Autor: Leo Vairus

  • Progresar Verano inscribirá en puntos digitales de la provincia

    Progresar Verano inscribirá en puntos digitales de la provincia

    El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión a través del equipo de PROGRESAR Verano dependiente de la Dirección de Programas Educativos, coordinó junto a representantes de puntos digitales del interior de la provincia, una maratón de inscripciones a las becas Progresar  destinadas a jóvenes de 16 y 17 años. La misma, se llevará a cabo este viernes 21, de 8 a 12 y de 18 a 21 horas en diversos puntos digitales de la provincia.

    De la reunión para coordinar la actividad, participaron los referentes de los puntos digitales de Andalgalá, Santa María, Huillapima, Tapso, Capital, Fiambalá, Icaño, San José y Los Ángeles, también estuvo presente la coordinadora general del NOA de puntos digitales, Magali De Seta y el equipo jurisdiccional de Progresar.

    Los jóvenes de 16 y 17 años que deseen acceder a la ampliación de las Becas del «Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos» (Progresar), deberán ser argentinos nativos o contar con una residencia en el país no inferior a dos años, estar matriculados en una escuela pública de gestión estatal o manifestar el compromiso de regresar a la escuela y el ingreso de su grupo familiar no debe superar tres veces al salario mínimo, vital y móvil.

    Los puntos digitales habilitados para receptar las inscripciones el día viernes, son los siguientes:

    PD Andalgalá – Centro integrador productivo de Huachaschi, Jujuy s/n, Andalgalá

    PD Antofagasta de la Sierra II (El Peñón)- CIC Centro de Integración Comunitaria. Ruta 43 S/N (entrada del pueblo a mano izquierda en diagonal a Hostería de Altura)

    PD Capayán – Huillapima – Polideportivo Municipal, a dos cuadras de la plaza principal de Huillapima

    – Los Ángeles – Frente a la plaza de Los Ángeles, Santo Domingo

    PD La Paz – Icaño – Av. Efraín Castillo s/n

    PD Capital – Punto Joven, Maipú norte 143

    – Escuela Activa – 9 de Julio esquina Mate de Luna

    PD Santa María – San José – CIC San José Norte. Av. Las Américas y Callejón Aparicio

    –  San José – El Desmonte – Centro Integrador Comunitario (Frente de la ex usina del Desmonte)

    PD El Alto – Tapso – Avenida Virgen del Valle S/N, edificio municipal

    PD Tinogasta – Fiambalá – Diego de Almagro. Sala Profe. Nely Berta Bordón de Sable

    PD Valle Viejo – Parador Municipal, Subsecretaría de Educación, primer piso

  • Detienen a un hombre requerido por la Justicia en la zona sur de la Capital

    Detienen a un hombre requerido por la Justicia en la zona sur de la Capital

    A las 18:20Hs de la tarde del pasado martes, mientras personal del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizadas (COEM-Kappa) recorría preventivamente la Segunda Etapa del barrio Acuña Isi, procedió a la detención de un hombre de apellido Ayala (35), sobre quien obraba un requerimiento Judicial ordenado por el Juzgado Correccional N° 1, por lo que fue trasladado y alojado en la Comisaría Novena, que por jurisdicción corresponde, a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.

  • Los Altos recibió material para el Programa Provincial de Colonias de Verano 2022

    Los Altos recibió material para el Programa Provincial de Colonias de Verano 2022

    El Ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, junto a los Directores Provinciales de Deporte Social, Luis Robledo, y de Asistencia Deportiva, Gustavo Bazán, hicieron entrega al Intendente de Los Altos, Raúl Barot, quien estuvo acompañado por el Secretario de Cultura, Turismo y Deporte, Edgar Veliz, de materiales deportivos, insumos químicos para la mantención y limpieza de la pileta y ojotas para los chicos que asisten a la Colonia de Verano en Los Altos, dentro del Programa Provincial que impulsa la Secretaría de Deportes y Recreación, que lleva adelante Daniel Lavatelli.

