Ya se dicta en Tinogasta el curso sobre «Gestión de Riesgos en Ambientes Naturales»

Con la organización del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca y el apoyo de la Municipalidad de Tinogasta, comenzó este martes el curso sobre  «Gestión de Riesgos en Ambientes Naturales» dirigido a prestadores de servicios turísticos vinculados a la naturaleza.

Las actividades se extenderán hasta el próximo jueves 1 de septiembre y se desarrollan en el marco del programa «La ruta natural», que propone Nación con la presencia de Cecilia Camba de la Dirección de Desarrollo de Turismo de Naturaleza, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el capacitador de Walter Mezke de GRAN, (Gestión de Riesgos en Ambientes Naturales), y del equipo de la Dirección Provincial de Calidad y Competitividad Turística de Catamarca, coordinados por la directora Soledad Soria.

El curso busca que los alumnos adquieran técnicas de evaluación y gestión de riesgos en ambientes rurales, naturales y agrestes, gestión de riesgos asociados a grupos humanos en ambientes naturales, aplicando criterios de servicio al cliente y seguridad para asegurar la efectiva realización y satisfacción de las actividades propuestas.

Asimismo, busca transmitir la metodología y brindar las herramientas necesarias para el diseño y la ejecución de un plan de contingencias para actividades en ambientes rurales, naturales y/o agrestes. Se trata de un curso teórico-práctico. Se utiliza estudios de casos para la aplicación de los conceptos teóricos transmitidos, así como rol playing para la puesta en práctica de la activación de planes de contingencia.