Autor: Leo Vairus

  • Gran afluencia de peregrinos a las festividades de la Virgen del Valle

    Gran afluencia de peregrinos a las festividades de la Virgen del Valle

    Un año más la Virgen del Valle se convierte en un importante atractor turístico para nuestra provincia de Catamarca cerrando así un gran fin de semana en materia turística con un importante impacto económico por los días comprendidos entre el 8 y el 10 de diciembre.

    Al respecto, desde la Dirección de Calidad Turística, dependiente de la Dirección Provincial de Promoción de la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, se da a conocer los registros de Ocupación Hotelera, relevados en SFVC y distintos departamentos y municipios que integran nuestra provincia.

    Estos datos, fueron proporcionados por los referentes de las áreas de turismo municipal y departamental, correspondientes a este fin de semana largo, en el período comprendido entre los días 8 al 10 de diciembre 2.023, al celebrarse el Día de la Virgen.

    Así, Catamarca, considerada como destino en potencia a Nivel Nacional y región Noa, registró este fin de semana un total de 20. 173 pernoctes, con dos noches de estadía promedio, logrando así una ocupación hotelera de un 70%, donde se destacan algunos destinos que trabajaron al 100% de su capacidad, como es el caso de, Paclin y Valle Viejo, en tanto que Fray Mamerto Esquiú tuvo un 95%, Antofagasta de la Sierra y Huillapima un 90%, Los Altos un 89%, Aconquija un 83%, Fiambalá un 80%. Ambato un 76% y Capital un 74%.

    El movimiento turístico de este fin de semana tuvo un gasto promedio de $22.187 (fuente CAME) y logró que se haya generado un impacto económico aproximado de 447 millones, el cual por supuesto, beneficia no solo a los comercios del rubro turístico sino a toda la cadena de valor que involucra esta actividad.

    Así, y atraídos por las celebraciones en honor a la Virgen del Valle, se registró un récord de participación según el informe actualizado sobre el ingreso de peregrinos al Valle Central proporcionado por la Policía de la provincia, que desplegado en los diferentes puestos camineros de, El Portezuelo; Nueva Coneta, La Puerta, Las Salinas, La Atravesada, Sumalao, Las Rejas, informó que, desde el 29 de noviembre hasta las 18 horas de este viernes, ingresaron un total de 70.658 vehículos y 214.449 peregrinos.

    Este número marca un aumento significativo en comparación con el año anterior, cuando se contabilizaron 139.169 peregrinos en el mismo período. Demostrando un incremento del 54% de los hermanos peregrinos que llegaron a Catamarca buscando alivio y cobijo en los brazos de nuestra Morena Virgen del Valle, destacando la presencia de personas provenientes de las provincias de Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy y La Rioja.

  • Un hombre fue hospitalizado tras un siniestro vial

    Un hombre fue hospitalizado tras un siniestro vial

    En la mañana de este lunes, a las 07:10HS, a través del Sistema de Atención Emergencias (SAE-911), efectivos de la Comisaría Sexta tomaron conocimiento que en la avenida Domingo de Ocampo, entre av. Bonifacio Cobacho y calle Gdor. Pedro Cano, se registró un siniestro vial protagonizado por un automóvil Volkswagen Gol Trend, dominio MFG-217, de color blanco, al mando de Walter Exequiel Monje (35), quien por causas que se investigan perdió el control del rodado y chocó contra una camioneta Ford, que estaba estacionada en la vía pública, propiedad de un hombre de 30 años de edad.

    Como consecuencia del siniestro, el conductor sufrió lesiones que demandaron la asistencia de facultativos médicos del SAME, por lo que trabajaron en el lugar Peritos de la Dirección General Criminalística y Sumariantes de la Unidad Judicial Nº 6, para labrar las actuaciones correspondientes.

  • Tras una persecución aprehenden a un hombre y recuperan dinero en efectivo sustraído en el Norte de la Capital

    Tras una persecución aprehenden a un hombre y recuperan dinero en efectivo sustraído en el Norte de la Capital

    Este lunes, a las 07:00HS, numerarios de la Seccional Décima Tercera llegaron hasta la intersección de calles La Aguada y San Anselmo, donde dialogaron con un hombre de 47 años de edad, quien manifestó que, momentos antes, dos sujetos le habrían sustraído la suma de nueve mil pesos ($9.000) en efectivo, del interior de su automóvil Peugeot 206, que estaba estacionado en el lugar, para luego darse a la fuga, en virtud de lo cual se lo invitó a radicar la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial N° 8.

    De inmediato y con las características brindadas, los uniformados realizaron recorridos por la zona y, en la esquina de las calles Jorge «Negro» Herrera y Excombatientes de Malvinas, observaron a los presuntos autores del ilícito, quienes al percatarse de la presencia policial continuaron la huida, iniciándose una persecución que finalizó a los pocos metros, donde aprehendieron a un hombre de apellido Chávez (35), mientras que el restante logró fugarse.

    Cabe señalar que, al realizarle un palpado superficial a esta persona, los policías encontraron entre sus pendas de vestir la totalidad del dinero sustraído, que fue recuperado y quedó en calidad de secuestro, por lo que finalmente fue trasladada y alojada en la Comisaría Octava, que por jurisdicción corresponde, a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • El vicegobernador Dusso estuvo presente en la asunción del nuevo decano de la Universidad Tecnológica de Tucumán

    El vicegobernador Dusso estuvo presente en la asunción del nuevo decano de la Universidad Tecnológica de Tucumán

    El vicegobernador Rubén Dusso participó este lunes en Tucumán en la asunción del nuevo decano de la Facultad Regional Tucumán de la Universidad Tecnológica Nacional, Ing. Rubén Egea.

    En la ceremonia, llevada adelante en el vistoso Teatro San Martín, y donde asumió también el nuevo vice decano, Luis Díaz, estuvo presente tanto la Intendenta de San Miguel, la Dra, Rosana Chahla, como el rector de la UTN, Ing. Rubén Soros.

    Iniciando un periodo de gestión que irá desde diciembre de 2023 a diciembre de 2027, cabe destacar que recientemente se llevó a cabo una reunión formal entre el vicegobernador catamarqueño y el Ing. Rubén Soro y el Ing. Rubén Egea, para llevar adelante el proyecto de implementar la Primera Extensión Áulica de la Universidad Tecnológica en territorio catamarqueño.

    El proyecto académico es para que dicha extensión se brinde en La Puerta de San José (Belén). Se trata de la carrera Tecnicatura Mecatrónica, que tendrá una duración de dos años y medio y que funcionará en un espacio ya adecuado en el que se está dictando robótica.

    Con una matrícula proyectada de más de 60 alumnos, el proyecto primero tendrá esta aula de extensión, con el objetivo de que el proyecto continúe creciendo y llevando carreras novedosas en el ámbito educativo.

  • Motociclistas lesionados en un siniestro vial

    Motociclistas lesionados en un siniestro vial

    En la mañana de este lunes, a las 09:15HS, en la intersección de la avenida Presidente Castillo y calle Eulalia Ares de Vildoza, se produjo un siniestro vial.

    Rolando Emanuel Salinas (30), circulaba en una motocicleta Motomel S2 150 cc., dominio 865-KNB, de color negro, acompañado por Melani Jaquelin Perna (20), y por causas que son materia investigación colisionó con una camioneta Toyota Hilux blanca, dominio PEB-295, conducida por Aldo Raúl Toledo (57).

    Producto del siniestro, los motociclistas sufrieron lesiones que demandaron la asistencia de personal médico del SAME, en virtud de lo cual trabajaron efectivos de la Comisaría Tercera y las actuaciones quedaron a cargo de Sumariantes de la Unidad Judicial N°3.

  • Personal de Ciberdelitos capacitó a empleados de la empresa Livent

    Personal de Ciberdelitos capacitó a empleados de la empresa Livent

    En la jornada del pasado miércoles, personal del área prevención de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia, cumpliendo con los objetivos y lineamientos de trabajo establecidos por el Departamento de Investigaciones Judiciales (D-5), la Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad, en las instalaciones del salón auditórium OSDE brindó una charla de prevención y concientización denominada «Charla de Seguridad para la familia 2.023», en la cual se trataron temáticas como peligros en la red, ciber- estafas y Grooming y estuvo destinada a empleados de la empresa Livent.

  • Paola Fedeli y María Argerich asumieron la conducción de Diputados 

    Paola Fedeli y María Argerich asumieron la conducción de Diputados 

    La Cámara de Diputados desarrolló su sesión preparatoria, oportunidad en la que asumieron los 20 representantes del pueblo electos en los comicios de octubre dando inicio a la vez a una nueva composición parlamentaria la cual anticipa decisiones trascendentales para el futuro de la provincia. Durante la sesión se produjo la elección unánime de Paola Fedeli como la nueva presidenta de la Cámara, un gesto de confianza y respaldo por parte de sus colegas quienes destacaron su compromiso con el diálogo y la construcción de consensos. Además, María Argerich fue electa como vicepresidenta, reforzando así el papel de las mujeres en la conducción de la institución parlamentaria y mostrando un claro compromiso con la equidad de género.

    En sus primeras palabras como flamante titular del cuerpo, Fedeli expresó su agradecimiento a las y los integrantes de todas las bancas por el apoyo recibido en la votación. «Me honra mucho que me acompañe Argerich en la fórmula para dirigir los destinos de la Cámara» afirmó para hacer énfasis en la necesidad de continuar trabajando en el marco del respeto, el diálogo y los consensos para beneficiar a las y los catamarqueños. Este fue un mensaje que refleja la voluntad de construir puentes y fomentar el entendimiento entre los distintos sectores políticos.

    Además de las autoridades principales, se llevó a cabo la elección para los cargos de la Secretaría Parlamentaria, la Subsecretaría Parlamentaria, la Secretaría Administrativa y la Subsecretaría Administrativa. En este sentido, Rocío Luján continuará en el rol de Secretaria Parlamentaria, mientras que Marta Elena Barot asumió como flamante Secretaria Administrativa. En cuanto a la Subsecretaría Parlamentaria, estará a cargo de Ana Laura Frías mientras que en la Subsecretaría Administrativa se designó a Raúl Ricardo Montivero.

    Por otra parte, se informó quienes son las autoridades de los bloques parlamentarios. En este sentido, Gustavo Aguirre asumió la presidencia del Bloque Frente de Todos, acompañado por Cecilia Barros como vicepresidenta. Silvana Carrizo liderará el Bloque UCR, con Tiago Puente como vice, mientras que el Bloque del PRO estará encabezado por Enrique Cesarini acompañado por Natalia Saseta en la vicepresidencia. En tanto, Adrián Brizuela es el presidente del bloque La Libertad Avanza acompañado por Andrea Vallejos en la vicepresidencia.

  • Detienen a una persona requerida por la Justicia

    Detienen a una persona requerida por la Justicia

    A las 19:40HS de la tarde del pasado miércoles, mientras personal de calle de la Comisaría Novena realizaba tareas de su especialidad, en inmediaciones a la esquina de avenidas Misiones y Los Inmigrantes, identificó a un masculino que circulaba en una motocicleta Yamaha Crypton 110 cc., de colores negro y gris.

    Al consultar en el sistema informático, los policías lograron establecer que sobre el joven de apellido Soraire (25), obraba un requerimiento Judicial ordenado por la Fiscalía de Instrucción Nº 5, por el supuesto delito de estafa en calidad de autor, en virtud de lo cual fue detenido y luego trasladado a la seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.

    Cabe destacar que, al momento de realizarle un palpado superficial a esta persona, le encontraron entre sus prendas de vestir la suma de ciento catorce mil pesos ($114.000) en efectivo, que quedaron en calidad de secuestro, al igual que el rodado en el que se conducía.

  • Aprehenden a un hombre por violencia de género

    Aprehenden a un hombre por violencia de género

    En la noche del pasado miércoles, a las 22:00HS, a solicitud del SAE-911, personal de la Comisaría Sexta se hizo presente en un domicilio ubicado en avenidas Francisco Latzina y Gobernador Ramón Correa, donde procedió a la aprehensión de un hombre de 35 años de edad, quien momentos antes habría agredido físicamente a golpes de puño a su pareja, una mujer de 35 años, que debió ser asistida por facultativos médicos del SAME y luego trasladada al Hospital San Juan Bautista.

    Ante lo sucedido, el masculino quedó alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se impartieron las medidas a cumplimentar.

    Las mujeres víctimas de violencia familiar y de género pueden comunicarse a la Línea 144 o al 911. Gratuita y anónima, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

  • Efectivos policiales, alumnos Cadetes y Aspirantes a Agentes asisten a los peregrinos que llegan a venerar a la «Madre Generala del Valle»

    Efectivos policiales, alumnos Cadetes y Aspirantes a Agentes asisten a los peregrinos que llegan a venerar a la «Madre Generala del Valle»

    Desde el inicio de las festividades Marianas, que comenzaron el día 29 de noviembre pasado con la solemne bajada de la Sagrada Imagen de la Virgen del Valle desde el Camarín hasta el Presbiterio de la Catedral Basílica, y que culminarán el próximo viernes 8 de diciembre, miles de peregrinos llegan a nuestra provincia para participar de las tradicionales festividades en honor a la Pura y Limpia Concepción del Valle.

