Como parte de su estrategia de posicionamiento del destino Catamarca, el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Secretaría de Gestión Turística, desembarcará en la ciudad de Carlos Paz.
Aprovechando la afluencia de turistas, Catamarca instalará los días viernes 19 y sábado 20 de enero sus puestos de promoción en puntos estratégicos de la villa veraniega cordobesa, como el reloj Cucú, los Jardines Municipales, Playas de Oro y el Puente Peatonal.
La promoción turística de Catamarca incluirá juegos y propuestas interactivas para invitar a conocer los destinos turísticos de la provincia, degustaciones de elaboraciones gastronómicas y shows en vivo de la mano de los integrantes de la Caravana Catucha.
La presencia promocional de Catamarca en Carlos Paz se concreta como parte del convenio de colaboración mutua que firmaron en diciembre pasado, el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia con el municipio de Carlos Paz que, entre otras cosas, preveía la cooperación y asistencia mutua en acciones de promoción cultural y turística de las partes.
«Es primordial seguir apostando a la promoción del destino para sostener el posicionamiento de Catamarca como destino turístico y seguir fortaleciendo e incrementando la demanda existente. En ese sentido, esta gira promocional apuesta a promover el turismo de Semana Santa y el de la temporada invernal, con la Fiesta del Poncho como máximo atractivo», señaló la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín.
El próximo fin de semana llegan a festivalear en la temporada de verano de Catamarca grandes figuras de la música nacional con la presencia del Dúo Coplanacu, Raly Barrionuevo y Peteco Carabajal, quienes juntos deleitarán a los veraneantes con zambas y chacareras, y el Bahiano y Rombai con reggae y cumbia.
La agenda de festivales en el interior de la provincia comienza el viernes 19 de enero en La Puerta, donde se llevará a cabo la primera edición del «Gran Festival Guarachero» en el Club Victoria, y desde las 16hs en el marco de «Juntate en el Río» habrá música en vivo a orillas del río en el Parador Río Las Trancas, Las Juntas.
Con apoyo del Gobierno de Catamarca, a través del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, el sábado 20 se llevará a cabo la «Noche Fuerte» en el Predio Festival El Fuerte en Andalgalá, con la actuación de Rombai, Bahiano, Fabricio Rodríguez y artistas locales, con el propósito de sostener las fiestas tradicionales que se realizan en el verano catamarqueño.
También el sábado, en Las Juntas se desarrollará la 50° edición del Festival del Membrillo en el Complejo Cultural de ese municipio, con una cartelera que tendrá a Dúo Coplanacu, Raly Barrionuevo y Peteco Carabajal; el mismo día en Andalhuala, San José de Santa María, se llevará a cabo el Festival de la Nuez.
El mismo día, a partir de las 16 horas en el Predio Municipal de Pozo de Piedra, en Belén, se realizará la XVIII edición del Festival del Productor Nogalero. En tanto, a la noche se realizará en Los Varela el Festival del Maíz; la 2º Edición del Festival «La Flor del Aire», en Capilla Sta. Cruz de Fuerte Quemado, Santa María, y el «Festival del Cordero», en El Salado, Tinogasta.
El viernes 19 y sábado 20 de enero se realizará la 61º edición del «Festival Nacional de San Sebastián» en el Anfiteatro Municipal de Pomán, el «Festival de la Jalea de Higo» en La Tercena; y en la localidad de Colpes (Pomán) se hará la 43º edición del Festival Luna y Cardón.
Además, la agenda cultural tendrá «Jueves de Peña» en Santa María; el viernes «La Noche de los Pueblos» en La Puerta, «Peña Folclórica» en el Parador Planetario en Aconquija, y «Velada Cultural» en El Bolsón. El sábado habrá feria en la Plaza de Anquincila, se hará «la Fiesta de la Cerveza» en el Balneario Municipal en Aconquija, y un Bingo Bailable en Cañada de Ipizca. Y el domingo se hará la 6ta Fiesta de Jineteada y Folclore a las 10 hs en La Estancia, Belén.
