Tejido con fibra de vicuña, el regalo artesanal fue entregado por el presidente Milei al Papa Francisco. Raúl Jalil celebró el gesto y destacó la identidad catamarqueña representada en la pieza.
#PonchoDeBelén #RaúlJalil #Catamarca
Un poncho artesanal tejido en Belén, con fibra de vicuña, fue protagonista este viernes en el Vaticano. La pieza fue entregada por el presidente Javier Milei al Papa Francisco, como un gesto simbólico que une la cultura argentina con la espiritualidad del Sumo Pontífice.
El gobernador Raúl Jalil celebró la elección del presente, remarcando el profundo valor cultural y económico que tiene para Catamarca. “Es un símbolo de identidad catamarqueña. Refleja el saber de generaciones y el trabajo de nuestras tejedoras y tejedores”, expresó en su cuenta oficial.
El poncho, elaborado con una de las fibras más finas del mundo, representa no solo la excelencia artesanal de Belén, sino también el legado de las comunidades que mantienen viva una tradición ancestral.
“El Papa conoce nuestra tierra desde antes de asumir su cargo, y este gesto lo une nuevamente a Catamarca, a su gente y su cultura viva”, agregó Jalil, en alusión al pasado del pontífice, quien visitó la provincia años antes de convertirse en líder de la Iglesia Católica.
Desde el Gobierno provincial se impulsa el fortalecimiento del sector textil artesanal, especialmente en los Valles Calchaquíes, como motor de desarrollo productivo, turístico y cultural.
El gesto de Milei también fue interpretado como un reconocimiento al interior profundo, y la elección del poncho de Belén revalida su prestigio como emblema nacional de calidad y tradición.