Autor: Leo Vairus

  • Validez nacional para la Tecnicatura Superior en Turismo

    Validez nacional para la Tecnicatura Superior en Turismo

    El Ministerio de Educación de la Provincia informa que a través de Resolución 2022-70 APN-ME el Ministerio de Educación del Nación otorgó validez nacional a los títulos y certificados correspondientes a los estudios de Formación Docente conducentes al título de  «TÉCNICO/A SUPERIOR EN TURISMO», aprobado por el Decreto del Poder Ejecutivo Provincial N° 1340/06 y por las Resoluciones del Ministerio de Educación N° 1209/08 y N° 117/14, de  Catamarca.

    Esta validez nacional será para los títulos y certificados emitidos por los Institutos de Educación Superior «Profesor Juan Manuel Chavarria» de San Fernando del Valle, para las cohortes 2015 a 2018 inclusive, IES «Tinogasta» para las cohortes 2015 a 2018 inclusive, IES «Santa Rosa» para las cohortes 2015 a 2018 inclusive e IES  «Santa María» para las cohortes 2015 a 2018 inclusive.

    Asimismo, se indica que la autoridad educativa deberá consignar en los títulos y certificados mencionados, la normativa jurisdiccional y la presente Resolución como normativa de validez nacional.

    De esta manera, la ministra de Educación Andrea Centurión remarcó que «a través del trabajo específico de la Dirección de Legalización y Registro de Títulos se continúa realizando ante Nación las gestiones para regularizar situaciones relacionadas con la expedición de títulos para carreras de Nivel Superior y de Formación Técnica en toda la provincia». 

    Cabe recordar que durante 2021 el Ministerio de Educación concretó 43 validaciones nacionales de títulos y postítulos correspondientes a los estudios de Formación Docente de 57 carreras, posibilitando así unificar el el Sistema Educativo garantizando educación equitativa y de calidad en todos los profesionales del ámbito educativo. 

  • Continúan las inscripciones para la Beca Progresar en Escuela Activa

    Continúan las inscripciones para la Beca Progresar en Escuela Activa

    El Ministerio de Educación informa que durante esta semana y hasta el lunes 31 de enero en Escuela Activa estará abierto el punto de inscripción para jóvenes de 16 y 17 años que quieran acceder a la ampliación de las Becas del «Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos» – Progresar.

    Las inscripciones y consultas en general sobre la Beca Progresar se receptarán en el horario de 8 a 12 horas, en las instalaciones de Escuela Activa, ubicada en calle Mate de Luna y 9 de Julio. Los interesados, deberán asistir con DNI y barbijo de manera obligatoria y sin excepción.

    Recordamos que los requisitos para acceder a este beneficio son tener entre 16 y 17 años; ser argentino nativo o con una residencia en el país no inferior a dos años y que el ingreso del grupo familiar al que pertenece la o el estudiante no supere tres veces al salario mínimo, vital y móvil.

  • Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia

    Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia

    La División Ciberdelitos, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales (D-5) de la Policía de la  Provincia, pone en conocimiento a la comunidad en general que, luego de analizar las estadísticas sobre los delitos informáticos, se observó estadísticamente un registro importante de denuncias por suplantación de perfil del servicio de mensajería WhatsApp, cometidas por personas que se contactan con su víctima a través de dicho servicio.

    ·        El modus operandi que utilizan estas personas inescrupulosas para cometer las estafas es utilizar el servicio de mensajería WhatsApp por donde les puede llegar un mensaje, desde un número no agendado, con un mensaje que dice: «Hola. Soy [nombre y apellido de alguna persona que sí está entre los contactos de quien recibe el mensaje]. Agendá mi nuevo número

    ·        En otras ocasiones los ciber estafadores solo utilizan la imagen del perfil de WhatsApp de su víctima, dado que la copian, y ya contando con una lista de contactos también le mandan un mensaje que dice: «Hola. Soy [nombre y apellido de alguna persona que sería conocida de la víctima]. Agendá mi nuevo número

    ·        El supuesto contacto que pidió que lo agendaras, luego de suplantar la identidad de un contacto de confianza de su víctima, a través de otro mensaje empezará ofertar dólares a bajo costo, enviará también una imagen del dinero extranjero como prueba que lo posee y como modo de persuasión, si te ves interesado en la oferta tentadora te pedirá que le hagas una transferencia de dinero aun CBU que te pasará perteneciente a un cómplice, para cerrar la operación de compra de dólares y concretar así la estafa.