Durante el fin de semana también hay programadas actividades para disfrutar de las tradiciones; el sábado Destrezas Gauchas en El Rosario, Paclín; y el sábado y domingo desde las 15 hs se llevará a cabo el 4° Aparte Campero con Caballos Criollos en el Corral de La Salvia de Las Juntas.
Otras actividades
Desde el jueves habrá actividades recreativas para realizar en los distintos puntos de la provincia. El jueves a las 8 hs en la plaza 15 de septiembre de Pomán saldrá un grupo para realizar una caminata fotográfica en búsqueda de flora y fauna autóctona; a las 18.30 desde la plaza principal de Tinogasta partirá un grupo de trekking con destino a la Piedra de la Virgen en Copacabana; en La Merced habrá una bicicleteada nocturna y cine móvil en Siján, Saujil y Huaycama, La Puerta.
El viernes en El Rodeo se realizará la Cabalgata Beto Natella que partirá a las 9hs desde El Mástil; en Aconquija habrá búsqueda de tesoro sobre ruedas en distintos puntos de ese lugar, en Tinogasta la feria productiva ‘Cosechando Lo Nuestro’, y cine móvil en El Bañado, Huillapima. El sábado en el camping de Concepción en Huillapima habrá talleres infantiles de arte y cocina y cine móvil, y trekking a la Cima del Castillo y Cerro de los Colores, en Santa María.
El domingo trekking en la Villa de Luján con punto de encuentro Plaza Principal de Tinogasta; clases abiertas de danza folclórica y música a las 16 hs en la Plaza Bernabé Aráoz en La Puerta y a las 20 hs en el Polideportivo Municipal. También habrá ferias desde las 16.30 hs en la Casa de la Cultura en Las Juntas; feria de emprendedores y artesanos y peña folclórica en el Paseo de la Vida en Aconquija, y la 3ra Edición Kayathlon desde las 16 hs en el Eco Parque Recreativo La Vieja Usina, en Pomán.
Para más información acerca de los festivales se puede consultar en la página web turismo.catamarca.gob.ar y las redes sociales de los distintos municipios.
En la mañana de este miércoles, a las 10:05HS, a solicitud del SAE-911, personal del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizadas (COEM-Kappa) se hizo presente en la manzana «H», del barrio Eva Perón, y procedió al arresto en averiguación del hecho de un hombre de apellido Silva (38), quien contaba con un requerimiento Judicial solicitado por la Fiscalía de Instrucción en feria, a cargo de la Dra. Yesica Andrea Miranda, por lo que fue trasladado a la Comisaría Séptima, que por jurisdicción corresponde, donde quedó alojado a la espera de nuevas directivas por parte de la Justicia interviniente.
En la madrugada de este miércoles, a las 05:40HS, por requerimiento del SAE-911, numerarios de la Comisaría Quinta se constituyeron en la intersección de las calles General Luis Díaz y Ministro Dulce, donde dialogaron con un joven de 29 años de edad, quien manifestó que una persona del sexo masculino habría ingresado al interior de una camioneta Renault Traficc, de color blanco, de su propiedad y le sustrajo elementos, para luego darse a la fuga. Con las características brindadas, los uniformados realizaron recorridos por la zona y, en la esquina de las calles Chubut y San Juan, procedieron a la aprehensión del presunto autor, un hombre de apellido Toledo (37), como así también recuperaron una (01) mochila para niño, que en su interior contenía una (01) cartera de mujer, dos (02) calzas y un (01) cinto, que quedaron en calidad de secuestro.
Por lo acontecido, se invitó al damnificado a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 5 y el aprehendido fue alojado en la seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en feria del Distrito Oeste.
El pasado martes, en el barrio 70 viviendas, de la localidad de Fiambalá, Departamento Tinogasta, se registró un siniestro vial protagonizado por una motocicleta Motomel Skua 200 cc., de color negro, conducida por Daniel Reales (42), que por causas que se tratan de establecer colisionó con una camioneta Toyota SW4 gris, dominio NAS-186, al mando de Melani Yamil Funes (27).
