El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, calificó las recientes sanciones de la Unión Europea contra Rusia como esenciales y oportunas. Estas medidas se enfocan en la industria energética y los mecanismos financieros que sostienen la invasión a gran escala iniciada en febrero de 2022.
#Ucrania #UniónEuropea #sanciones
REFUERZO DE SANCIONES
Zelensky agradeció la unidad mostrada por los Estados miembros del bloque y destacó el papel de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, así como del presidente del Consejo Europeo, António Costa. El nuevo paquete intensifica las restricciones contra la denominada ‘flota encubierta’ rusa, utilizada para evadir sanciones previas.
LÍMITES A LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
El presidente ucraniano señaló que las medidas alcanzan tanto a los buques como a sus capitanes y a las empresas que facilitan estas operaciones. La UE también resolvió prohibir todas las transacciones vinculadas al sistema de gasoductos Nord Stream, el cual fue objeto de críticas por su papel en la política energética rusa antes del inicio del conflicto.
RESPALDO INTERNACIONAL
Zelensky indicó que se seguirá ejerciendo presión, en coordinación con otros socios globales, para garantizar que el límite de precio reduzca realmente los ingresos de Rusia. Estas decisiones buscan disminuir los ingresos del Kremlin y cortar los recursos logísticos y financieros que alimentan la ofensiva rusa. La respuesta europea se produce en un contexto de intensificación de los ataques rusos contra centros urbanos ucranianos.
INTENSIFICACIÓN DE LA BRUTALIDAD
El presidente ucraniano calificó esta decisión como esencial y oportuna, especialmente como respuesta a la intensificación de la brutalidad de los ataques rusos contra las ciudades y pueblos de Ucrania. Además, adelantó que Kiev está coordinando con Bruselas la sincronización de sanciones a nivel nacional, así como el diseño de futuras medidas restrictivas dentro de su propia jurisdicción. Esta estrategia de sanciones busca limitar los ingresos energéticos de Moscú y desarticular su red logística para sostener el esfuerzo bélico.
¡GLORIA A UCRANIA!
El presidente Zelensky concluyó su declaración con su clásico grito de guerra: ‘¡Gloria a Ucrania!’ (Con información de AFP)