Autor: Leo Vairus

  • El Gobierno se reunió con autoridades del SENASA

    El Gobierno se reunió con autoridades del SENASA

    El vicegobernador Dusso, a cargo del poder ejecutivo, recibió esta mañana al vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Dr. Rodolfo Acerbi, y su equipo, para coordinar políticas y acciones entre el mencionado organismo nacional y la Provincia de Catamarca.

    En la reunión estuvieron presentes; el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera; el director regional de SENASA, José Diego Luque; y el subdirector nacional de DNA, Martín Carné.

    «Hemos sido bien recibidos por el vicegobernador para este encuentro, donde buscamos que todo lo que realice SENASA a nivel nacional pueda ser también plasmado por la provincia. Así también, queremos generar un marco de soluciones y armonía de trabajo para que, tanto a nivel nacional como provincial, todas las producciones, sin importar su envergadura, saquen en Catamarca el mayor de los provechos, pudiendo lograr así salida comercial a nivel nacional e internacional», explicó Acerbi.

    El representante de SENASA explicó así mismo que el trabajo «refiere a toda la variedad de productos que desde Catamarca pueden generarse; desde la tuna hasta el cabrito o el producto que fuere. Estamos juntos y trabajando para el bien de toda la provincia y del pueblo catamarqueño».

  • Asamblea extraordinaria para la cobertura de cargos de maestros capacitadores de formación profesional

    Asamblea extraordinaria para la cobertura de cargos de maestros capacitadores de formación profesional

    El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N°28/2023 se autoriza la realización de la Asamblea Extraordinaria de opción para la cobertura de cargos de Maestros Capacitadores de Formación Profesional – de instituciones de nivel Primario Adultos y Educación Especial de gestión estatal pública, la misma se llevará a cabo el día viernes 31 de marzo de 2023 a partir de las 8:00 horas y hasta concluir en sede de la Junta de Clasificación de Nivel Inicial, Primario, Especial y Adultos, sito en el pabellón 26 del Centro Administrativo del Poder Ejecutivo (CAPE), Avenida Venezuela S/N San Fernando del Valle de Catamarca.

    Los docentes convocados son los inscriptos en el Área 29: Formación Profesional – Capacitadores Laborales y clasificados en el LOM 2023.

    Se ruega puntualidad. Asimismo, se recuerda que al momento de la opción los docentes deberán asistir munidos de la siguiente documentación, estipulada en la normativa para tal fin -Anexo I del Decreto Acuerdo N° 636/2021:

    ·       DNI: Original vigente y fotocopia

    ·       Deberán validar la Declaración Jurada de Cargos en la Plataforma informática para tal fin, y completar los campos que se requieran y/o editarla, a efectos de generarla para poder imprimirla con fecha de hasta 48 hs. de antelación. La Declaración Jurada impresa deberá presentarse al momento de la asamblea, sin necesidad de ser firmada por las autoridades de la institución y/o repartición. Si tuviera cargos en Instituciones de dependencia Nacional, Provincial, Municipal y de Educación Privada, será responsabilidad del Docente declararlos en forma digital en su totalidad en el módulo de la plataforma. En el caso de Personal de Policía de la Provincia deberán ajustarse a la Ley Provincial Nº 2.444 (artículos 28º y 29º).

    ·       En el caso que hubieren efectuado algún movimiento reciente en sus cargos u horas cátedras que el sistema no registre, deberán adjuntar copia del instrumento legal correspondiente (documentación de licencia, acta de cese, etc.) debidamente certificado al momento de la Asamblea.

    ·       No podrán optar los docentes en usufructo de licencias de cualquier naturaleza que les imposibilite el dictado de clases.

    ·       El aspirante que no presenciará las Asambleas de Opción de Cargos, podrá ser representado por una persona debidamente autorizada por mandato notarial o formulado ante Juez de Paz, con jurisdicción en su lugar de residencia.

