Zelensky y el papa León XIV proponen al Vaticano como sede de negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia

El presidente ucraniano Volodimir Zelenskyy y el papa León XIV acordaron este miércoles que el Vaticano sirva como sede para futuras negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia, en un intento por poner fin a un conflicto que dura más de tres años.

#Ucrania #Rusia #negociaciones

INICIO DE UN NUEVO DIÁLOGO

Durante una reunión en la residencia papal de verano en Castel Gandolfo, el pontífice reafirmó la disponibilidad de acoger en el Vaticano a representantes de Rusia y Ucrania para las negociaciones, según informó la Santa Sede en un comunicado.

El presidente ucraniano expresó su gratitud al Papa y confirmó que Ucrania cuenta con el respaldo del Vaticano para organizar una reunión de alto nivel que ponga fin a la guerra. Este encuentro se produce en un momento crítico del conflicto, luego de que Rusia lanzara el mayor ataque en un solo día desde el inicio de la guerra en febrero de 2022, con un total de 741 vehículos aéreos de ataque.

LA IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO

Durante la conversación, ambos líderes abordaron el conflicto en curso y la urgencia de procesos de paz justos y duraderos, defendiendo la importancia del diálogo como vía privilegiada para poner fin a las hostilidades, según el comunicado vaticano.

El papa León XIV expresó su dolor por las víctimas y renovó su oración y cercanía al pueblo ucraniano, animando todo esfuerzo dirigido a la liberación de los prisioneros y a la búsqueda de soluciones compartidas.

DIPLOMACIA COMPLEJA

La propuesta del Vaticano como sede para las negociaciones fue reafirmada directamente a Zelensky, a pesar de haber sido desestimada por Rusia en mayo. Este encuentro se produce en un contexto diplomático complejo, con ambos países buscando apoyo internacional para sus respectivas posturas.

VISITA A ROMA

La visita de Zelensky a Roma también tiene un propósito económico, ya que presidirá la IV Conferencia Internacional sobre la Reconstrucción de Ucrania. Durante esta conferencia, el presidente ucraniano buscará apoyo, incluyendo inversión privada, para la reconstrucción de Ucrania, aun cuando Rusia intensifica sus ataques. Además, se reunirá con representantes internacionales, incluyendo al enviado del presidente estadounidense para Ucrania y Rusia.

El respaldo internacional y la búsqueda de soluciones diplomáticas se convierten en elementos esenciales para el futuro de Ucrania en un contexto geopolítico complejo y desafiante.