    Por ello ten presente estas situaciones y recomendaciones:

    1.      NUNCA COMPARTAS EL CODIGO DE (6) DIGITOS QUE TE ENVÍA WHATSAPP, este es para validar tu servicio de mensajería WhatsApp con tu número de línea celular asignado.

    2.      Si compartes este código de seguridad a otra persona, WhatsApp dejará de funcionar en tu teléfono, porque lo más probable es que lo instalen en otro dispositivo.

    3.      Quien realice esta maniobra de pedirte este código de 6 dígitos puede ser un ciber-estafador que, al recibir el código, se hará pasar por su verdadero titular, y simulando les escribirá a todos tus contactos, (no los llamará, tampoco hará audios, porque la voz lo delata), ello con el pretexto de ofrecerte dólares que necesita vender a buen precio (bajo valor).

    4.      Si caes en ese engaño, te verás perjudicado económicamente por haber transferido el dinero a una cuenta CBU, que en todos los casos es considerada «cuenta mula» que los ciberdelincuentes utilizan para hacerse de las ganancias producto de la estafa.

    5.      Se debe tener en cuenta también que los ciberdelincuentes realizan una suplantación de identidad por medio del engaño, y podrían realizar esta maniobra, que consiste en usar una foto pública de su víctima sacada de Internet o del mismo perfil de WhatsApp, y con otro número de línea telefónica que pueden ser con prefijos de otra provincia, te enviarán un mensaje de texto, (haciéndose pasar por su verdadero titular), dando aviso que cambió de número de abonado, y luego avanzarán con la estafa ofertando dólares.

    RECOMENDACIONES:

    1.      Si alguna persona resulta víctima al haber pasado el código de seguridad de WhatsApp y perder total dominio de la App; o si has transferido dinero a un CBU extraño o no conocido producto de la supuesta compra de colares, debes hacer inmediatamente la denuncia penal en la Unidad Judicial más cercana al domicilio, o en cualquier Comisaría del interior provincial.

    2.      Con URGENCIA debes avisar la situación de estafa a todos tus contactos, familiares, amigos, compañeros de trabajo, para ello pueden utilizar cualquier red social (Facebook, Instagram, Twitter, Telegram, etc.), o realizando llamados telefónicos, parar que otras personas no caigan también en la maniobra fraudulenta.

    3.      Puedes programar en la configuración de Seguridad y Privacidad, que la foto de perfil de tu propiedad sea solo para tus contactos, ello para que un desconocido no la copie y la utilice.

    4.      ES MUY NECESARIO activar en la configuración la Verificación en Dos Pasos, un nivel de seguridad más que permitirá activar un PIN, ello servirá para validar constantemente la activación de WhatsApp, y recuperarla rápidamente en caso que haya compartido por error o engaño el código de 6 dígitos que envía WhatsApp para su validación.

    5.   Si perdiste el dominio de tu WhatsApp podés enviar un mail a support@whatsapp.com para que desactiven momentáneamente tu cuenta. En el asunto del mail debes colocar «Teléfono robado/extraviado: Por favor, desactiva mi cuenta» y en el mensaje tu número de celular en el formato internacional completo (+549).

  • Policía demoró a un adolescente sospechado de intentar cometer un ilícito

    Policía demoró a un adolescente sospechado de intentar cometer un ilícito

    A las 13:40 de la tarde de este martes, en la intersección de las Avenidas Manuel Navarro y Gobernador Ramón Correa, un Cabo 1° de Policía que estaba de franco de servicio procedió a la demora de un adolescente de 17 años de edad, quien habría intentado sustraerle una motocicleta Honda Wave 110 cc., de color negro.

    Finalmente, efectivos del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizadas (COEM-Kappa) pusieron al jovencito a disposición de personal de la Comisaría Segunda, que por jurisdicción corresponde, quien dio intervención a la Fiscalía de Instrucción en feria, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar, en tanto que el Policía denunció penalmente el hecho en la Unidad Judicial N° 2.

  • Siniestro vial fatal en Ambato

    Siniestro vial fatal en Ambato

    En la madrugada de este lunes a las 01:45, en la ruta provincial N° 4, a la altura del denominado río Las Trancas de la Localidad de las Juntas en el Departamento Ambato se registró un siniestro vial fatal.

    Un automóvil Renault 19, dominio AVJ-930, de color blanco, conducido por Pedro Arnaldo Gonzales (48), acompañado por Zulma Jorgelina Martínez (42), Rodrigo Agustín Olivera (25), Sonia Seco (45), un adolescente de 15 años y una niña de 3 años de edad, por motivos que se investigan, el conductor perdió el control del rodado y cayó a un precipicio de 25 metros, de altura aproximadamente.

    Producto del siniestro, los acompañantes sufrieron lesiones de distinta consideración, mientras que el conductor, a raíz de las graves lesiones sufridas perdió la vida en el acto.

    Trabajó en el lugar, personal de la Comisaría del Rodeo, bajo las directivas de la Fiscalía en Feria a cargo del Dr. Alejandro Agustín Gober, desde donde se ordenaron las directivas a cumplimentar.

  • Recuperan un teléfono celular y aprehenden a dos jóvenes

    Recuperan un teléfono celular y aprehenden a dos jóvenes

    Pasada la medianoche de este lunes a las 00:20, efectivos de la Comisaría Décima tomaron conocimiento que en un domicilio de la calle 25 de Mayo entre Florida y Santa Fe, se habría producido un ilícito.

    Al llegar al lugar, los Policías se entrevistaron con un hombre de 34 años de edad, quien manifestó que dos personas del sexo masculino lo habrían agredido físicamente para sustraerle un teléfono celular Samsung A02, de color azul, con su respectiva funda transparente, para luego darse la fuga.

    Rápidamente, el personal policial interviniente  realizó recorridos por la zona y según las características brindadas, a los pocos metros del lugar del hecho lograron interceptar a dos jóvenes los cuales al observar la presencia policial intentaron  darse a la fuga.

    Cabe señalar, que según averiguaciones realizadas, los efectivos policiales se constituyeron en una vivienda de la calle 25 de Mayo al 1.500, propiedad de la familia Soto, y bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en feria a cargo del Dr. Alejandro Agustín Gober materializaron un registro domiciliario, en la que  encontraron en el techo del inmueble, el aparato de comunicación sustraído, que quedó en calidad de secuestro, en virtud de lo cual se procedió a la aprehensión de dos jóvenes de apellidos Juárez (28) y Soto (29), quienes habrían sido sindicados como los presuntos autores del hecho.

    Finalmente, estas personas fueron trasladadas y alojadas en la dependencia policial a disposición de la Justicia interviniente, mientras que se invitó al damnificado a radicar la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial N°2.

  • Siniestro vial fatal en Fiambalá

    Siniestro vial fatal en Fiambalá

    El pasado domingo a las 21:30, en la intersección de las calles Diego Carrizo de Frites y Juan Bautista Alberdi, de Localidad de Fiambalá Departamento Tinogasta se registró un siniestro vial fatal, protagonizado por una motocicleta Honda CB1 125 cc., dominio 804-KVY, de color rojo, conducida por Mario Maximiliano Quiroga (30), que por motivos que son materia de investigación, colisionó de forma frontal con otra motocicleta Corven Mirage 110 cc., dominio A029QNW, de color rojo, al mando de Jorge Raúl Herrera (44), acompañado por Didier Xavier Guzmán (19).

    Producto del siniestro, Quiroga sufrió lesiones de consideración, por lo que fue asistido por facultativos médicos del Hospital Dr. Luis Agote de esa Ciudad y cuando era trasladado al Hospital de Tinogasta, a raíz de las graves lesiones sufridas perdió la vida.

    Intervino personal de la Comisaría de Fiambalá bajo las directivas de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial, Subrogada por la Dr. Silvia Liliana Álvarez.

  • Mantenimiento para máquinas de Braille

    Mantenimiento para máquinas de Braille

    El Ministerio de Educación a través de la Dirección de  Educación Técnica y Formación Profesional que conduce Miguel Sandoval, se encuentra realizando la reparación de máquinas de braille pertenecientes a los alumnos de la Escuela de Educación Especial N° 998 para ciegos y disminuidos visuales «Santa Lucía de Siracusa».

    La importante tarea de reparación y mantenimiento está a cargo del docente técnico David Barros quien se desempeña actualmente en la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 7 «Ingeniero José Alsina Alcobert».

    Días pasados la Dirección de Educación Especial a cargo de Marta Tapia, recibió las primeras máquinas reparadas que servirán para la continuidad pedagógica de los alumnos. En este sentido, la directora destacó y agradeció la tarea realizada por el personal de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional.

    Características de la máquina

    La máquina mecánica de escritura en Braille PERKINS fue diseñada y desarrollada por David Abraham en 1951, y ha establecido la norma de escritura en Braille alrededor del mundo desde ese año.

    Consta de 6 Teclas Braille – Manija transportadora – Peso: 4,8 Kg – Permite ajuste de márgenes – Escribe Braille 25 líneas con 42 celdas en una hoja de papel Braille Standard de 11″ x 11½». 

  • Volvé a la Escuela Catamarca arrancó la búsqueda de alumnos desvinculados

    Volvé a la Escuela Catamarca arrancó la búsqueda de alumnos desvinculados

    El Ministerio de Educación a través del programa «Volvé a la Escuela Catamarca» arrancó, en la zona norte de la ciudad Capital, la búsqueda de alumnos que de manera total o parcial irrumpieron su vínculo con la escuela durante la pandemia.

    Esta primera salida de los equipos, integrados por educadores comunitarios (docentes) y de los promotores socioeducativos (trabajadores sociales), dio inició en el Barrio «La Esperanza» donde los datos indican cierto número de chicas y chicos que habían interrumpido el contacto con la escuela a nivel primario y secundario.  

    El equipo inició su recorrido por las calles del barrio, visitando y consultando cada uno de los hogares que se identificaron a través del LUA -Legajo Unico de Alumnos- como domicilios donde aparecían niños y niñas que se habían ausentado de la escuela.

    El director de Políticas Socioeducativas y Alimentarias y referente del programa, Gabriel Bulacio comentó «los equipos recorrieron el barrio, visitando los hogares donde parte de los domicilios visitados arrojaron que los alumnos estaban vinculados a la escuela, reduciendo la brecha de porcentaje de desvinculación y por otro lado, en el caso de los hogares donde encontramos chicos que no asistieron a la escuela, se estableció un vínculo entre el docente y la familia para revincular a ese estudiante; las familias se comprometieron a inscribir nuevamente a los chicos en la escuela y sobre esto vamos a seguir trabajando durante el verano con los docentes para que este nexo no se pierda y los chicos y chicas vuelvan efectivamente a la escuela en el ciclo lectivo 2022».

    «Salir casa por casa a buscar a los chicos nos permite conocer la realidad, en algunos casos de vulnerabilidad social de las familias, y esto lo vamos a trabajar con las áreas del gobierno pertinente para que todos tengan la contención que necesitan», agregó Bulacio.

    Por su parte la ministra de Educación Andrea Centurión indicó que el operativo que recién inicia, se va extender en los meses de enero y febrero en cinco departamentos: Capital, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú, Tinogasta y El Alto con el objetivo de buscar a los chicos y chicas, motivarlos y acompañarlos este tiempo para que puedan volver a la escuela, este trabajo es parte de la implementación de estrategias de fortalecimiento de los procesos de enseñanza que estamos poniendo en marcha para garantizar la educación obligatoria de nuestros niños y jóvenes, afirmó. 

  • Cae un falso cirujano con tres perros en el «quirófano»

    Cae un falso cirujano con tres perros en el «quirófano»


    Detuvieron a un falso cirujano en plena operación en San Cristóbal. Tiraba residuos patógenos a la calle y había tres perros en el quirófano.

    Un falso cirujano que no contaba con título habilitante fue detenido este viernes mientras realizada una intervención en un centro quirúrgico clandestino del barrio porteño de San Cristóbal, luego de que la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (Ufema) solicitara una inspección general del inmueble.

    Todo se inició cuando el fiscal Carlos Rolero Santurión, a cargo de la Ufema, solicitó una inspección integral en el inmueble ubicado en Pasco al 1400, de la Ciudad de Buenos Aires, donde encontraron a un hombre en el momento en que realizaba una práctica quirúrgica sin habilitación y tampoco contaba con personal con el título correspondiente, informaron voceros del Ministerio Público Fiscal.

    También se constató que arrojaban los residuos patogénicos de las intervenciones en la vía pública, sin el debido control sanitario.

    Además de los responsables del lugar, se encontró que la sala improvisada como quirófano no contaba con condiciones de asepsia y en ella circulaban tres perros.

    La inspección general del centro quirúrgico clandestino fue llevada a cabo por el Cuerpo de Investigadores Judiciales del Ministerio Público Fiscal y la División Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina, que secuestraron psicotrópicos, implantes mamarios, materiales con restos orgánicos y material sedativo para cirugía.

    El fiscal interino Hernán Biglino ordenó la detención del falso médico, que fue acusado del delito de usurpación de título en flagrancia, y el lugar fue clausurado por no contar con la habilitación correspondiente y por generar residuos patogénicos.

    Además, según informó el secretario de la Ufema, Ricardo Bomparola, el detenido solo contaba con el título de instrumentador quirúrgico, habilitación que no le permite realizar prácticas quirúrgicas.

    Al respeto, Alberto Crescenti, titular del SAME, informó que la paciente que estaba siendo intervenida en el momento en que se realizó la inspección «estaba lúcida» y fue «trasladada al Hospital Durand para su evaluación clínica alrededor de las 12.15».

    La causa fue iniciada por denuncias de los vecinos, que encontraban residuos patogénicos en los contenedores domiciliarios de la vía pública, y la investigación quedó a cargo de la Ufema junto con la Oficina de Coordinación Operativa del Cuerpo de Investigaciones Judiciales y la División de Delitos Ambientales de la Policía Federal, quienes constataron el funcionamiento del centro quirúrgico clandestino.

  • Gran convocatoria de «Progresar Verano» en Escuela Activa

    Gran convocatoria de «Progresar Verano» en Escuela Activa

    El Ministerio de Educación marcó una gran convocatoria de jóvenes de 16 y 17 años que asistieron a la sede de Escuela Activa para inscribirse en las Becas Progresar. En tan solo dos días más de cien chicos y chicas se acercaron a la sede de la institución para ser registrados y asesorados en el «Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos».

    La ministra de Educación Andrea Centurión recordó que mañana, viernes 7 de enero también podrán concurrir a Escuela Activa (Mate de Luna esquina 9 de Julio) en el horario de 8 a 12 horas. «Esta ampliación de las Becas Progresar se generó especialmente para esta franja de jóvenes, para que puedan continuar y terminar sus estudios secundarios, y pueden anotarse tanto estudiantes que estén matriculados en escuelas secundarias públicas de gestión estatal y privada y quienes se comprometan a volver a la escuela, es decir, aquellos que no estén inscriptos, que cumplan con los requisitos», dijo.

    Cabe destacar que los requisitos para acceder a este beneficio son tener entre 16 y 17 años; ser argentino nativo o con una residencia en el país no inferior a dos años y que el ingreso del grupo familiar al que pertenece la o el estudiante no supere tres veces al salario mínimo, vital y móvil.

  • Repudio del Senado provincial: «Frente a los atentados de los ideales constitucionales de libertad»

    Repudio del Senado provincial: «Frente a los atentados de los ideales constitucionales de libertad»

    El Vicegobernador y Presidente natural de la Cámara de Senadores de la Provincia de Catamarca, junto a los Senadores  y Senadoras del Bloque oficialista «Frente de Todos», expresan su «profunda preocupación por la existencia de mesas judiciales vinculadas a poderes políticos que procuraban el armado de causas judiciales destinadas a perseguir a sindicalistas o a cualquier otro ciudadano opositor, en el marco del law fare, y la presunta vinculación de funcionarios judiciales nacionales, provinciales y municipales en la trama de complicidades espurias.

    La igualdad ante la ley es aplicable a todos y todas. Y nadie puede ni debe sustraerse a la acción de la Justicia, cuando sus actos resulten contrarios a derecho. Tampoco ningún Procurador.

    Lo que resulta realmente lesivo del estado de Derecho, es que quienes fueron o son miembros de poderes del Estado, utilicen metodologías penadas por la ley, como elementos de persecución de opositores políticos o sindicales, retrotrayendo al país a épocas oscuras de conculcación de garantías constitucionales y violaciones de derechos humanos.

    El espionaje ilegal, el armado de causas judiciales pergeñadas desde ilegales «mesas judiciales», con participación de políticos, miembros del Poder Judicial, empresarios y periodistas o representantes de medios de comunicación, y que ha tenido relevancia nacional con la denominación «escándalo Gestapo», es lo que realmente debiera preocuparles y ocuparles. Porque eso sí configura delitos penales, y lesiona con gravedad institucional extrema, la vida democrática, la institucionalidad y las garantías y derechos constitucionales de la ciudadanía.

    Así como también, dejamos asentado el apoyo irrestricto a nuestros pares Legisladores y Legisladoras Nacionales y su declaración de repudio, y la total adhesión al comunicado emitido por el Consejo del Partido Justicialista de Catamarca, del cual a su vez, se transcriben en el presente párrafos esenciales.

    La crítica puede no ser agradable pero es siempre necesaria, cumple la función de dolor humano, que llama la atención sobre un estado poco saludable de las cosas.