El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, anunció el jueves la presentación de una nueva ley anticorrupción al Parlamento de Ucrania. Esta medida busca calmar las tensiones tras la aprobación de cambios en las leyes anticorrupción, que generaron indignación pública y duras críticas por parte de la Unión Europea.
#anticorrupción #protestas #UniónEuropea
En un cambio brusco de rumbo, Zelensky aseguró que el nuevo proyecto de ley garantiza el fortalecimiento real del sistema de ley y orden en Ucrania, con la ausencia de conexiones rusas y la independencia de los organismos de control. Esta medida surge como respuesta a la presión reciente que amenazaba con socavar la confianza pública en los líderes de Ucrania, en medio de la lucha contra la invasión rusa y las protestas callejeras que exigen mejoras en la lucha anticorrupción.
La nueva ley propuesta y las tensiones sociales se desarrollan en el contexto de una invasión rusa en curso, que ha llevado a un aceleramiento de los esfuerzos militares por parte de Rusia y a la incertidumbre sobre la ayuda internacional para Ucrania. La lucha contra la corrupción es crucial para las aspiraciones de Ucrania de unirse a la UE y para mantener el acceso a la ayuda occidental para la guerra, pero la reciente ley aprobada ha generado duras críticas tanto a nivel nacional como internacional. La Unión Europea expresó su preocupación por este retroceso, mientras que organizaciones como Transparencia Internacional la calificaron de perjudicial para la confianza de los socios internacionales y la lucha anticorrupción en el país.
La presentación de esta nueva ley anticorrupción por parte de Zelensky busca, en definitiva, recuperar la confianza tanto interna como externa en el compromiso de Ucrania con la lucha anticorrupción, en medio de un contexto geopolítico y militar extremadamente complejo.