Autor: Leo Vairus

  • Verano 2024: Turismo se prepara para la temporada junto a municipios y prestadores

    Verano 2024: Turismo se prepara para la temporada junto a municipios y prestadores

    La Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca comenzará el próximo jueves con jornadas de actualización y capacitación «Verano 2024», en las distintas regiones de la provincia para fortalecer la oferta turística de cara a la próxima temporada de verano.

    El jueves 16 de noviembre de 9 a 12 hs en la Casa de la Cultura de Las Juntas, el equipo de la Dirección de Calidad Turística dará las capacitaciones en Atención al Turista, Información Turística y Nociones básicas de alojamiento y gastronomía.

    Además, en paralelo habrá un espacio de diálogo turístico en mesas de trabajo con las direcciones de Promoción, Desarrollo de la Oferta y Calidad Turística con Registro de Prestadores a disposición de los asistentes para consultas.

    La actividad está dirigida a prestadores de servicio, equipos técnicos de las áreas municipales de turismo, estudiantes, vecinos y público en general de Ambato. Para participar en la capacitación que se realizará en Las Juntas los interesados deben inscribirse ingresando y completando con sus datos en este enlace https://bit.ly/Verano2024-jornadadecapacitacionenturismo

    La agenda continuará en Valle Viejo, Hualfín y Andalgalá, convocando en cada ocasión a prestadores de localidades cercanas.

    «Esperamos una gran demanda para este verano y queremos estar a la altura. Por eso nos anticipamos y buscamos organizarnos junto a municipios y prestadores para brindar servicios de calidad y ofrecer buenas experiencias a los turistas», señaló Evangelina Quarín, secretaria de Gestión Turística.

  • Educación amplió el período para la realización de los actos de clausura

    Educación amplió el período para la realización de los actos de clausura

    El Ministerio de Educación y la Secretaría de Gestión Educativa mediante Circular SGE N°32/2023 de fecha 13 de noviembre, informan a la comunidad educativa que se dispuso ampliar los períodos para la realización de los actos de clausura del Ciclo Lectivo 2023.

    De esta manera, se definió que en el nivel inicial los actos se llevarán a cabo desde el lunes 4 de diciembre al jueves 21, mientras que, en el nivel primario, secundario y sus modalidades, se hará lo propio a partir del lunes 11 de diciembre al jueves 21.

    Asimismo, se establece que el horario de inicio del acto deberá garantizar el normal desarrollo del «Período de Acompañamiento e Intensificación Pedagógica» para todos los niveles y modalidades, dispuesto en Agenda Escolar 2023 – 2024 aprobada por Resolución Ministerial E. N°739/2022.

  • Nueva entrega del primer disco para artistas de toda la provincia

    Nueva entrega del primer disco para artistas de toda la provincia

    En la mañana de este martes en el Palacio Legislativo, con la presencia del vicegobernador Rubén Dusso, se hizo entrega del material discográfico correspondiente a una nueva serie de artistas que grabaron su música en el Estudio de Grabación de la Vicegobernación.

    La diputada nacional Anahí Costa; junto a senadora por la Capital, Susana Díaz, y los senadores Oscar Vera y Jorge Sola Jais fueron quienes acompañaron al vicegobernador en la recepción de las músicas y músicos provenientes de diferentes puntos del territorio provincial, quienes a partir de ahora cuentan con su primer material profesionalmente registrado, mezclado y masterizado para continuar su camino de trabajo artístico.

    «Este tipo de entregas me ponen muy feliz ya que buscamos que artistas de toda la provincia puedan expresarse a través de sus grabaciones, las que al mismo tiempo le dan vida y razón de ser al estudio de la Vicegobernación, haciendo que tanto talento que la provincia tiene pueda ser conocido y reconocido», expresó el vicegobernador Dusso.

    Los músicos y músicas que recibieron su material fueron: Norma Del Valle Reartes, Benjamín Cuarteto, Yakumama, Ethel Kunz, Raíces Sonoras y Ariana Moreno.

    Sobre el Estudio

    El Estudio de Grabación de Vicegobernación, cumple una función social muy importante brindando oportunidades a los y las artistas, músicos, compositores, poetas, recitadores y copleros. Cuenta con un equipo de profesionales a disposición del estudio, técnicos, músicos y productores.

    Más de 1000 personas visitaron este estudio de grabación, registrando más de 750 canciones grabadas de 130 grupos, ensambles, o proyectos musicales de toda la Provincia.

    Derechos de Autor

    La DIRECCIÓN NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR (D.N.D.A.) tiene como principal objetivo proteger al autor desde que crea su obra. En este sentido tiene las siguientes funciones: custodiar las obras inéditas (aquellas que no han sido editadas, publicadas o exhibidas) y registrar las obras publicadas, las publicaciones periódicas y los contratos. Se asesora y ayuda a que las personas resguarden sus obras sin costo. Este gasto de formularios y gestión de las personas que deciden resguardar sus obras, lo absorbe la Vicegobernación en conjunto con el Senado de la Provincia de Catamarca.

  • En el Sur de la Capital un masculino fue aprehendido

    En el Sur de la Capital un masculino fue aprehendido

    A las 16:40 de la tarde de este martes, a solicitud del SAE-911, motoristas del COEM-Kappa llegaron hasta la esquina de avenida Misiones al 2.700 y se entrevistaron con una mujer de 34 años de edad, quien comentó que un sujeto habría realizado exhibiciones obscenas, para luego darse a la fuga, por lo que fue invitada a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial Nº 9.

    Con las características brindadas, los uniformados se constituyeron en el barrio San Carlos, donde aprehendieron al presunto autor, un masculino de 29 años de edad, quien quedó alojado en la Comisaría Novena, que corresponde por jurisdicción, a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno.

  • Bomberos de la Policía de la Provincia de Catamarca se capacitaron en Buenos Aires

    Bomberos de la Policía de la Provincia de Catamarca se capacitaron en Buenos Aires

    En la mañana de este martes, tres efectivos de la Dirección de Bomberos de la Policía de Catamarca finalizaron y aprobaron el Curso Internacional de «Instructor de Bomberos y Servicios de Emergencias», dictado en la División Escuela de Especialidades, dependiente de la Superintendencia de Bomberos de la Policía Federal Argentina.

    El curso se desarrolló entre los días 6 al 14 de noviembre del corriente año, donde el personal policial adquirió diferentes conocimientos y técnicas respecto a la intervención en incendios, medidas de seguridad, conducción, entre otras actividades, con el fin de brindar un mejor servicio a la comunidad. Por ello, desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia, la Jefatura de Policía y la Dirección Bomberos mostraron beneplácito ante el objetivo cumplido por el Oficial Ayudante Francisco Moya, Oficial Ayudante Renzo Cárdenes y el Sargento Ayudante Marcelo Quevedo, y por contribuir a mantener en alto el prestigio  Institucional.

  • Policías secuestraron una motocicleta y recuperaron otra en el Norte de la Capital

    Policías secuestraron una motocicleta y recuperaron otra en el Norte de la Capital

    Días atrás, alertados por el SAE-911, numerarios de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia se constituyeron en un supermercado ubicado en la avenida Acosta Villafáñez, donde se entrevistaron con una mujer de 38 años de edad, quien manifestó que un desconocido le habría sustraído una motocicleta Brava Nevada 110 cc., de color blanco, en virtud de lo cual fue invitada a denunciar el hecho en la Unidad Judicial Nº 3.

    Seguidamente, los policías visualizaron los registros fílmicos y observaron que el masculino habría llegado al lugar en otra motocicleta marca Gilera Smash 110 cc., de colores negro y rojo, la cual dejó abandonada en el lugar, por lo que quedó en calidad de secuestro, para luego darse a la fuga en el rodado antes mencionado.

    Más tarde y con colaboración del SAE-911, efectivos de la Comisaría Octava se hicieron presentes en la calle Bélgica, entre avenida Monseñor Sueldo y Cabo María Rodríguez, donde lograron recuperar el vehículo sustraído, que también fue incautado y puesto a disposición de la Fiscalía de Instrucción Nº 3.

  • Inflación: cuáles fueron los productos que más aumentaron en octubre

    Inflación: cuáles fueron los productos que más aumentaron en octubre

    La inflación se moderó en octubre y volvió a ser de un dígito, dato clave que trajo algo de alivio al Gobierno, días antes del balotaje que enfrentará al actual ministro de Economía, Sergio Massa, con el candidato libertario Javier Milei.

    El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes pasado se ubicó en 8,3% y una de las variables que suele estar por encima del promedio son los alimentos, que esta vez quedó por debajo.

    Los alimentos aumentaron 7,7%. A pesar de que se posicionó debajo del IPC promedio, fue el rubro que tuvo mayor incidencia sobre el índice general. Al interior de esta división, se destacaron la suba de Carnes y derivados, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos.

    De esta manera, el rubro lleva un incremento en los primeros 10 meses del año de 134,2%, ubicándose 14,2 puntos porcentuales por encima del índice general.

    Los distintos rubros

    La variable en alimentos que más aumentó en el GBA fue del rubro de “frutas y verduras”. La lechuga, cuyo valor por kilo pasó de $571,60 a $804,03, lo que representa un salto de 40,7%. Otros productos que sufrieron aumentos importantes dentro de esta división fueron el tomate redondo (24,5%) y el limón (23,8%). Generalmente este rubro, atado a precios de estación, suele reconocer las mayores subas.

    Al observar en detalle los precios que informa INDEC en el GBA se pueden advertir, excluyendo variaciones estacionales, rubros que son consistentes en el aumento con todos los productos testigo, como el caso de la carne. El kilo de asado aumentó un 8,8% y pasó de $2.846,01 en septiembre a $3.097,23 en octubre. El cuadril por kilo registró un incremento del 6,4%, la paleta 5,8%, la nalga, del 5,6%; y la carne picada, del 4,7%.

    Por su parte, el valor del pollo entero pasó de $993,40 a $1.100,39 (10,8%) y el pack de hamburguesas congeladas se incrementó un 8,5% de $1.247,82 a $1.353,47.

    Otros productos sensibles en la alimentación de los argentinos que tuvieron un importante aumento fueron el arroz blanco simple, que pasó de $582,04 a $789,18 por kilo (35,6%) y los fideos secos, que costaba $391,36 en septiembre y su valor en góndola llegó a $516,94 en octubre (32,1%).

    Le siguieron la sal fina en paquete por 500 gramos con un aumento del 16,4%, el kilo de azúcar (15,7%), harina común 000 (11,7%), yogur firme (11,4%), leche en sachet, que pasó de $381,93 a $413,30 (8,2%), queso cremoso (7,4%), leche en polvo (7,3%) y los huevos de gallina por docena pasando de $1.247,41 a $1.313,33 (5,3%).

    La inflación en las distintas regiones

    En lo que respecta a las distintas regiones del país, frente a una suba promedio del 8,3% en el índice general de precios a nivel nacional, solo el Gran Buenos Aires -que mide a CABA y el Conurbano- se ubicó por encima en octubre, con un avance de 8,6%.

    Por debajo del promedio se colocaron las provincias del noreste y de Cuyo, con una suba de 7,4%; 7,7% en los distritos del Noroeste; 8,2% en la Patagonia; y 8,3% en la región Pampeana.

    De esta forma, en lo que va del corriente año, y con una inflación del 120%, los precios de los bienes acumulan un aumento de 123,2%, mientras que los servicios avanzaron 111,3%.

    Los productos y servicios estacionales aumentaron entre enero y octubre 112,8%, los servicios regulados, 95%; y la Inflación Núcleo un 126,5%.

    Frente a una suba del 120% en el Índice de Precios a nivel nacional, se anotaron subas del 123,2% en las región Noroeste; 121,1 % en la Patagonia; 120,6% en las provincias del Noreste; 120.2% en la región Pampeana; 119,6% en el Gran Buenos; y 116,5% en la región de Cuyo.

  • Catamarca participó en la Feria de Artesanías en Río Negro

    Catamarca participó en la Feria de Artesanías en Río Negro

    Las artesanías catamarqueñas estuvieron presentes en la II Feria Nacional de Artesanías que se realizó el 11 y 12 de noviembre en Allen, Río Negro, en el marco de la Fiesta de la Tradición, donde más de 150 artistas y artesanos provenientes de todo el país exhibieron sus creaciones.

    Con apoyo de la Dirección Provincial de Artesanías del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte y de la Municipalidad de Londres, Belén, en representación de Catamarca, presentaron su destacada labor artesanal Graciela Salvatierra, ganadora del premio al mejor poncho en la última edición de la Fiesta del Poncho, y Mauro Gutiérrez.

    El director provincial de Artesanías, Armando Corpacci, destacó que «la participación de Catamarca fue muy importante porque es una feria nacional que da apertura a un nuevo mercado y segmento de consumo textil».

    La feria tuvo la presencia de artesanos de las provincias de Misiones, Santiago del Estero, Formosa, Entre Ríos y Córdoba. Además, durante el fin de semana maestros artesanos de renombre nacional ofrecieron capacitaciones en diversas disciplinas, desde carpintería artesanal hasta técnicas de alfarería inspiradas en los pueblos originarios, compartieron el arte del fieltro húmedo, la fabricación de botones, y telar mapuche.

  • Catamarca con mejoras en el transporte aéreo para 2024

    Catamarca con mejoras en el transporte aéreo para 2024

    El ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Roberto Brunello, participó este lunes de la presentación de la estrategia en materia de transporte para la temporada de verano 2024, en un acto que se realizó en las instalaciones de la aerolínea de bandera en el Aeroparque Jorge Newbery, que fue presidido por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; la secretaria de Gestión de Transporte del Ministerio de Transporte, Jimena López; y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.

    «Catamarca está entre los planes de Nación para mejorar su frecuencia en cuanto al transporte de pasajeros, para ello se anunció que nuestra provincia tendrá desde 2024 dos vuelos diarios directos a Buenos Aires, sin escalas. Esto nos da previsibilidad en materia turística, además, desde Nación se anunció la compra de siete nuevos aviones que se incorporarán a la flota de Aerolíneas Argentinas», comentó el ministro Roberto Brunello.

    «La forma de crecer es con un Estado eficiente, que resuelva los problemas de la gente, ágil y creativo. Vamos a tener una temporada de verano absolutamente récord, con más de 35 millones de viajes. Esperamos 2,5 millones de turistas del extranjero, con un rol clave de Aerolíneas Argentinas trayendo miles de visitantes desde toda la región», aseguró Lammens durante el lanzamiento.

    «El turismo es una actividad económica de gran potencia y una forma de integrar. Desde ese lugar trabajamos estratégicamente en el Ministerio de Transporte: entendiendo que la accesibilidad es un derecho, entendiendo que viajar es una experiencia y particularmente, entendiendo que el trabajo es el gran organizador de la sociedad», comentó López.

    «Estamos cerrando un año excelente con récord de pasajeros y apuntamos a un 2024 aún mejor. Estamos volando cada vez más, haciéndolo de una forma más eficiente sin ejecutar el presupuesto asignado por el Estado para este año. Y lo hicimos, además, habiendo incorporado flota y realizando inversiones en distintas áreas estratégicas», finalizó Ceriani.

    Durante el encuentro, expusieron la proyección de 35 millones de viajes turísticos y de 2,5 millones de turistas internacionales. Además, Aerolíneas Argentinas presentó los detalles del crecimiento de la oferta en todas las provincias y las nuevas conexiones internacionales para la temporada de verano: Montevideo con Mar del Plata, Montevideo con San Carlos de Bariloche y Asunción con Córdoba.

    Finalmente, el Ministerio de Transporte exhibió su oferta de pasajes para trenes de larga distancia hacia Rosario, Córdoba, Tucumán, Junín, Justo Daract (San Luis), Palmira (Mendoza), Bragado, Pehuajó, Mar del Plata y Divisadero (Pinamar), mediante la cual se proyecta superar las 700 mil personas transportadas durante la última temporada de verano. Por su parte, se estima la presencia de 725 mil cruceristas en la Ciudad de Buenos Aires, Chubut y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

  • Policías aprehenden a un joven y recuperan un elemento sustraído

    Policías aprehenden a un joven y recuperan un elemento sustraído

    Este lunes, a las 16:25HS, por requerimiento del SAE-911, numerarios de la Seccional Quinta se constituyeron en el puesto caminero Las Rejas, ubicado en la Ruta Provincial Nº 4, donde se entrevistaron con sus pares de la Dirección Seguridad Vial de la Policía de la Provincia, quienes tenían aprehendido a un joven de apellido Heredia (23), debido a que habría sustraído un (01) inodoro propiedad de un hombre de 90 años de edad.

    Por el hecho, el sanitario quedó en calidad de secuestro, el aprehendido fue trasladado a la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno y se invitó al damnificado a radicar la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial N° 5.

  • Policías arrestaron a una joven y secuestraron elementos

    Policías arrestaron a una joven y secuestraron elementos

    A raíz de una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial Nº 1, tras averiguaciones practicadas, numerarios de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción Nº 4, materializaron un registro domiciliario en un inmueble ubicado en el barrio Mi Jardín, propiedad de una persona mayor de edad.

    En el lugar, los policías encontraron elementos de cotillón, de cocina, de higiene, de estudio, siete (07) paraguas, prendas de vestir, vajillas varias y una (01) pava eléctrica, entre otros, que quedaron en calidad de secuestro, en virtud que estarían vinculados con distintos ilícitos.

    Al finalizar la medida judicial, el personal policial interviniente arrestó en averiguación del hecho a una joven de apellido Cuenca (25), quien fue puesta a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • En Belén, Policías brindaron una capacitación sobre lucha contra el Grooming

    En Belén, Policías brindaron una capacitación sobre lucha contra el Grooming

    En la jornada de hoy, en la Escuela Anexo Nº 289, de la localidad de Londres, Departamento Belén, personal a cargo de la Oficina de Proximidad Ciudadana, perteneciente a la Unidad Regional Nº 3, cumpliendo con los objetivos y lineamientos de trabajo establecidos por la Jefatura de Policía, en el marco de políticas de prevención llevadas adelante por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, brindó una charla informativa y de prevención «Hablemos de Grooming».

    Para ello, los efectivos dividieron en dos módulos para el abordaje: el primero destinado a niños y niñas y, mediante la lectura de cuentos infantiles hicieron una adaptación e introducción a la temática, mientras el segundo fue dirigido a adolescentes, adultos y docentes para prevenir, sensibilizar y concientizar sobre este delito y los cuidados en la red.