    En este sentido, la Dirección de Institutos Policiales con la anuencia de la Jefatura de Policía, ubicó un centro de asistencia en la ruta provincial Nº 2, a la altura del Puesto Caminero La Cumbre, en el cerro Ancasti, y en la ruta Nacional N° 38, inmediaciones a Palo Labrado, Dpto. Paclín, donde Alumnos Cadetes y aspirantes a Agentes de Policia brindan primeros auxilios y lo necesario para que los que caminan al encuentro de nuestra «Madre Generala», puedan hacer un alto en el camino para recuperar fuerzas y continuar.

    Asimismo, personal policial del Departamento Logística de la Policía de la Provincia reciben a los Peregrinos en su base, ubicada en la avenida Félix Avellaneda, a la altura del kilómetro Nº 2, en la localidad de Sumalao, Dpto. Valle Viejo, donde les ofrecen desayunos, meriendas, agua fresca y frutas, demostrando su espíritu solidario y empatía con el gran esfuerzo que realizan los caminantes hacia el encuentro con María.

  • Quedó conformado el nuevo Cuerpo de Senadores y Senadoras de Catamarca

    Quedó conformado el nuevo Cuerpo de Senadores y Senadoras de Catamarca

    En el recinto de sesiones «Fray Mamerto Esquiú», la Cámara de Senadores llevó adelante la
    Sesión Preparatoria encabezada por el Presidente Provisorio senador Horacio Gutiérrez, oportunidad en la que juraron las y los legisladores electos en los comicios del pasado 22 de octubre; procediendo también a elegir a las nuevas autoridades.

    De acuerdo al Orden del día previsto para la jornada, se procedió a conformar la Comisión Especial de Poderes encargada del estudio, verificación y aprobación de los correspondientes títulos. La misma estuvo integrada por los senadores José Pio Carletta, José Alaniz Andrada y Ariel Cordero.

    Tras ello, se hizo entrega de una placa y reconocimiento a las y los senadores salientes Ramón Edgardo Seco, Gabriela Ybañez, Susana Díaz, Héctor Fernández, José Luis Martínez, Jorge Solá Jais, Oscar Vera y Horacio Gutiérrez.

    Luego de dar lectura al informe de la Comisión de Poderes quien señaló que no existe objeción alguna para el ingreso de  los nuevos legisladores, se procedió a tomar juramento de ley a Soledad Blas, en representación del departamento Belén; Carolina Noemí Casas, de Pomán; Guillermo Rafael Ferreyra, de Fray Mamerto Esquiú; Ramón Adolfo Figueroa Castellanos, de Capital; Mario Augusto Gershani, de Valle Viejo; Félix Ernesto Jerez, de Santa Rosa; Romina Alejandra William, de Ambato. En tanto, el senador Horacio Gutiérrez de Andalgalá, juró por un nuevo periodo y Antonio Camposano como senador suplente, ocupa desde hoy la banca que dejara la senadora Érica Inga, quien renunció para asumir el cargo de intendenta de Santa María.

    De esta manera, el Cuerpo de la Cámara Alta se completa con las y los senadores Ariel Cordero (Ancasti); Augusto Ojeda (El Alto); Norma Reales (Antofagasta de la Sierra); Andrea Lobo (Capayán); José Pio Carletta (La Paz); Virginia Del Arco (Paclín); y José Alaniz Andrada (Tinogasta).

    Conforme lo establecido en los artículos 15 y 19 del Reglamento Interno y el artículo 100 de la
    Constitución Provincial, se procedió a la elección del Presidente Provisorio y Vicepresidente del
    Cuerpo Legislativo.

    Fue así, que, a partir de la moción formulada por el senador Ramón Figueroa Castellanos, se propuso al senador Gutiérrez para ocupar nuevamente la presidencia provisoria de la Cámara Alta, propuesta aprobada por el Pleno.
    Asimismo, la vicepresidencia del Senado, también con el apoyo del Cuerpo, quedó en manos de la senadora por el departamento Capayán, Andrea Lobo. Ambos legisladores, prestaron el juramento correspondiente.

    Presidencia de Bloques
    Desde los bloques que integran el Senado de Catamarca, mediante nota, se informaron sus autoridades. Así, desde el espacio Frente de Todos se eligió al senador Ramón Figueroa Castellanos (presidente) y a la senadora Virginia Del Arco (vicepresidenta); en tanto, continuará como presidente del Bloque de la Unión Cívica Radical, el senador Ariel Cordero, completándose el mismo con la senadora Norma Reales.

    Jury de enjuiciamiento

    Conforme lo establece  la 220 de la Constitución de Catamarca y la Ley Provincial N°4247 en su art. 5, inc. 1, apartado «a», el Pleno aprobó la nominación de los senadores Augusto Ojeda (Titular), Carolina Casas (Suplente) y José Alaniz Andrada (Suplente) para integrar el Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados Judiciales y Miembros del Ministerio Público.