A raíz del siniestro, el hombre sufrió lesiones que demandaron que fuera asistido por facultativos médicos del hospital zonal y luego trasladado al Hospital San Juan Bautista de esta Ciudad Capital, por lo que intervinieron efectivos de la Comisaría de Fiambalá bajo las directivas de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial.
Según los datos oficiales, la Canasta Básica Total subió un 27% en el último cálculo del año pasado. Además, a lo largo de los 12 meses de 2023 acumuló un incremento del 258,2%.
El costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 27 % el mes pasado, por sobre la inflación que fue del 25,5%, por lo que el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 495.798 para no caer debajo de la línea de la pobreza, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Mientras que el costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 30,1 % en diciembre, lo que determinó que una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara ingresos por $ 240.678 para no caer en la indigencia.
De esta forma, a lo largo de los doce meses de 2023 el costo de la canasta alimentaria acumuló un incremento del 258,2%.
Por su parte, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 27% el mes pasado, por lo que el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 495.798 para no ser considerada en situación de pobreza.
En este último caso el acumulado de 2023 marcó un aumento de 225,1%.
El Indec dio cuenta la semana pasada de que la inflación minorista durante diciembre ascendió al 25,5 %, casi el doble que en noviembre, y que el rubro Alimentos y Bebidas mostró una suba mayor al índice general, con un 29,7 %.
En tanto, la inflación a lo largo del año pasado alcanzó al 211,4%, el mayor registró desde 1990.
Hasta el primer semestre del año, última medición disponible del Indec, el 40,1% de los habitantes del país estaban bajo la línea de pobreza, de los cuales, el 9,3% era indigente.
De esta manera, sobre una población de 46 millones de personas, 18,4 millones se encuentran en la pobreza y uno de cada cuatro de ellas es indigente.
Además, la pobreza se hace más fuerte en los menores de 16 años donde el porcentaje alcanza al 60%, según cifras del Indec.
Los datos de mediados de este año superaron al 39,3% de pobreza con que cerró el 2022, y 8,1% de indigentes, según el Indec.
Más del 73% de los migrantes residentes en Argentina viven en la Ciudad y provincia de Buenos Aires
Más de la mitad de los migrantes que residen en Argentina viven en la provincia de Buenos Aires, mientras que casi el 22% lo hace en la Ciudad de Buenos Aires, es decir que estos dos distritos concentran el 73,1% del total de esta población según datos definitivos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 difundidopor el Indec.
Del total de la población censada en octubre de 2022, el 4,2% eran personas que habían nacido en otro país, de las cuales el 27% eran oriundos de Paraguay; el 17,5 de Bolivia y el 8,4 en Venezuela, consignó el apartado de Migraciones internacionales e internas.
El documento elaborado con los datos definitivos del relevamiento consignó que el 51,4% del total de migrantes reside en la provincia de Buenos Aires y el 21,7% en la Ciudad.
«Muy lejos de esta proporción figuran provincias como Mendoza (3,4), Córdoba (3,4), Santa Fe (2,5), Río Negro (2,1) y Misiones y Neuquén con el 2%.
«El resto de las jurisdicciones presenta menos del 2% de su población no nativa, y Catamarca es la provincia con menor proporción de extranjeros, afirmó el apartado.
En 2022, la población no nativa nacida en Bolivia, Paraguay, Colombia y Venezuela pertenecía principalmente a las edades activas, mientras que las de Italia y España (y en menor medida, Uruguay y Chile) estaban envejecidas, aseguró el Indec.
En cuanto a la migración interna, el 17,8% (7.995.417) de los encuestados en viviendas particulares aseguraron que residen en un distrito diferente al de su nacimiento.
Según el relevamiento, Tierra del Fuego encabeza el ranking de provincias cuya población residente habitual nació en una jurisdicción distinta a donde fue censada (54,5%), seguida en importancia relativa por Santa Cruz (41,8%), Neuquén (28,1%) y San Luis (28,0%).
