Autor: Leo Vairus

  • Concurso «Érase una vez en enero»

    Concurso «Érase una vez en enero»

    El Ministerio de Educación invita a niños, jóvenes y adultos a participar del concurso «Érase una vez en enero», el cual consiste en que los participantes envíen su cuento preferido, el de su niñez, el que marcó su infancia, cuentos típicos locales o narraciones tradicionales de Catamarca. El relato ganador será grabado a través de un audiocuento y publicado en las plataformas digitales que posee el Ministerio de Educación de la provincia.

    Los interesados deberán enviar su propuesta hasta el lunes 31 de enero a la siguiente casilla de correo: prensa@catamarca.edu.ar, consignando nombre completo del participante, DNI y número telefónico.

    La serie de audiocuentos «Érase una vez en enero», es una producción local lanzada por el Ministerio de Educación para captar la atención y despertar la imaginación de los chicos y chicas durante el receso escolar. La misma consta de cuatro episodios y fue pensada para que niños y jóvenes de la provincia conozcan historias universales y descubran la magia de cada relato a través de las plataformas digitales.

  • Volvé a la Escuela Catamarca continúa recorriendo los barrios en búsqueda de alumnos desvinculados

    Volvé a la Escuela Catamarca continúa recorriendo los barrios en búsqueda de alumnos desvinculados

    El Ministerio de Educación a través del programa «Volvé a la Escuela Catamarca», continúa trabajando en territorio en los barrios de la Ciudad Capital para identificar a los alumnos que se desvincularon de la escuela de manera total o parcial durante la pandemia.

    En esta oportunidad, los equipos integrados por educadores comunitarios (docentes) y promotores socioeducativos (trabajadores sociales), recorrieron el Barrio «Eva Perón» y las calles Vicario Segura, Gobernador Rodríguez, Tucumán esq. Mardoqueo Molina, Buenos Aires, La Rioja, Formosa, Virgen del Valle, Av. Güemes, Rojas y el Barrio «Municipal». Además, los promotores de la zona sur realizaron su recorrido por el Barrio «San Ramón», en ambas zonas se obtuvieron resultados muy favorables, ya que a través del Legajo Único de Alumnos (LUA) pudieron identificar a los niños y jóvenes que se ausentaron de la escuela durante la Unidad Temporal 2020 – 2021.

    Asimismo, socializaron la propuesta con el grupo familiar y realizaron una breve encuesta que brindó los datos pertinentes a la desvinculación, para desarrollar luego, estrategias de acción en vistas de lograr la reinscripción, revinculación y permanencia de los estudiantes en el Sistema Educativo Provincial.

    Cabe destacar que posteriormente, una vez realizada esta tarea, los educadores se convertirán en talleristas que brindarán clases de apoyo en las áreas de Matemática, Lengua, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, dando continuidad a las próximas etapas del programa. 

  • Aprehenden a un masculino y recuperan elementos sustraídos en el norte de la Capital

    Aprehenden a un masculino y recuperan elementos sustraídos en el norte de la Capital

    En la noche del pasado jueves, a las 20:15, a través del Sistema de Atención de Emergencias (SAE) 911, efectivos del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizadas (COEM-Kappa) tomaron conocimiento que en la calle San Jorge del barrio Hipódromo, requerían la presencia policial.

    Al llegar al lugar, el personal policial interviniente aprehendió a un joven de apellido Carrazco (20), quien habría sido sindicado como el presunto autor de haber sustraído elementos de un domicilio, siendo demorado por un Subcomisario de Policía, que estaba de franco de servicio.

    Cabe señalar que, tras averiguaciones practicadas, los policías lograron recuperar una (01) termofusorauna (01) sierra circular y una (01) hidrolavadora, que quedaron en calidad de secuestro, en virtud de lo cual está persona fue trasladada y alojada en la Comisaría Cuarta, que por jurisdicción corresponde, a disposición de la Fiscalía de Instrucción en feria y se invitó al damnificado a denunciar el hecho en la Unidad Judicial.

