lluvia o con calzada húmeda se recomienda reducir al menos en un 40% la velocidad habitual para evitar el efecto de hidro-planeo o aquaplaning (falta de adherencia de los neumáticos a la calzada), que genera la pérdida de control del vehículo por parte del conductor.