Elzoológico de Aalborg, en el norte deDinamarca, ha generado controversia tras solicitar públicamente ladonación de mascotas sanascomoalimento para sus animales carnívoros. Según explicó la institución en una publicación de Instagram, el zoológico tiene la“responsabilidad de imitar la cadena alimentaria natural”y ofrecer una dieta más realista a sus depredadores.“El ganado más pequeño constituye una parte importante de la dieta de nuestros depredadores”, detallaron.
La iniciativa incluye la recepción depollos,conejosycobayos vivos, que luego son“sacrificados suavemente”por personal capacitado, según datos recogidos por la cadena británicaBBC.
La medida también contempla la donación decaballos vivos, siempre que cumplan ciertos requisitos sanitarios y posean pasaporte equino. Específicamente, los caballos no pueden haber recibido tratamiento médico en los 30 días previos a su entrega. Si entregan sus animales, suspropietarios pueden incluso obtener deducciones fiscales, aseguró la institución.
El zoológico defiende la práctica como parte de una estrategia de bienestar animal e integridad profesional.“Cuando se crían animales carnívoros, es necesario proporcionarles carne, preferiblemente con pelo, huesos, etc., para darles una dieta lo más natural posible”, declaróPia Nielsen, subdirectora del establecimiento, citada por laBBC. La funcionaria afirmó que este tipo de alimentación ha sido utilizada “durante muchos años” y es bien recibida por muchos visitantes.
Entre los animales que se benefician de estas donaciones se encuentrantigres,leones, ylinces euroasiáticosque “necesitan presas enteras que se asemejen a las que cazaría naturalmente en la naturaleza”. Los pequeños mamíferos se pueden entregar sin cita previa, aunque se limita el número a un máximo de cuatro por día laborable.
“Si tienes un animal sano que deba ser retirado por diversas razones, te invitamos a donarlo(…)De esta manera, no se desperdicia naday garantizamos el comportamiento natural, la nutrición y el bienestar de nuestros depredadores”, concluye la publicación de Aalborg.
El sitio web oficial del zoológico muestra imágenes explícitas de tigres devorando carne cruda, junto a las condiciones detalladas para las donaciones.
La institución insiste en que esta práctica, aunque polémica fuera del país,es común en Dinamarcay está alineada con su política de transparencia y sostenibilidad en el manejo de fauna.
También aseguran que muchas personas, lejos de escandalizarse, valoran la posibilidad de contribuir de forma concreta al cuidado de los animales salvajes. Sin embargo, la iniciativa plantea interrogantes éticos que siguen dividiendo a la opinión pública más allá de las fronteras danesas.