  • En Valle Viejo una persona requerida por la Justicia fue detenida

    En Valle Viejo una persona requerida por la Justicia fue detenida

    A las 16:00 de la tarde del pasado jueves, efectivos de la Comisaría de Santa Rosa procedieron a la detención de un masculino de apellido Santarelli (25), sobre quien obraba un requerimiento Judicial ordenado por la Fiscalía de Instrucción en feria, por el supuesto delito de lesiones leves calificadas por haber mediado una relación de pareja en calidad de autor.

    Finalmente, esta persona quedó alojada en la dependencia policial a la espera de nuevas directivas por parte de la Justicia interviniente.

  • Los primeros autotest de coronavirus saldrán 1.560 pesos

    Los primeros autotest de coronavirus saldrán 1.560 pesos

    La presidenta de COFA precisó que las fechas estimadas para la llegada del primer autotest de coronavirus a las farmacias se ubican «entre el 25 y 30 de enero».

    La presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA)Isabel Reinoso, dijo este jueves que el primer laboratorio que estaría en condiciones de entregar autotest de coronavirus a las farmacias para su comercialización lo haría «la semana que viene» y que el costo será de 1.560 pesos.

    Reinoso precisó que las fechas estimadas para la llegada del primer autotest a las farmacias se ubican «entre el 25 y 30 de enero» y aclaró que «después algún otro laboratorio los primeros días de febrero» los entregará para su comercialización.

    La venta irá creciendo -según remarcó en declaraciones por radio Del Plata- «en la medida que los laboratorios vayan fabricando y también importando».

    La dirigente empresarial indicó que el primer autotest que estaría a la venta «tiene un costo 1.560 pesos para el público y será el mismo precio en todas las farmacias que se adhieran, independientemente de la logística que haya que hacer para la entrega: Ushuaia, La Quiaca, Córdoba, La Rioja, Salta o Jujuy, todos van a tener el mismo precio que Buenos Aires».

    Al ser consultada sobre si este examen tendrá validez oficial en caso de requerir acreditar un negativo de coronavirus para un viaje, la farmacéutica dijo que aunque va a tener el registro en el Sistema Nacional de Vigilancia «no va a ser apto para viajar por ahora porque se está pidiendo PCR».

    No obstante, Reinoso aclaró que ello «no significa que a medida que vaya pasando el tiempo, no puedan tomarlo (oficialmente) porque va estar registrado ese DNI en el sistema».

    Por otra parte, la farmacéutica precisó que no es «engorrosa» la implementación de venta de los test aprobados por Anmat y producidos por los laboratorios Abbott, Roche, Vyam Group y Wiener porque «las farmacias estamos muy acostumbradas a registrar datos».

    Reinoso explicó que el tiempo establecido en la resolución oficial sobre el plazo que debe pasar entre la compra del autotest y su utilización es de siete días.

  • Real Madrid pasó a cuartos y Bilbao eliminó a Barcelona

    Real Madrid pasó a cuartos y Bilbao eliminó a Barcelona

    Por los octavos de final de la Copa del Rey, Real Madrid dejó afuera a Elche y avanzó a cuartos, mientras que Barcelona cayó ante Athletic de Bilbao por 3-2.

    El Real Madrid de Carlo Ancelotti sigue imparable y a su gran momento en la Liga de España le agregó este jueves el pasaje a cuartos de final de la Copa del Rey eliminando a Elche de visitante por 2-1. Una realidad contraria al irregular Barcelona, que se despidió del certamen tras perder contra el Athletic de Bilbao 3-2, también en tiempo suplementario.

    Después de la igualdad en los 90 minutos reglamentarios, el Merengue se impuso en el estadio Martínez Valero en tiempo extra gracias a los goles de Isco y Eden Hazard, luego de que Gonzalo Verdú abra la cuenta a los 13 de la prórroga para el conjunto local, en el que jugaron los argentinos Guido Carrillo y Axel Werner.