    El encuentro se realizó en la Hostería de Alijilán, donde los niños de diferentes jurisdicciones realizan allí actividades deportivas y recreativas en torno a la pileta.

    Las colonias se desarrollan de martes a viernes 9 a 12 hs, para chicos de 5 a 14 años y continúan abiertas las inscripciones para quienes quieran participar durante las vacaciones.

    La oportunidad fue propicia además para que el intendente Barot le mostrara al ministro Brunello las obras que se llevan adelante con recursos y empleados municipales en la Hostería de Alijilán con el fin de reacondicionar este espacio que cuenta con cuarenta plazas de alojamiento y restaurante.

    Además, se presentó un nuevo servicio que se prestará para todos aquellos visitantes a la hostería, que contarán desde el día de hoy con 10 nuevas bicicletas de MTB que servirán para que los turistas recorran la localidad.

  • Cristina comparó la gestión de Macri con la pandemia

    Cristina comparó la gestión de Macri con la pandemia

    Cristina Kirchner publicó una carta que difundió a través de las redes sociales donde compara la pandemia de coronavirus con la gestión de Mauricio Macri.

    La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó una dura carta comparando datos económicos de la actual pandemia de coronavirus con los de la gestión del ex presidente Mauricio Macri.

    “Pandemia Macrista vs Pandemia COVID-19” es el título del texto que publicó Cristina con datos de la presidencia de Macri.

    EL TEXTO COMPLETO

    Dicen no pocos científicos, que la pandemia del COVID-19 estaría llegando a su fin. Ojalá! Igualmente sigamos cuidándonos.

    Lo que nosotros sí sabemos es que en Argentina lo que nunca se va acabar es lo que nos pasó -y nos pasa- por la pandemia macrista, cuando en el año 2018 Macri trajo al FMI de vuelta a la Argentina.

    Te acordás ¿no? Le dieron un préstamo excepcional de 57.000 millones de dólares para salvarle el gobierno y ayudarlo a ganar las elecciones. No sólo no ganó las elecciones, sino que además no se sabe donde están esos dólares. ¿Alguien los vio? En todo caso, por favor llamen al 911.

    Y no es burlarse de la tragedia de la pandemia, al contrario. Pero por favor, mirá lo que tuvo que pagar Argentina, tu país, sólo en el año 2021.

    Cristina Kirchner publicó una carta que difundió a través de las redes sociales donde compara la pandemia de coronavirus con la gestión de Mauricio Macri.

    La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó una dura carta comparando datos económicos de la actual pandemia de coronavirus con los de la gestión del ex presidente Mauricio Macri.

    “Pandemia Macrista vs Pandemia COVID-19” es el título del texto que publicó Cristina con datos de la presidencia de Macri.

    Conclusión.

    De esta manera se puede advertir con mucha facilidad que, en el año 2021, la pandemia macrista fue para el Estado Nacional incluso más costosa que la pandemia COVID-19.

    Pandemia macrista: 1,1% del PBI.

    Pandemia COVID-19: 0,9% del PBI.

    Y con un pequeña yapa: la pandemia macrista nos quita las divisas que tanto necesitamos como país porque al FMI hay que pagarle completa y exclusivamente en dólares… porque por más que le insistimos no nos acepta pesos.

  • Se encuentran abiertas las inscripciones para finalizar la escuela con FinES 2022

    Se encuentran abiertas las inscripciones para finalizar la escuela con FinES 2022

    El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión, comunica que continúa abierta la inscripción para el «Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios – FinEs» destinado a jóvenes y adultos que no hayan podido concluir sus estudios primarios y secundarios.

    Las mismas se receptarán hasta el 28 de febrero, en la web oficial https://fines.educacion.gob.ar donde los interesados podrán acceder a las siguientes líneas de cursado habilitadas:

    1-    FinEs II Primaria: personas mayores de 18 años que no hayan cursado el nivel primario.

    2-    FinEs II Secundario: personas mayores de 18 años que adeudan años del secundario o el secundario completo y que hayan abandonado la escuela del año 2019 hacia atrás.

