Una avioneta arrojó más de 270 kilos de droga en un campo de Taco Ralo

Pero lo que encendió las alertas fue la presunción de que habían lanzado paquetes desde el aire.

Al llegar la policía al lugar en jurisdicción de comisaría La Cocha, cerca de las 10:00, aproximadamente, en finca Álvarez cita en altura del kilómetro 14 de ruta 334, se encontró tres bultos con al menos 100 kilos de marihuana y se sospecha que podría haber más diseminados por toda una plantación de caña de azúcar.

Hay tres personas detenidas en calidad de incomunicados siendo los mismos un hombre de 53 años, domiciliado en ciudad de Yerba Buena, a quién se le procedió al secuestro de una pistola marca bersa 9 milímetros con 7 cartuchos en el cargador y un cartucho en recámara, también se le secuestro la cantidad de $60.000 en efectivo y la cantidad de 400 DOLARES y la camioneta Volkswagen Amarok color celeste dominio AD049IN.

Otro de los detenidos es otro hombre de 37 años domiciliado en calle Moreno 164 de ciudad de La Cocha, a quién se procedió al secuestro de una camioneta Volkswagen Amarok dominio NSY 328.

Finalmente el tercer detenido de 59 años, domiciliado en en Paraje Domingo Millán, de localidad El Sacrificio, departamento de La Cocha cuidador y encargado de la finca Álvarez a quién se le procedió al secuestro de una bicicleta tipo todo terreno para damas rodado número 26.

Se procedió al secuestro de la cantidad de 12 bolsas de hilo de plástico, tipo trigueras, con la leyenda «harina de trigo 50 kg industria paraguaya», las cuales en su interior contenían la cantidad de 361 paquetes o ladrillos con picadura de marihuana compactada.

Los detenidos y secuestros se encuentran a disposición del Juzgado Federal número 1 de la provincia de Tucumán a cargo del doctor Raúl Daniel Bejas.

Desde los cielos

La modalidad de traficar droga con avionetas comenzó en los ’80 en Colombia, con el cartel de Medellín, liderado por Pablo Escobar Gaviria.

Luego fue replicada por los narcos mexicanos y desde hace más de una década, vía Bolivia y Paraguay, se utiliza en Argentina para el ingreso de marihuana y cocaína.

En mayo pasado, en la localidad de Monteagudo, a pocos kilómetros del límite con Catamarca, encontraron 277 kilos de marihuana enterrados en una finca.

La hipótesis de Gendarmería era que la droga era lanzada desde avionetas y luego escondidas durante un tiempo, en un proceso conocido en la jerga como “enfriamiento” de la mercancía.

Hace poco menos de una semana, un control de Gendarmería descubrió seis kilos de cocaína escondidos en el aire acondicionado de un colectivo de pasajeros, que había partido desde Salvador Mazza (Jujuy) y tenía como destino final la capital de La Rioja.