    Mientras que en la Catedral de San Mamés, Barcelona sumó otra frustración luego de caer con el Bilbao y quedar afuera de la competencia. Los goles del dueño de casa los marcaron Iker Muniaín, por duplicado, y Iñaki Williams, en tanto que para los dirigidos por Xavi Hernández anotaron Ferrán Torres y Pedri.

    El afrovasco Iñaki Williams parecía haber sentenciado la eliminatoria al minuto 86, pero en el 93 apareció el canterano Pedri para el 2-2 transitorio y le dio una nueva vida al conjunto dirigido por Xavi Hernández. Sin embargo, sobre el cierre del primer tiempo del suplementario, Jordi Alba tocó la pelota con la mano en el área y el árbitro debió recurrir al VAR para dar el penal, que Muniaín transformó en el tercer tanto de los vascos.

    Los equipos clasificados para cuartos de final son Real Sociedad, Mallorca, Rayo Vallecano, Cádiz, Valencia, Betis, Real Madrid y Athletic Bilbao.

    El sorteo de los cuartos de final de la Copa del Rey tendrá lugar mañana en el Salón de Actos Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

  • Trasplantan riñones de cerdo modificado genéticamente a humanos

    Trasplantan riñones de cerdo modificado genéticamente a humanos

    Un equipo de cirujanos de la Universidad de Alabama, Estados Unidos, anunció este jueves el trasplante con éxito de riñones de cerdo a un paciente.

    La posibilidad de trasplantar órganos de animales a personas se investiga desde hace varios años y ahora es el momento donde se empiezan a conocer los primeros éxitos: un equipo científico estadounidense ha llevado a cabo el segundo trasplante de riñón conocido de un cerdo a un humano, el primero dentro del cuerpo de un receptor con muerte cerebral.

    El procedimiento, descrito en un artículo científico publicado este jueves en la revista American Journal of Transplantation, se produce tras la implantación con éxito de un corazón porcino en una persona a principios de este mes. Se espera que los avances en el campo de los llamados xenotrasplantes, o donación de órganos entre especies, puedan resolver algún día la escasez crónica de donaciones de órganos.

    Los encargados de este xenotrasplante en fase de ensayo clínico son investigadores de la Facultad de Medicina Heersink, de la Universidad de Alabama en Birmingham (Estados Unidos).

    Cuerpo acepta los riñones trasplantados

    «Los riñones trasplantados filtraron sangre, produjeron orina y, lo que es más importante, no fueron rechazados inmediatamente», aseguran los investigadores, quienes explican que los órganos siguieron siendo viables hasta el final del experimento, 74 horas después del trasplante.

    «Los resultados de hoy son un logro notable para la humanidad y hacen avanzar el xenotrasplante hacia el ámbito clínico», afirma en un comunicado el decano de la Facultad de Medicina HeersinkSelwyn Vickers, para quien también se ha demostrado que la muerte cerebral es un modelo humano preclínico viable para este tipo de experimentos.

  • Fútbol por TV: presentaron un proyecto para que sea gratis

    Fútbol por TV: presentaron un proyecto para que sea gratis

    El senador nacional Oscar Parrilli presentó un proyecto para ver gratis por televisión los partidos principales de cada fecha del fútbol argentino.

    El senador nacional del Frente de Todos (FdT) Oscar Parrilli presentó este jueves un proyecto de ley que estableceque se vean por televisión de acceso libre y gratuito de los principales partidos de fútbol de cada fecha.

    La iniciativa, que comenzará a ser debatida en la comisión de Deportes del Senado, busca declarar «de interés general» el acceso a contenidos audiovisuales obtenidos en ocasión del desarrollo de encuentros de fútbol de Primera División en el marco de torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino.

    «El objetivo es garantizar en todo el territorio nacional el derecho a un acceso libre y gratuito mínimo a los mismos, en su calidad de bienes culturales», explicó Oscar Parrilli.

    El texto fue firmado por senadores y senadoras del Frente de Todos y va en línea con una resolución de la Secretaría de Comercio Interior respecto de la transmisión de los partidos de los clubes más convocantes, Boca y River.

    El proyecto estipula que «deberá transmitirse en vivo y en directo por Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, a través de la Televisión Digital Abierta (TDA) terrestre o satelital, o cualquier medio alternativo creado o a crearse en el futuro de acceso libre y gratuito, al menos una tercera parte de los encuentros de Primera División que se disputen en el marco de los torneos organizados por AFA».

    La transmisión de dichos encuentros será determinada por la Autoridad de Aplicación, incluyendo los dos con mayor audiencia potencial correspondientes a cada fecha de torneo programada y asegurando el carácter federal de la audiencia.

    Además, se especifica que «el producido generado por la comercialización de publicidad durante las transmisiones de acceso libre y gratuito referidas en el artículo anterior, se destinará a infraestructura deportiva infanto-juvenil en poblaciones vulnerables; a la AFA y al financiamiento de actividades de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado».

  • Congreso: el Gobierno pospuso las sesiones extraordinarias

    Congreso: el Gobierno pospuso las sesiones extraordinarias

    El Gobierno resolvió postergar una la citación a las sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación al martes 1 de febrero.

    A pesar de que la idea inicial era convocar a sesiones extraordinarias en el Congreso primero en la semana del 17 de enero y luego el 24, el Gobierno resolvió postergar la citación al martes 1 de febrero.

    Esto no significa que ese mismo día el Congreso volverá a funcionar a pleno con todas sus comisiones, pero al menos los legisladores tendrán que estar disponibles para trabajar desde ese mismo día en Buenos Aires.

    De todos modos, sería a grandes rasgos el mismo borrador del que se venía hablando, con el Consenso Fiscal 2022 que firmó el presidente Alberto Fernández junto a todos los gobernadores (a excepción del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta) a la cabeza.

    Dicho proyecto faculta a las provincias a modificar impuestos a la alza o a la baja en la medida en que necesiten readecuar su estructura recaudatoria.

    El otro proyecto de relieve que ingresaría es la reforma del Consejo de la Magistratura, debido al fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional la ley sancionada en 2006 que regula el funcionamiento del organismo encargado de seleccionar a los jueces.

    Tanto el oficialismo como la oposición coinciden en la urgencia de tratar el tema este verano, ya que en su fallo de mediados de diciembre el máximo tribunal de Justicia otorgó 120 días corridos para realizar cambios en la composición del Consejo.

    La Corte exhortó al Congreso a sancionar una nueva normativa por considerar que hasta ahora no se respetó el equilibrio entre los estamentos de la política, los jueces y los abogados que dan forma al organismo encargado de seleccionar y disciplinar a los magistrados.

    De no cumplir con este plazo perentorio, que vence el 15 de abril, el cuerpo quedará inhabilitado para firmar resoluciones tras esa fecha y a su vez, será obligado a retomar la integración que tenía antes de la ley de 2006, cuando eran 20 miembros y no 13.

    El proyecto del oficialismo, que reunirá la mayoría en el Senado si el Frente de Todos tiene asistencia perfecta y suma dos aliados a la causa (no así en Diputados donde la cuenta es mucho más compleja) apunta a elevar de 13 a 17 los integrantes del Consejo, incorporando dos abogados, un juez y dos representantes del ámbito académico y científico.

  • Hello world

    Welcome to wiki This is your first post. Edit or delete it, then start blogging!

  • Fernández está recluido por contacto estrecho de coronavirus

    Fernández está recluido por contacto estrecho de coronavirus


    El jefe de Estado, Alberto Fernández, mantendrá su agenda en la Quinta Olivos por ser contacto estrecho de una moza presidencial que se contagió de coronavirus.

    El presidente Alberto Fernández realizará esta semana su agenda en la Quinta de Olivos por haber sido contacto estrecho de una moza de la residencia presidencial que dio positivo de coronavirus, según se informó oficialmente.

    La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, confirmó que Fernández se encuentra en buen estado de salud pero por lo pronto no acudirá a actos masivos y mantendrá una agenda reducida, tal como lo recomienda el Ministerio de Salud.

    «La encargada de hacer el desayuno en Olivos dio positivo de coronavirus y por eso el Presidente mantendrá sus cuidados», dijo esta tarde la portavoz Gabriela Cerruti en un contacto con los periodistas acreditados en Casa Rosada.

    Cerruti aclaró que el jefe de Estado «tiene las tres dosis aplicadas y seguirá con su agenda, con los cuidados» pertinentes, y refirió que «si bien en estos casos no se indica hisopado se hará un testeo hoy y otro mañana».

    Cerruti informó que el mandatario «habló hoy telefónicamente con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y con el canciller Santiago Cafiero», quien se encuentra en Washington por la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

    También conversó con la secretaria Legal y TécnicaVilma Ibarra, para terminar de pulir el decreto del llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso y que «saldrá a la brevedad», apuntó la funcionaria.

    En abril de 2021, el Presidente había sido diagnósticado con coronavirus dos meses después de aplicarse la segunda dosis de la vacuna Sputnik V, lo que lo obligó a recluirse durante dos semanas en la quinta presidencial de Olivos.

    Según la Unidad Médica Presidencial, cursó la enfermedad sin síntomas graves.

    De esta manera, Fernández estará preventivamente aislado en la quinta hasta el fin de semana, aunque de acuerdo a los protocolos vigentes mantendrá reuniones con funcionarios. «Mantendrá cuidados extremos», aclararon voceros oficiales.

    De esta forma, no se presentarse en actos públicos. Este jueves, por ejemplo, tenía previsto encabezar un encuentro junto al ministro de EducaciónJaime Perczyk.

    Según los protocolos oficializados hace algunas semanas por el Ministerio de Salud, los contactos estrechos sin síntomas con el esquema completo de vacunación no necesitan aislarse.

    De todos modos, deben extremar los cuidados.

  • El dólar blue alcanzó un nuevo récord y llegó a los $213

    El dólar blue alcanzó un nuevo récord y llegó a los $213

    El dólar blue, divisa que se maneja en el mercado informal, volvió a cerrar una jornada en alza y en lo que va de enero ya acumuló una suba de $4,50.

    El dólar blue alcanzó este miércoles un nuevo récord al cotizar a $213, con un alza de $2 con relación a la última rueda. La divisa estadounidense que se maneja en el mercado informal había empezado la jornada con un ligero descenso de 50 centavos pero luego comenzó una escalada hasta el nuevo máximo.

    Este comportamiento obligó al Banco Central de la República Argentina a una fuerte intervención que derivó en la venta de unos USD60 millones, según indicaron fuentes del mercado financiero. De esta forma, en los dos últimos días la autoridad monetaria tuvo que desembolsar cerca de USD110 millones para contener la cotización de la divisa.

    El martes, había trepado hasta los $211 superado por $1 el récord anterior, que había anotado el 30 de diciembre del año pasado.

    En el mercado mayorista -regulado por el Banco Central– la divisa sumó siete centavos, a $104,24, y la brecha cambiaria con el blue llegó a 102%. En el segmento minorista, la moneda norteamericana se vendió a un promedio de $110,74.

    En tanto, la versión ahorro o solidario cerró a $179,85, también en promedio. El contado con liquidación escaló a $216,39 y la otra versión del dólar ligada a la actividad financiera, el MEP o Bolsaculminó a $206,58.

    Por otro lado, tras doce jornadas en caída los bonos de la deuda pública argentina pasaron a terreno positivo con alza de 1,4% en el GD30D y 2,1% en GD46D. A partir de esta cambio de tendencia el riesgo país perforó los 1900 puntos y descendió a 1873 puntos básicos.