    Los listados pueden ser consultados en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/noticias/7253-de-instituciones-de-nivel-primario-adultos-y-educacion-especial.html

  • Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Esquirlas, el documental que narra las explosiones de Río Tercero en primera persona

    Con un auditorio colmado de personas de todas las edades, se estrenó el lunes 27 en la Sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca la película documental Esquirlas, sobre la trágica explosión de la fábrica militar de Río Tercero en 1995. Al finalizar la proyección, la editora del documental, la catamarqueña Julieta Seco, compartió detalles del proceso de edición y montaje.

    Antes de ser proyectada, Seco explicó que «las imágenes no fueron registradas para ser cine, sino que devino después en cine al relatar en primera persona, es como una historia de terror, pero documental. Estoy muy contenta de presentarla en mi provincia».

    El 3 de noviembre de 1995 estalló la fábrica militar de Río Tercero, dejando daños irreparables para los habitantes de la ciudad. En ese entonces, la directora del documental Natalia Garayalde, tenía doce años y vivía en el barrio militar de Río Tercero junto a su familia, registró todo con una cámara familiar VHS que había adquirido su padre. Tiempo después, recopiló archivos de vecinos, canales de televisión e instituciones públicas de Córdoba para realizarlo.

    «Natalia venía trabajando en esta película, ya en la secundaria militaba esta causa, estudió periodismo porque entendió que era una lucha colectiva y supo que había sido un hecho político. El material que tenía estaba mezclado con registros súper íntimos y también públicos, entonces el proceso que hicimos juntas fue confiar que el contenido biográfico tenía esa potencia para la denuncia, esa potencia de los niños y de que lo que sucedía en esa casa también sucedía en otras casas», comentó.

    «En los estrenos internacionales entendimos que trasciende y que esto, la corrupción, sucede en todos lados. Ella (Natalia) dice que es una peli narrada desde la derrota y desde la denuncia y era muy difícil dejar lugar a la poesía dejando en claro quiénes fueron los responsables, por eso entendimos que mejor era que ella lo narre, y que ella siendo niña lo narre y lo transforme haciendo un duelo».

    Seco recibió devoluciones del público y respondió preguntas acerca de la edición. Contó que la realización del largometraje les demandó cuatro años porque a lo largo del proceso del armado les llegaba más material. 

    «La voz en off y la llegada de casetes nuevos fue hasta el final. Es una peli desprolija incómoda de ver, pero defendimos eso porque muestra el realismo de esa época. Es una peli que nunca buscó ganar premios y por eso los ganó, es una película muy sincera», señaló.

    En otro tramo de la charla, recordó que la proyección de Esquirlas «más difícil» fue durante el estreno en Río Tercero. «Fueron familiares de las víctimas, fue la función más difícil de todas. Actualmente sé que se está proyectando en escuelas en Río Tercero. Cuando Nati la proyectó en Río Tercero dijo: ‘Cumplí’. Cerró un ciclo».

    Por último, anticipó que la directora del documental se encuentra trabajando en un nuevo proyecto de archivo con una familia que padeció la guerra de los Balcanes, donde se habrían utilizado misiles enviados desde Argentina.   

    La proyección se concretó con organización de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte.

  • Tras una denuncia por abigeato Policías secuestraron armas de fuego en Chumbicha

    Tras una denuncia por abigeato Policías secuestraron armas de fuego en Chumbicha

    A raíz de una denuncia penal radicada por un hombre de 37 años de edad, quien manifestó que personas desconocidas habrían faenado un animal vacuno de su propiedad, personal de la División Abigeato de la Policía de la Provincia, conjuntamente con sus pares de la Comisaría Departamental Chumbicha, tras realizar las averiguaciones pertinentes y bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en turno, materializó dos registros domiciliarios en inmuebles del barrio San Gerónimo de esa localidad del Departamento Capayán.

    Al finalizar las medidas Judiciales, los policías procedieron al secuestro de dos (02) escopetas calibre 16, una de ellas marca Saurio 300; dos (02) carabinas y veintiocho (28) cartuchos calibre 16, los cuales quedaron a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se impartieron las medidas a adoptar.

  • Policías recuperaron un electrodoméstico y una bicicleta sustraídos

    Policías recuperaron un electrodoméstico y una bicicleta sustraídos

    Conforme denuncias penales radicadas en la Unidad Judicial N° 7, en la que dos personas manifestaron que habrían sido víctimas de ilícitos contra la propiedad, en los cuales le sustrajeron una bicicleta Venzo rodado 29 de colores negro con rojo, y un microondas BGH gris, tamaño mediano, para luego darse a la fuga, efectivos de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia, tras averiguaciones practicadas, materializaron un registro domiciliario en el Pasaje La Florida al 400, propiedad de la familia Córdoba, donde lograron recuperar el microondas. Asimismo, cabe mencionar que el rodado denunciado fue secuestrado por los policías en otro procedimiento días pasados.

    Finalmente, los investigadores dieron intervención a la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se ordenaron las medidas a seguir.

  • Policías secuestraron animales sueltos en El Alto

    Policías secuestraron animales sueltos en El Alto

    La noche del pasado lunes, a las 21:30Hs, mientras personal de la Comisaría Departamental El Alto realizaba recorridos preventivos por la Ruta Provincial N° 42, a la altura de la localidad de Tintigasta, de ese Departamento, observó animales sueltos.

    Seguidamente, los policías descendieron de la unidad móvil y secuestraron dos caballos; uno pelaje tobiano, y el restante tostado con marca de fuego en la pierna izquierda 95-G superpuesta, por lo que fueron trasladados al Destacamento Policial de  Guayamba.

    Se hace saber al propietario o responsable de los animales secuestrados, que deberá comparecer en la dependencia de la jurisdicción con la documentación correspondiente, a los efectos de ser notificado de la causa conforme lo establecido en el Código de Faltas de la Provincia, recordando que en este tipo de contravención, el infractor podrá efectuar el pago de una multa conforme lo establecido en el mencionado instrumento legal, o en su defecto el trámite continúa siendo pasible de aplicarse hasta la pena de arresto domiciliario, de acuerdo a las facultades otorgadas al Juez de Faltas de la Provincia.

  • Educación reparó netbooks de alumnos y docentes de la provincia

    Educación reparó netbooks de alumnos y docentes de la provincia

    El Ministerio de Educación a través del equipo de Innovación Digital Educativa de la Dirección de Programas Educativos, continúa brindando asistencia técnica oficial y gratuita a netbooks, servidores y componentes tecnológicos que fueron entregados por los programas nacionales «Conectar Igualdad» y «Juana Manso», a la comunidad educativa de gestión pública estatal y municipal.

    De esta manera, durante el mes de febrero se cubrió nuevamente una gran cantidad de reparaciones, con un total de 158 netbooks, de instituciones y más de 30 nets de particulares. Siguiendo con esta tarea de servicio técnico, en el mes de marzo se cubrió la demanda de 95 netbooks de institucionales y 41 particulares, las cuales se repararon por distintas fallas técnicas, tanto de software como de hardware.

    En este sentido, se dejó operativos un total de 281 equipos, de estas valiosas herramientas tecnológicas, para ser empleadas en prácticas pedagógicas.

    El listado de escuelas beneficiadas por el servicio técnico es el siguiente:

    Esc. Prim. N°389 – Los Mojones – Ancasti

    JIN N°20 – Norte Grande – Belén

    Esc. N° 336 – Cóndor Huasi – Belén

    Esc. N° 146 – La Tercena – FME

    Esc. N° 359 – La Majada – Ancasti

    Esc. N° 396 – Fiambalá – Tinogasta     

    Esc. N° 55 – Ciénaga – Belén

    Esc. N° 84 – Belén                

    Esc. N° 350 – Puerta de Corral – Belén              

    Esc. N° 435 – Humaya – Ambato       

    Esc. N° 498 – Belén         

    Esc. Sec. N° 77 – Capital   

    Esc. N° 260 – Concepción – Capayán

    Esc. N° 396 – Fiambalá – Tinogasta

    Esc. Municipal N°3 – Capital     

    Esc. N° 398 – Collagasta – F.M.E. 

    Esc. N° 304 – Caballa – La Paz     

    Esc. N° 143 – Corral Quemado – Belén  

    Esc. N° 8 – San Isidro – Valle Viejo

    Esc. Prim. N° 490 – Miraflores – Capayán    

    Esc. N° 402 – El Comedero – Ancasti

    Esc. N° 88 – Yapes – Santa María  

  • Ya están disponibles las entradas para «Mujeres, pasión y folklore» y el show de Mora Godoy

    Ya están disponibles las entradas para «Mujeres, pasión y folklore» y el show de Mora Godoy

    Desde este lunes 27 de marzo se pueden retirar o reservar las entradas para el espectáculo «Mujeres, pasión y folklore», que marca el cierre del Mes de la Mujer.  Será un show de música y danza donde las protagonistas son las mujeres, con la presencia estelar de Mora Godoy.

    Si bien la entrada es gratuita, se deben reservar a través de la página web norteticket.com o retirar en las boleterías del Cine Teatro Catamarca hasta agotar las localidades, que son numeradas.

    El esperado espectáculo tendrá lugar en el Cine Teatro Catamarca, este viernes 31 de marzo a las 21 horas, con la presencia en el escenario devoces femeninas de la provincia de Catamarca en la primera parte, mientras que la segunda parte de la velada contará con la presentación especial de la bailarina y coreógrafa Mora Godoy, con el espectáculo «20 años, grandes éxitos».

    La velada es una iniciativa de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, pensada para cerrar un mes de la Mujer con variadas actividades tanto presenciales como a través de las redes sociales.

    El show

    En «Mujeres, pasión y folklore», la cantante Silvia Pacheco compartirá  escenario con voces femeninas del folklore catamarqueño como Loy Carrizo de Saujil, Itatí de Andalgalá, Daniela Figueroa de Capital, Luz Segura de Valle Viejo y Fernanda Cruz de Pomán. Será una puesta en escena integral ideada y con dirección general de Silvia Pacheco, dirección musical de Luis Bazán y la expresión en la danza de la bailarina Paula Novaro.

    En la segunda etapa del espectáculo, la bailarina y coreógrafa Mora Godoy presentará su nuevo show «20 años, grandes éxitos», que reúne lo mejor del repertorio de la Compañía de Tango Argentina de Mora Godoy.

    «Mora Godoy 20 años» incluye los emblemáticos cuadros de sus obras más reconocidas: «Tanguera» (2002) primer musical con historia de tango que se estrena en Argentina, multipremiado, que triunfa en el mundo entero con 15 años en cartel;  «Chantecler tango» (2012) el segundo musical con historia de tango que va del presente al pasado evocando a la época dorada del género, a través de una historia de amor, suspenso, traiciones, intrigas y pasión, estrenado en Argentina, París y Tokio. 

  • Medios internacionales recorrerán puntos turísticos de Catamarca

    Medios internacionales recorrerán puntos turísticos de Catamarca

    El ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello y la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín, recibieron este lunes a un grupo de periodistas de Italia, Alemania y España que recorrerán la región oeste y puna catamarqueña en un «press trip», impulsado por Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) con apoyo de la cartera ministerial turística de la provincia. 

    Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras. 

    Los periodistas recorrerán durante cinco días la provincia. El punto de partida será la capital catamarqueña con un bicitur al Dique El Jumeal y una visita guiada a la Casa de la Puna, y continuarán en Las Juntas con una cabalgata por los principales puntos turísticos del municipio ambateño.

    En Belén, visitarán Los Castillos de Villa Vil, en Antofagasta de la Sierra el Campo de Piedra Pómez; y en Fiambalá recorrerán el Cañón del Indio, localizado a la vera del Paso Internacional de San Francisco, las Termas, y realizarán la experiencia sandboard en la Duna Mágica.

    «Esta actividad forma parte de la estrategia de promoción turística que lleva adelante la provincia, con el objetivo de fortalecer el posicionamiento de Catamarca como destino para ser elegido durante cualquier época del año, debido a la diversidad de climas en sus atractivos naturales y la oferta cultural permanente», explicó Quarín.

  • Arrestan a un hombre sospechado de cometer un violento ilícito

    Arrestan a un hombre sospechado de cometer un violento ilícito

    Conforme una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial N° 5, por un hombre de 47 años de edad, quien manifestó que ayer a las 11:50 de la mañana, una persona del sexo masculino habría ingresado a su domicilio ubicado en la calle Caseros al 600 con intenciones de cometer un ilícito, y al percatarse de la presencia de su hijo, un adolescente de 17 años comenzó a amenazarlo, para terminar lesionándolo con un arma blanca en uno de sus brazos, y darse a la fuga, llevándose consigo un (1) teléfono celular Samsung modelo S7 de color dorado, personal de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia, luego de realizar una ardua tarea investigativa, con conocimiento de la Fiscalía de Instrucción N°2 y bajo las directivas del Juzgado de Control de Garantías N°4, junto a Sumariantes de la Unidad Judicial N° 5 y a efectivos del Grupo de Intervención Rápida (GIR Sur), materializó tres órdenes de allanamiento.

    Al finalizar las medidas Judiciales, el personal policial interviniente arrestó en Averiguación del Hecho a un hombre de apellidos Vargas Soria (31), y secuestró una (01) motocicleta Honda Invicta 150 cc., de color negro y prendas de vestir que habrían sido utilizadas al momento de cometer el delito. 

    Finalmente, el arrestado y lo secuestrado quedaron a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a adoptar.

  • Un joven protagonizó un siniestro vial en Fray Mamerto Esquiú

    Un joven protagonizó un siniestro vial en Fray Mamerto Esquiú

    A las 10:30Hs de la mañana de este lunes, en la Quebrada de Moreira, inmediaciones a la ruta provincial N 1, de la localidad de San Antonio, Departamento Fray Mamerto Esquiú, se registró un siniestro vial.

    Cesar Jesús Videla (22), circulaba en una motocicleta Honda Titán CG 150 cc., dominio 165-KRQ, de color rojo, y por motivos que se investigan perdió el control del rodado y cayó a la cinta asfáltica, sufriendo lesiones que demandaron la asistencia de facultativos médicos del SAME, por lo que intervinieron efectivos de la Comisaría de San Antonio y Sumariantes de la Unidad Judicial N° 11 para labrar las actuaciones de rigor.

  • Andrea y Lucia visitaron a la comunidad educativa de la Escuela de Banda de Varela

    Andrea y Lucia visitaron a la comunidad educativa de la Escuela de Banda de Varela

    La ministra de Educación Andrea Centurión junto a la senadora Nacional, Lucia Corpacci visitaron a la comunidad educativa de la Escuela Primaria N°230 «San José de Calasanz», en Banda de Varela donde hicieron entrega de insumos y equipamiento para el comedor escolar.

    Durante la visita, que implicó un recorrido por el establecimiento donde ambas funcionarias pudieron conversar con docentes, alumnos, equipo directivo y auxiliares, se hizo entrega de libros, guardapolvos, una cocina, una heladera y ventiladores nuevos para esta institución escolar.

    Centurión agradeció la visita de la senadora y remarcó su acompañamiento y presencia constante en pos del bienestar de los comedores escolares y estudiantes catamarqueños, «quiero agradecer a Lucia que siempre nos acompaña y se preocupa por los chicos/as, por estar siempre atenta a las necesidades de la comunidad educativa porque sé que hoy estuvo también visitando a la Unidad Institucional de Ribera del Valle», destacó.

    Por su parte el equipo directivo de la escuela enfatizó la entrega de guardapolvos y materiales pedagógicos para los chicos y agradeció a la titular de la cartera educativa la provisión e instalación de ventiladores nuevos para el edificio que va a permitir que los chicos estén más cómodos.   

    Por último, cabe mencionar que acompañaron la visita la directora de Educación Primaria, Laura Marchetti, la supervisora pedagógica Patricia Ramayo y el director de Participación Ciudadana y Desarrollo Democrático del Ministerio de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Leonardo Zeballos, con quien se lleva adelante el sistema de gobernanza de las escuelas.