    3-    FinEs I Deudores: personas mayores de 18 años que adeudan hasta 6 materias (que rendirán 2 materias por cada módulo) y que hayan abandonado la escuela del año 2016 hacia atrás.

    Requisitos de inscripción:

    Fotocopia de D.N.I. – Constancia o Certificado de Domicilio si el mismo no es el que figura en el DNI – Constancia de CUIL- certificado de finalización de estudios, certificado analítico o fotocopia del Libro Matriz – Partida de Nacimiento.

    Por mayor información y/o consultas, los interesados pueden comunicarse por correo electrónico a: fines@catamarca.edu.ar o personalmente a la sede de Escuela Activa (9 de Julio esquina Mate de Luna) de lunes a viernes, en el horario de 17 a 19 horas, durante todo el mes de enero.

    Las sedes habilitadas son las siguientes:

    1.     Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario (Cine de las Juntas)-  Las Juntas-Ambato – 07 a 13 horas, turno mañana – 14 a 20 horas, turno tarde

    2.     Municipalidad de Pozo de Piedra – Pozo de Piedra-Belén – lunes a viernes de 8 a 13 horas.

    3.     B° San Antonio Sur Manzana «J» Lote 3 – SFVC-Capital – lunes a viernes 17 a 19 horas.

    4.     Casa de la Mujer – Los Varelas- Ambato – 7:30 a 12 horas.

    5.     Desarrollo Social – El Rodeo-Ambato – lunes a viernes de 8 a 12 horas.

    6.     Dirección de Educación – Saujil-Pomán -07 a 13 horas.

    7.     Delegación de San Miguel – San Miguel, Pomán – 8 a 12 horas.

    8.     Delegación de Colpes – Colpes, Pomán – 07 a 12 horas.

    9.     Delegación de Rincón – Rincón, Pomán – 06 a 11 horas.

    10.  Delegación de Siján – Siján, Pomán – 8 a 12 horas.

    11.  Dir. Prov. Casa de la Mujer B° Los Pinos calle Abaucán N° 63 – SFVC-Capital – lunes a viernes de 14 a 19 horas.

    12.  Subsecretaría de Educación Planta Alta Parador Municipal Tres Puentes – Valle Viejo – lunes a viernes de 09 a 12 todo el mes de enero

    13.  Escuela Municipal N° 1 – San Isidro – Valle Viejo – lunes a viernes de 09 a 12 horas.  Del 8 al 10/02/22

    14.  Escuela Municipal N° 2 – Santa Rosa- Valle Viejo – lunes a viernes de 09 a 12 horas, del 15 al 17/02/22

    15.  Secretaría de Políticas Educativas – Los Altos – Santa Rosa

    16.  Hogar de Protección Integral Warmi – SFVC – Capital – lunes a viernes de 08 a 12 turno mañana y de 15 a 22 turno tarde

