Unión Europea ratifica fin de importaciones de petróleo ruso para 2028

La Unión Europea mantiene su compromiso de eliminar gradualmente las importaciones de petróleo ruso para el año 2028. El comisario energético del bloque, Dan Jorgensen, confirmó que pese a presiones externas, la decisión se sostiene. El objetivo principal es evitar que los recursos energéticos europeos sigan financiando la maquinaria bélica rusa. La Unión Europea negocia legislación vinculante para establecer el corte progresivo de importaciones de petróleo y gas ruso, con fecha límite al 1 de enero de 2028.

#UniónEuropea #petróleo #Rusia

DEPENDENCIA REDUCIDA

Datos oficiales europeos muestran que Europa planea reducir su compra de gas ruso hasta el 13% de su demanda total este año, frente al 45% previo a la invasión de Ucrania en 2022. Sin embargo, países como Hungría y Eslovaquia continúan importando crudo y gas ruso a través del oleoducto Druzhba. Este hecho ha generado debate debido al temor a alzas de precios y riesgo de desabastecimiento energético.

NEGOCIACIONES DIRECTAS

El comisario Jorgensen reconoció la existencia de conversaciones directas con países como Hungría y Eslovaquia para escuchar sus preocupaciones, pero el proceso de salida no depende solo de su apoyo. Se contemplan además medidas específicas para rutas como el gasoducto TurkStream, que conecta Rusia y Turquía y posteriormente abastece a Bulgaria. La estrategia europea suscita un debate sobre la viabilidad de los nuevos acuerdos, especialmente con Estados Unidos, con quien se espera la entrada en vigor de un convenio comercial energético que prevé compras anuales de hasta USD 250.000 millones en energía estadounidense.

(Con información de Reuters)


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas