Autor: Leo Vairus

  • El Poder Ejecutivo prorrogó las sesiones extraordinarias

    El Poder Ejecutivo prorrogó las sesiones extraordinarias

    A fin de que se termine de discutir la ‘Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos’, el Poder Ejecutivo deciodió prorrogar las sesiones extraordinarias del Congreso Nacional hasta el próximo 15 de febrero.

    El Poder Ejecutivo prorrogó hoy las sesiones extraordinarias del Congreso Nacional hasta el próximo 15 de febrero, en momentos en que el Parlamento discute el proyecto de ‘Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos’, que el oficialismo de Diputados aspira a dar media sanción la semana próxima.

    El decreto que dispone la ampliación de las extraordinarias fue difundido esta noche por fuentes de la Jefatura de Gabinete y la Cámara de Diputados.

  • Gran interés de los turistas por conocer y volver a Catamarca

    Gran interés de los turistas por conocer y volver a Catamarca

    El despliegue de una intensa agenda de promoción del destino Catamarca en la ciudad de Villa Carlos Paz permitió conocer, de boca de muchos turistas, el interés que despierta Catamarca como próximo destino a visitar y, en otros casos, elegida como lugar para volver una y otra vez.

    Catamarca, a través de la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, está presente desde el viernes y durante este fin de semana en la ciudad de Villa Carlos Paz, promocionando sus atractivos turísticos e invitando a conocer la provincia, a través de juegos, información, degustaciones y propuestas artísticas.

    Este viernes, las primeras acciones de promoción -que se realizan con el apoyo de la Municipalidad anfitriona- fueron en el paseo del Reloj Cucú, en pleno centro de Carlos Paz, y un punto de afluencia de todos los turistas que por estos días vacacionan en la villa cordobesa.

    El puesto promocional de Catamarca atrajo a una importante cantidad de visitantes que no solo participaron de las trivias y otros juegos propuestos, sino que también manifestaron su interés en conocer o volver -en muchos casos- a la provincia.

    Marcela, residente de Villa Carlos Paz, contó que eligió pasar sus vacaciones 2024 en Catamarca: «La próxima semana estaremos viajando con mi familia a recorrer Catamarca. Es un lugar que nunca nos deja de sorprender, por eso siempre volvemos, siempre nos queda algún pendiente de lugares por conocer. Tenemos pensado hacer Belén y Fiambalá, y otros pueblitos porque tenemos entre 10 y 15 días y los queremos aprovechar bien. Y después, en el invierno, volver con otra ruta para terminar de recorrer Catamarca».

    Javier, de Villa Unión, La Rioja, también destacó el destino: «Tuve la dicha de conocer Fiambalá, las dunas y las termas, una experiencia bellísima. Me encantó Catamarca y el próximo invierno voy a conocer El Rodeo», anticipó.

    Nancy, oriunda de Mendoza, también se acercó a participar de las propuestas interactivas del stand de la provincia y contó: «Fui una vez a Catamarca, me pareció una ciudad muy linda, fue poquito el tiempo que estuve, pero ahora quiero volver con mi esposo, así conoce él».

    Carlos, un cordobés que ganó una trivia por ser gran conocedor de Catamarca, contó que hace más de 34 años visita la provincia, incentivado por su fe en la Virgen del Valle: «Llevo más de 34 años yendo a Catamarca. Muchas veces fuimos a la región centro, subiendo y bajando la Cuesta de El Portezuelo, La Merced y el año pasado estuvimos en Belén y llegamos al campo de Piedra Pómez, que es una maravilla. Ahora tenemos pensado un nuevo viaje para recorrer bien Antofagasta de la Sierra y parar seguramente en El Peñón» dijo, conocedor de toda la geografía catamarqueña.

    Aldo, de la localidad cordobesa de La Francia también contó que ya visitó tres veces Catamarca, con dos excursiones a las termas de Fiambalá y una última visita, reciente, que le permitió recorrer Belén y Antofagasta. «Vamos a volver, seguro», dijo.

    La embajada turística de Catamarca, encabezada por la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín, continuará con su agenda promocional en los Jardines del Palacio Municipal y el sábado, en Playas de Oro y en el Puente Peatonal. En esas locaciones de la villa cordobesa, además de los juegos y atractivos turísticos, se sumarán degustaciones de tragos y bocaditos realizados por productos catamarqueños y la propuesta musical folklórica de la Caravana Catucha.

    La presencia de Catamarca en Carlos Paz fue posible gracias a un convenio de colaboración mutua firmado en diciembre pasado entre el Gobierno de Catamarca, a través del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, y la Municipalidad de Carlos Paz, que favorece este tipo de acciones promocionales y de intercambio cultural y turístico entre ambas localidades.

  • Un camión y una camioneta colisionaron en Tinogasta

    Un camión y una camioneta colisionaron en Tinogasta

    En los primeros minutos de la mañana de este viernes, a las 06:15HS, en la ruta nacional N° 60, a la altura del Parque Solar de la Ciudad de Tinogasta, Departamento homónimo, se produjo un siniestro vial protagonizado por un camión Mercedes Benz L1634, dominio ICL-911, de color blanco, con acoplado, al mando de José Luis Muñoz (43), que por causas que se tratan de establecer colisionó con una camioneta Renault Alaska gris, dominio AE811LA, conducida por Elías Ariel Perea (40), en compañía de Juana Noemí Usqueda (37), para luego volcar a un costado de la banquina.

    Como consecuencia del siniestro, los ocupantes de ambos rodados fueron asistidos y trasladados al Hospital Zonal San Juan Bautista de esa Ciudad, por lo que trabajaron efectivos de la Comisaría Departamental Tinogasta y Peritos de la Dirección General Criminalista de la Policía de la Provincia, bajo las directivas de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial.

  • Aprehenden a tres personas, demoran a un adolescente, y secuestran armas de fuego y motocicletas en Belén

    Aprehenden a tres personas, demoran a un adolescente, y secuestran armas de fuego y motocicletas en Belén

    El pasado jueves, mientras numerarios de la Comisaría Departamental Belén realizaban recorridos preventivos por la ruta provincial N° 46, a unos 15 Km. de la localidad de La Puntilla, de ese Departamento, procedieron a la aprehensión de tres personas del sexo masculino de apellidos Monzón (23)Durán (24) Barrionuevo (38), y a la demora de un adolescente de 17 años de edad, quienes circulaban en dos motocicletas; una Motomel negra 110 cc., y una Brava 150 cc., de color azul, que quedaron en calidad de secuestro.

    Durante el procedimiento, los Policías también incautaron una (01) escopeta calibre 16, una (01) carabina calibre 22, ocho (08) cartuchos de los calibres mencionados, un (01) arma blanca y dos (02) mochilas negras, que en su interior contenían cuatro (04) liebres y dos (02) suri, ambas especies protegidas, por lo cual estas personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía de la Tercera Circunscripción Judicial en feria, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.

  • Secuestran armas de fuego en Ancasti

    Secuestran armas de fuego en Ancasti

    En la jornada del pasado jueves, alertados por un llamado telefónico, efectivos de la Comisaría Departamental Ancasti llegaron hasta el Paraje Agua Los Mistoles, de ese Departamento, y se entrevistaron con un hombre de 74 años de edad, quien manifestó que un sujeto le habría disparado aparentemente con un arma de fuego, a un animal vacuno de su propiedad.

    De inmediato y con las características brindadas, los policías se hicieron presentes en un domicilio ubicado a unos 12 kilómetros del lugar mencionado, donde dialogaron con otro hombre de 35 años, quien hizo entrega voluntaria de una (01) escopeta calibre 12 mm., un (01) arma corta calibre 22 mm., y un (01) rifle calibre 22 mm., de las cuales no contaba con la documentación correspondiente, por lo que fueron incautadas y puestas a disposición de la Fiscalía de Instrucción en feria del Distrito Este, quedando esta persona supeditada a la prosecución de la causa.

  • Políticos, científicos y artistas, contra el DNU y la Ley Ómnibus de Javier Milei

    Políticos, científicos y artistas, contra el DNU y la Ley Ómnibus de Javier Milei

    Publicaron un documento conjunto donde también se oponen al protocolo de Patricia Bullrich. Entres los firmantes hay referentes de distintos espacios.

    Una extensa lista que involucra a más 1.500 personalidades de distintos ámbitos, como la política, la cultura, la ciencia y el sindicalismo, firmaron un documento público en el que piden rechazar el DNU y la Ley Ómnibus que impulsa el presidente Javier Milei.

    El documento cuestiona la “megadevaluación del 118% que provocó la duplicación de la tasa de inflación y un aumento sin precedentes del costo de vida”. Además, advierte que el decreto de necesidad y urgencia “impone ilegal e ilegítimamente reformas de naturaleza legislativa en función de los intereses de un conjunto de corporaciones y en perjuicio del pueblo en su conjunto”.