    17.  Centro de Interpretación – Antofalla – Antofagasta

    18.  CIFII Rivera del Valle – SFVC-Capital – miércoles y viernes de 16 a 19.30 horas.

    19.  Escuela Primaria N° 142 «Policía Federal Argentina» – El Peñón – Antofagasta – lunes a viernes de 17 a 18 horas.

    20.  Se.Pa.Ve Manuel de Salazar – SFVC-Capital – lunes a viernes de 9 a 12 horas.

    21.  Se.Pa.Ve Parque la Gruta – SFVC-Capital – lunes a viernes de 9 a 12 horas.

    22.  Se.Pa.Ve Parque Norte – SFVC-Capital – lunes a viernes de 9 a 12 horas.

    23.  Se.Pa.Ve Altos de Choya – SFVC-Capital – lunes a viernes de 9 a 12 horas.

    24.  Se.Pa.Ve Banda de Varela – SFVC-Capital – lunes a viernes de 9 a 12 horas.

    25.  Se.Pa.Ve San Jorge – SFVC-Capital – lunes a viernes de 9 a 12 horas.

    26.  Se.Pa.Ve La Tablada – SFVC-Capital – lunes a viernes de 9 a 12 horas.

    27.  Se.Pa.Ve Apolo – SFVC-Capital – lunes a viernes de 9 a 12 horas.

    28.  Se.Pa.Ve Juan D. Perón – SFVC-Capital – lunes a viernes de 9 a 12 horas.

    29.  Se.Pa.Ve Ojo de Agua – SFVC-Capital – lunes a viernes de 9 a 12 horas.

    30.  Ofc. De Acción Social – Antofagasta de la Sierra – lunes a viernes de 9 a 13 horas.

    31.  Ofc. De Acción Social – El Peñón- Antofagasta – lunes a viernes de 9 a 13 horas.

    32.  Ofc. De Acción Social – Casa de Antofagasta – Catamarca – lunes a viernes de 9 a 13 horas.

    33.  Centro Vecinal Domingo Faustino Sarmiento- Bº El Mástil – SFVC-Capital – miércoles y viernes de 8 a 12 horas.

    34.  Comunidad indígena de Laguna Blanca – Cacique Mabel Gutierrez – por la tarde de lunes a viernes de 17 a 19 horas.

    35.  Dirección de Relaciones Institucionales del Municipio de Santa Maria – de lunes a viernes de 8 a 13 horas.

    36.  Biblioteca Popular CONABIP – Santa Rosa, Valle Viejo – de lunes a viernes de 8 a 12 horas.

  • Tras un registro domiciliario, arrestan a dos masculinos y recuperan elementos robados en Santa Rosa

    Tras un registro domiciliario, arrestan a dos masculinos y recuperan elementos robados en Santa Rosa

    A raíz de una denuncia penal radicada en la Subcomisaría de Lavalle, por un hombre de 37 años de edad, quien manifestó que personas desconocidas le habrían sustraído varios elementos, para luego darse a la fuga, tras averiguaciones practicadas, los efectivos policiales bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en feria, a cargo del Dr. Hugo Leandro Costilla, materializaron dos registros domiciliarios en viviendas ubicadas en la localidad de Cortaderas, Dpto. Santa Rosa.

    En el lugar, los uniformados lograron recuperar un (01) equipo de música con tres parlantes, marca Sanyo, un (01) televisor LCD 50″ pulgadas, marca BGH, una (01) garrafa de gas de 10 Kg y una (01) guitarra, que quedaron en calidad de secuestro.

    Al finalizar las medidas Judiciales, dos masculinos de apellido Ovejero (20) y Valdez (22), fueron arrestados en averiguación del hecho, en virtud de lo cual quedaron alojados en la dependencia policial a disposición de la Justicia interviniente.

  • Arrestan a un hombre por violencia de género en Andalgalá

    Arrestan a un hombre por violencia de género en Andalgalá

    Este martes, a las 12:15Hs, efectivos de la Comisaría Departamental Andalgalá procedieron al arresto en averiguación del hecho de un hombre de 26 años de edad, quien habría sido sindicado a través de una denuncia penal radicada, por una mujer de 24 años, como el supuesto autor del delito de violencia de género, por lo que quedó alojado en la Seccional a disposición de la Fiscalía de la Segunda Circunscripción Judicial, desde donde se indicaron las directivas a cumplimentar.

  • Demoran a un niño en el norte de la Capital

    Demoran a un niño en el norte de la Capital

    En la mañana de este martes, a las 10:00 Hs, por requerimiento del Sistema de Atención de Emergencias (SAE) 911, personal de la Comisaría Séptima conjuntamente con sus pares  del Grupo de Intervención Rápida (GIR-Norte), llegó hasta un domicilio de la Manzana N°1 del barrio Eva Perón, donde requerían la presencia policial.

    Al llegar al lugar, el personal policial interviniente se entrevistó con una mujer, de 46 años, quien manifestó que su hijo un niño de 12 años de edad, habría causado daños materiales en el inmueble e intentó agredirla físicamente, para luego retirarse del lugar, por lo que de inmediato los efectivos policiales realizaron recorridos por la zona, y según las características procedieron a la demora del jovencito, quien fue puesto a disposición de la Dirección de Infancia y Adolescencia, mientras que se invitó a la damnificada a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 7.

  • Cada dimensión tendrá su estilo artístico en Spider-Man: Across the Spider-Verse

    Cada dimensión tendrá su estilo artístico en Spider-Man: Across the Spider-Verse

    El equipo de esta esperada secuela da más detalles al respecto.

    Si hablamos de una de las películas que los fans más esperan durante este 2022 podemos mencionar sin duda a Spider-Man: Across the Spider-Verse (Parte 1), ambicioso largometraje que según sus responsables presentará un estilo artístico diferente en cada uno de los universos que presente.

    Spider-Man: Into the Spider-Verse se estrenó en 2018 y nos presentó a Miles Morales, personaje que de inmediato cayó bien en la comunidad al convertirse en el nuevo Spider-Man y pelear junto a otras versiones del héroe de diferentes universos.

    Han pasado algunos años desde el estreno de la exitosa película y ahora las fans están esperando su continuación, la cual buscará sorprender a todos los fans.

    Según palabras de Phil Lord y Chris Miller, productor y guionista de Spider-Man: Across the Spider-Verse, realizadas en una entrevista a Collider, la cinta contará con diferentes estilos de arte para cada universo, todo ello para explotar aún más lo visto en la primera producción:

    “Es, como dijo Phil, una secuela muy ambiciosa, porque no queríamos simplemente hacer lo mismo otra vez. Entonces, la idea de que iríamos a diferentes dimensiones realmente abrió una oportunidad artística para que cada mundo tenga su propio estilo artístico, y poder presionar a la gente de ImageWorks para que desarrolle una manera de que cada dimensión se sienta como que fue dibujada por la mano de un artista diferente. Ver el desarrollo de esas cosas es impresionante, y realmente, es la razón por la que seguimos haciéndolo, porque es muy difícil hacerlo bien”, afirmó Miller.

    Como seguramente recordarás, Spider-Man: Into the Spider-Verse presentó animación única para diferenciar a cada Spider-Man, por lo que vimos un estilo de anime para Peni Parker (Kimiko Glenn), uno en blanco y negro plano para Spider-Man Noir (Nicolas Cage) y otro animado en 3D para Miles Morales (Shameik Moore).

    Por otro lado, cuando se le preguntó a Lord y Miller sobre un posible cameo del Spider-Man de Tom Holland decidieron evitar cualquier respuesta, por lo que las esperanzas de los fans seguirán presentes.

    Te recordamos que Spider-Man: Across the Spider-Verse llegará a los cines el 7 de octubre de este año.

    ¿Qué esperas de esta secuela? Platícanos en los comentarios.

  • Ana Frank: identifican quien reveló el escondite a los nazis

    Ana Frank: identifican quien reveló el escondite a los nazis

    Investigadores descubrieron la identidad del posible traidor que reveló a los nazis la ubicación del escondite de Ana Frank.

    Un equipo internacional de investigadores que realiza pesquisas desde hace seis años en un intento de descubrir la identidad de la persona que traicionó a Ana Frank y reveló a la Gestapo la dirección de su refugio en Ámsterdam, finalmente encontró un posible culpable.

    Los nazis descubrieron a Ana Frank y a su familia el 4 de agosto de 1944 después de que se escondieron durante casi dos años en un anexo secreto sobre un almacén junto al canal de Ámsterdam. Todos fueron deportados y Ana murió en el campo de concentración de Bergen Belsen a los 15 años.

    En un nuevo libro que se publicará el 18 de enero y se titula La traición a Ana Frank, se revela que los investigadores identificaron como principal sospechoso a una figura relativamente desconocida, el notario judío Arnold van den Bergh.

    Es «muy probable» que Van den Bergh revelara el escondite de los Frank para salvar a su propia familia, según declaraciones hechas al medio neerlandés NRC por un miembro del equipo de investigación Pieter van Twisk.

    El equipo determinó que Van den Bergh, que murió en 1950, tenía acceso a la información sobre el escondite porque era miembro del Consejo Judío de Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial.

