En el quinto día de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, el renovado Mercado Cultural se consolida como un punto de encuentro para disfrutar de productos regionales, artesanías y música en vivo en un ambiente familiar. #Poncho #Catamarca #artesanías
CONSUMO RESPONSABLE
El espacio, ubicado detrás del patio cervecero y próximo a la pérgola del predio ferial, reúne a productores de Catamarca, Tucumán, La Rioja, Salta y Jujuy, quienes ofrecen y venden sus productos directamente al público.
Luis Adán Cuenca, de la cooperativa agrícola tabacalera “Cactuk”, destaca la importancia de comercializar yerba orgánica y estacionada directamente desde el productor, garantizando precios justos y calidad sin intermediarios. “Alba Infusiones” presenta blends de té en hebras y hierbas saborizadas para mate, con excelente recepción del público.
ARTESANÍA Y SABORES
Artistas locales como “Manos de Avellaneda” exhiben tejidos en hilo de yute y algodón, con productos como individuales, canastitos y caminos de mesa; mientras que “Finca El Pueblo Viejo” ofrece condimentos regionales como pimentón, ají cayena, cúrcuma y orégano, entre otros.
AMBIENTE FAMILIAR
El nuevo escenario del Mercado Cultural se suma a la cartelera artística del predio, ofreciendo un espacio ideal para que familias y visitantes disfruten de música en vivo y mates. El clima agradable y el cielo nublado hicieron más placentera la jornada. Se recomienda recorrer el lugar con calma para poder apreciar toda la variedad que ofrece esta propuesta.
APOYO A PRODUCTORES
El Mercado Cultural invita a seguir apoyando a los productores regionales, quienes con esfuerzo y dedicación llevan adelante sus emprendimientos, enriqueciendo la Fiesta del Poncho con cultura, tradiciones y sabores.