Autor: Leo Vairus

  • México apoya el reclamo de Alberto Fernández de reforma de la OEA

    México apoya el reclamo de Alberto Fernández de reforma de la OEA

    Marcelo Ebrard denunció que la gestión de Luis Almagro facilitó un golpe de Estado en Bolivia en 2019 y «está agotada».

    El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo hoy que su país respalda la propuesta del presidente Alberto Fernández de reformar la Organización de los Estados Americanos (OEA) y de remover a su titular, en su discurso en la Cumbre de las Américas.

    Ebrard dijo que la OEA facilitó un golpe de Estado en Bolivia en 2019 y que «está agotada», achacó a Estados Unidos y la OEA un «intervencionismo electoral», pidió el fin del bloqueo a Cuba y «que se dialogue con todos».

  • Jóvenes involucrados: Diputados y Educación iniciaron el Parlamento Juvenil del Mercosur

    Jóvenes involucrados: Diputados y Educación iniciaron el Parlamento Juvenil del Mercosur

    La presidenta de la cámara de Diputados, Cecilia Guerrero, junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión, encabezaron el inicio del programa nacional Parlamento Juvenil del Mercosur, un espacio participativo con 12 años de trayectoria donde las y los estudiantes de la provincia se involucran con la vida de la institución pública legislativa. «Ustedes son las y los protagonistas de este espacio de diálogo y participación donde se introducirán en la vida pública de la provincia, el país y la región latinoamericana» dijo la titular del cuerpo durante la bienvenida a las y los jóvenes. 

    «Es muy bueno que en este desafío puedan conocer que la política es una herramienta noble para la transformación de las sociedades, herramienta que está en las manos de cada uno y una de ustedes» resaltó Guerrero. Por su parte, Centurión detalló que el programa permite que «todas y todos los estudiantes del nivel secundario aprendan e intercambien con legisladores sobre la actividad parlamentaria». «Son ustedes quienes en el futuro van a tomar decisiones» subrayó la titular de la cartera educativa y acotó esta es la oportunidad de opinar sobre «la secundaria que queremos; podemos debatir sobre género, derechos humanos, educación sexual integral o los temas que les interesen»

    En la oportunidad, estuvieron presentes en el recinto del Palacio Legislativo estudiantes de las escuelas Rene Favoloro (Nº 49), Presidente Ramón Castillo (Nº 47), La Viñita (Nº 84) y Guillermo Brizuela (de Nueva Coneta, Capayán). Además, en la ocasión dialogaron con las y los jóvenes estudiantes Claudia Palladino, María Argerich, Paola Fedeli, Armando López Rodriguez, Juan Denett, Verónica Mercado, Pablo Castro, Mónica Zalazar, Augusto Barros y Maximiliano Mascheroni. 

  • Aerolíneas suma vuelos a Catamarca para la Fiesta del Poncho

    Aerolíneas suma vuelos a Catamarca para la Fiesta del Poncho

    Aerolíneas Argentinas incrementará vuelos a Catamarca durante el mes de julio para acompañar la alta demanda que se genera por la Fiesta del Poncho.

    La novedad fue comunicada este viernes al ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello por el gerente comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo y, según se informó, los vuelos refuerzo ya están cargados en el sistema para su reserva.

    De este modo, los días 15, 18, 20, 22 y 25 de julio habrá dos frecuencias de vuelo diarias,  reforzando así la conectividad aérea durante los diez días en los que se realiza la fiesta.

    «Es una muy buena noticia para Catamarca y para el turismo. Este refuerzo nos va a permitir responder a la alta demanda de vuelos que para esas fechas tenemos hacia nuestro destino. Agradecemos el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas», destacó Brunello, desde cuya área se realizaron las gestiones para esta mejora en la conectividad.

    Además, como ya se informó, a partir de agosto Catamarca suma dos frecuencias semanales estables, para acompañar la demanda de conectividad aérea que viene incrementándose de forma sostenida tanto con fines turísticos como empresariales.

  • Recuperan una moto requerida por la Justicia

    Recuperan una moto requerida por la Justicia

    A las 11:45Hs de la mañana de este viernes, mientras personal de la Comisaría Primera realizaba operativo de control vehicular e identificación de personas en la calle Prado, entre Vicario Segura y 9 de Julio, procedió a controlar una motocicleta Yamaha Crypton 110 cc., de color azul, en la que circulaban dos personas del sexo femenino de 19 y 30 años de edad.

    Al consultar al sistema informático de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Provincia, los uniformados lograron establecer que sobre el rodado obraba un requerimiento Judicial a raíz de una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial N° 8, por la sustracción del mismo, en virtud de lo cual quedó en calidad de secuestro a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.

  • Educación participó en el primer Encuentro Nacional PRONAFE 2022

    Educación participó en el primer Encuentro Nacional PRONAFE 2022

    Directivos y coordinadores responsables de Institutos de Educación Superior (IES) dependientes de la Dirección de Educación Superior del Ministerio de Educación, que dictan la Tecnicatura Superior en Enfermería, asistieron al primer Encuentro Nacional PRONAFE, a fin de conocer las líneas de acción y financiamiento para el fortalecimiento de las trayectorias formativas de los estudiantes de la provincia.

    En esta oportunidad, participaron de las jornadas que se realizaron los días 8 y 9, representantes del IES Andalgalá, IES Pomán, IES Recreo, Instituto Superior Técnico Industrial (ISTI) e IES «Gobernador José Cubas». El encuentro que se llevó a cabo en la provincia de Buenos Aires, estuvo a cargo del Coordinador Nacional del PRONAFE, Gabriel Muntaabski.

    Durante el mismo, se realizó la presentación de informes de becas y sobre la adquisición de mochilas técnicas para los alumnos. Luego, los equipos jurisdiccionales conformaron mesas de prácticas profesionalizantes para elaborar documentos de trabajo. Para dar cierre, los asistentes participaron de un plenario donde expusieron propuestas y demandas.

    El PRONAFE (Programa Nacional de Formación de Enfermería) se creó el 23 de agosto de 2016 con el propósito de aumentar la cantidad y calidad de enfermeros/as en la República Argentina, a través de sus diferentes líneas de acción. Para ello, el Programa prevé tanto el fortalecimiento de las instituciones formadoras de enfermería así como también tener injerencia directa en las trayectorias educativas de los estudiantes de la carrera.

    La Directora de Educación Superior, Romina Varela, destacó la predisposición de la Ministra Andrea Centurión en la formación y actualización de los IES, entendiendo la importancia de «velar por recursos humanos de enfermería que constituyen un importante capital humano, como factor decisivo en la producción de transformaciones hacia mejores servicios que respondan a las necesidades de la población».

    Encuentro más de 300 directivos, docentes y estudiantes de la carrera de Enfermería de todo el país

    Para cerrar el encuentro, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, encabezó hoy un acto con representantes de instituciones formadoras de Enfermería y entregó diplomas de reconocimiento por el trabajo realizado durante la pandemia.

    El evento se realizó en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) en el marco del Encuentro Nacional PRONAFE (Programa Nacional de Formación de Enfermería) con la presencia del director ejecutivo del INET, Gerardo Marchesini.

    «La Argentina necesita más enfermeras y enfermeros y de la única manera que se logra es con política educativa. Esto requiere de recursos económicos y además que se sostengan durante muchos años», resaltó Perczyk.

  • Suspensión de Asamblea extraordinaria de opción para la cobertura de cargos de secretarios y prosecretarios de nivel secundario

    Suspensión de Asamblea extraordinaria de opción para la cobertura de cargos de secretarios y prosecretarios de nivel secundario

    El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que la ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE OPCIÓN PARA LA COBERTURA DE CARGOS DE SECRETARIOS Y PROSECRETARIOS EN CARÁCTER DE INTERINOS Y/O SUPLENTES para las instituciones educativas de los niveles secundario, en la modalidad común, rural, jóvenes y adultos, técnicas y agrotécnicas de gestión estatal pública para Zona I (Capital, Valle Viejo Y Fray Mamerto Esquiú), Zona 2 (Capayán, Ambato y Paclín), Zona 3 (Santa María), Zona 4 (Belén) y Zona 5 (Pomán), prevista para el día viernes 10 de junio de 2022, por razones de fuerza mayor queda suspendida hasta nuevo aviso.

  • La Policía de la Provincia secuestra más de cinco kilogramos de cogollos de marihuana en la Terminal de Ómnibus

    La Policía de la Provincia secuestra más de cinco kilogramos de cogollos de marihuana en la Terminal de Ómnibus

    En la mañana de este jueves, a las 08:00Hs, mientras efectivos de la División Canes dependientes de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, realizaba tareas diarias de prevención, en un local de entrega de encomiendas ubicado en el interior de la Terminal de Ómnibus, el can «Dago», especialista en búsqueda de sustancias, marcó dos encomiendas que aparentemente tendrían sustancias prohibidas en su interior.

    Se dio participación al Juzgado Federal con asiento en nuestra provincia, desde donde se impartieron las medidas a seguir y, a las 12:00, se apersonó un hombre mayor de edad a retirar las cajas, por lo que fue demorado y en presencia de testigos realizaron la apertura de las mismas, encontrando 5 paquetes con una sustancia tipo herbácea, que tras realizar la prueba de campo correspondiente lograron determinar que se trataba de (5.150 kg.), de cogollos de la sustancia cannabis sativa (Marihuana), por lo que secuestraron la sustancia y trasladaron al sujeto a la dependencia policial, donde quedó alojado en calidad de detenido a disposición de la Justicia interviniente.

  • Capacitación sobre Ceremonial, Protocolo y Trato de Símbolos Patrios en Los Altos

    Capacitación sobre Ceremonial, Protocolo y Trato de Símbolos Patrios en Los Altos

    El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión a través de la Dirección de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación, invita a personal docente, no docente, administrativos, fuerzas de seguridad y público en general a participar del curso de «Capacitación de Ceremonial, Protocolo y Trato de Símbolos Patrios», que cuenta con Resolución S.P.E.(M.E.) N° 025/22.

    El encuentro, se llevará a cabo el jueves 23 de junio de manera presencial, en el Polideportivo Municipal de Alijilán en Los Altos, departamento Santa Rosa, con una carga de 16 horas cátedra. La acreditación dará inicio a las 8 horas y el curso se desarrollará de 9 a 12.30 y de 15 a 18 horas.

    Los interesados podrán inscribirse mediante el siguiente link https://bit.ly/CeremonialProtocolo-Replica1

    Cabe destacar, la importancia de esta capacitación, que se replicó en la Ciudad Capital con gran convocatoria, ya que la República Argentina se identifica como un estado nacional mediante símbolos, que se definieron en los primeros años de nuestra historia independiente y que se fueron estableciendo a través de un conjunto de normas. Estos representan nuestros ideales, nuestra cultura y nuestra tradición histórica. Tales símbolos son los que nos caracterizan como Nación, y están presentes en nuestras instituciones educativas.

  • Educación gestionó la implementación de dos nuevos programas nacionales «Cooperar» y «Participar» para escuelas catamarqueñas

    Educación gestionó la implementación de dos nuevos programas nacionales «Cooperar» y «Participar» para escuelas catamarqueñas

    Días atrás, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Ministerio de Educación representado por los directores de Programas Educativos Luciano Guillou y de Políticas Socioeducativas y Alimentarias, Gabriel Bulacio, se reunieron con Alberto Croce, Director de Articulación con la Sociedad Civil, dependiente de la Subsecretaría de Participación y Democratización Educativa, de la Secretaría de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias del Ministerio de Educación de la Nación, con el objetivo de plasmar la conformación de nuevas Cooperadoras Escolares en los establecimientos educativos de la provincia y trabajar también en la regularización y reconocimiento de las ya vigentes, para de este modo generar el «Primer Registro Provincial de Cooperadoras Escolares».

    En esta reunión los funcionarios adelantaron que se pondrá en marcha desde Nación el envió de recursos por un monto total de $100.000 para cada una de las cooperadoras habilitadas de la provincia, lo cual representa un aporte importantísimo que se consigue a través de las gestiones realizadas por el Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión.

    Además, en el marco de la visita, los directores provinciales y nacionales intercambiaron la proyección y acciones jurisdiccionales del programa «Participar: Centro de Estudiantes» que tiene como finalidad promover la participación estudiantil y a su vez la creación de centros de estudiantes donde abordarán diferentes desafíos y problemáticas desde una mirada democrática. En este marco el director Croce compartió la invitación para las y los referentes de los centros de estudiantes de la provincia al 1° Congreso Federal de Centros de Estudiantes que se desarrollará en la provincia de La Rioja.

    Por último, se profundizó sobre la importancia de articular con las diferentes organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para alcanzar a toda la comunidad educativa.

  • Aprehenden a un hombre por intentar cometer un ilícito en el norte de la capital

    Aprehenden a un hombre por intentar cometer un ilícito en el norte de la capital

    A las 05:20Hs de la madrugada de este lunes, personal de la Comisaría Séptima es alertado por el Sistema de Atención de Emergencias (SAE) 911, que un masculino, del cual brindaron características,  a bordo de una motocicleta había intentado producir un arrebato en la primera rotonda de la  avenida los Legisladores.

    Inmediatamente los efectivos, con la colaboración de sus pares de las Comisarías Octava y Tercera, realizaron recorridos por la zona, logrando en calle Antofalla y avenida Choya, aprehender a Varela (29) y secuestrar una motocicleta  Motomel DLX110cc de color negro, dominio A057XBV en la que se conducía.

    Finalmente esta persona fue trasladada y alojada en la dependencia policial, de lo que se puso en conocimiento al fiscal de instrucción en turno, quien impartió las medidas a cumplimentar.

  • Policías recuperan una motocicleta de alta gama

    Policías recuperan una motocicleta de alta gama

    En la noche del pasado domingo a las 23:00Hs, mientras efectivos del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizadas (COEM Kappa)  realizaban recorridos preventivos por la intersección de calles Pedro Agote y Félix Avellaneda observaron que tres personas se conducían en motocicletas tipo Honda CG Titán, y empujaban una motocicleta tipo pistera sin cachas y uno de ellos llevaba una bolsa de nylon con elementos varios.

    Al notar la presencia policial los sujetos dejaron abandonada la motocicleta y la bolsa para luego emprender la huida, por lo que rápidamente los uniformados iniciaron una persecución, no logrando darles alcance.

    Finalmente los policías constataron que la motocicleta abandona sería marca Kawasaki  modelo Ninja ZX10R, y en la bolsa de nylon se encontraban diferentes partes de la misma, por lo que procedieron al secuestro del rodado. Cabe hacer mención que el rodado habría sido denunciada como sustraída el pasado 4 de junio del corriente mes y año.

  • Diputados avanza en la creación de la Prestación Alimentaria Básica Parental

    Diputados avanza en la creación de la Prestación Alimentaria Básica Parental

    Tras un nuevo encuentro de la comisión de Legislación General, la cual preside Maximiliano Mascheroni, las y los integrantes de la misma acordaron emitir despacho favorable a dos proyectos de ley., uno de ellos impulsando la creación de la Prestación Alimentaria Básica Parental. La iniciativa, presentada por la presidenta de la Cámara Cecilia Guerrero, apunta al cumplimiento de la obligación alimentaria a niños, niñas, adolescentes y jóvenes de hasta 21 años de edad que sean hijos e hijas de funcionarios y empleados públicos. Además  propicia el aseguramiento de la prestación alimentaria del hijo mayor de edad que se capacita y hasta alcanzar la edad de veinticinco años

    La propuesta remarca que se debe proteger a las infancias y disminuir las asimetrías de género que existen en nuestra sociedad puesto que «el derecho a la alimentación y a una vida digna es un derecho humano de las infancias y que la tutela efectiva de tales derechos debe ser garantizada por el Estado, que no puede mirar para otro lado, cuando son sus propios funcionarios o empleados públicos los que resultan incumplidores de la prestación alimentaria».

    La segunda iniciativa con luz verde de la Comisión es de autoría de Luis Fadel y promueve la concientización de la población catamarqueña sobre el uso responsable del gas natural, y a la vez, prevenir accidentes por inhalación de monóxido de carbono generados por un uso incorrecto de los sistemas de calefacción. El proyecto señala que es fundamental la difusión de información, segura y correcta, en relación a aspectos técnicos en la utilización de los artefactos a gas, el uso eficiente de los mismos y sus consecuencias de la exposición al monóxido de carbono.