    “El Decreto 70/2023 es ilegal e ilegítimo, atenta contra los trabajadores del sector privado, los trabajadores del sector público, los consumidores y usuarios, los inquilinos, los deportistas, los industriales, los comerciantes, trabajadores y trabajadoras de la cultura, además de poner en grave riesgo la soberanía nacional y el cuidado del ambiente”, señala el documento.

    Mientras que critica el protocolo aplicado por el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, al que define como “un protocolo autoritario de restricción de la libertad de reunión, asociación y manifestación que avanza sobre las facultades del poder legislativo y judicial a la hora de establecer conductas jurídicamente reprochables, resolver casos y fijar penas, permitiendo el accionar arbitrario del Estado que primero actuará sobre los sectores más vulnerables para luego atacar toda disidencia social, cultural o política”.

    La presentación reclama la derogación del DNU, el rechazo de toda la ley ómnibus, la “anulación de cualquier medida que atente contra los derechos y libertades democráticas” y “la compensación de la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos sociales”.

    También convocaron a participar de la huelga organizada por la CGT para el próximo miércoles: “Como ciudadanos y ciudadanas que creemos en una Argentina justa, soberana, independiente, plural, democrática y humana nos oponemos tajantemente a este atropello contra el Pueblo y con la Constitución en la mano lucharemos para evitarlo, comenzando con la participación activa en la jornada nacional de protesta del miércoles 24 de enero”.

    Los firmantes

    Figuran los gobernadores Axel Kicillof y Ricardo Quintela y el diputado Máximo Kirchner; los sindicalistas Pablo Moyano, Hugo Godoy y Hugo Yasky; el exjuez de la Corte Suprema Raúl Eugenio Zaffaroni; y el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

    Se suman artistas como Carlos Belloso, Cecilia Roth, Charo López, Cristina Banegas, Dolores Fonzi, Gustavo Garzón, Peteco Carabajal, Teresa Parodi, Diego Frenkel y Bruno Arias.

  • Nuevo récord: el dólar blue volvió a subir y trepó a $1.240

    Nuevo récord: el dólar blue volvió a subir y trepó a $1.240

    El billete paralelo tuvo un alza de $15 con respecto al miércoles y tocó un nuevo pico. De esta forma, acumula un aumento de $215 en lo que va del primer mes del año.

    El denominado dólar blue subió $15 con respecto al cierre de la víspera y se ofreció a $1.190 para la compra y $1.240 para la venta por unidad en la City porteña, en un nuevo récord de su cotización.

    De esta manera, el tipo de cambio sube por cuarta jornada consecutiva y anota un nuevo máximo histórico nominal.

    El paralelo acumula un alza de $120 en lo que va de la semana y aumentó $215 en lo que va de 2024, luego de terminar el año pasado en los $1.025.

    La brecha entre el blue y el dólar oficial superó el 50% y se ubicó en un 51,4%, el mayor nivel desde la devaluación del 13 de diciembre pasado.

    En cuanto a los dólares financieros, la jornada comenzó convulsionada con un contado con liqui rompiendo el techo de $1.300 y estableciendo un récord máximo nominal al cerrarse operaciones en $1.318. Pero luego recortó la suba y volvió a cotizaciones de inicio del día para terminar la rueda diez pesos sobre el cierre de ayer cotizando a $1283,57. Siendo así, la brecha se ubica en el 57%.

    En cuanto al MEP, la dinámica fue similar a la del CCL pero con una subida hasta los $1662, cuando no se convalidaron más esos precios y bajó a los $1.227,61 finales, subiendo un 0,5% en la jornada y estableciendo una brecha del 49,8% con el mayorista.

    La cotización oficial tras el ajuste diario pasó a $ 838,75 en el Banco Nación, a $866,51 en el resto de los bancos del sistema y a $819,20 en el tramo mayorista.

    Con estos valores el dólar para gastos en moneda externa con Tarjeta vale $1.342,00.

    El Banco Central compró 172 millones de dólares

    El Banco Central tuvo una buena compra en la rueda de este jueves al absorber de la plaza 172 millones de dólares y encadena así 27 jornadas consecutivas comprando divisas, por lo que lleva acumulado más de US$5.000 millones.

    Las reservas cerraron la jornada redondeando la suma total de US$24.300 millones.

    Hoy se conocerá los resultados de la cuarta licitación de los bonos BOPREAL que utilizan los importadores para acceder a la cancelación de su deuda por importaciones.

    Luego de la licitación de la semana pasada donde lograron colocar US$1.179 millones y tras el aumento de las brechas del CCL con el dólar oficial, la paridad de los bonos en el mercado secundario se tornan más interesantes, por lo cual se espera mayor apetito por los bonos.

    El Merval sube 0,95%

    El índice S&P Merval sube 0,95% y se ubica en 1.135.098,210 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, en una jornada en la que el dólar contado con liquidación (CCL) avanza 1,8% y cotiza $1.296,26.

    En mercado bursátil, la mayor suba corresponde a Edenor, con un avance de 6,76%, seguido por YPF (+1,13%), Telecom (+1,89%) y Banco Macro (+1,77).

    Por su parte, los ADR de empresas argentinas en Wall Street marcaban mayorías de bajas encabezadas por Transportadora Gas del Sur con un descenso de 1,8%, seguido por Banco Supervielle, Ternium y Corporación América (-0,9%), Banco Macro (-0,8%) e Irsa (-0,7%).

    En el segmento de renta fija los bonos en dólares anotaban mayoría de bajas de hasta 2,2%, mientras que los títulos en pesos registraban alzas de hasta 2,9%.

    En este marco, el riesgo país se ubicaba en 1.955 puntos básicos.

  • Efectivos policiales incautaron un machete en la Capital

    Efectivos policiales incautaron un machete en la Capital

    Conforme a una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial Nº 3, por un hombre de 62 años de edad, quien comentó que un masculino lo habría amenazado de muerte con un machete, tras averiguaciones practicadas, numerarios de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia llevaron a cabo una medida Judicial en un inmueble del barrio Santa Lucia.

    En el lugar y bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en feria, a cargo de la Dra. Yesica Andrea Miranda, los policías conjuntamente con sumariantes del Precinto Judicial mencionado, procedieron al secuestro del elemento nombrado, que fue puesto a disposición de la Justicia interviniente.

  • En distintas medidas Judiciales llevadas a cabo en el Norte de la Capital, policías recuperaron tres teléfonos celulares sustraídos

    En distintas medidas Judiciales llevadas a cabo en el Norte de la Capital, policías recuperaron tres teléfonos celulares sustraídos

    A raíz de denuncias penales radicadas en los Precintos Judiciales Nº 1 y 7, en la que personas del sexo masculino manifestaron que habrían sido víctimas de ilícitos, tras una ardua tarea investigativa, en distintos procedimientos, personal de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia materializó medidas Judiciales ordenadas por el Juzgado de Control de Garantías Nº 4, a cargo del Dr. Marcelo Hadel Sago, a solicitud de la Fiscalía de Instrucción en feria, a cargo de la Dra. Yesica Andrea Miranda.

    En domicilios ubicados en los barrios Villa Parque Norte y 111 viviendas Norte, los investigadores lograron recuperar tres (03) teléfonos celulares, dos de ellos marca Motorola y el restante Samsung, que fueron denunciados como sustraídos, por lo que quedaron en calidad de secuestro a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • Nueve personas fueron arrestadas y varias motocicletas secuestradas en operativos realizados en la Capital

    Nueve personas fueron arrestadas y varias motocicletas secuestradas en operativos realizados en la Capital

    En la noche del pasado miércoles, efectivos de las Comisarías PrimeraTerceraSéptima y Octava, junto a sus pares de los Grupos de Intervención Rápida (GIR-Norte)de Infantería Motorizada de Acción Rápida (GIMAR) y de Acción Operativa (GAO), de los Cuerpos Guardia Infantería Femenino y de Operaciones Especiales Motorizadas (COEM-Kappa) y de las Divisiones Infantería y Canes de la Policía de la Provincia, con colaboración de personal de Tránsito Municipal, realizaron operativos de prevención y seguridad en distintos barrios de la Ciudad Capital.

    En la oportunidad, nueve (09) personas fueron arrestadas por diferentes infracciones al Código de Faltas de la Provincia, como así también los uniformados secuestraron veintisiete (27) motocicletas de distintas marcas y cilindradas, debido a que sus conductores infringieran las disposiciones establecidas en la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449.

    Es dable hacer mención, que éstos operativos continuarán implementándose y los mismos son dispuestos por el Ministerio de Seguridad y la Jefatura General de Policía, a través de la Unidad Regional Nº 1 y la Dirección de Unidades Especiales.