    Para llegar a esta conclusión, usaron técnicas de investigación modernas y compilaron una base de datos maestra con listas de colaboradores nazis, informantes, documentos históricos, registros policiales e investigaciones previas.

    Entre los documentos hallaron una nota anónima enviada a Otto Frank, el padre de Ana, en la que se le informaba que fue traicionado por Arnold van den Bergh, quien les había entregado a los nazis una lista completa de direcciones donde se escondían judíos.

    El agente jubilado del FBI Vince Pankoke, que también formó parte de la investigación, dijo que Bergh «pensó en términos de capas de protección, obteniendo diferentes exenciones (por parte de los nazis) de ser colocado en los campos de concentración».

    OPINIONES CONTRARIAS

    El historiador Erik Somers, del instituto holandés NIOD para estudios de guerra, holocausto y genocidio, se mostró escéptico sobre las conclusiones de la investigación.

    En entrevista con Reuters, declaró que el estudio no está respaldado por investigaciones históricas y que sus autores «parecen trabajar desde el punto de vista de que él (Bergh) era culpable y encontraron un motivo que encajara con eso».

    Somers considera que hay muchas otras posibles razones por las que Van den Bergh nunca fue llevado a un campo de concentración, ya que «era un hombre muy influyente».

    De todos modos, el director de la Casa de Ana Frank, Ronald Leopold, señaló que la investigación había «generado nueva información importante y una hipótesis fascinante que merece más investigación».

    La Casa de Ana Frank compartió varios de sus archivos con los investigadores para ayudar a desvelar la identidad del posible traidor.

    Con información de RT

  • Reino Unido: halló una moneda de oro valuada en US$500.000

    Reino Unido: halló una moneda de oro valuada en US$500.000

    Un hombre encontró una de las «primeras monedas de oro» del Reino Unido, que podría hacerle ganar al menos 550.000 dólares en una subasta.

    Un hombre encontró un ejemplar extremadamente raro de la «primera moneda de oro de la historia» del Reino Unido, con la que podría ganar al menos 550.000 dólares.

    El afortunado, que prefirió permanecer en el anonimato, exploraba con un detector de metales los terrenos de una finca de la localidad de Hemyock, en el condado de Devon.

    «La moneda se encontró en un campo poco atractivo y podría no haberse recuperado nunca», afirmó a Daily Mail.

    «Ahora está protegida para que la disfruten las generaciones futuras, y es una verdadera lección de humildad haber sido yo quien la encontró», agregó.

    El hombre desconocía por completo la rareza de su descubrimiento hasta que publicó una foto en Facebook y un especialista de la casa de subastas Spink, en Londres, la vio.

    La moneda se remonta a la época del rey Enrique III de Inglaterra, que reinó entre los años 1216 y 1272, y fue acuñada hacia 1257 por Guillermo de Gloucester con oro del norte de África.

    De acuerdo con los expertos, el centavo, de poco menos de dos centímetros de diámetro, muestra el primer retrato «verdadero» de un rey británico en su trono desde la época de Guillermo el Conquistador (1066-1087) y actualmente solo se conoce la existencia de ocho monedas de este tipo, casi todas ellas conservadas en museos.

    Además, se trata del primer descubrimiento de este tipo que se registra en casi 260 años, apuntó Gregory Edmond, especialista de Spink.

    Agregó que la moneda recién hallada «está en un estado casi perfecto» y «artísticamente muestra un cambio innovador desde las representaciones de un rey restringido por las estipulaciones de la Carta Magna, hasta su propia personificación como patrón original de Inglaterra, San Eduardo el Confesor».

    TODO ES HISTORIA

    En los años 1240 y 1250, Enrique de Winchester exigió que todos los pagos se hicieran en oro para acumular tesoros para los grandes proyectos de ultramar. Era la primera vez que la economía no dependía de las monedas de plata desde la Edad Media.

    En total, se acuñaron unas 52.000 monedas con el doble de peso de un penique de plata y valoradas en 20 peniques (un valor de cambio monetario usado en el Reino Unido antiguamente), lo que equivale a 82 dólares en dinero actual.

    Sin embargo, se hizo evidente que eran económicamente inviables porque el valor de la moneda valía menos que su peso en oro. Como resultado, prácticamente todas estas monedas fueron fundidas después de que quedaran fuera de circulación tras la muerte de Enrique III.

    Se espera que el centavo sea subastado el próximo 22 de enero: tiene una estimación previa a la venta de 550.000 dólares, pero los ejemplares anteriores han pagado más de 680.000 dólares.

  • Copa de la Liga: días y horarios de las tres primeras fechas

    Copa de la Liga: días y horarios de las tres primeras fechas

    la Liga Profesional de Fútbol de la AFA dio a conocer la programación de las primeras tres fechas de la Copa de la Liga 2022.

    Mientras los planteles se preparan física y futbolísticamente, y algunos equipos ya suman sus primeros minutos formales de fútbol con amistosos, la Liga Profesional de Fútbol de la AFA dio a conocer la programación de las primeras tres fechas de la Copa de la Liga 2022.

    A continuación, te contamos cuáles son los días y horarios en los que jugará tu equipo favorito -y por qué no, tu rival de toda la vida-:

    • Fecha 1

    Jueves 10 de febrero

    19.15 Patronato – Argentinos Juniors (Zona A)

    19.15 Sarmiento – Atlético Tucumán (Zona A)

    21.30 Central Córdoba – Barracas Central (Zona B)

    21.30 Newell’s – Defensa y Justicia (Zona A)

    Viernes 11 de febrero

    17.00 Arsenal – Rosario Central (Zona B)

    19.15 Vélez – Aldosivi (Zona B)

    19.15 Godoy Cruz – Tigre (Zona B)

    21.30 Banfield – San Lorenzo (Zona A)

    Sábado 12 de febrero

    17.00 Huracán – Lanús (Zona B)

    19.15 Unión – River (Zona A)

    21.30 Estudiantes – Independiente (Zona B)

    Domingo 13 de febrero

    17.00 Racing – Gimnasia (Zona A)

    19.15 Platense – Talleres (Zona A)

    21.30 Boca – Colón (Zona B)

    • Fecha 2

    Martes 15 de febrero

    17.00 Argentinos – Newell’s (Zona A)

    19.15 Independiente – Arsenal (Zona B)

    19.15 Rosario Central – Vélez (Zona B)

    21.30 Lanús – Barracas Central (Zona B)

    21.30 Huracán – Estudiantes (Zona B)

    Miércoles 16 de febrero

    17.00 Tigre – Central Córdoba (Zona B)

    19.15 Aldosivi – Boca (Zona B)

    21.30 River – Patronato (Zona A)

    Jueves 17 de febrero

    17.00 Gimnasia – San Lorenzo (Zona A)

    17.00 Colón – Godoy Cruz (Zona B)

    19.15 Sarmiento – Banfield (Zona A)

    19.15 Defensa y Justicia – Racing (Zona A)

    21.30 Atlético Tucumán – Platense (Zona A)

    21.30 Talleres – Unión (Zona A)

    • Fecha 3

    Sábado 19 de febrero

    17.00 Arsenal – Huracán (Zona B)

    19.15 Estudiantes – Lanús (Zona B)

    21.30 Vélez – Independiente (Zona B)

    Domingo 20 de febrero

    17.00 Platense – Sarmiento (Zona A)

    19.15 Boca – Rosario Central (Zona B)

    21.30 Newell’s – River (Zona A)

    Lunes 21 de febrero

    17.00 Barracas Central – Tigre (Zona B)

    19.15 Godoy Cruz – Aldosivi (Zona B)

    19.15 Banfield – Gimnasia (Zona A)

    21.30 San Lorenzo – Defensa y Justicia (Zona A)

    Martes 22 de febrero

    19.15 Patronato – Talleres (Zona A)

    19.15 Unión – Atlético Tucumán (Zona A)

    21.30 Racing – Argentinos (Zona A)

    21.30 Central Córdoba – Colón (Zona B)