Las migraciones internas son un fenómeno habitual de la Argentina, que está asociado a las posibilidades laborales, educativas, sociales y familiares, entre otras, que ofrecen las 24 jurisdicciones del territorio nacional, detalló el documento.
El bailarín catamarqueño Mauricio Tula fue seleccionado junto a 29 bailarines de todo el país entre los aspirantes que audicionaron para formar parte del Ballet Oficial de la edición número 64 del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, que se realizará del 20 al 28 de enero de 2024.
El proceso de selección en la audición contó con tres etapas eliminatorias en las que se presentaron alrededor de 270 personas y en las que se evaluó técnica de la danza contemporánea, danzas folclóricas argentinas tradicionales, partenaire (trabajo en parejas) y luego una secuencia coreográfica al final.
«Fue bastante satisfactorio ir pasando cada una de las etapas con el sueño de quedar y ser parte del ballet de uno de los festivales más importantes de nuestro país. Es realmente hermoso haber sido elegido y poder ser parte», expresó Tula.
El bailarín comentó que los ensayos comenzaron inmediatamente al otro día de concluir la audición que finalizó el 4 de enero. «Son ensayos extensos que están divididos en turno mañana y turno tarde en los cuales estamos preparando dos propuestas: la primera está pensada para hacer un homenaje a Argentina Bettinoti, una referente de la danza de la ciudad de Cosquín, y la segunda está inspirada en los 40 años de democracia», precisó.
Mauricio Tula contó que baila desde los 16 años. «Estuve en Córdoba en el seminario de danzas clásicas ‘Nora Irinova’ del Teatro del Libertador San Martín, en Catamarca comencé a incursionar en la danza folclórica cuando ingresé al ballet folclórico municipal de la Capital y luego empecé la carrera de profesor de danzas que culminé el año pasado; y actualmente me desenvuelvo como bailarín en el grupo Music Boulevard del Instituto Rubinstein y como bailarín y docente en el Rubinstein y en la Academia de Danzas Folclóricas Semblanzas», indicó.
Este domingo 14 de enero, el río Los Molinos fueron el lugar elegido por la Municipalidad de Ancasti y el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia para la realización de Posta!, una propuesta desarrollada para acompañar las vacaciones en las principales villas veraniegas y localidades turísticas de la provincia.
Al ritmo de la buena música, las secretarías de Cultura, Turismo y Deportes y Recreación, desarrollaron distintas actividades que fueron acompañadas por los visitantes del balneario que llegaron de localidades vecinas, Santiago del Estero, Tucumán, Misiones e incluso Buenos Aires, y que eligieron el Este de la provincia de Catamarca para disfrutar de sus ríos en este verano.
Con el apoyo del Municipio de Ancasti, la gente disfrutó de distintas actividades como son el metegol humano, fútbol tenis, beach voley, ruleta de la suerte, el dado mágico y la entrega de presentes a los visitantes de otras provincias.
Grupos familiares y de amigos cerraron así una tarde de domingo que tendrá continuidad con su programa este martes en Aconquija.
El Programa Posta! Disfrutá el Verano ya recorrió las localidades de Alijilán, La Puerta, Balcozna y Ancasti.
Conforme a una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial Nº 11, en la que una mujer mayor de edad comentó que habría sido víctima de un hecho delictivo por parte de dos desconocidos que circulaban en una motocicleta, tras una ardua tarea investigativa, efectivos de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia materializaron allanamientos en viviendas ubicadas en la manzana N° 33, del barrio Eva Perón y en la calle San Cayetano S/N°.
En dichos lugares y, bajo las directivas del Juzgado de Control de Garantías N° 4, a cargo del Dr. Marcelo Hadel Sago, a solicitud de la Fiscalía de Instrucción en feria, el personal interviniente secuestró dos (02) cascos para motos y prendas de vestir, las cuales habrían sido utilizadas al momento de cometer el ilícito, por lo que quedaron en calidad de secuestro, al igual que una motocicleta Yamaha FZ 160 cc., de color rojo, que también estaría vinculada a la causa.