  • Esclarecen un cuantioso ilícito en Pomán

    Esclarecen un cuantioso ilícito en Pomán

    Continuando con las tareas investigativas iniciadas tras un procedimiento realizado el pasado viernes 12 de enero del corriente año, cuando numerarios de la Comisaría de Saujil llegaron hasta inmediaciones de una empresa ubicada en la ruta provincial Nº 46, de esa localidad del Departamento Pomán, donde aprehendieron a cinco personas del sexo masculino, dos de ellas de apellido Nieva, ambas de 20 años de edad, y las restantes de apellidos Pihuala (20)Pereyra (30) y Agüero (34), y secuestraron una camioneta Volkswagen Saveiro, de color blanco, con un tráiler, en el que transportaban treinta (30) rollos de alambre de media tensión, el Fiscal y Secretario de la Segunda Circunscripción Judicial, Dr. Martín Camps y Dr. Manuel Alejando Scida, coordinaron acciones con el Fiscal General, Dr. Alejandro Agustín Gober, quien llegó hasta ese Departamento, y dispusieron que se materialicen registros domiciliarios en la zona, como así también en esta Ciudad Capital, en los que intervinieron efectivos de las Comisarías de Saujil y Sijan, de la Departamental Pomán y sus pares de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia.

    En viviendas ubicadas en los barrios Niño Jesús y San Cayetano, de la localidad de San Miguel, Dpto. Pomán, los policías incautaron dos (02) motosierras Stihl, dos (02) amoladoras marcas Black&Decker y Dewalt, tres (03) teléfonos celulares, un (01) rollo de cable de aluminio de media tensión trenzado descubierto, de unos 2 metros aproximadamente y una (01) tijera tipo alicate de 14 pulgadas.

    Asimismo y siguiendo con las tareas investigativas, tras un recorrido por la Manzana «C», del barrio Santa Marta, de esta Ciudad Capital, los investigadores secuestraron una camioneta Volkswagen Amarok, de color azul, con un carro, y aprehendieron al conductor, un hombre de apellido Montoya (56), quien estaría vinculado al hecho y, a raíz de este procedimiento, se llevó a cabo una medida Judicial en un inmueble del lugar, donde los policías hicieron lo propio con seis (06) tensores con pasador y varios rollos de cable de aluminio de perfil de media tensión, que son utilizados para el tendido eléctrico, informándose de lo acontecido a la Fiscalía de Instrucción en feria del Distrito Sur, a cargo de la Dra. Yesica Andrea Miranda.

    Por último, con conocimiento de la Fiscalía de la Segunda Circunscripción Judicial, a cargo de la Dra. Soledad del Carmen Rodríguez y conjuntamente con Sumariantes de la Unidad Judicial N° 9, personal de la División Investigaciones materializó otro registro domiciliario en la avenida Manuel Navarro al 2.300, en el sector sur de la Capital, donde funciona un comercio de acopio de metales, en el que secuestró una (01) bolsa con cables cortados de aluminio quemados.

    Finalmente, la persona aprehendida y todos los elementos incautados fueron puestos a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las directivas  a cumplimentar.

  • Fray M. Esquiú dio inicio a las Colonias de Verano 2024

    Fray M. Esquiú dio inicio a las Colonias de Verano 2024

    El secretario de Deporte, Exequiel Díaz Elena fue recibido por la intendenta de Fray M. Esquiú, Alejandra Benavidez; la secretaria de Cultura, Turismo, Deporte y Emprendedurismo, Clara Figueroa; el director de Deportes, José Narváez y funcionarios del ejecutivo municipal, en el inicio de las Colonia de Verano 2024 en el Microestadio Evita, en San Antonio.

    Las actividades se realizarán de martes a viernes en el predio del Evita en San Antonio y en el Club de Campo Municipal de La Carrera. Se inscribieron más de 200 niños y niñas que formarán formar parte de las actividades recreativas previstas que incluyen juegos deportivos y recreativos, pileta y mucho más.

    En la oportunidad, el secretario de Deportes de la provincia realizó la entrega de elementos deportivos destinados al funcionamiento de las colonia para los más de 200 niñas y niños que asisten.

    Posteriormente, recorrieron las instalaciones del nuevo Estadio Diego Armando Maradona, el cual cuenta en sus instalaciones con cancha techada con piso engomado, vestuarios completos, gimnasio completo con maquinarias totalmente nuevas, entre otras cosas.

    En este sentido, Díaz Elena celebró  el trabajo que realiza el municipio en pos del deporte, y la diversidad de disciplinas que se desarrollan. Además, hizo un pedido especial para trabajar desde lo deportivo con adultos mayores, una población con la que el municipio ya viene trabajando hace varios años.

    Por último, la intendenta Benavidez agradeció el acompañamiento del Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte que conduce Daiana Roldán y la confianza brindada por las familias para que tantos niños y niñas puedan concurrir a las colonias que organiza el municipio de Fray M. Esquiú.