  • Luis Caputo se reunió con Javier Milei y confirmó otro nombre en su equipo

    Luis Caputo se reunió con Javier Milei y confirmó otro nombre en su equipo

    El próximo ministro de Economía mantuvo un encuentro con el presidente electo en el Hotel Libertador y ratificó a un asesor en sus declaraciones a los medios.

    Luis Caputo, el próximo ministro de Economía, se reunió con el presidente electo Javier Milei en el Hotel Libertador y a la salida tuvo un breve intercambio con los medios.

    “Hoy o mañana se anunciará el equipo completo. El vocero será el que anuncia para que no haya confusión. Federico Furiase va a estar en el equipo de asesores”, dijo Caputo. En la misma línea, dijo “sobre el programa económico no puedo anunciar nada”.

    También afirmó que la herencia que recibe el nuevo gobierno es “la peor de la historia” y que todo su equipo “va a dejar la vida” para que las nuevas medidas salgan bien.

    “Lo hacemos para todos los argentinos, es un esfuerzo enorme porque todos sabemos la herencia que recibimos, como dice el presidente electo, pero vamos a dejar la vida para que salga bien”, acotó.


    Caputo da las puntadas finales al Gabinete económico

    Confirmado como ministro de Economía, Luis Caputo define por estas horas quienes serán los expertos que integrarán el Gabinete económico, el área que deberá afrontar el desafío más grande de la gestión de Javier Milei, que es bajar la inflación, reducir la pobreza y retomar la senda del crecimiento.

    Caputo ya tendría definido el nombre de quien asumirá al frente del BCRA, y contaría en principio con el visto bueno de Milei, quien quedó satisfecho con el plan presentado por Caputo para «limpiar el balance del Banco Central».

    Antes de dar el sí definitivo, el futuro ministro de Economía tomó una decisión estratégica, al decidir cerrar su consultora en finanzas Anker Latinoamérica.

    La razón no fue la falta de clientes, sino el hecho de que Caputo se lleva al Ministerio a sus principales colaboradores en el sector privado.

    Si bien aún falta el último visto bueno de Milei, el presidente del Banco Central será seguramente Santiago Bausili, quien ya fue secretario de Finanzas al principio del mandato de Macri en 2015/2016.

    Mientras ese cargo estratégico se define, Caputo le pidió a Pablo Quirno, exjefe de Gabinete en el anterior Ministerio de Finanzas, que asuma como su número dos en Economía, en el cargo que ahora ocupa Gabriel Rubinstein.

    Al frente de la AFIP, en tanto, irá Florencia Misrahi, una experta Impuestos y Aduanas, socia de Lisicki Litvin.

    A esto se suma el economista Pablo Lavigne, quien irá a la Secretaría de Comercio, pero para cambiarle totalmente el perfil, ya que dejará de ocuparse de programas como Precios Cuidados.

    Otra de las sorpresas podría venir de la mano de la Secretaría de Hacienda, donde habría un sondeo para que continúa Raúl Rigo, un experto en el tema, pero sería improbable su continuidad porque hace 17 años que se viene desempeñando en el cargo, en distintos gobiernos.

    Además, Joaquín Cottani será asignado al cargo de secretario de Política Económica, según los últimos datos que trascendieron.

    En tanto, al frente del Banco Nación asumiría Daniel Tillard, un especialista en finanzas cercano al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.

    Tillard viene de ser el presidente del Banco de la Provincia de Córdoba. Como número dos del Nación irá Darío Wasserman (desarrollador inmobiliario en el sector privado y ex presidente de Garantizar SGR), que viene de la mano de Caputo.

    Por su parte, Marcos Ayerra, ex presidente de la CNV durante la presidencia de Mauricio Macri, estará a cargo de la Secretaría Pyme.

    A su vez, una de las sorpresas será la continuidad de Flavia Royon, aunque en lugar de ser secretaria de Energía, probablemente sea secretaria de Minería, tema en el cual es experta.

    A su vez, como secretario de Energía ya fue confirmado Eduardo Rodríguez Chirillo.

    Además, Fernando Vilella será el nuevo secretario de Bioeconomía (exAgricultura). Además, Guillermo Ferraro ya fue anunciado como ministro de Infraestructura.

    Otros nombres que podrían tener un lugar en el gabinete económico son los de Franco Mogetta (Transporte), Federico Ovejero (Industria) y Alejandro Cosentino (Economía del Conocimiento o Innovación).

    A la ANSES, como ya se anunció irá el experto en temas previsionales. el cordobés Osvaldo Giordano.