Finalmente, los investigadores procedieron al arresto en averiguación del hecho de una persona del sexo masculino, quien fue alojada en la seccional a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se impartieron las directivas a seguir.
A raíz de una denuncia penal radicada en el Precinto Judicial Nº 8, por una mujer de 32 años de edad, quien adujo que mientras estaba en la parada de colectivos, ubicada en la intersección de las avenidas Monseñor Sueldo y Choya, dos personas del sexo masculino le habrían sustraído mediante la modalidad delictiva de arrebato un celular marca Samsung A02S, de color negro, para luego darse a la fuga, tras una minuciosa tarea investigativa, personal de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en feria, llevó a cabo un registro domiciliario en un inmueble del barrio 70 viviendas Norte, donde funcionaria un local de reparación de teléfonos.
En el lugar, los investigadores lograron recuperar el aparato de comunicación nombrado, que quedó en calidad de secuestro a disposición de la Justicia interviniente.
Conforme a una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial Nº 5, en la que una mujer mayor de edad comentó que desconocidos le habrían sustraído un (01) ventilador industrial y una (01) garrafa de gas 10 Kg., del interior del Espacio de Participación Comunitaria Apolo, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Catamarca, para luego darse a la fuga, tras una ardua tarea investigativa, efectivos de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia, conjuntamente con sumariantes del Precinto Judicial mencionado, materializaron un registro domiciliario en un inmueble ubicado en la calle Dr. Teodulfo Barrionuevo al 900.
En dicho lugar y, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción Nº 1, el personal interviniente logró recuperar los elementos sustraídos, que quedaron en calidad de secuestro a disposición de la Justicia interviniente.
El Xeneize tendría la segunda incorporación de este mercado de pases. Luego de la gira por Salta, Zenón se sumaría al plantel de Boca.
Y luego de tantas idas y vueltas parece que lo de Kevin Zenón a Boca es casi un hecho. Muchas horas y días de negociaciones entre ambos clubes pero al final hay acuerdo. Además de comprar el 100%, irían algunos jugadores del Xeneize a préstamo a Unión. ¿De qué se trata la operación?
Un nombre por el que Boca pujó desde el comienzo del mercado de pases, parecería ser una debilidad para el Consejo de Fútbol y Diego Martínez dio el «ok» para sumarlo a su plantel. Una primera oferta que fue rechazada por parte del Tatengue a la que se le agregó una respuesta pública del presidente.
«Ellos ofrecen tres millones de dólares y nosotros queremos cuatro», dijo Luis Spahn en su momento. Pero el pase se haría en 3.500.000 de dólares que incluiría a jóvenes del club a préstamo que serían del gusto del Kily González. Aarón Molinas, a pesar de que tiene todo arreglado de palabra con Platense, Renzo Giampaoli y Simón Rivero, son algunos de los pibes que gustan.
Todo indica que tras el amistoso que tendrá el Xeneize en Salta ante Gimnasia y Tiro y la vuelta a los entrenamientos, el mediocampista de 22 años, con mucha proyección, se sumará al plantel. Se estima que para el arranque de la semana estará haciéndose la revisación médica y el mismo día firmará el contrato, para ya así estar entrenando a la par de sus compañeros lo antes posible.
Un refuerzo que gusta, a Román, al Consejo y al Cuerpo Técnico. Aunque será una apuesta, como todas. El jugador hizo mucho esfuerzo para llegar al club de La Ribera y ponerse la camiseta de Boca. Ee el segundo refuerzo de la era Riquelme como presidente, el primero fue Cristian Lema, en donde irá por más.
Zenón en su estadía en el Tatengue participó en 113 partidos, convirtiendo seis goles y 10 asistencias, transformándose así en unas de las piezas claves para el Kily, y para el club, que peleó hasta la última fecha por el descenso. Justamente fue Zenón quien con un golazo de tiro libre ante Tigre en el 1 a 0 de local dejó a Unión en Primera.
Debe estar conectado para enviar un comentario.