YPF: Abogados argentinos consideran que la buena relación entre Donald Trump y Mauricio Macri puede tallar a favor del país

la Corte Suprema de Estados Unidos le dio este lunes un poco de aire a la Argentina en el marco de un juicio millonario que lideran fondos buitre contra el país e YPF por la estatización de la petrolera durante la gestión kirchnerista.

El máximo tribunal decidió pedirle opinión al procurador general norteamericano para dar su mirada con respecto al tema. 

De esta manera, dilata la decisión final que podría costarle a la Argentina unos 3.000 millones de dólares.Te puede interesar

La Corte tenía tres alternativas: aceptar la apelación argentina, rechazarla o pedirle opinión al gobierno norteamericano, algo que finalmente ocurrió. Si bien la primera opción era la más auspiciosa, el procurador del Tesoro, Bernardo Saravia Frías, está satisfecho con la tercera.

Los abogados argentinos consideran que la buena relación entre el presidente norteamericano, Donald Trump, y Mauricio Macri puede tallar a favor del país en la opinión que aporten los asesores de la Casa Blanca a la Corte Suprema de ese país.

El argumento de los demandantes es que la estatización de YPF violó las leyes de oferta pública en los Estados Unidos.

La Argentina, en cambio, dice que fue una decisión soberana.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas